luna-llena-mayo-2022

Eclipse lunar, Luna llena de Sangre, mayo de 2022: horario y cómo verlo desde España

Eclipse lunar, Luna llena de Sangre, mayo de 2022: horario y cómo verlo desde España
En la madrugada del 15 al 16 de mayo tendrá lugar el primero de los dos eclipses que se podrán ver en España este año, aunque la espectacularidad de este primero sobrepasa cualquier otro que puedas ver

Llega el buen tiempo, el calor, los cielos despejados y, con ello, los mejores momentos para el ya llamado Turismo de Estrellas o Astroturismo. En España hay muchos espacios protegidos como Reserva Starlight, con baja contaminación lumínica y donde existe un compromiso por la defensa de la calidad del cielo nocturno. Para todos ellos llega un momento muy especial.

En la madugrada del 15 al 16 de mayo de 2022 coincidirán varias circunstancias que harán vivir un fenómeno astronómico anormal: habrá Luna llena, nuestro satélite estará más cerca de la Tierra de lo normal -será una de las llamadas Superlunas- y se producirá un eclipse completo de Luna, se dará el fenómeno conocido como Luna de Sangre.

No será el primer eclipse del año, pues el pasado 30 de abril ya hubo uno parcial de Sol, pero este fue visible en partes de América del Sur y en los océanos Atlántico y Pacífico, por lo que en Europa ni nos enteramos. Eso y que la espectacularidad de tal fenómeno no podremos volver a vivirla hasta dentro de unos años invita a madrugar para contemplarlo.

¿Qué es un eclipse lunar? Un eclipse lunar tiene lugar cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, generando una sombra. A diferencia de los eclipses solares, los eclipses lunares suelen ser visibles desde casi todo el mundo una vez que la Luna está sobre el horizonte.

Andalucía cuenta con varios espacios protegidos para ver las estrellas donde podrán disfrutarlo con todo su explendor. Entre ellos destacan siete zonas concretas: la Comarca Sierra Sur de Jaén, el Valle de Alcudia y Sierra Madrona y Sierra del Segura, la Sierra Morena jiennense, el Valle de Los Pedroches y el Valle del Alto Guadiato en Córdoba, y la Sierra de Cádiz.


Eclipse lunar y Luna llena de Sangre de mayo 2022

El Eclipse lunar y la Luna de Sangre, que coincidirá con la luna llena de mayo de 2022, será visible desde América del Norte, América del Sur, Europa, África y partes de Asia.

Este eclipse total de luna será visible en España a partir de las 3:27 en Canarias (hora local) y a partir de las 4:27 horas en la Ppenínsula Ibérica. La fase de totalidad del eclipse durará cerca de 85 minutos. Durante ese tiempo la luna adquirirá el color rojizo que caracteriza a las Lunas de Sangre y que durante siglos dieron carnaza a los supersticiosos, que las asociaban a catástrofes.

En este 2022, como indicábamos, se dará la circunstancia de que coincidirá con la luna llena de mayo y con una superluna. Ésta se produce porque el giro de la luna gira alrededor de la Tierra no es de forma circular sino elíptica y hay momentos en los que está más cerca y otros en los que se aleja. Este 16 de mayo de 2022 la luna llena estará muy cerca y se verá más grande de lo normal, lo que agrandará la espectacularidad del eclipse.

Será el primer eclipse total que vemos en España desde julio de 2019 y no se podrá ver otro eclipse total de luna hasta marzo del 2025, por lo que merece la pena hacer un esfuerzo.


Los otros dos eclipses de este 2022

Aunque posiblemente sea el más espectacular no será el único eclipse que se podrá ver en España en este 2022, pues aún podremos disfrutar en una ocasión más de un fenómeno similar.

Eclipse solar octubre de 2022

El 25 de octubre de este año tendrá lugar el tercer eclipse de 2022. En este caso será a plena luz del día, aunque no será total, sino un eclipse parcial de sol.

Un eclipse de Sol se produce cuando la Luna se interpone entre el Sol y la Tierra, y oculta el disco solar por un espacio de tiempo. Dependiendo de la porción del disco solar que oculte, los eclipses de Sol se clasifican en Total, Parcial o Anular. Al ser parcial, la luna no cubre por completo el disco solar.

Además de en Europa -y de España-, será visible en Groenlandia, Islandia, el noreste de África, Oriente Medio, Asia occidental, India y China occidental.

Eclipse lunar noviembre de 2022

Como antes se señalaba, no volveremos a ver un eclipse total de Luna en España hasta dentro de tres años, pero no habrá que acabar el año para poder disfrutar de este fenómeno en otras partes de la Tierra. El 8 de novimebre de 2022 tendrá lugar un eclipse total de Luna, aunque éste sólo se podrá ver en partes del norte y este de Europa, además de en Asia, América del Norte y la mayor parte de América del Sur.


Eclipses que nos esperan en 2023

Al igual que este año, otros cuatro eclipses tendrán lugar en 2023, aunque sólo uno se podrá ver en Europa. Tendrá lugar el 28 de octubre de 2023 y será un eclipse lunar parcial, que prácticamente se verá en todo el mundo.

Antes de eso habrá un eclipse total de Sol el 20 de abril de 2023, que se podrá ver sobre todo en el Sudeste asiático, Australia y en la Antártida.

El 5 de Mayo de 2023 ocurrirá un Eclipse Lunar Penumbral que será visible en África, Asia y Australia. Se le llama así al eclipse que se produce cuando la Luna entra en la penumbra que produce la Tierra, al interponese entre el Sol y la Luna.

Y, por último, el 14 de octubre de 2023 tendrá lugar un eclipse solar anular que se podrá ver en la mayor parte de América, siendo la zona que comprende entre Estados unidos y Colombia y norte de Brasil el espacio donde mejor se podrá apreciar. Un eclipse solar anular es cuando el diámetro que se ve de la Luna es más pequeño que el del Sol, por lo que oculta parte del mismopero se aprecia la luz por los bordes, roeando a la luna como si fuera un anillo.

Etiquetas: astroturismo
Te puede interesar: 

Los países a los que el Gobierno desaconseja viajar en Navidad

Los países a los que el Gobierno desaconseja viajar en Navidad

Aunque la Navidad sea una fecha que tradicionalmente se aprovecha para volver a casa si se vive fuera o en la que se celebra esas fechas con la familia, cada vez hay más personas que utilizan esos días para viajar y recorrer el mundo. Son fechas que en Europa...

Navidad 2023 en Warner Madrid, guía completa y nuevos espectáculos

Navidad 2023 en Warner Madrid, guía completa y nuevos espectáculos

La Navidad es una de las temporadas más esperadas en el Parque Warner de Madrid y en este 2023 trae más de un mes de diversión y fantasía, centrado especialmente en los más pequeños de la casa. Esta campaña, con la que se cierra el año en el parque temático madrileño,...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *