bulldog-volar-mascota-vueling-

¿Cómo volar con mascota? Vueling aumenta el peso máximo de éstas y su número en cabina

¿Cómo volar con mascota? Vueling aumenta el peso máximo de éstas y su número en cabina
Esta aerolínea, considerada 'pet friendly', aceptará a partir de ahora hasta tres mascotas por vuelo en la cabina del avión y un peso máximo de 10kg, incluyendo el animal, el transportín y sus complementos

Hay compañías aéreas que te permiten volar con tu mascota o con un perro de asistencia en cabina. Son las consideradas como aerolíneas ‘pet friendly’ y entre las cuales se encuentra Vueling, que esta semana anunciaba novedades en este servicio con el fin de ayudar a los usuarios y también a sus mascotas.

La aerolínea afincada en Barcelona aceptará a partir de ahora hasta tres mascotas por vuelo en la cabina del avión, cuando antes admitía dos, y también ha ampliado el peso máximo permitido de los animales y ha pasado de los 8kg a los 10kg, incluyendo el animal, el transportín y sus complementos.

Según el comunicado de la aerolínea, estas medidas «consolidan su apuesta por el transporte de animales de compañía como perros, gatos, aves y tortugas de acuario; y se convierte en una de las pocas aerolíneas que acepta hasta tres mascotas en la cabina del avión». Al tiempo que daba datos: sólo en 2019, el último año de normalidad, Vueling transportó más de 70.000 mascotas.

Este servicio de Vueling estará disponible a partir de ahora en todos los vuelos en Europa, excepto los que lleguen o partan del Reino Unido e Irlanda. Y los clientes pueden realizar la reserva de su mascota durante el proceso de compra o en el proceso de post-compra «a través de todos los canales digitales de Vueling y también del call center».

Asimismo, la compañía filial de Iberia aclaraba que, una vez realizada la compra, el dueño y el animal sólo tienen que acudir «con la documentación necesaria» a los «mostradores de facturación para la asignación de asiento y la entrega de la tarjeta de embarque».

Aparte del aumento del número de mascotas y de los kilos permitidos, en principio, siguen vigentes el resto de condicionantes para volar con mascotas a bordo.

¿Qué animales pueden viajar con Vueling?

La compañía aclara que, para ellos una mascota es «cualquier animal dentro de la lista de animales permitidos (perros, gatos, aves (no de rapiña) y tortugas) que se pueda llevar en un transportín homologado, que no sea rígido, y que cumpla con las siguientes medidas: 45x39x21 cm y 10 kg con la mascota dentro».

Perros de asistencia

Diferente es el caso de los perros de asistencia, animales que han sido entrenados para ayudar a personas con necesidades especiales. Para volar con ellos es necesario que disponga de un certificado físico oficial que acredite su adiestramiento como perro de asistencia o guía. Además de otros requisitos como que el perro tenga un mínimo tres meses de edad y esté debidamente identificado, con tatuaje o microchip.

¿Qué mascotas no pueden volar en cabina con esta compañía?

Roedores, animales lagomorfos (por ejemplo conejos), animales de la familia de los mustélidos (martas, hurones…), animales de granja, aves de rapiña o cetrería y reptiles no están incluidos entre las mascotas que pueden viajar en un avión.

¿Cómo puedo comprar los billetes y a qué precio?

Vueling es una compañía low cost (bajo coste), que se caracteriza por sus precios competitivos; y que ofrece un precio base (Tarifa Basic de Vueling) al que se van sumando todo tipo de suplementos o recargos. Uno de ellos es volar con tu mascota

El proceso de compra, como señalaba el comunicado, se puede realizar durante la reserva e, incluso en el proceso post-compra. Y, en principio, su precio difiere entre vuelos nacionales (40 euros por mascota y trayecto) y vuelos internacionales y a Canarias (50 euros por mascota y trayecto).

Requisitos que deberas tener en cuenta para volar con mascota

En primer lugar, que tanto la mascota como el transportín cumplan con los requisitos que exige la compañía.

Al pasar por el arco de seguridad. El transportín pasará por el escáner junto con la correa y la comida, mientras que la mascota pasará el arco detector en tus brazos o caminando.

Se rechazarán los animales que por sus características especiales (mal olor, higiene, comportamiento violento…) pudieran resultar molestos para el resto del pasaje.

El animal no podrá ser sacado del transportin en ningún caso desde el embarque hasta el desembarque del avión.

Los pasajeros que transporten animales deberán hacerse cargo de los mismos en todo momento, respondiendo por cuantos problemas pudieran causar.

Durante el vuelo, deberás colocar el transportín en el suelo, entre tus piernas o bajo el asiento delantero.

Etiquetas:
Te puede interesar: 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *