El tiempo puede ser un factor determinante en esta Romería del Rocío 2023. Once hermandades comenzaban su peregrinación hasta la aldea de El Rocío antes de que el lunes empiecen de forma más numerosa y se encontraban con una sorpresa poco agradable. En un año en el que la sequía se ha hecho más duradera que nunca y en el que hay ya problemas de abastecimiento de agua en muchos pueblos de Andalucía, la lluvia ha llegado por primera vez en primavera cuando arrancaban el camino.
La Hermandad de Córdoba, que salía el jueves y en cuya ciudad comenzaba un día después la Feria de la Salud 2023, vivió cómo una tormenta descargaba justo cuando empezaba a salir. La filial de la capital califal no ha sido la única que había salido este pasado fin de semana y ya este domingo había once hermandades en marcha, pues a esta se unieron las de Écija y Osuna (Sevilla), Málaga la Caleta y Málaga La Real, de la capital de la Costa del Sol, y Puente Genil (Córdoba); y este domingo lo han hecho Carmona, El Viso del Alcor, Tocina, Estepona y Lucena de Córdoba.
A ellas les siguen todas las demás hasta el jueves, con el miércoles como la jornada con más hermandades previstas, ya que ese día arrancan un gran número de las del Aljarafe. Todas ellas sufrirán, con más o menos intensidad, las inclemencias meteorológicas.
El tiempo apunta a lluvias para la salida de las hermandades
El tiempo para los días previos a la Romería del Rocío 2023 anuncia inestabilidad en toda Andalucía Occidental. En principio, los peores días están previstos para el lunes y el martes, en el que salen muchas hermandades. Y aunque el porcentaje de lluvia desciende conforme se acerca el fin de semana, sólo el viernes baja del 50% de probabilidades, por lo que nadie se librará de un chaparrón.
El tiempo previsto para los días propiamente dichos de la Romería del Rocío, del viernes al lunes, en principio, da lluvia a partir del sábado y sólo el lunes mejoraría. Aunque a siete días vistas, las predicciones pueden cambiar.
Todas las páginas especializadas en el tiempo coinciden en la inestabilidad
Eso sí, la inestabilidad estará siempre presente. Tanto la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) como las webs especializadas en la información meteorológica eltiempo.com y eltiempo.es coinciden en su previsión para estos días en la aldea de Almonte.
Tanto los días previos como la Romería del Rocío 2023, no obstante, vivirán unas temperaturas templadas, que harán más apacible este cambio de tiempo. Las mínimas previstas nunca bajan de los 11-12 grados y podrían estar, según cuál sea la previsión, en torno a los 14; y las más altas estarían en torno a los 21-22 grados, y subirían hasta los 26-27 el viernes, la jornada que, en principio, mejora el tiempo.
Pese a la lluvia, la aldea de El Rocío sigue ultimando sus preparativos para un fin de semana en el que miles de romeros acudirán a visitar a la Blanca Paloma. Hasta 127 hermandades, tras la incorporación de las de Montequinto (Sevilla) y Torremolinos (Málaga), hacen en este 2023 el camino hasta la aldea.
0 comentarios