carnaval-de-cadiz-2022

Carnaval de Cádiz 2022: la programación completa para vivir el Carnaval con más horas de luz de la historia

Carnaval de Cádiz 2022: la programación completa para vivir el Carnaval con más horas de luz de la historia
Tras el preludio del COAC, el Carnaval de Cádiz 2022 entra en su semana grande con una programación que recupera todos los momentos clave de las ediciones prepandemia

El Carnaval de Cádiz 2022 pasará a la historia y ya con sólo ver su cartel se adivina el porqué. Con muchas horas de luz y temperaturas veraniegas, a partir del 2 de junio las calles de la Tacita de Plata volverán a vibrar con su mayor fiesta, con la alegría que caracteriza un Carnaval que lejos de dar la bienvenida a la Cuaresma lo hace con el verano.

Pese a al cambio de fechas y a las dudas que podría generar. El atípico Concurso Oficial de Agrupaciones del Carnaval de Cádiz (COAC), que contaba con algunas ausencias notables por el momento en que se celebraba, ya está siendo todo un éxito y ha devuelto la magia del carnaval a una ciudad que lo vive todo el año y que tras un 2021 ausente, lo echaba mucho de menos.

Sin ningún tipo de restricciones y la pandemia casi ‘olvidada’, con una buena ¡puesta a punto’ en las Fiestas Gastronómicas Preliminares, en las que sólo faltó la Erizá por no ser temporada, tal vez lo único que se recuerde sea el periodo electoral en el que se va a integrar, no en vano, la campaña de las próximas elecciones de la Junta de Andalucía arranca casi al mismo tiempo que el carnaval gaditano.

No habrá, en cambio, la tradicional Carpa del Carnaval, ya que su adjudicación ha quedado desierta, pero sí todo lo demás para que sea una fiesta inolvidable, entre otras cosas, una programación que se ha ido completando a lo largo de las últimas semanas y en la que, como siempre, las calles y el casco histórico serán protagonistas.


Fechas del Carnaval 2022

Estos Carnavales 2022 empieza en Cádiz el jueves 2 de junio y se extenderá hasta el domingo 12 del mismo mes.

Será especial por su fecha de celebración, pero también eso ha hecho que tuviera un periodo previo más corto y que tanto el COAC 2022 como las Fiestas Gastronómicas Preliminares se hayan agrupado en un periodo inferior al habitual. En cuanto al concurso de agrupaciones, ha ‘tenido’ que eliminar los cuartos de final y las Fiestas Precarnavalescas se han agrupado en los tres fines de semana previos al arranque del carnaval, empezando el fin de semana del 14 y 15 de mayo con el novedoso reparto de cervezas y caballas con pimientos asados.

El cambio de fechas no requiere explicación, se hizo en septiembre de 2021 en vista de la incidencia de la pandemia del Covid-19 y de las previsiones que había para comienzos de año y ha sido un acierto porque en febrero no se habría celebrado con todo el esplendor con el que va a vivirse en junio.


Programación y horarios del Carnaval de Cádiz 2022

La agrupación de actos previos la gran fiesta no ha afectado a la programación de esta edición del Carnaval de Cádiz, que en este 2022 vivirá a lo largo de esos once días reseñados la práctica totalidad de las citas a las que nos tiene acostumbrados y que arrancará el día de 2 de junio con la recepción de las pregoneras del Carnaval o la final del Concurso de Romanceros, que antecede en el Gran Teatro Falla a la Gran Final del COAC del día siguiente.

Conciertos, pasacalles, el tradicional carrusel de coros, los fuegos artificiales… nada faltará en esta edición tan especial. El gran Dios Momo será siendo protagonista el martes, el carrusel de coros del domingo y lunes seguirá atrayendo a muchos visitantes, al igual que la cabalgata del domingo. Aunque, lógicamente, con el calor y las tardes tan largas, los horarios no coincidirán con los que habría tenido en invierno.

Ésta es la programación día a día de esta edición de los Carnavales de Cádiz:

Jueves 2 de junio

13:00 h. RECEPCIÓN A LAS PREGONERAS DEL CARNAVAL y HÉRCULES DE ORO
La pregonera Infantil en este 2022 es Rocío López Helmo, del IES La Caleta, mientras que la pregonera Adulta es la conocida artista cordobesa India Martínez. Mientras que el Hércules de Oro lo recibirá el periodista Javier Osuna por su gran contribución a difundir la fiesta gaditana a nivel regional.

INAUGURACIÓN ALUMBRADO EXTRAORDINARIO
El acto oficial tendrá lugar en la Plaza Fragela.

20:30 h FINAL CONCURSO DE ROMANCEROS
El verso y la rima serán protagonistas del Gran Teatro Falla en una final que había cogido auge en los últimos carnavales previos a la pandemia y que sirve de preludio a la final del Concurso de Agrupaciones.

22:30 h. CONCIERTO “MOTOR WEST” / “LOS VIVOS”
La Plaza de San Antonio acoge el primero de los conciertos gratuitos programados con motivo del Carnaval de Cádiz 2022. Los grupos gaditanos Motor West y Los Vivos amenizarán el arranque de la fiesta.

Viernes 3 de junio

20:30 h. FINAL CONCURSO DE AGRUPACIONES CARNAVALESCAS 2022
Como suele ser habitual, la final del COAC, que acoge el Gran Teatro Falla, será el punto de partida real del carnaval gaditano. En una edición más corta de lo normal, pero no por ello menos intensa, chirigotas, comparsas, coros y cuartetos tratarán de hacerse con uno de los premios más preciados.

El concurso de agrupaciones de carnaval más importante de España finalizará, posiblemente, por primera vez casi de día, no en vano a las 7 de la mañana está previsto el amanecer, aunque ya se aprecie la claridad desde algunos minutos antes.

Tras unas semifinales competidas, cuatro comparsas, cuatro chirigotas, cuatro coros y dos cuartertos se darán cita en la Gran Final. Éstas han sido las 14 agrupaciones clasificadas.

Comparsas
We can do… carnaval
Después de Cádiz ni hablar
Los sumisos
Los renacidos

Chirigotas
Aquí huele a verdín
Los cuarentenas principales
Los caradura de Cai
La misión (El evangelio según Santander)

Coros
Pachamama
Tierra y libertad
Los babetas
Quimbara

Cuartetos
Los ultraortodoxos de los callejones Cardoso
Al edén que le den

El orden de actuación en esta Gran Final del COAC 2022 es el siguiente

Los babetas (Coro)
Los caraduras de cai (Chirigota)
Al Edén que le den (Cuarteto)
Los sumisos (Comparsa)
Quimbara (Coro)
La misión (Chirigota)
Los ortodoxos de los callejones Cardoso (Cuarteto)
We can do… Carnaval (Comparsa)
Pachamama (Coro)
Aquí huele verdín (Chirigota)
Los renacidos (Comparsa)
Tierra y libertad (Coro)
Los cuarentenas principales (Chirigota)
Después de Cádiz ni hablar (Comparsa)

Sábado 4 de junio

18:30 h. CORTEJO DE LA PREGONERA INFANTIL
Desfile Infantil de Disfraces, primer gran acto del Carnaval para niños, en el que los pequeños podrán dar rienda suelta a su simpatía. Partirá desde Plaza de San Francisco.

19:00 h. PREGÓN INFANTIL por ROCÍO LÓPEZ HELMO
El desfile llegará a la Plaza de San Juan de Dios, donde la joven gaditana Rocío López Helmo, pregonera de este año, ofrecerá el pregón infantil, preludio del adulto.

19:00 h. BATALLA DE COPLAS DEL COAC 2022
Mercado Central y Plaza de El Palillero (finalistas y semifinalistas).

22:00 h. PREGÓN DEL CARNAVAL por INDIA MARTÍNEZ
La cordobesa dará su esperado pregón en el escenario de la Plaza de San Antonio. Su designación se debió, según el Ayuntamiento gaditano, «por su amor a Cádiz y a la fiesta, por su conocimiento del carnaval y por su cercanía con la ciudad».


22.00 h. GRAN GALA DEL CARNAVAL
Para los que no pudieran vivir en directo la Gran Final, el Gran Teatro Falla acoge al día siguiente la actuación de las agrupaciones premiadas en este COAC 2022.

CONCURSO DE TANGOS, PASODOBLES Y CUPLÉS DE LA PEÑA LA ESTRELLA
Actuación de las agrupaciones en el tablao de la Plaza de la Candelaria

NOCHES DE CARNAVAL EN LA CALLE
23:00 h. Barrio de la Viña
00:00 h. Plaza de San Antonio (actuarán los mismos grupos que antes lo habrán hecho en el Falla a las 22:00 h)

FESTIVAL DE COROS DE LA PEÑA DE LA ESTRELLA
XXXIX Festival de Coros ‘Premio Tío de la Tiza’. Tablao de la Plaza de la Candelaria.

