La Feria y Fiestas de San Bernabé llega a Marbella en 2023 con novedades, con la recuperación de los siete días de feria, una nueva recreación histórica y varios conciertos gratuitos a partir del viernes.
Se trata de una de las ferias más importantes de la provincia de Málaga y volverá a contar con actividades de día y de noche, las primeras tendrán el Casco Antiguo, el Parque de La Alameda y la Avenida del Mar como centro neurálgico, mientras que por la noche la fiesta se traslada al recinto ferial situado, desde 2022, en la zona de Arroyo Segundo.
El origen de la Feria de Marbella se remonta al siglo XVII, cuando las fiestas que se celebraban en honor al patrón de la ciudad, San Bernabé, acabaron conformando la celebración que ha ido evolucionando hasta llegar a ser lo que es hoy. En un principio, como tantas otras ferias, la feria era un mercado, que se instalaba en la plaza de Los Naranjos. Poco a poco fue adquiriendo el aspecto festivo actual y ampliando los días de celebración.
A lo largo de estos siete días se podrá disfrutar de mucho folklore, gastronomía, de actividades para todas las edades, varios conciertos, espectáculos infantiles, el pasacalle de gigantes y cabezudos o la recreación histórica de la toma de Marbella por los Reyes Católicos.
El cartel de esta edición de la Feria y Fiestas de San Bernabé 2023 ha sido realizado por Rubén Lucas García y resultó elegido en un certamen al que se han presentado un total de 110 obras.

Aparte de los siete días de feria, la otra gran novedad de esta Feria de Marbella 2023 será la ampliación del recinto ferial de Arroyo Segundo, a donde la feria de noche se trasladó el pasado año. Así, a los 38.000 metros cuadrados iniciales se suman 10.000 metros cuadrados más.
Con ello, se amplía la zona de casetas del recinto ferial de noche, que también cuenta con el auditorio donde se celebrarán la mayoría de los conciertos. La feria de día también tiene una veintena de casetas en el centro de la ciudad y en la Alameda.
Cuándo se celebra la Feria de San Bernabé 2023 y que día es festivo
San Bernabé, santo patrón de Marbella, cuya festividad se celebra el 11 de junio, da nombre a una Feria que arranca el martes 6 de junio y finaliza el lunes 12 de junio de 2023.
La fiesta comenzará, como suele ser habitual, con el Alumbrado oficial, la inauguración del Arco de la Feria y un acto en el que José Manuel Soto dará el pregón oficial, se coronará a las reinas de las fiestas y que finaliza con los tradicionales fuegos artificiales.
Al día siguiente, el miércoles 7 de junio, sobre las 13:00 horas, se inaugura la Feria de Día, cuyo Arco está ubicado en el Parque de la Alameda, junto a la Fuente Virgen del Rocío.
El día más importante es el domingo el 11 de Junio, que conmemora la Conquista de los Reyes Católicos en el año 1485. Ese día tiene lugar, primero, una procesión Cívico Religiosa hasta la Cruz de Humilladero, situada en la Calle Málaga y, tras la misa, la procesión en honor del patrón
El día festivo, al caer el día del patrón en domingo, se traslada al lunes 12 de junio, día en el que finalizarán las fiestas.
Como suele ser también habitual, el inicio de la Feria de Marbella 2023 habrá venido precedido por la Romería de San Bernabé, que se celebró el domingo 4 de junio en el entorno de la Ermita del Santo Patrón (Pinar de Nagüeles).
Fechas clave y conciertos en la Feria de Marbella 2023
La Feria de San Bernabé de Marbella tiene en este 2023 varias fechas señaladas en rojo que empiezan con el Alumbrado y el pregón oficial, que tiene lugar el martes 6 de junio, y que sirve para inaugurar esta edición de las fiestas. En este caso corre a cargo del artista andaluz José Manuel Soto. Tras éste y la coronación de las reinas, el primer día festivo concluye con los fuegos artificiales, que acoge la Playa El Faro.
🔊El artista y compositor José Manuel Soto destaca que #Marbella “es una ciudad cosmopolita e integradora” y realiza un recorrido por la historia del municipio en el pregón de la Feria de San Bernabé 2023👉https://t.co/NfOqrD3n9O pic.twitter.com/LnvbX7zAoQ
— Ayto. Marbella (@Ayto_Marbella) June 7, 2023
Otra fecha clave será el sábado 19 de junio, cuando durante toda la mañana y parte de la tarde se recreará por tercer año la entrada del Rey Fernando el Católico en Marbella, un hecho que ocurrió el 11 de junio de 1485 y que dio por finalizada la etapa musulmana de esta ciudad.
Los más pequeños tienen señalados dos días. Por un lado, el jueves de feria, ya que ese día, entre las 19:00 y las 00:00 horas, se celebra el Día del Niño y tienen precios populares en las atracciones mecánicas del Recinto Ferial de noche. Y, por el otro, el lunes 12 de junio, pues en esa fecha tiene lugar el Día Acuático, en el bulevar Pablo Ráez.
Y aparte están los conciertos y el festival Bernafest, que tiene lugar el sábado. A partir del viernes habrá conciertos gratuitos a diario con artistas de primer nivel:
Viernes: Rosario Flores (23:00 h). En el auditorio del Recinto Ferial.
Sábado: Festival Bernafest, con Kiko Veneno junto a Vera Fauna; y las bandas locales The Lost Bullets, The Rabbit Holes y Samaro (23:00 h). En el auditorio del Recinto Ferial.
Domingo: Rosa López y de Ruth Lorenzo (23:00 h). En el auditorio del Recinto Ferial.
Lunes: Camela (19:00 h). En la Avenida Ramón y Cajal, zona Paseo de La Alameda.
También hay lugar para celebrar la festividad del patrón de Marbella, San Bernabé, que da nombre a las fiestas y por el que se celebra una procesión en su honor el domingo 10 de junio de 2023, tras una misa que comienza a las 10:00 horas.
Programación de la Feria y Fiestas de San Bernabé Marbella 2023
Aunque la Feria de Marbella viene precedida por la Romería de San Bernabé, que tiene lugar el domingo 4 de junio de 2023, la fiesta propiamente dicha arranca el martes 6 por la tarde y lo hace con el alumbrado oficial, el pregón y los fuegos artificiales en la playa.
Martes 6 de junio
20:00 horas: Alumbrado oficial. Inauguración del Arco de la Feria, instalado a la entrada del Recinto Ferial, dedicado a Juan Recio, presidente de la Peña Flamenca Sierra Blanca.
A continuación se podrán iniciar las actividades en la zona de las atracciones mecánicas.
21:00 horas: Apertura del Auditorio del Recinto Ferial de noche, que contará todos los días con una zona destinada al esparcimiento familiar y se habilitan espacios de alimentación.
22:00 horas: Acto de inauguración de la Feria San Bernabé 2023, en el Parque Francisco Cuevas Blanco de Marbella (Terrazas Puerto Deportivo), con los siguientes actos:
Lectura del pregón de la Feria y Fiestas de San Bernabé 2023 a cargo de José Manuel Soto.
A continuación:
Coronación e imposición de Bandas a las Reinas, Rey, Damas Infantiles y Juveniles, así como a Miss Simpatía y sus Damas de la Feria de Marbella 2023.
Elección de la “reina popular”, entre las señoras que se encuentren en este acto y que destaquen por su gracia y simpatía.
Sesión de fuegos artificiales músico-aero acuáticos “Cosmos”, en la Playa del Faro.
Miércoles 7 de junio
13:00 horas: Inauguración de la Feria de Día, en el Arco ubicado en el Parque de la Alameda, junto a la Fuente Virgen del Rocío.
Seguidamente, se descubrirá la placa, que da nombre a este arco y que este año está dedicada a la Peña La Buganvilla.
Apertura de las barras instaladas en el Paseo de la Alameda y Avenida del Mar, que tendrá cada una de ellas una programación propia.
Inicio de las actividades en la Caseta Mi Hogar, instalada en la Plaza del Mercado. Coronación de Reinas y Misters Centro de Mayores de Marbella.
17:00 a 21:00 horas: Actuación de las Academias de Baile en el escenario ubicado en Parque de la Represa
Participan las siguientes Academias de baile: “Muévete”, Sandra Vázquez, Cristina Ropero, escuela de baile de Maribel Urbano y escuela de danza “Alba Donoso”.
19:00 horas: Apertura de las atracciones mecánicas del Recinto Ferial de noche.
21:00 horas: Apertura del Auditorio del Recinto Ferial de noche.
Jueves 8 de junio
13:00 horas: Apertura de las barras instaladas en el Paseo de la Alameda y Avenida del Mar.
Inicio de las actividades en la Caseta Mi Hogar, instalada en la Plaza del Mercado. Celebración del Día del Centro de Participación Activa para Personas Mayores de los centros “Los Paisajes” y “Santa Marta”; con las actuaciones del Coro Rociero Santa Marta, Coro CPA Los Paisajes, Escuela de flamenco de Solera de Jerez y actuación de Conchi y José Antonio.
16:30 a 21:00 horas: Actuación de las Academias de Baile en el escenario del Parque de la Represa. En este caso actúan las academias de: Melania Leiva, Hermanas Maldonado, Eli García y Paquita Jesús.
19:00 horas: Apertura de las atracciones mecánicas del Recinto Ferial de noche. Se celebra el DÍA DEL NIÑO entre las 19:00 y las 00:00 horas, con precios populares en las atracciones mecánicas del Recinto Ferial de noche
21:00 horas: Apertura del Auditorio del Recinto Ferial de noche.
Viernes 9 de junio
13:00 horas: Apertura de las barras instaladas en el Paseo de la Alameda y Avda. del Mar.
La Caseta Mi Hogar celebra el Día del Centro de Participación Activa para Personas Mayores “Encarna Cantero”. Se celebrará un concurso de sevillanas, otro concurso de pasodobles, el sorteo de una mantilla y las actuaciones de la academia de baile Karina Parra y del Coro del CPA Encarna Cantero.
16:30 a 20:30 horas: Actuación de las Academias de Baile en el escenario del Parque de la Represa. En esta ocasión participan Fitflamc Gema Piña, Germán Cerván, escuela de baile Karina Parra, escuela de baile de Solera de Jerez y escuela de baile de Maribel Urbano.
19:00 horas: Apertura de las atracciones mecánicas del Recinto Ferial de noche. Se celebra el DÍA SIN RUIDO entre las 19:00 y las 21:00 horas; dos horas sin música para que puedan disfrutar de las atracciones aquellas personas con trastorno autista o con extrema sensibilidad a ruidos y sonidos elevados.
21:00 horas: Certamen de Academias de Baile “Chipi Maldonado” en la Plaza de la Iglesia. Participan las siguientes academias: Karina Parra, Sandra Vázquez, Cristina Ropero, Fitflamnc Gema Piña, Paquita Jesús, Jenny Luque, Solera de Jerez, Hermanas Maldonado, “Muévete”, Maribel Urbano, Eli García, Melania Leiva y la escuela de danza Alba Donoso.
21:00 horas: Apertura del Auditorio del Recinto Ferial de noche.
23:00 horas: Concierto de Rosario Flores, en el auditorio del Recinto Ferial de noche (Entrada gratuita, hasta completar aforo).
Sábado 10 de junio
10:45 a 18:30 horas: III RECREACIÓN HISTÓRICA DE LA ENTRADA DEL REY FERNANDO EL CATÓLICO EN MARBELLA, QUE TUVO LUGAR EL 11 DE JUNIO DE 1485
- 10:45 Marcha del Rey Fernando, a caballo, acompañado de su séquito. Parte de la parte superior de calle Salinas y baja lentamente camino de la calle Trinidad.
- 11:15 horas: Llega la comitiva a la plaza de la Iglesia, donde se encuentra instalado el “Real” o campamento del Rey. Mientras tanto, el comisionado del Rey, Conde de Ribadeo, y el Alcaide Muhammad Abuneza negocian la rendición de la plaza. Una vez firmadas las Capitulaciones, el alcaide entrega al Rey Fernando las llaves de la ciudad.
- 12:15 horas: A continuación partida del Rey con su séquito. Pasacalles por el Casco Antiguo de Marbella. Itinerario: calle Carmen, calle General Chinchilla, plaza de los naranjos, Ayuntamiento, investidura de caballeros y Ermita de Santiago. Aquí se detiene el séquito y se escenifica las el agradecimiento del Rey a Santa María la Virgen y la ‘cristianización’ por parte del Cardenal Mendoza de una de las mezquitas menores de Marbella, que pasa a ser la ermita de Santiago.
- 13:00 horas: El Rey y su séquito entran en el Ayuntamiento, sube al balcón junto a la Alcaldesa para presenciar la exposición del Pendón de la ciudad en el Ayuntamiento al tiempo que suena el Himno Nacional, tocado por la Banda Municipal de Música.
- 13:30 horas: Regreso a la plaza de la Iglesia -hasta el Real- por el mismo recorrido anterior.
- 13:45 horas: En la plaza de la Iglesia, junto a la estatua de San Bernabé, un representante del Ayuntamiento entrega un ejemplar de las Capitulaciones y de un decreto real al Hermano Mayor de la Hermandad Romeros de San Bernabé, por el que se nombra a San Bernabé Patrón de la ciudad de Marbella.
- 17:30 horas: Nueva charla explicativa, con actividades similares a las de la mañana.
- 18:30 horas: Finalización de la recreación
11:00 a 20:30 horas. Actuación de las Academias de Baile en el escenario situado en el Parque de la Represa. Participan: Melania Leiva, Muévete, Cristina Ropero, Solera de Jerez, Karina Parra, Hermanas Maldonado, Paquita Jesús, Sandra Vázquez, Eli García y la escuela de danza de Alba Donoso.
12:00 horas: Repique de Campanas y colocación del Pendón, histórica reliquia, en el balcón del Ayuntamiento de Marbella mientras suenan los Himnos Nacional y de Andalucía, a cargo de la Banda Municipal de Música del Ayuntamiento de Marbella.
A continuación, pasacalles de Gigantes y Cabezudos por el Casco Antiguo. Itinerario: Plaza de la Victoria, Estación, Plaza de los Naranjos, Nueva, Gloria, Francisco Echamendi, plaza José Palomo, Enrique del Castillo, avda. Ramón y Cajal, paseo de la Alameda, avda. Ramón y Cajal, Pedraza y plaza de la Victoria.
13:00 horas: Apertura de las barras instaladas en el Paseo de la Alameda y Avenida del Mar.
En la Caseta Mi Hogar se celebra el Día del Centro de Participación Activa para Personas Mayores “Miraflores”. Habrá un concurso de sevillanas, un concurso de bailes del mundo y la actuación del Coro del CPA Miraflores.
19:00 horas: Apertura de las atracciones del Recinto Ferial de noche.
21:00 horas: Apertura del Auditorio del Recinto Ferial de noche.
23:00 horas: Bernafest 2023: un festival de música que cuenta con la actuación principal de Kiko Veneno junto a Vera Fauna; y las bandas locales The Lost Bullets, The Rabbit Holes y Samaro. Lugar: auditorio del Recinto Ferial de noche (entrada gratuita hasta completar aforo).
Además de la música, el festival cuenta con una zona destinada a ‘Food Trucks’.
Domingo 11 de junio
9:00 horas: Procesión Cívico Religiosa, presidida por las autoridades locales al histórico lugar de la Cruz de Humilladero (en la Calle Málaga). Está acompañada por la Banda Municipal de Música. Itinerario: Ayuntamiento, Plaza de los Naranjos, Plaza Gral. Chinchilla, Carmen, Plaza de la Iglesia, Caridad, Misericordia, Plaza Altamirano, Plaza Puente de Málaga, Málaga y lugar histórico de la Cruz de Humilladero. El retorno se realiza por el mismo recorrido hasta la Parroquia de Nuestra Señora de la Encarnación.
10:00 horas: Solemne Misa en la Parroquia de Nuestra Señora de la Encarnación, acompañada de la Coral Nuestra Señora de la Encarnación.
Acto seguido: Procesión en Honor al Santo Patrón San Bernabé por las calles del centro de la ciudad.
Itinerario: Parroquia Ntra. Sra. de la Encarnación, Plaza de la Iglesia, Trinidad, Salinas, Arte, Ntro. Padre Jesús Nazareno, Avda. Nabeul, Marques de Najera, Plaza Practicante Manuel Cantos, Tetuán, Avda. Ramón y Cajal, Huerta Chica, Plaza de la Victoria, Estación, Plaza de Los Naranjos, Plaza General Chinchilla, Carmen y a su templo
13:00 horas: Apertura de las barras instaladas en el Paseo de la Alameda y Avenida del Mar.
Y, en la Caseta Mi Hogar tiene lugar el Día del Centro de Participación Activa para Personas Mayores “Plaza de toros” y “Las Peñuelas”. Contará con la actuación del Coro CPA Plaza de toros y del Coro “Los Jubi” de Estepona.
19:00 horas: Apertura de las atracciones del Recinto Ferial de noche. De 19:00 a 21:00 horas tendrá lugar el segundo “Día sin ruido” de la Feria de Marbella 2023.
21:00 horas: Apertura del Auditorio del Recinto Ferial de noche.
23:00 horas: Conciertos de Rosa López y de Ruth Lorenzo. Lugar: Auditorio del Recinto Ferial de noche (entrada gratuita hasta completar aforo).
Lunes 12 de junio
12:00 horas: Día Acuático en San Bernabé, en el Boulevard Pablo Ráez, con parque de castillos hinchables de agua y algunas sorpresas más.
13:00 horas: Apertura de las barras instaladas en el Parque de la Alameda y Avenida de Mar.
17:00 a 21:00 horas: Actuación de las Academias de Baile en el escenario ubicado en el Parque de la Represa. Actúan las academias de Cristina Ropero, Hermanas Maldonado, Karina Parra y Fitfmac Gema Piña.
19:00 horas: Apertura de las atracciones mecánicas del Recinto Ferial de noche.
20:30 horas: Concierto de Camela, en la Avenida Ramón y Cajal, zona Paseo de La Alameda (entrada gratuita).
21:00 horas: Apertura del Auditorio del Recinto Ferial de noche.
Cómo llegar en autobús al recinto ferial de Arroyo Segundo
Desde 2022, el recinto de noche de la Feria de San Bernabé de Marbella se traslada al sur de la autovía, a una parcela que existe en la zona de Arroyo Segundo y que en esta edición de 2023 alcanzará los casi 50.000 metros cuadrados de superficie.
Para facilitar el acceso al este recinto y evitar problemas de aparcamiento, el Ayuntamiento de Marbella ha reforzado el servicio de autobús y se han habilitado dos lanzaderas gratuitas con más de un centenar de recorridos diarios al recinto ferial durante los siete días que duren las fiestas en honor a San Bernabé 2023.
El objetivo es poder trasladar a ciudadanos y visitantes desde el mayor número de puntos de la ciudad.
Se han habilitado dos líneas especiales de lanzadera.
Línea A. Es circular y discurre por las avenidas Arias de Velasco y Cánovas del Castillo, con paradas en la gasolinera La Fuente, La Florida, estación de autobuses de Marbella y edificio La Concha.
Línea B. Parte del recinto ferial y hace su recorrido por las avenidas Severo Ochoa y Ricardo Soriano, con paradas en Porcelanosa, Unicaja y Marbell Center.
Horario servicio especial de lanzadera:
Martes 6 de junio: de 20:30 a 3:00 horas (finaliza a las 3:30 h).
Miércoles 7 al domingo 11 de junio: de 18:30 a 3:00 horas (finaliza a las 3:30 h).
Lunes 12 de junio: de 18:00 a 00:00 horas, finalizando (finaliza a las 0:30 h).
Líneas normales de autobuses
A estás se sumarán a los refuerzos de las líneas regulares L-3, L-6, L-6B y L-8, que llegan a las cercanías del recinto ferial. También se ha acondicionado una parada adicional para las líneas 12 y 13 en la glorieta Manuel Haro.
El servicio público de taxis, por otro lado, contará con una parada provisional en el recinto ferial en la calle Fray Agustín de San Pascual, junto a la guardería municipal.
0 comentarios