feria-de-murcia-2022

Vuelve la Feria de Murcia en 2022, con sus atracciones, sus Huertos del Malecón y su multitudinaria Romería de la Fuensanta

Vuelve la Feria de Murcia en 2022, con sus atracciones, sus Huertos del Malecón y su multitudinaria Romería de la Fuensanta
Desde las fiestas de Moros y Cristianos a las catas de vino, los talleres de artesanía o las exhibiciones de trajes regionales, la Feria de Murcia regresa en este 2022 a lo grande, con unas 200 actividades previstas para sus dos semanas de fiesta

Después de un verano que se ha vivido con más alegría e intensidad si cabe tras los dos años de pandemia, no hay mejor guinda que la llegada de una de las festividades más importantes del oriente español, la Feria de Murcia regresa en 2022 con todos sus alicientes. Habrá moros y cristianos, la tradicional Romería de la Fuensanta, conciertos, los huertos del Malecón y una amplia variedad de actividades para todos los públicos, hasta 200 ha anunciado el Ayuntamiento murciano.

La programación prevista la Feria de Murcia de este año también incluye novedades y un eslogan, “Tu cuerpo pide feria”, que llama a todos a acudir. Dos semanas de fiesta, distensión y alegría que cada año atraen a la capital murciana a muchos visitantes.

Un evento que, como recordó el alcalde en su presentación, tiene más de siete siglos de historia y está muy arraigado entre los murcianos, que ya esperaban disfrutar, al fin, de una fiesta con tranquilidad. Tras un 2022 lleno de ferias, la de Murcia será una de las últimas que volverá a vivirse como siempre se ha hecho.



Cuándo empieza la Feria de Murcia 2022

La Feria de Murcia 2022 empieza con el inicio del último mes veraniego y este año se celebrará del 1 al 13 de septiembre.

Lo hará como manda la tradición, con la romería de Nuestra Señora de la Fuensanta desde su santuario y su posterior recepción y traslado a la Santa Iglesia Catedral. Y, a partir de las 21:00, con la inauguración del Recinto Ferial de Atracciones y el encendido de los pórticos, que correrá a cargo del alcalde de Murcia, José Antonio Serrano.

Aunque técnicamente, los festejos finalizan el martes 13 de septiembre, hasta el domingo 18 habrá muchos actos (exposiciones, presentaciones, actuaciones, corridas de toros…) que alargarán su punto final.

Y entre medias, casi tres semanas en las que Murcia volverá a sentirse muy viva.



Pregón oficial

Tras el encendido y la romería, uno de los actos tradicionales que dan el pistoletazo de salida a las celebraciones de la Feria de Murcia es su pregón y en este 2022 correrá a cargo de una deportista, en este caso, la murciana Laura Gil.

La veterana jugadora del Valencia Basquet es historia viva del baloncesto español. Como profesional lo ha ganado todo, incluida una Euroliga con el Perfumerías Avenida, y con la selección ha sido clave en su época dorada, en la que ya suma hasta 7 entorchados absolutos y nueve en categorías inferiores.

El pregón de esta Feria de Murcia 2022 será el viernes 2 de septiembre, en un acto que tendrá lugar en la plaza Cardenal Belluga. Y, tras éste, se podrá disfrutar de un concierto ofrecido por el conjunto musical Belter Souls.



Las atracciones de la Feria de Murcia

Uno de los atractivos de estas fiestas es la llamada Feria de Atracciones, el lugar preferido por los más pequeños. El recinto de la FICA acogerá de nuevo a las casi 60 atracciones, puestos de comida, casetas, etc. que ponen colorido, diversión y música a estos días.

Las atracciones, durante esta Feria de Murcia, estarán abiertas desde el día el 1 al 13 de septiembre de 2022.

Y empezarán a lo grande. A partir de las 18:00 horas de ese primer día habrá precios especiales y una oferta de 2×1 en todos los aparatos.

Volverá a haber días especiales, como ha ocurrido otros años. El martes 6 de septiembre, de 18:00 a 22:00 horas, se celebrará el Día del Niño y habrá descuentos del 50% en las atracciones para que las disfruten los más pequeños.

El 5 de septiembre se dedica una jornada a las personas con trastornos del espectro autista, entre otras discapacidades. Entre las 18:00 y las 20:00 horas, se minimizará el impacto acústico y lumínico de las instalaciones para que las personas afectadas por este tipo de trastornos puedan disfrutar de las atracciones.

atracciones-feria-murcia
La Feria de Murcia de las atracciones.


El Ayuntamiento también repartirá 18.000 tickets a las familias más vulnerables y a asociaciones de ámbito social y voluntariado ambiental y deportivo. Así como a personas que hayan participado en las actividades de voluntariado que a lo largo de estos días han organizado colectivos de carácter medioambiental. Antes, estas invitaciones se destinaban a protocolo.

En este sentido, junto a la Asociación Región de Murcia Limpia, se han organizado los días 3 y 10 de septiembre, recogidas selectivas de residuos en los recintos de la FICA y de Los Huertos, en horario de 10:00 a 11:00 horas. Quienes se sumen como voluntarios a esta actividad serán gratificados con los mencionados pases gratuitos.

También habrá dos novedades destacadas este año. En la categoría de espectáculo, hay uno nuevo basado en el popular juego ‘Fortnite’. Se trata de un hinchable dividido en siete zonas de acción en el que los usuarios, ataviados con chalecos y gafas especiales, participarán en un combate con espadas láser. Y, en segundo lugar, también hay una nueva atracción para adultos llamada ‘Jamaica’, que realiza movimientos circulares en plano vertical con una plataforma donde se ubican los usuarios.

Lógicamente, con el fin de las restricciones, también hay novedades en ese aspecto y el aforo máximo de 7.000 personas impuesto en la Feria de Murcia 2021 se ampliará a las cifras de antes de la pandemia.

El recinto contará con dos entradas y salidas en los laterales del auditorio, con vallado en el resto de los accesos, y cuatro salidas de emergencias.



Los Huertos del Malecón

Si los pequeños tienen su cita en la FICA, el Jardín del Malecón volverá a ser el alma y centro de esta feria. Catorce huertos y 15 stand harán las delicias de los visitantes durante estos días.

Del 1 al 12 de septiembre, a partir de las 19:00 horas, este precioso recinto acogerá a miles de personas, que podrán disfrutar de las tradicionales catas, de conciertos gratuitos (Lydia Martín, El Camarote de los Hermanos Marx…), gastronomía propia y diversas exhibiciones diarias de artesanías (alfarería, bordados tradicionales, apicultura, etc).

Aunque la apertura será el día 1 de septiembre a las 19:00 horas, el momento cumbre llegará ese mismo día a las 22:30 horas, cuando tendrá lugar encendido del pórtico de este recinto, lo que sirve también para inaugurar oficialmente la Feria de Murcia 2022.

Por otro lado, la clausura del recinto tendrá lugar a las 00:00 horas, en la noche que va del lunes 12 al martes 13 de septiembre.

El espacio que ocupa el recinto ferial está, por tanto, dividido en tres zonas: la de Huertos; la zona de las Catas; y la zona de Artesanías Variadas. En esta edición se ha adecuado de diferente forma y, según señalaba el alcalde José Antonio Serrano, habrá «más espacio y contará con más accesos: uno por el río y otro por el Malecón».

También tiene con puntos de información y sensibilización medioambiental, así como de áreas municipales relacionadas con el Turismo, la Sanidad y los Deportes, además de un stand de Cáritas.


Los 14 Huertos de esta edición

Los 14 huertos, barracas o casetas instalados en el Jardín del Malecón ofrecerán una selección de los mejores platos típicos de la gastronomía murciana. Y como novedad, según señalaban en la presentación de los actos de la feria, mantendrán los precios del año pasado. Desde los 60 céntimos que cuesta un chato de vino hasta hasta los 5,3 euros que cuesta una jarra de cerveza de litro y medio.

Y entre los platos típicos encontraremos michirones, catalanas, zarangollos, pelotas con caldo, chiquillos, butifarrones… además de todo tipo de productos que suelen ofrecerse para alternar.

Estos son los 14 huertos donde, en esta Feria de Murcia 2022, se podrá degustar los mencionados platos:

  1. Huerto Virgen de la Salud
  2. Huerto La Lebrilla
  3. Huerto Aires de Murcia
  4. Huerto Hermandad del Rocío
  5. Huerto Alhama
  6. Huerto Nuestra Señora de la Esperanza
  7. Huerto Virgen de las Lágrimas
  8. Huerto Salzillo
  9. Huerto Vega del Segura
  10. Huerto San Basilio
  11. Huerto Virgen de la Vega
  12. Huerto Virgen de los Peligros
  13. Huerto Museo de la Huerta
  14. Huerto Certamen de Tunas


Catas de vino

Aparte de la gastronomía de los Huertos también llegan las habituales catas de vino de las denominaciones de origen locales y cercanas de Jumilla, Yecla, Bullas y Estrella de Levante, y también se podrá disfrutar de las degustaciones promovidas por la Asociación de Amigos de la Marinera.

Las degustaciones serán a diario en los 14 Huertos participantes de la gastronomía típica murciana.

Estas son las catas previstas de la Feria de Murcia 2022:

Jueves 1 de setiembre: Catas de Estrella de Levante.

Viernes 2 de septiembre: Catas de la Denominación de Origen de Bullas.

Sábado 3 de septiembre: Catas de la denominación de Origen de Yecla.

Domingo 4 de setiembre: Catas de la denominación de Origen de Jumilla.

Lunes 5 de septiembre: Catas de la Asociación de Amigos de la Marinera.

Martes 6 de septiembre: Catas de Estrella de Levante.

Miércoles 7 de septiembre: Catas de la denominación de Origen de Bullas.

Jueves 8 de septiembre: Catas de la denominación de Origen de Yecla.

Viernes 9 de septiembre: Catas de la denominación de Origen de Jumilla.

Sábado 10 de septiembre: Catas de Asociación de Amigos de la Marinera.

Domingo 11 de septiembre: Catas de las denominaciones de Origen de Yecla (20 horas) y Bullas (22 horas).

Lunes 12 de septiembre: Catas de la Denominación de Origen de Jumilla.

Las catas se celebran en horario de 20:00 y 22:00 horas.

El aforo de todas ellas está limitado a 30 personas y las invitaciones estarán disponibles a partir de las 10:00 de la mañana, el mismo día de la cata en la página www.compralaentrada.com. Aunque hay algunas que también están ya los días previos.


Exhibición de artesanías y talleres

Asimismo, se ofrecerán a diario, a partir de las 19:00 horas, exhibiciones de diversas artesanías como pintura, alfarería, apicultura, pirograbado, jabón artesano, bordados tradicionales, marquetería, moldeado, etc. y una muestra de trajes regionales.

Si quiere conocer en los talleres que se desarrollarán cada día, mire atentamente la programación completa de la Feria de Murcia 2022 que desarrollamos al final del post.



Romería de la Virgen de la Fuensanta

La bajada hasta Murcia, recepción y traslado a la catedral de Nuestra Señora de la Fuensanta sirve para dar inicio a la Feria, justo antes de la inauguración oficial, la romería que la devuelve a su Santuario pone la guinda a la fiesta.

El jueves 1 de septiembre, la virgen parte de su Santuario a las 15:30 horas, realiza una parada en la iglesia del Carmen en torno a las 19:30 horas y, desde ahí, se tralasada a la Catedral.

Como todos los años, su regreso será el mayor acontecimiento multitudinario de estos días festivos. La Romería de la Virgen de la Fuensanta tendrá lugar el martes 14 de septiembre, último día oficial de la Feria de Murcia 2022. ‘La Morenica’, como se conoce popularmente a esta imagen, congrega en torno al medio millón de romeros, pues la devoción no se circunscribe a la capital murciana sino a gran parte del Sudeste de España.

La jornada comienza a las 07:00 horas en la Catedral, con una Solemne Misa, y a lo largo del recorrido se pueden ver bellas estampas, con las calles y otras zonas significativas engalanadas para la ocasión.

El recorrido de la Romería de la Fuensanta pasa por El Carmen, Torre de Romo, parroquia de Santiago el Mayor y cruza la Ronda Sur para seguir por la carretera de Algezares hasta su Santuario. Miles de romeros la acompañan, pero más son aún las que la esperan desde noche anterior en los alrededores del Santuario, donde se vive un ambiente de fiesta muy bonito.

La Federación de Montañismo de la Región de Murcia y la Federación Scout de Murcia (ASDE) ayudarán, con indicaciones a romeros, devotos y visitantes, que esta masiva llegada de personas no afecte al monte y al precioso entorno que rodea el Santuario de Nuestra Señora de la Fuensanta.



Fiesta de Moros y Cristianos de Murcia

Aunque reciente en el tiempo, pues en 2023 cumplirá los 40 años de su origen, la celebración de la fiesta de Moros y Cristianos en Murcia ha tenido tal desarrollo que ha sido declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional.

Se trata de una fiesta que se desarrolla, prácticamente, durante la mayor parte de los días festivos y que vive su momento culminante durante el segundo fin de semana, el sábado, domingo y lunes antes del fin de fiesta.

El pregón oficial con el que suele comenzar tendrá lugar el lunes 5 de septiembre, a las 21:00 horas, en el Teatro Romea. Este año corre a cargo del director de la 7 TV Región de Murcia, Antonio Peñarrubia.

A continuación, a las 22:30 horas, tendrá lugar la inauguración del Campamento Medieval, ubicado en el parking disuasorio del Malecón. Es una de las novedades de esta edición, pues se ha trasladado con el cambio del recinto, para proteger lo más posible los Jardines.

En cuanto a los actos más populares, el Gran Desfile de la Feria de Murcia 2022 tendrá lugar el sábado 10 de septiembre a partir de las 20:00 horas. Parte desde la Alameda de Colón y llegará hasta la Avenida de la Constitución. Éste será el itinerario del Gran Desfile de Moros y Cristianos 2022: Alameda de Colón, Plaza de Camachos, Calle Canalejas, Puente de los Peligros, Gran Vía Escultor Salzillo, Plaza Fuensanta y Avenida de la Constitución.

Al día siguiente hay varios actos, entre los que destacan el Alarde de Arcabucería, que parte a las 19:00 horas desde la Plaza de San Agustín con un itinerario que le hará pasar por las calles García Alix, Pintor Sobejano, Plano de San Francisco, la Avenida Teniente Flomesta hasta Plaza de la Cruz Roja. Y, a las 21:00 horas, la Representación de la Embajada de la Fundación de la Ciudad de Murcia, en la Plaza Cardenal Belluga

Y el lunes 12 de septiembre, a partir de las 20:30 horas, se desarrolla el Desfile de Entrada Triunfal del Infante Alfonso de Castilla. Con el siguiente itinerario: Calle Acisclo Díaz, Gran Vía Escultor Salzillo, Plaza de Martínez Tornel, Calle Tomás Maestre, Calle San Patricio hasta la Plaza del Cardenal Belluga. En dicha plaza, a las 22:00 horas, tiene lugar la Embajada de la Entrega de Llaves.

Es el último acto de esta fiesta y, al acabar, los principales cargo y las autoridades acompañan a la imagen de María Santísima de la Arrixaca, hasta el Campamento Medieval, donde dura la fiesta toda la noche.

Y, entre medias, muchos actos durante todos los días. Concentración de Kábilas y Mesnadas, pasacalles, homenajes, concursos… Ocho días donde se viven intensamente esta fiesta de Moros y Cristianos.

A diferencia de otras, hay que indicar que, en este caso, no se celebra la victoria de los cristianos sobre los moros, por lo que no se escenifica lucha alguna, sólo paradas militares, desfiles y actos que congregan a miles de curiosos.

Si quieres conocer más a fondo en qué consiste la Fiesta de Moros y Cristianos de Murcia puedes visitar su web oficial.



Feria Taurina y carteles de toros

La tauromaquia también estará muy presente estos días y no sólo en la plaza de La Condomina, donde hay previstos varias corridas, sino también en tertulias, presentación de carteles… o el Pregón Taurino de la Feria 2022, que tendrá lugar el miércoles 7 de septiembre, a las 20:30 horas, en el Auditorio y Palacio de Congresos Víctor Villegas. Este año correrá a cargo del ganadero y presidente de la Fundación Toro de Lidia, Victorino Martín García. La presentación la llevará a cabo el presidente de la Asociación de la Prensa de Murcia, Juan Antonio de Heras y Tudela.

En cuanto a las corridas en sí, la Feria Taurina de Murcia 2022 se compone de tres corridas de toros, una novillada con caballos y un festejo de rejones. Tendrán lugar los días 11, 12, 13, 17 y 18 de septiembre, a las 18:30 horas.

Los carteles de toros de Murcia son los siguientes:

Domingo, 11 de septiembre. Novillos de Núñez de Tarifa para Fran Ferrer, Parrita y Jorge Martínez.

Lunes, 12 de septiembre. Toros de Daniel Ruiz para El Juli, José María Manzanares y Alejandro Talavante.

Martes, 13 de septiembre. Toros de Núñez del Cuvillo para Morante de la Puebla, Paco Ureña y Roca Rey.

Sábado, 17 de septiembre. Corrida de Toros de La Prensa. Toros de Victorino Martín para ‘Rafaelillo’ y Antonio Ferrera.

Domingo, 18 septiembre. Toros de Los Espartales para los rejoneadores Sergio Galán, Diego Ventura y Lea Vicens.

El plazo para la renovación de abonos se extiende entre el 29 de agosto y el 2 de septiembre; la venta de abonos nuevos será hasta el 4 de septiembre, y las entradas para las corridas sueltas comenzarán a venderse el 5 de septiembre.



Conciertos de la Feria de Murcia 2022

Entre las más de 200 actividades que el Consistorio de Murcia presentó días antes de que arranca la Feria 2022 hay multitud de conciertos gratuitos, que se celebrarán durante estos días por toda la ciudad.

Asimismo, también se celebrarán otros en algunas de las principales salas de la ciudad, que traerán estos días a algunos de los mejores artistas del momento.


Conciertos gratuitos

Lydia Martín, El camarote de los hermanos Marx o Belter Souls son algunos de los artistas que hay anunciados y que actuarán tanto en los jardines del Malecón como en otros escenarios situados en diferentes partes de la ciudad.

Viernes, 2 de septiembre
21:00 h – Belter Souls (tras el Pregón de la Feria de Murcia 2022) – Plaza del Cardenal Belluga

Sábado, 3 de septiembre
19:30 h – Agrupación musical de Guadalupe (Acordes de Feria) – Plaza de la Ermita de Javalí Nuevo
22:00 h – El Camarote de los Hermanos Marx – Huertos del Malecón

Domingo, 4 de septiembre
19:30 h – Agrupación Musical del Palmar (Acordes de Feria) – Explanada del Centro Cultural de Corvera (C/Libertad, 6)
20:00 h – Concierto Solidario de BSFM a favor de la Asociación Española contra el Cáncer, Programa ‘Tierras y música’ – Auditorio Víctor Villegas
22:00 h – Lydia Martín ‘Route 33’ – Huertos del Malecón

conciertos-feria-murcia
Conciertos de la Feria de Murcia.

Lunes, 5 de septiembre
20:00 h- Farfett-Pop/Soul – Glorieta de España
22:00 h – Son del Malecón – Huertos del Malecón

Martes, 6 de septiembre
19:00 h – Conciertos de Bandas Instrumentales – Plaza de Santa Catalina (Quinteto de Viento); Paseo Alfonso X El Sabio (Quinteto de Plectro); Plaza de la Cruz (Cuarteto de Cuerda)
22:00 h – Cuarteto Amaranto. ‘Veinte’ – Huertos del Malecón

Miércoles, 7 de septiembre
19:00 Conciertos de Bandas Instrumentales – Plaza de Santa Catalina (Cuarteto de Cuerda); Paseo Alfonso X El Sabio (Quinteto de Viento); Plaza de la Cruz (Quinteto de Plectro)
20:00 h – Paquito Sánchez y Faustino Fernández-Flamenco – C/ Basabé
22:00 h – Casinello Trío ‘El Rock and Roll cabalga de nuevo’ – Huertos del Malecón.

Jueves, 8 de septiembre
20:00 h – Planeta Tortuga-Pop Rock – Paseo Alfonso X El Sabio
22:00 h – Velada Trovera, 30 años de Trovo en la Feria de Murcia – Huertos del Malecón

Viernes, 9 de septiembre
22:00 h – Antonio Micol & Band – Huertos del Malecón

Sábado, 10 de septiembre
19:30 h – Agrupación Musical de Beniaján (Acordes de Feria) – Sangonera la Verde. Plaza Joaquín Ros Fuentes
22:00 h – Dora Helena ‘Grandes Divas’ – Huertos del Malecón.

Domingo, 11 de septiembre
19:30 h – Agrupación Musical Cabezo de Torres – Recinto de Fiestas de Puente Tocinos, Calle Torre, 8
22:00 h – Gala Flamenca Galardon Nacional Pozo de Sucina. ‘Cuatro Genio Irrepetibles: Paco, Mario, Enrique y Camarón’ – Huertos del Malecón

Lunes, 12 de septiembre
Los 40 de Murcia Pop. Cadena SER (Concierto de la Romería) – Cuartel de Artillería


Otros conciertos en Murcia durante estos días festivos

Fuera de los tradicionales conciertos gratuitos se vivirá uno de los momentos más esperados durante estos días: la actuación de Morat en el Cuartel de Artilleria de Murcia. No será el único concierto destacado estos días, que combinarán los organizados por el Atuntamiento y que se celebran en los lugares tradicionales con otros que podrán verse en las diferentes salas y en otros recintos de la ciudad.

Viernes, 2 de septiembre
21:30 h – N.T.P. + Pelacats + Harén – Sala Espectrum
22:00 h – Audioslave Tribute + Ghost Tribute – Garaje Beat Club

Domingo, 4 de septiembre
20:00 h – Mono + A.A. Williams – Garaje Beat Club

Jueves, 8 de septiembre
22:00 h – Concierto de Morat – Cuartel de Artillería de Murcia

Viernes, 9 de septiembre
22:30 h – Todo Sucedió un Martes – Sala Revolver

Sábado, 10 de septiembre
19:30 h – Rude Pride – Sala Spectrum
22:00 h – Mon Laferte | Las Noches del Malecón 2022 – Auditorio Murcia Parque
22:30 h – Welcome to the 60’s 2022 – Sala REM

Jueves, 15 de septiembre
21:15 h – Ferrán Exceso – Café de Alba

Viernes, 16 de septiembre
21:30 h – SACRIFICE METAL FEST – Sala Spectrum

Sábado, 17 de septiembre
21:00 h – alimaña hc + KNIBAL – Sala Spectrum

Domingo, 18 de septiembre
20:00 h – Stop Stop – Garaje Beat Club



La feria de los museos, de los niños…

A la música también se añaden muchas actividades culturales a lo largo de estos días de feria, en los que los museos de Murcia programan exposiciones especiales y realizan actos para el disfrute de los visitantes.

El Museo de la Ciudad, Ramón Gaya, Palacio del Almudí y Molinos del Río son sólo algunos de los que tienen previstas actividades. Y el Museo de la Ciencia y el Agua tiene múltiples citas diarias, que se pueden consultar a continuación en el programa de la Feria de Murcia 2022 que ofrecemos.

También los más pequeños tienen su momento, como en los diferentes espectáculos que ofrece el mencionado Museo de la Ciencia y el Agua. Para ellos, aparte de las atracciones, habrá diversas actividades infantiles como el espectáculo de magia “Creer en la Magia”, con la actuación de Domingo Artés (los días 3 y 11 de septiembre), o las rutas en karts.

Otra cita tradicional llega el día 11 de septiembre en el Jardín de Floridablanca. A partir de las 12:00 horas tiene lugar el Desfile de carros tradicionales.

Y, además, mucho deporte. Freestyle, baloncesto solidario 3×3, ciclismo o el Campeonato de España de Ajedrez son algunas de las actividades programadas. Con unas 200 para 14 días caen a casi 15 diarias. No es que no haya tiempo para aburrirse, es que no hay horas para poder disfrutar de tantas.



Programación completa de la Feria de Murcia 2022

Como dice el eslogan de este 2022 de la Feria de Murcia (‘Tu cuerpo pide feria’), hay muchas ganas de que regrese esta fiesta. Y en estos 14 días habrá tiempo para todo, para disfrutar del deporte, de la gastronomía, de la música, de la magia, de conocer lo que los artesanos murcianos son capaces de realizar…

La bajada de La Fuensanta de su santuario, la apertura del recinto de atracciones de la FICA y el de los Huertos del Malecón, y el encendido del pórtico darán el pistoletazo de salida a la fiesta, pero ya a lo largo de ese jueves 1 de septiembre habrá actividades para ir calentando motores.

cartel-feria-murcia-2022
Cartel de la Feria de Murcia 2022.

Éstas son los dos centenares de actividades que a lo largo de las tres primeras semanas van a tener lugar en la capital murciana:


Jueves 1 de septiembre

09:00 a 22:30 horas – Campeonato de España de Ajedrez – Palacio de los Deportes (Inicio de las partidas a las 10:00 y 17:00 horas).

10:00 y 12:00 horas – Visita guiada “From Spain With Circular Design” – Museo de la Ciencia y el Agua.

12:00 horas – Planetario infantil: “Lucía” – Museo de la Ciencia y el Agua.

13:00 horas – Planetario infantil: “Dinosaurios. Una historia de supervivencia” – Museo de la Ciencia y el Agua.

15:30 horas – Salida de Nuestra Señora de la Fuensanta en romería – Santurario de la Fuensanta.

18:00 horas – Inaguración Recinto de Atracciones: Recinto Atracciones FICA. Descuentos especiales de inaguración 2×1.

18:00 horas – Planetario infantil: Sesión “Sistema Solar” – Museo de la Ciencia y el Agua.

19:00 horas – Catas – Degustación diaria en los 14 Huertos participantes- Huertos del Malecón (todos los días a la misma hora, hasta el 12 de septiembre).

19:00 horas – Exhibición de diversas artesanías – Huertos del Malecón. Stand del Gremio de Artesanías Varias.
Talleres: Apicultura (Jose Alberto Martínez). Pintura de alfarería (Taller de El Poveo). Bordados tradicionales (Ana María Baeza). Tallas de figuras de Belén (Manolo Griñán, realizadas por José Antonio Campos). Piro- grabado (Antonio Pérez). Jabón artesano (Susana Hernández); y exhibición de trajes regionales (taller de Isabel Calpe).

19:30 horas – Recepción ofical a Nuestra Señora de la Fuensanta y posterior traslado a la Catedral – Iglesia del Carmen.

21:00 horas – Inaguración del Recinto Ferial de Atracciones y encendido de pórticos – FICA.

22:30 horas – Encendido del Pórtico – Huertos del Malecón.


Viernes 2 de septiembre

09:00 a 22:30 horas – Campeonato de España de Ajedrez – Palacio de los Deportes (Inicio de las partidas 10.00 y 17.00 horas).

10:00 y 12:00 horas – Visita guiada ‘From Spain With Circular Desing’ – Museo de la Ciencia y el Agua.

12:00 horas – Planetario infantil: “Lucía” – Museo de la Ciencia y el Agua.

11:00 a 13:00 horas – Partidas simultáneas de ajedrez 1 vs 30 – Plaza Santiago Apóstol (Santiago y Zaraiche).

13:00 horas – Planetario infantil: “Dinosaurios. Una historia de supervivencia” – Museo de la Ciencia y el Agua.

18:00 horas – Planetario infantil: Documental del Mes: “Desvelando el universo invisible” – Museo de la Ciencia y el Agua.

19:00 horas – Exhibición de diversas artesanías- Huertos del Malecón. Stand del Gremio de Artesanías Varias.
Talleres: Bordados tradicionales (Ana María Baeza). Cosmética (J. Elena Hernández). Modelado en barro (taller de Manolo Griñán). Marquetería (Antonio Pérez); y exhibición de trajes regionales del taller de Isabel Calpe.

21:00 horas – Pregón de la Feria de Murcia 2022 – Corre a cargo de Laura Gil y contará con la actuación de Belter Soul – Plaza de Belluga.


Sábado 3 de septiembre

09:00 a 22:30 horas – Campeonato de España de Ajedrez – Palacio de los Deportes (Inicio de las partidas 10:00 y 17:00 horas).

11:00 horas – Planetario infantil: “La niña que sabía caminar al revés” – Museo de la Ciencia y el Agua.

12:00 horas – Planetario infantil: “La niña que sabía caminar al revés” – Museo de la Ciencia y el Agua.

13:00 horas – Planetario infantil: “Más allá del sol” – Museo de la Ciencia y el Agua.

18:00 horas – Planetario infantil: Sesión “Sistema Solar” – Museo de la Ciencia y el Agua.

19:00 horas – Solemne Novenario en Honor a la Virgen del Fuensanta – Santa Iglesia Catedral.

19:00 horas – Espectáculo de magia ‘Creer en la Magia’ – Calle Basabé.

19:00 horas – Exhibición de diversas artesanías – Huertos del Malecón. Stand del Gremio de Artesanías Varias.
Talleres: figuras de belén (Manolo Griñán, realizado por José Antonio Campos). Bordado tradicional (Ana María Baeza). Pirograbado (Pérez Bayonas). Apicultura (José Alberto Martínez). Torneado; y exhibición de trajes regionales del taller de Isabel Calpe.

19:30 horas – Concierto de la Agrupación Musical de Guadalupe – Plaza de la Ermita de Javalí Nuevo (Javalí Nuevo).

22:00 horas – Concierto. ‘El Camarote de los Hermanos Marx’ – Huertos del Malecón.


Domingo 4 de septiembre

09:00 a 22:30 horas – Campeonato de España de Ajedrez – Palacio de los Deportes (Inicio de las partidas 10:00 y 17:00 horas).

11:00 horas – Planetario infantil: “La niña que sabía caminar al revés” – Museo de la Ciencia y el Agua.

12:00 horas – Planetario infantil: “La niña que sabía caminar al revés” – Museo de la Ciencia y el Agua.

13:00 horas – Planetario infantil: “Más allá del sol” – Museo de la Ciencia y el Agua.

19:00 horas – Exhibición de diversas artesanías – Huertos del Malecón. Stand del Gremio de Artesanías Varias.
Talleres: Bordados (Ana María Baeza). Pirograbado (Antonio Pérez). Modelado (Loli Sanz). Torneado de madera (Campos Ortuño). Pintura (Ramón Victoria); y exhibición de trajes regionales del taller de Isabel Calpe.

19:30 horas – Concierto de la Agrupación Musical de El Palmar – Explanada del Centro Cultural de Corvera (Corvera, C/Libertad, 6).

20:00 horas – Concierto Solidario de BSFM – Auditorio Víctor Villegas.

22:00 horas – Concierto de Lydia Martin ‘Route 33’ – Huertos del Melecón.


Lunes 5 de septiembre

11:00 a 14.00 y 17:30 a 20:00 horas – Paseo en karts – Murcia Río.

18:00 – 20:00 horas – Colaboracióhn con personas afectadas por el espectro autista – Recinto de Atracciones FICA.

19:00 horas – Exhibición de diversas artesanías – Huertos del Malecón. Stand del Gremio de Artesanías Varias.
Talleres: Bordado tradicional (Ana María Baeza. Pirograbado (Antonio Pérez). Apicultura (Jose Alberto Martínez). Juguetes madera (Campos Ortuño). Modelado en barro (Loli Sanz). Pasta de dientes (Elena Hernández Díaz); y exhibición de trajes regionales del taller de Isabel Calpe.

20:00 horas – Concierto de Farfett-Pop/Soul – Glorieta de España.

20:15 horas – Pasacalles del Pregonero (Moros y Cristianos)- Desde la Plaza de la Cruz hasta el Teatro Romea.

21:00 horas – Pregón de Fiestas de Moros y Cristianos de Murcia 2022 – Teatro Romea.

22:00 horas – Concierto Son del Malecón – Huertos del Malecón.

22:30 horas – Inaguración del Campamento Medieval del Malecón (Moros y Cristianos) – Parking disuasorio del Malecón.


Martes 6 de septiembre

12:00 horas – Planetario infantil: “Polaris” – Museo de la Ciencia y el Agua.

13:00 horas – Museo de la Ciencia y el Agua. Planetario infantil: “Dinosaurios. Una historia de supervivencia” – Museo de la Ciencia y el Agua.

18:00 horas – Museo de la Ciencia y el Agua. Visita guiada “From Spain With Circular Design”. Una mirada circular a la exposición. A cargo de la diseñadora Teresa Jular (Xli design+thinking) – Museo de la Ciencia y el Agua.

18:00 a 22:00 horas – Día del Niño. Hasta las 22 horas, todas las atracciones tendrá un descuento del 50 % – Recinto Atracciones FICA.

19:00 horas – Exhibición de diversas artesanías – Huertos del Malecón. Stand del Gremio de Artesanías Varias.
Talleres: Bordado tradicional, (Ana María Baeza). Marquetería en madera, (Antonio Pérez). Cosmética natural, (Elena Hernández). Tocados, (Ana de Pedro). Modelado de figuras de belén (taller de Manolo Griñán, realizado José Antonio Campos), y exhibición de trajes regionales del taller de Isabel Calpe.

19:00 horas – Conciertos de bandas instrumentales
Quinteto de Viento – Plaza Santa Catalina. Fachada del Museo Ramón Gaya.
Quinteto de Plectro – Paseo Alfonso X El Sabio. Junto a la Iglesia de las Anas.
Cuarteto de Cuerda – Plaza de la Cruz.

21:00 horas – Acto de Presentación de Abanderadas y actuación de los Ballets (Moros y Cristianos) – Plaza de los Apóstoles.

20:15 horas – Concierto del Cuarteto Amaranto ‘Veinte’ – Desde la Plaza de la Cruz hasta el Teatro Romea.


Miércoles 7 de septiembre

10:30 horas – Mesa redonda: “Buenas prácticas en la contratación de diseño”. Coordinada por Pedro Luis Alba – Museo de la Ciencia y el Agua.

11:00 horas – Visita a la Casa de Acogida Madre Paula. Organizada por la Mesnada Jaime I (Moros y Cristianos).

11:00 a 14:00 y 17:30 a 20:00 horas – Paseo en karts – Murcia Río.

12:00 horas – Planetario infantil: “Polaris” – Museo de la Ciencia y el Agua.

13:00 horas – Planetario infantil: “Dinosaurios. Una historia de supervivencia” – Museo de la Ciencia y el Agua.

13:00 horas – Presentación del Cartel de la Corrida de la Prensa – Club Taurino de Murcia.

18:00 a 19:30 horas – Concurso de Dibujo (Moros y Cristianos) – Sala Ámbito Cultural del Corte Inglés. Gran Vía Escultor Salzillo.

19.00 horas – Conciertos de bandas instrumentales
Quinteto de Viento – Plaza Santa Catalina. Fachada del Museo Ramón Gaya.
Quinteto de Plectro – Paseo Alfonso X El Sabio. Junto a la Iglesia de las Anas.
Cuarteto de Cuerda – Plaza de la Cruz.

19:00 horas – Exhibición de diversas artesanías – Huertos del Malecón. Stand del Gremio de Artesanías Varias.
Talleres: Abanicos, (Loli Sanz). Bordados tradicionales (Ana María Baeza). Pirograbado, (Pérez Bayonas). Taller de torneado, (José A, Campos). Elaboración de cremas ecológicas (Susana Hernández). Y exhibición de trajes regionales del taller de Isabel Calpe.

20:00 horas – Concierto de Paquito Sánchez y Faustino Fernández-Flamenco – Calle Basabé.

20:30 horas – Pregón Taurino de la Feria 2022 – Auditorio y Palacio de Congresos Víctor Villegas. Sala Miguel Ángel Clares.

22:00 horas – Concierto de Casinello Trío ‘El Rock and Roll cabalga de nuevo’ – Huertos del Malecón.


Jueves 8 de septiembre

11:00 a 14:00 y 17:30 a 20:00 horas – Paseo en karts – Murcia Río.

12:00 horas – Planetario infantil: “Lucía” – Museo de la Ciencia y el Agua.

13:00 horas – Planetario infantil: “Dinosaurios. Una historia de supervivencia” – Museo de la Ciencia y el Agua.

18:00 horas – Entrega de Premios del Concurso de Dibujo (Moros y Cristianos) – Sala Ámbito Cultural del Corte Inglés. Gran Vía Escultor Salzillo.

18:00 horas – Charla: ‘Gen – Gráficas en negro. Mitos y verdades del diseño con perspectiva de género’ – Museo de la Ciencia y el Agua.

18:00 horas – Planetario infantil: Sesión “Sistema Solar” – Museo de la Ciencia y el Agua.

19:00 horas – Exhibición de diversas artesanías – Huertos del Malecón. Stand del Gremio de Artesanías Varias.
Talleres: Bordados tradicionales (Ana María Baeza). Marquetería (Antonio Pérez). Juguetes en madera (José Antonio Campos). Elaboración de jabón (Susana Hernández). Pintura en tela (Dolores Sanz); y exhibición de trajes regionales del taller de Isabel Calpe.

19:30 – 21:30 horas – Ajedrez sin barreras (Moros y Cristianos) – Kabila Abenamar. Campamento Medieval.

20:00 horas – Imposición de medallas a los nuevos miembros de la Real Hermandad de Caballeros de la Fuensanta – Santa Iglesia Catedral.

20:00 horas – Concierto de Planeta Tortuga Pop Rock – Paseo Alfonso X El Sabio.

22:00 horas – Velada Trovera. 30 años de Trovo en la Feria de Murcia – Huertos del Melcón.

22:00 horas – Concierto de Morat – Cuartel de Artillería.


Viernes 9 de septiembre

10:30 horas – Mesa Redonda: ‘Buenas prácticas en la contratación de diseño’ – Museo de la Ciencia y el Agua.

12:00 horas – Planetario infantil: “Lucía” – Museo de la Ciencia y el Agua

13:00 horas – Planetario infantil: “Dinosaurios. Una historia de supervivencia” – Museo de la Ciencia y el Agua

13:00 horas – Presentación de la revista del Colegio Oficial de Periodistas de Murcia. ‘La prensa en 7 tardes’ – Club Taurino de Murcia.

13:00 horas – Presentación de los Cargos Festeros 2022 (Moros y Cristianos) – Salón de Plenos del Ayuntamiento de Murcia.

18:00 horas – Homenaje del Infante y su Corte, al Rey Alfonso X El Sabio (Moros y Cristianos) – Santa Iglesia Catedral.

18:00 horas – Planetario infantil: Documental del Mes: “Desvelando el universo invisible” – Museo de la Ciencia y el Agua

19:00 horas – Exhibición de diversas artesanías – Huertos del Malecón. Stand del Gremio de Artesanías Varias.
Talleres: Bordados (Ana María Baeza). Pirograbado (Pérez Bayonas). Talla en madera (José A. C. Ortuño). Perfumes ecológicos (Susana Hernández). Apicultura (José Martínez); y exhibición de trajes regionales del taller de Isabel Calpe.

20:00 horas – Imposición de medallas a las nuevas asociadas de la Corte de Damas de Ntra. Sra. de la Fuensanta – Santa Iglesia Catedral.

20:30 horas – Pasacalles de Bienvenida a la Fiesta (Moros y Cristianos) – Salida desde la Calle de la Merced.
Itinerario: Calle de la Merced, Calle Alejandro Seiquer, Calle de los Apóstoles, Plaza de los Apóstoles, Plaza del Cardenal Belluga, Calle Arenal y Glorieta de España.

21:30 horas – Acto de Bienvenida a la Fiesta (Moros y Cristianos) – Desde el balcón del Ayuntamiento de Murcia.
Posterior pasacalles hasta el Campamento Medieval. Itinerario: Glorieta de España, Maestro Alonso, Martinez Tornel, Plano de San Francisco, Paseo Murcia Rio y Campamento Medieval.

22:00 horas – Concierto de Antonio Micol & Band – Huertos del Malecón.

22:30 horas – Procesión del Pan (Moros y Cristianos) – Campamento Medieval.

00:00 horas – Gran Queimada (Moros y Cristianos) – Campamento Medieval.

00:30 horas – Bodas Sanjuanistas (Moros y Cristianos) – Campamento Medieval.


Sábado 10 de septiembre

09:00 horas – XI Encuentro de Baloncesto Solidario 3×3 – Plaza de la Merced.

11:00 horas – Planetario infantil: “Polaris” – Museo de la Ciencia y el Agua.

12:00 horas – Planetario infantil: “Polaris” – Museo de la Ciencia y el Agua.

12:00 horas – Concentración de Kabilas y Mesnadas (Moros y Cristianos) – Plaza de la Cruz.

12:00 horas – Pasacalles Festero en formación (Moros y Cristianos) – Plaza de la Cuz, Calle Traperia y Plaza de Santo Domingo.

12:45 horas – Pasacalles Festero de Kabilas y Mesnadas (Moros y Cristianos) – Distintas calles y plazas de la ciudad.

13:00 horas – Presentación de la Exposición de Acuarelas de Manuel Castell y Alfonso Pérez – Club Taurino de Murcia.

13:00 horas – Planetario infantil: “Viajando con la luz” – Museo de la Ciencia y el Agua.

18:00 horas – Planetario infantil: Sesión “Sistema Solar” – Museo de la Ciencia y el Agua.

19:00 a 23:00 horas – La Calle Salsa. Exhibición, talleres y baile libre – Avenida de la Libertad.

19:00 horas – Exhibición de diversas artesanías – Huertos del Malecón. Stand del Gremio de Artesanías Varias.
Talleres: Bordados tradicionales (Ana María Baeza). Cosmética (J. Elena Hernández). Restauración (José Antonio Campos). Marquetería (Antonio Pérez). Pintura en seda (Manoli Pérez Cayuela). Pintura (Loli Sanz); y exhibición de trajes regionales del taller de Isabel Calpe.

19:30 horas – Concierto de la Agrupación Musical de Beniaján – Plaza Joaquín Ros Funes (Sangonera la Verde).

20:00 horas – ‘Free Master Series Murcia’. Liga Profesional de ‘Freestyle’ – Cuartel de Artillería.

20:00 horas – GRAN DESFILE DE MOROS Y CRISTIANOS DE LA FERIA DE MURCIA 2022 – Plaza de la Merced.
Itinerario: Alameda de Colón, Plaza de Camachos, Calle Canalejas, Puente de los Peligros, Gran Vía Escultor Salzillo, Plaza Fuensanta y Avenida de la Constitución.

22:00 horas – Concierto de Dora Elena ‘Grandes Divas’ – Huertos del Malecón.

22:00 horas – Concierto. Mon Laferte – Auditorio Murcia Parque.


Domingo 11 de septiembre

09:00 horas – Ciclismo, XXXVI Escalada de la Cresta del Gallo – Calle Rosaleda. Algezares.

09:30 a 13:45 horas – Muestra Modelismo Naval y Radiocontrol de Murcia – Jardín C/ Pintor Almela Costa.

11:00 horas – Planetario infantil: “Polaris” – Museo de la Ciencia y el Agua.

12:00 horas – Planetario infantil: “Polaris” – Museo de la Ciencia y el Agua.

12:00 horas – Festividad de Ntra. Sra. de la Fuensanta. Procesión Claustral de la Virgen de la Fuensanta y posteriormente Solemne Misa Pontifical – Santa Iglesia Catedral.

12:00 horas – Desfile de carros tradicionales – Jardín de Floridablanca.
Itinerario: Alameda de Colón, Calle Canalejas, Puente Viejo, Teniente Flomesta, Calle Ceballos, Pintor Villacís, Isidoro de la Cierva, Alejandro Seiquer, Puerta Nueva, Ronda de Levante, Plaza Cirular Avenida de la Constitución , Gran Vía Escultor Salzillo, Plaza Martínez Tornel y Alameda de Colón.

12:00 horas – Diana Infantil (Moros y Cristianos) – Inmedaciones de la Plaza de Santo Domingo.

12:30 horas – Pasacalles Festero (Moros y Cristianos) – Distintas calles y plazas de la ciudad.

13:00 horas – Convivencia Turina – Club Turino de Murcia.

13:00 horas – Planetario infantil: “Viajando con la luz” – Museo de la Ciencia y el Agua.

18:00 horas – Ofrenda de Flores y Presentación de niños a María Santísima de la Arrixaca (Moros y Cristianos) – Iglesia de San Andrés.

18:30 horas – Novillada con picadores – Plaza de Toros de Murcia.
Novillos de Nuñez de Tarifa: Fran Ferrer, Parrita y Jorge Martinez.

19:00 horas – Espectáculo de magia ‘Creer en la Magia’ – Calle Basabé.

19:00 horas – Exhibición de diversas artesanías – Huertos del Malecón. Stand del Gremio de Artesanías Varias.
Talleres. Bordados tradicionales (Ana María Baeza). Restauración (José Antonio Campos). Marquetería (Antonio Pérez). Abanicos (Loli Sanz). Pintura (Manuela P. Cayuela) y exhibición de trajes regionales del taller de Isabel Calpe.