Domingo 5 de junio

12:00 h. ACTIVIDADES INFANTILES
La Glorieta Ana Orantes acoge una nueva cita del Carnaval para los más pequeños:
12:00-13:00 h. Photocall de personajes de cuentos
12:00-14:00 h. Globoflexia
12:00-16:00 h. Mercado de juegos temáticos
13:00-15:00 h. Fiesta del agua

20:00 h. GRAN CABALGATA DEL CARNAVAL 2022
Partirá desde la glorieta Ana Orantes y recorrerá la avenida principal de la ciudad hasta Puertas de Tierra. Entre las carrozas estará la del Dios Momo y la de la pregonera India Martínez.
La venta de sillas comienza el miércoles 1 de junio en horario de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 20:00, en una caseta instalada en la avenida de la Constitución de 1812, en los antiguos cuarteles de Varela. El precio de las localidades será de 7 euros en fila delantera y de 6 euros para la trasera.

20:30 h. CARRUSEL DE COROS
El mejor ejemplo del horario adaptado al verano. No en vano, comenzará en horas que, en invierno, estaría acabado. El escenario no cambia y tendrá lugar en el entorno de Plaza de Abastos y la Plaza de Mina. Es una cita que atrae a muchos aficionados de toda la provincia, así como de otras provincias andaluzas, aunque el horario de este año podría influir negativamente en esto último.

22:30 h. FESTIVAL DE AGRUPACIONES CRUZCAMPO
El escenario de la Plaza de San Antonio acogerá a algunas de las mejores agrupaciones del COAC, en un acto patrocinado por el colaborador oficial del Carnaval 2022.

CONCURSO DE TANGOS, PASODOBLES Y CUPLÉS DE LA PEÑA LA ESTRELLA
Tablao de la Plaza de la Candelaria. XXXVIII Festival de Chirigotas ‘Premio Cañamaque’ y el XXXVIII Festival de Comparsas ‘Premio Paco Alba’. Organiza la Peña La Estrella.

Lunes 6 de junio

20.00 h. UNICAJA COPLAS CARNAVAL GADITANO
Escenario Plaza San Agustín

20:30 h. CARRUSEL DE COROS
Plaza de Abastos – Plaza de Mina. Un nuevo carrusel, éste más centrado para los gaditanos, recorrerá el lunes los lugares tradicionales.

21.00 h. CARNAVAL EN LA VIÑA. CONCURSO DE POPURRÍ
Calle Virgen de la Palma esquina Cristo de Misericordia. Este tradicional concurso alcanza su edición XXXVIII. Se celebrará en este escenario del 6 al 10 de junio a partir de las 21:00 h.

CONCURSO DE TANGOS, PASODOBLES Y CUPLÉS DE LA PEÑA LA ESTRELLA
Tablao de la Plaza de la Candelaria. XXXVIII Festival de Chirigotas ‘Premio Cañamaque’ y el XXXVIII Festival de Comparsas ‘Premio Paco Alba’. Organiza la Peña La Estrella.

XIV TOMATADA POPULAR
AVV. Del Pópulo y San Juan Los Tres Arcos

Martes 7 de junio

18:00 h. XLII CONCURSO DE TANGUILLOS
Castillo de Santa Catalina. Otra actividad del carnaval infantil.

19:00 h. TEATRO DE TÍTERES
Peneque el Valiente ‘El Tesoro Perdido’. En la Plaza de San Francisco.

CIRCUITO DE AGRUPACIONES
Escenarios:
19:00 h. Barrio de la Viña
20:00 h. Plaza de Candelaria
21:00 h. Plaza de San Francisco

21.00 h. CORTEJO DEL GRAN MOMO
Tradicionalmente el cortejo y quema del Gran Momo simboliza el final de los Carnavales y el comienzo de la Cuaresma (aunque aún queden cinco días más de fiesta) y se mantiene en su fecha del martes de Carnaval pese a que la Cuaresma hace meses que pasó. Parte de la Plaza de San Juan de Dios y llega a la Plaza de San Antonio.

22.00 h. COPLAS DEL GRAN MOMO
Plaza de San Antonio

cartel-oficial-carnaval cadiz-coac-2022
Cartel oficial del Carnaval de Cádiz 2022.

Miércoles 8 de junio

18:00 h. XLII CONCURSO DE TANGUILLOS
Castillo de Santa Catalina.

19:00 h. TEATRO DE TÍTERES
Peneque el Valiente ‘La Planta Carnívora. Plaza de San Francisco.

18:00 h.-20:00 h. TARDE INFANTIL Y JUVENIL DE CARNAVAL
Plaza de San Antonio. Concurso de disfraces, organizado por la Delegación de Juventud. El certamen está abierto a niños y niñas con edades comprendidas entre los 0 y los 13 años, divididos en dos categorías: infantil de 0 a 6 años y juvenil de 7 a 13. El plazo para inscribirse acaba el martes 7 a las 14:00 horas y pueden inscribirse ya a través de la web juventud.cadiz.es. El jurado valorará la originalidad, la creatividad, la confección y la temática de los disfraces.

20:30 h.-22:00 h. MUSICAL INFANTIL
‘Belinda y el huevo de dinosaurio’ con Valle de Cuentos. Plaza de San Antonio.

CIRCUITO DE AGRUPACIONES
Escenarios:
19:00 h. Barrio de la Viña
20:00 h. Plaza de Candelaria
21:00 h. Plaza de San Francisco

20:00 h. UNICAJA COPLAS CARNAVAL GADITANO
Plaza de San Agustín.

Jueves 9 de junio

18:00 h. XLII CONCURSO DE TANGUILLOS
Castillo de Santa Catalina

18:00 h.-22:00 h. MERCADO DE JUEGOS TEMÁTICOS
Plaza de Mina

19:00 h. TEATRO DE TÍTERES
Peneque el Valiente ‘La Venganza de las Brujas’. Plaza de San Francisco

19:00 h.-23:00 h. CERTAMEN DE COPLAS PARA LA CANTERA
Barrio de Santa María y Plaza de San Juan de Dios

CIRCUITO DE AGRUPACIONES
Escenarios:
19:00 h. Barrio de la Viña
20:00 h. Plaza de Candelaria
21:00 h. Plaza de San Francisco

FINAL DEL CONCURSO DE POPURRÍ, PIROPO A CÁDIZ, A LA VIÑA Y MEJOR TIPO
Calle de La Palma. Fin de un certamen tradicional y que habrá durado toda la semana. La Federación de Peñas y Entidades Caleteras celebra la Final de su Concurso de Popurrí, Piropo a Cádiz, Piropo a La Viña y Mejor Tipo.

22:30 h. CONCIERTO ‘TANXUGUEIRAS’
Concierto gratuito del conocido grupo gallego que peleó en el Benidorm Fest por representar a España en Eurovisión. Llegan a la Plaza de San Antonio en su Gira Midas.

Viernes 10 de junio

18.00 h.-22.00 h. MERCADO DE JUEGOS TEMÁTICOS
Plaza de Mina.

19.00 h.-23.00 h. CERTAMEN DE COPLAS PARA LA CANTERA
Barrio de Santa María y Plaza de San Juan de Dios

20:00 h. ENCUENTRO DE ROMANCEROS
Barrio del Pópulo. Aparte de los adultos, hay un espacio para los romanceros infantiles y juveniles que han nacido de la Escuela de Romanceros del Carnaval. Primero habrá un pasacalles en él participarán todos y luego se dispersarán por el barrio para llevar a cabo sus actuaciones.

20.00 h. UNICAJA COPLAS CARNAVAL GADITANO
Entrega de premios y actuación de las agrupaciones finalistas en la Plaza de San Agustín.

20:30 h. CARRUSEL DE COROS
Paseo Marítimo.

21.00 h. CARNAVAL EN LA VIÑA. CONCURSO DE POPURRÍ GRAN FINAL
Calle Virgen de la Palma esquina Cristo de Misericordia. Gran final de este tradicional concurso que se ha celebrado en este escenario desde el 6 de junio.

22:30 h. CONCIERTO ‘RAYDEN’
Plaza de San Antonio. El rapero madrileño ofrecerá el tercer concirto gratuito de los previstos para el Carnaval de Cádiz 2022.

00:00 h. CONCIERTO DJ CALDER ON HIFI
Plaza de San Antonio. La fiesta continuará de la mano de este conocido artista local.

Sábado 11 de junio

12:00 h. FINAL XLII CONCURSO DE TANGUILLOS
El Gran Teatro Falla le dará el relevo al Castillo de Santa Catalina para coronar al campeón de este año.

18:00 h.-20:30 h. TARDE INFANTIL Y JUVENIL DE CARNAVAL
Actuaciones de Agrupaciones del COAC infantil y juvenil. Organizada por la Delegación de Juventud. Plaza de San Juan de Dios.

20:30 h-22:00 h MUSICAL INFANTIL
Plaza de San Juan de Dios

20:30 h. BATALLA DE COROS
Barrio de la Viña

21:00 h. CABALGATA DEL HUMOR | MARCHA CARNAVALESCA
Calles del Casco Histórico.

21:00 h. CONCURSO DE COPLAS Y PASODOBLES DE LA PEÑA PACO ALBA
Panizada Popular y Concurso de Coplas y Pasodobles de la Peña Paco Alba. En la calle Plocia.

BERZADA POPULAR
La Berzada Popular de la Asociación de Vecinos Murallas de San Carlos. Se celebra, como es tradicional, este segundo sábado de Carnaval.

22:30 h. CONCIERTO DE COQUE MALLA
La Plaza de San Antonio acoge el último de los conciertos de este año. El conocido cantante madrileño, exlíder de Los Ronaldos, que estrena disco y que ofrecerá lo mejor de su repertorio.

Domingo 12 de junio

18:00 h.-21:30 h. FIESTA INFANTIL
Plaza de San Antonio. Talleres y animaciones musicales, organizado por la Delegación de Juventud.

20.30 h. CARRUSEL DE COROS
Plaza de Abastos y Plaza de Mina.

XLV FRITO POPULAR GADITANO
Degustación de diferentes especialidades de pescaíto frito. Además, se servirá también cerveza y manzanilla. Durante este acto se entregarán los premios y trofeos concedidos en los Festivales celebrados durante el Carnaval. Organizado por la Peña La Estrella. Plaza de Candelaria.

22:00 h. QUEMA BRUJA PITI – GRAN SESIÓN DE FUEGOS PIROMUSICALES – CONCIERTO DJ LOLLYPOP
El final ‘oficial’ del Carnaval de Cádiz 2022 llegará con la Quema de la Bruja Piti en el Torreón de las Puertas de Tierra, junto con un espectáculo de luz y música.
Posteriormente la fiesta seguirá con el DJ Pablo Lollypop -Pablo Bonilla-, que animará a todos con música electrónica.

Domingo 19 de junio

CARNAVAL CHIQUITO
También llamado carnaval de Los Jartibles, ya se ha convertido en un clásico, en el que las agrupaciones ilegales y oficiales toman las calles. La zona del Mercado de Abastos, el barrio de La Viña o El Pópulo son los principales escenarios de este día de fiesta adicional que cada vez atrae a más aficionados al Carnaval.


Los tablaos del Carnaval de Cádiz 2022

Aunque los Carnavales de Cádiz son un carnaval de calle y vas a encontrar grupos ilegales en las callejuelas del barrio del Pópulo, el Mentidero o la Viña, y por todo el casco antiguo, hay varios escenarios que, como se ha visto en la programación, van a atraer la atención con la presencia de las principales Agrupaciones del Carnaval que han pasado en los días previos por el Gran Teatro Falla.

Estos son algunos de los puntos de encuentro en estos días:

Plaza San Antonio. Acogerá un gran número de actos, entre otros el pregón. Y los cuatro conciertos gratuitos previstos para este Carnaval de Cádiz 2022.

Plaza de Candelaria. La Peña La Estrella llevará a cabo durante la semana de carnaval numerosos concursos: XXXIX Festival de Coros ‘Premio Tío de la Tiza’, XXXVIII Festival de Chirigotas ‘Premio Cañamaque’ y el XXXVIII Festival de Comparsas ‘Premio Paco Alba’.

Plaza San Agustín. Aquí podrás encontrar el tablao de Unicaja y su concurso de coplas.

El Tablao de la Viña y el de la Plaza San Francisco acogen actuaciones de las agrupaciones carnavalescas de martes a jueves. Precisamente, en el tablado de la Calle de La Palma, la Federación de Peñas y Entidades Caleteras celebrará su Concurso de Popurrí, Piropo a Cádiz, Piropo a La Viña y Mejor Tipo.

Plazas de Santa María y San Juan de Dios. Acogerán el Certamen de Coplas para la Cantera y otras actividades del carnaval para niños. La plaza San Juan de Dios también acoge el pregón infantil.


El tiempo en Cádiz durante los días del Carnaval

Tras esperar dos años y medio para poder celebrarla, esta fiesta, declarada de Interés Turístico Internacional, se celebrará en unas fechas en las que hay más horas de luz, pero también podría sufrir los rigores de un verano incipiente.

En principio, las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) para los primeros días del Carnaval gaditano auguran un tiempo suave, con temperaturas que rondarán los 24-25 grados y unas noches templadas con temperaturas entre 18 y 20 grados. Sólo a partir del lunes 6 de junio podrían subir las temperaturas y hacer verdadero calor, aunque aún es pronto para pronosticarlo con seguridad.


Ya está todo preparado para que comience el carnaval en la calle y, posiblemente, por ser el más esperado y en una fecha donde Cádiz es punto de atracción, el de este 2022 también se convierta en el más recordado.

Etiquetas: Carnaval | turismo
Te puede interesar: 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *