¿Qué aplicaciones meto? ¿Cuántas voy a necesitar? ¿Es mejor pecar por exceso que luego echarlas de menos? ¿Quién no se ha hecho alguna vez una pregunta parecida? En realidad es algo similar a decir: ¿Qué llevo? Y eso nos lo preguntamos siempre, con esa u otra palabra, cada vez que nos movemos.
Con millones de aplicaciones para viajar en el mercado, algunas de ellas espectaculares y súper útiles, la oferta es tan amplia que nos satura. Y pese a la aparición fulgurante e innovadora de los bots, siguen siendo muy necesarias.
Aún los nostálgicos de las guías, libretas y cámaras no pueden evitar caer en esa revolución que significó tenerlo todo en un solo aparatito. Ya sea para lo básico, hacer fotos, obtener información sobre cualquier cosa, tener una copia de tus principales documentos o para el primer fin para el que fueron diseñados, para comunicarse. Parece difícil que puedas escapar al influjo del móvil (eso sí, aún me resisto a llamarlo de otra forma).
He de admitir que me encanta conocer aplicaciones nuevas y que todos los años, en Fitur, acudía a las presentaciones de los finalistas de los premios The APP Tourism Awards y siempre había alguna novedosa que me sorprendía. En el pasado 2020 los bots las sustituyeron… Pero no dejan de salir nuevas y de mejorar las que ya estaban.
Y también, aunque he probado un montón de ellas, al final siempre te quedas con las preferidas, las que conoces muy bien y a las que acudes porque sabes lo que puedes encontrar.
Si aquí esperas una sorpresa, tal vez te lleves una decepción….

Mis 10 aplicaciones para viajar imprescindibles
Alguno dirá que si toda la vida se ha podido viajar sin tanta tecnología no hay nada imprescindible. Y tiene razón. Pero eso no quita que haya determinadas apps para viajar que te pueden sacar de cualquier atolladero, aligerar una gestión o, simplemente, hacerte la experiencia más fácil.
Y que nunca está de más tenerlas siempre a mano. A mí me gusta experimentar y, de hecho, lo hago a menudo, pero tengo mis preferidas:
Journi
Es casi un blog en pequeño y te permite tenerlo todo ahí para luego ampliarlo en casa. Se trata de un diario virtual, con el que puedes almacenar todo tipo de vivencias, desde recorridos, hasta fotos, anotaciones, etc. Hay que registrarse con correo o a través de Facebook.
Es muy fácil de usar. Creas un nuevo recorrido, experiencia o vivencia, que aquí se llaman ‘journis’, y comienzas a subir texto, fotos, etc. Como la aplicación tiene localizados los lugares, lo tienes todo agrupado en el sitio donde lo subiste, lo que facilita mucho luego a la hora de ordenarlo. Además, te permite hacerlo todo sin estar conectado a internet, lo que es un alivio si estas en un lugar donde no hay roaming.
Tengo que admitir que aunque me permite tener fotos, videos, anotaciones y texto en una misma aplicación, todo ordenado y agrupado, para poder hacer al final el mejor recuerdo del viaje, la realidad es que la gran parte de las fotos y de videos los sigo haciendo aparte, pero eso no quita que tenga esa posibilidad y me ayude a ‘recordar’ lugares, momentos y anécdotas que tal vez podría olvidar.
Y también te vale para sugerirte viajes, cosas que hacer en el destino, rincones que no aparecen en otros lados… Como si estuvieras leyendo un blog para preparar tu viaje. Esto ocurre porque aparecen los ‘journis’ más relevantes de gente alrededor del mundo.
Aunque también he usado a veces Evernote, me quedo con Journi para organizarme.
Booking
Creo que no necesita presentación y, al igual que ocurre con Tripadvisor, hay alojamientos que utilizan su puntuación para destacar su categoría. Posiblemente sea el portal para reservar más conocido del mundo.
Muy fácil de usar, puedes elegir el rango del alojamiento, el orden por puntuación, por precio… Puedes, a veces, cancelar sin coste. Y también, en la mayoría de las ocasiones, no tienes por qué pagar hasta que no llegues al alojamiento. Y, además, ofrece muy buenos descuentos.
No es siempre mi primera opción, pero me ha salvado en más de una ocasión.
Hostelworld
Mi afición a los hostels hace que, en muchas ocasiones, use más este buscador que el propio booking. Es ideal para encontrar los mejores hostels a precio económico en casi todo el mundo. Tiene miles de establecimientos y opiniones de todos los viajeros. Te permite reservar con antelación. Y está muy bien valorado. Con razón.
Como curiosidad, también tiene un traductor simultáneo.
Airbnb
Siempre es una alternativa que tengo presente, ya sea un viaje largo o una escapada de fin de semana. Tampoco necesita mucha presentación, pues es una de las apps colaborativas más conocidas del mundo y ofrece muchísimas opciones de alojamiento (pisos, habitaciones, etc.). Y también es la más extendida entre los cientos que hay que ofrecen servicios similares (HomeAway, Windu, Homestay…).
Debes registrarte y completar tu perfil. Así, los anfitriones podrán conocerte. Una vez hecho esto ya puedes empezar a buscar. Tiene diversos filtros por habitación, rango de precio, servicios, etc. Y permite la reserva inmediata. Y todo tipo de ofertas y descuentos. El nombre le viene la modalidad ‘Bed and Breakfast’ y ha crecido mucho junto al ‘boom’ de los pisos turísticos.
Tripadvisor
También tiene las funciones de Booking y te ofrece servicios de alojamiento, pero además, te permite buscar y reservar vuelos, encontrar restaurantes, coches de alquiler, paquetes vacacionales. Lo puedes tener todo en una aplicación (no es la única). De hecho, se ha convertido desde hace años en una APP tan popular que algunos la llaman el Facebook de los viajes.
Sin embargo, sobre todo es conocida porque se usa para leer opiniones de otras personas sobre restaurantes, monumentos, etc. Éstas y las puntuaciones que dan los usuarios resultan claves muchas veces a la hora de elegir un servicio.

Aroundme
Como su propio nombre indica, esta APP sirve para estar informado de todo lo que hay alrededor. Desde un hospital a un bar, desde una gasolinera a un restaurante, desde un museo a una farmacia o un cajero…
Con ella puedes saber lo que hay más cerca y qué puedas necesitar. Y lo que opinan muchos usuarios. Con más de una década de experiencia es toda una veterana y una ‘guía’ en toda regla.
MAPS.ME
Guías, mapas… Todo un recurso a la hora de moverte por tu cuenta en cualquier sitio. Aunque Google Maps también la tengo por defecto en el móvil, suelo usar Maps.me. Esta APP te permite descargarte mapas por zonas geográficas, calcular las mejores rutas, elegir las vías por las que quieres ir (asfalto, caminos…), señalar todos los puntos a los que te diriges para hacer la ruta, que incluso puedes compartir, te da información de los mismos, etc.
Es muy completa. Pero lo que más me gusta son sus funcionalidades offline, que me han aliviado en más de un país donde no disponía de wifi y que me parecen mejores que otras opciones de la competencia.

CityMaps2go
Es una de las APPs con más éxito debido a que tiene, prácticamente, recogido todo el mundo en sus miles de mapas. Y una vez descargados, puedes disponer de ellos offline y encontrar restaurantes, hoteles, tiendas, etc. Y hasta tienes la posibilidad de que te prepare una ruta. Es gratuita, pero con limitaciones.
Si MAPS.ME lo uso para moverme entre diferentes lugares, ésta lo hago para hacer lo propio en las ciudades. Junto a Aroundme y Tripadvisor me sirven para hacerme un planning diario sobre lo que quiero ver o donde quiero ir.
Moovit
Y si la anterior permite conocer el mapa y todo lo que contiene la ciudad, ésta aplicación te da todas las opciones de transporte para desplazarte por ella. Ellos mismos se definen como «el proveedor líder de movilidad de transporte público en el mundo». Para mí es la más completa en cuanto a horarios y alternativas (trenes, autobuses…) y lo hace en tiempo real.
Sobre todo, me gusta porque abarca muchos más lugares que otras. Citymapper, que también he usado varias veces, es una alternativa más tradicional, aunque por gustos…

Uber
Otra de las plataformas más conocidas que sirve para conectar a usuarios con conductores. Te permite contar con un coche a tu disposición desde tu ubicación y pagar a través de la aplicación. Y lo mejor es que partes sabiendo que tienes un precio cerrado y no te arriesgas a que te timen. Es una alternativa que siempre tengo para moverme por la ciudad. Como tambien Mytaxi, Cabify o, entre ciudades, Blablacar. Siempre que no puedo usar el transporte público, que es lo habitual.
En resumen: Un organizador, tres APPs para buscar diferentes alojamientos, dos que uso para saber qué ver en el lugar donde estoy, otras dos para moverme por el país o la ciudad, respectivamente, y las dos últimas para buscar los transportes que más utilizo.
A alguno le sorprenderá que no incluya una aplicación para encontrar vuelos baratos. Salvo que el viaje sea largo y uno no tenga claro el final, los billetes se suelen sacar con antelación. En este caso, mis tres preferidas son Skyskanner, Hopper y Momondo. De igual forma que si tengo ya planificado alquilar un vehículo también lo incluyo (Rentalcars) en la planificación previa a la salida.
Ya lo avisé, no debías esperar una sorpresa. Si eres asiduo a los viajes seguro que las conocías todas. Igual sabes de otras muchas que no están aquí y que para ti son aún más vitales o te sientes más cómodo con ellas. Es lógico.
Si eres curioso, quieres experimentar y conocer más, te dejo una opción para hacerlo. Y siempre tienes la oportunidad de dejar por aquí tus preferencias…
Como ya dije antes, me encanta conocer APPs nuevas.
0 comentarios