19:00 horas – Alarde de Arcabucería (Moros y Cristianos)
Itinerario: Plaza de San Agustín, Calle García Alix, Calle Pintor Sobejano, Calle Plano de San Francisco, Avenida Teniente Flomesta, Plaza de la Cruz Roja.

19:30 horas – Concierto de la Agrupación Musical de Cabezo de Torres – Recinto de Fiestas de Puente Tocinos (Puente Tocinos, Calle Torre, 8).

21:00 horas – Representación de la Embajada de la Fundación de la Ciudad de Murcia (Moros y Cristianos) – Plaza del Cardenal Belluga.

22:00 horas – Gala Flamenca Galardón Nacional Pozo de Sucina. ‘Cuatro Genios Irrepetibles: Paco, Mario, Enrique y Camarón’ – Huertos del Malecón.


Lunes 12 de septiembre

13:00 horas – Entrega de premios al mejor toro y a la mejor corrida de la Feria Taurina de 2019 (ganador, Daniel Ruiz) – Club Taurino de Murcia.

18:30 horas – Corrida de Toros – Plaza de Toros de Murcia.
Toros de Daniel Ruiz para El Juli, Manzanares y Talavante.

19:00 horas – Exhibición de diversas artesanías – Huertos del Malecón. Stand del Gremio de Artesanías Varias.
Talleres. Pintura alfarería murciana (El Poveo). Bordados tradicionales (Ana María Baeza). Cosmética (J. Elena Hernández) Marquetería (Antonio Pérez). Demostración de figuras de belén (taller de Manolo Griñán, realizada por José Antonio Campos) y exhibición de trajes regionales del taller de Isabel Calpe.

20:00 horas – Concentración de Kábilas y Mesnadas (Moros y Cristianos) – Calle Acisclo Diaz.

20:30 horas – Ronda de Despedida a la Virgen de la Fuensanta a cargo de la Cuadrilla de Patiño – Santa Iglesia Catedral.

20:30 horas – Desfile de la Entrada Triunfal del Infante Alfonso de Castilla
Itinerario: Calle Acisclo Díaz, Gran Vía Escultor Salzillo, Plaza de Martínez Tornel, Calle Tomás Maestre, Calle San Patricio y Plaza del Cardenal Belluga.

21:00 horas – Concierto de la Romería. Cadena SER. Los 40 Murcia POP – Cuartel del Artillería.

21:00 horas – Desfile Huertano (Federación de Peñas Huertanas de la Región de Murcia)
Itinerario: Plaza Circular, Alfonso X El Sabio, Plaza de Santo Domingo, Trapería y Plaza Hernández Amores (Plaza de la Cruz).

21:30 horas – Santa Iglesia Catedral. Ronda a la Virgen de la Fuensanta a cargo de Tuna España – Santa Iglesia Catedral.

22:00 horas – Embajada de la Entrega de Llaves en la plaza del Cardenal Belluga (Moros y Cristianos). A su término, Cargos Festeros y Autoridades Abanderadas acompañan a la imagen de María Santísima de la Arrixaca al Campamento Medieval. Itinerario: Plaza del Cardenal Belluga, Calle San Patricio, Maestro Alonso, Martínez Tornel, Plano San Francisco, Paseo Murcia Río y Campamento Medieval.

22:00 horas – Ronda de Despedida a la Virgen de la Fuensanta (Federación de Peñas Huertanas de la Región de Murcia) – Altar Mayor de la Catedral de Murcia.

00:00 horas – Clausura de los Huertos – Jardines del Malecón.

00:00 horas – Noche sin fin (Moros y Cristianos) – Campamento Medieval.


Martes 13 de septiembre

07:00 horas – Misa despedida de Ntra. Sra. de la Fuensanta y posterior Romería a su Santuario – Santa Iglesia Catedral.
Itinerario: La comitiva pasará por El Carmen, Torre de Romo, parroquia de Santiago el Mayor y cruzará Ronda Sur para seguir por la carretera de Algezares, a través del Barrio del Progreso y Algezares, hasta el santuario en el monte.

13:00 horas – Premios al Valor y Triunfador de la Feria de 2019 (ganador, Paco Ureña) – Club Taurino de Murcia.

18:30 horas – Corrida de Toros – Plaza de Toros de Murcia.
Toros de Nuñez del Cuvillo: Morante de La Puebla, Paco Ureña y Roca Rey.


Otras actividades fuera de programa

Miércoles 14 de septiembre

10:00 horas – Mesa redonda: ‘Presentación del Pacto por el Diseño’ – Museo de la Ciencia y el Agua.

12:30 horas – Clausura y visita guiada a la exposición ‘From Spain With Design / Identidad y Territorio’ – Museo de la Ciencia y el Agua.

13:00 horas – Entrega de premios ‘Triunfadores 2022’ – Club Taurino de Murcia.

Jueves 15 de septiembre

Exposición ‘Salzillo en la Memoria’ (Homenaje a Francisco Salzillo) – Del 15 de septiembre al 6 de noviembre – Casa del Belén.

13:00 horas – Presentación del libro ‘Capea Robles. 50 años de competencia y torería’, de Paco Cañamero – Club Taurino de Murcia.

19:30 horas – Espectáculo de calle. AVOL. Organiza: Teatros Municipales de Murcia. Entrada libre – Plaza de la Universidad.

Viernes 16 de septiembre

19:30 horas – Espectáculo de calle. MAÑA. Organiza: Teatros Municipales de Murcia. Entrada libre – Plaza de la Universidad.

20:30 horas – Premio a la faena ‘Más artística’ de la Feria Taurina de 2019 (ganador, Antonio Ferrera) – Club Taurino de Murcia.

Sábado 17 de septiembre

13:00 horas – Presentación del libro ‘Nada sucede sin antes de ser un sueño’, sobre la Ganadería de Antonio López Gibaja; así como del “Trofeo Prodigio”, a cargo de Antonio López Rivas – Club Taurino de Murcia.

18:30 horas – Corrida de Toros. Corrida de la Prensa – Plaza de Toros de Murcia.
Toros de Victorino Martin: Rafaelillo y Antonio Ferrera (Mano a Mano).

Domingo 18 de septiembre

13:00 horas – Premio al ‘Mejor Rejoneador’ de la Feria Taurina 2019 (ganador, Diego Ventura) – Club Taurino de Murcia.

18:30 horas – Corrida de Toros. Corrida de Rejones – Plaza de Toros de Murcia.
Toros de Los Espartales: Sergio Galán, Diego Ventura y Lea Vicens.

Etiquetas: Ferias y fiestas
Te puede interesar: 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *