feria-san-fernando-2023-carmen-sal

Feria del Carmen y la Sal de San Fernando 2023: conciertos, programación oficial, casetas y todo lo que necesites saber para disfrutar de ella

Feria del Carmen y la Sal de San Fernando 2023: conciertos, programación oficial, casetas y todo lo que necesites saber para disfrutar de ella
La Feria del Carmen y de la Sal 2023 se mantiene en el centro de San Fernando tras el traslado vivido el pasado año y volverá a ser el principal foco de atención de la Bahía de Cádiz en el mes de julio

La Feria del Carmen y de la Sal de San Fernando vuelve a traer en 2023 seis días de fiesta, en los que la Isla de León celebra la festividad de su patrona, la Virgen del Carmen. Declarada como Fiesta de Interés Turístico de Andalucía, su celebración es una de las fecha señalada en el verano gaditano y uno de los festejos más grandes de la Bahía de Cádiz.

Durante estos días, en el recinto ferial se podrá disfrutar, a partir de las 13:00 horas, de música, baile, comida, bebida, conciertos y otras actuaciones… para todos los públicos, que tendrán su punto culminante durante el fin de semana, que es cuando concentra a más personas.

El origen de la Feria se remonta al siglo XVIII y empezó, como tantas otras, como una feria comercial y de ganado. Con los años se ha transformado en una de las fiestas de referencia de esta zona.

Por segundo año consecutivo, la feria se mantiene en el centro y se celebra en el Parque del Almirante Laulhé, a donde se trasladó provisionalmente en 2022. Allí, una treintena de casetas estarán abiertas para el disfrute de esta popular feria. Las atracciones, por su parte, se sitúan en el aparcamiento de Caño Herrera, cerca de Bahía Sur.

Tras dos años de ausencia por la pandemia del coronavirus, el regreso de la Feria del Carmen y la Sal en 2022 fue todo un éxito y el traslado al centro de San Fernando se vivió con normalidad y rememoró otras ferias de antaño.



Cuándo es la Feria de San Fernando 2023 y cuáles son sus días clave

La Feria del Carmen y la Sal se celebra en San Fernando entre el miércoles 12 de julio al lunes 17 de julio de 2023. Como suele ser tradicional, el punto de partida será la proclamación de la Salinera Mayor y su corte de Salineras, y el Alumbrado del recinto ferial. Y el final, la Gran exhibición de fuegos artificiales que tendrá lugar en la medianoche entre ese lunes 17 y el martes 18 de julio.

El encendido del alumbrado del Real de la Feria, situado en el Parque del Almirante Laulhé, es uno de los momentos culminantes de estas fiestas. A partir de ahí, la fiesta se traslada a las casetas, que durante seis días acapararán la mayoría de las actividades.

El otro día clave es el de la festividad de la patrona, el 16 de julio. La Virgen del Carmen, patrona también de los marineros, es ese día transportada en una procesión marítima, desde Gallineras hasta la Punta del Boquerón. Posteriormente, en torno a las 20:00 horas, recorrerá algunas de las calles de San Fernando antes de regresar a su templo.

El itinerario de la procesión de la Virgen del Carmen de Gallineras es el siguiente: Real, Plaza del Carmen, San Joaquín, Manuel de Arriaga, Real Santísima Trinidad, Mayorazga, Lope de Vega, San Bruno, Olivarillo, Santa Gertrudis, Plaza del Carmen y Real.


Dentro del programa de fiestas 2023, los tres primeros días estarán dedicados a los niños, a la mujer y a las personas mayores, un reconocimiento con gran tradición en la Feria del Carmen y la Sal de San Fernando.

El día del Niño y la Niña coincide con el Alumbrado y la elección de la Salinera Mayor y tendrá lugar el miércoles 12 de julio, con descuentos en la zona de atracciones. Al día siguiente, jueves 13, será el Día de la Mujer y, entre otros actos, se puede disfrutar en la Caseta Municipal de un concierto ‘Mujeres por sevillanas’ a partir de las 16:00 horas, en el que actúan María de la Colina, Las Carlotas y Las Soles.

Por último, el viernes 14, el Ayuntamiento realizará el habitual homenaje a las personas mayores en la caseta municipal.

Y el sábado 15 tendrá lugar el tradicional encuentro de salineras, un evento que se celebrará a partir de las 18:00 horas. Y la no menos tradicional cita taurina. La Plaza de toros La Isla de San Fernando acoge el sábado 15 de julio, a las 20:00, un peculiar espectáculo taurino-musical. Por un lado, se lidiarán 4 toros de la ganadería de Albarreal para los diestros Oliva Soto y David Galván. El acompañamiento musical lo hará el cantaor flamenco Rancapino Chico, que estará acompañado por Caracolillo de Cádiz, quien actuará como artista invitado.



Casetas de la Feria del Carmen y de la Sal 2023

La Feria del Carmen y de la Sal de 2023 repite el escenario de 2022, el Parque Almirante Laulhé, que ya acogió el regreso de la feria el pasado año y donde 32 casetas acogerán a los miles de isleños y visitantes que estos días acudirán al reclamo de la fiesta.

El traslado de la feria al centro del San Fernando vino acompañado por una apuesta de casetas más tradicionales. Un modelo que pretenden mantener en el nuevo recinto ferial que se construye en el parque de la Magdalena.

En total, el Ayuntamiento de San Fernando ha asignado 31 casetas, a las que hay que añadir la Caseta Municipal, que volverá a estar ubicada en el Auditorio.

  1. Amigos del Timón
  2. Los Coronaos
  3. Bahía Sur
  4. El Batakaso
  5. La Pañoleta
  6. Nómada
  7. La del Balonmano
  8. Hermandad del Prendimiento
  9. El Surtidor
  10. La Bombonera de Antaño
  11. La Reja
  12. Cuéntame
  13. Hermandad de La Columna
  14. Casa Pilato
  15. San Fernando CD
  16. Club de Salvamento
  17. Al Relente
  18. Servitas (1759)
  19. Hermandad de La Caridad
  20. El Ateneíto de los Estudiantes
  21. No… Ni, Na!!!
  22. Hermandad del huerto
  23. Perdón ¿Es aquí?
  24. Rocío 104
  25. Grupo Empresa Bazán
  26. La Alboreá
  27. La clandestina
  28. Kamerino 13
  29. Los del Camino
  30. Asociación C. Las Cortes 1812
  31. El Auditorio
  32. Bar Mamatierra
plano-feria-san-fernando-2023
Plano de la Feria del Carmen y de la Sal de San Fernando 2023.



Las atracciones repiten en Caño Herrero

Al igual que el recinto ferial, el lugar donde se han instalado las atracciones en la Feria de San Fernando 2023 se mantiene en el Parque Caño Herrero, junto al Bahía Sur. El horario de apertura será de 19:00 a 4:00 horas. De viernes a domingo se ampliará hasta las 5:00 horas.

Como dato destacado, el miércoles 12 de julio, Día del Niño, las atracciones tendrán un precio especial de 2,5 euros. Y las familias vulnerables de San Fernando dispondrán de 1.000 tiques gratuitos, donados por el gremio de feriantes.

Como otros años, habrá unas horas para que los niños -y adultos- con Trastorno del Espectro Autista (TEA) o que sean sensibles al ruido puedan disfrutar también de estas atracciones. Todos los días tendrán reservadas varias horas en las que no habrá ruido. Los días 12, 14 y 16 se ‘silenciará’ entre las 19:00 y las 22:00 horas; y los días 13, 15 y 17, de 19:00 a 21:00 horas.

Al estar alejando del Parque Almirante Laulhé, el Ayuntamiento ha habilitado un servicio gratuito de lanzaderas para que la población pueda ir desde el Recinto Ferial hasta la zona de atracciones de una forma «rápida y cómoda». Estas lanzaderas tendrán una frecuencia de 10-15 minutos desde ambos puntos y no harán paradas intermedias. También estará disponible el tren turístico, que ofrece el mismo servicio de forma gratuita (de 20:00 a 2:00 horas).



Conciertos de la Feria de San Fernando 2023

Si hay algo que se podrá disfrutar todos los días y a casi todas horas en la Feria del Carmen y la Sal 2023 será de música, pues así lo ha previsto el Ayuntamiento de San Fernando, que se ha volcado con los jóvenes en su programación.

El día previo al inicio de la feria, el martes 11 de julio, ya se podrá disfrutar de un gran concierto que servirá de aperitivo a lo que llega después. Posteriormente, lo largo de la feria hay programados conciertos gratuitos a diario y sesiones de DJ’s que empezarán a mediodía y acabarán de madrugada. El objetivo es dedicar el auditorio al público más joven

La Plaza del Rey acoge este martes Dial al Sol de la mano de la Cadena SER. A partir de las 22:00 horas, se podrá disfrutar de las actuaciones de Lorena Gómez, Conchita, Hilario, Polo Nández, Leo Rizzi, Última Llave, Lagarto Amarillo, Isabel Aaiún, Huecco, Gonzalo Hermida y G Face. Tres horas de música en vivo harán vibrar a todos los presentes. La entrada es gratuita hasta completar aforo

También son gratis los conciertos que desde el miércoles 12 al lunes 17 se celebrarán en la Caseta Municipal. Queralt Lahoz abrirá esta serie de actuaciones justo después de la proclamación de las salineras y del Alumbrado del Recinto Ferial.

A él le seguirán, todas las noches a partir de las 22:30 horas, Son de Santiago -el jueves-, Maíta Vende Cá, Cati Ocaña, Manuel de Cantarote y el dúo Andy y Lucas -éste a las 22:00 horas-, que el lunes cerrarán esta serie de conciertos.

Aparte, habrá actuaciones de academias de baile, a partir de las 21:00 horas: Tronío abre el jueves 13, Marismas el viernes, Embrujo (sábado), Solera y Cumbre Flamenca (domingo) y Silvia Peña el lunes 17 de julio.

Además, para los jóvenes, habrá continuas sesiones diarias de DJ en el escenario trasero a partir de las 13:00 horas y, durante la madrugada, la caseta municipal se convertirá en la Caseta Joven con más DJ’s al mando.



Programación de la Feria del Carmen y la Sal San Fernando 2023

El Ayuntamiento de San Fernando cerraba la programación oficial de la Feria del Carmen y la Sal 2023, que vivirá su momento álgido el día de la patrona, la Virgen del Carmen (16 de julio). La actuación de Queralt Lahoz dará el pistoletazo de salida a la Feria de San Fernando 2023, tras el Alumbrado, y Andy y Lucas pondrán el colofón el lunes 17.


Martes 11 de julio: Concierto Cadena Dial
22:00 horas – Concierto preferia de cadena dial ‘Día al sol’ en la Plaza del Rey. Actuarán: Lorena Gómez, Gonzalo Hermida, Conchita, Polo Nández, Última llave, Huecco, Hilario, Leo Rizzi, Lagarto Amarillo, Isabel Aaiún y G-Face.

Miércoles 12 de julio: Día del niño y la niña
21:30 horas – Parque Almirante Laulhé. Proclamación de la Salinera Mayor de la Feria del Carmen y la Sal 2023 representada por Marta Fernández Valero; junto a su corte de salineras.
22:00 horas – Inauguración del Alumbrado del recinto ferial.
22:10 horas – Concierto de Queralt Lahoz. Tras su actuación, habrá la actuación de un DJ en la ‘Caseta Joven’.

Jueves 13 de julio: Día de la Mujer
13:00 horas – A partir de esa hora y durante el resto del día habrá un DJ en el escenario trasero.
16:00 horas – Concierto ‘Mujeres por sevillanas’ (María de la Colina, Las Carlotas y Las Soles).
21:00 horas – Actuación de la academia de baile ‘Tronío’.
22:30 horas – Concierto del grupo ‘Son de Santiago’. A su finalización, habrá la actuación de un DJ en la Caseta Joven.

Viernes 14 de julio: Día de las Personas Mayores
13:00 horas – A partir de esa hora habrá un DJ en el escenario trasero.
20:30 horas – Celebración planificada, a cargo de la Concejalía de Mayores, en la que se homenajea a éstos.
21:00 horas – Actuación de la academia de baile ‘Marismas’.
22:30 horas – concierto de ‘Maíta Vende Cá’; al concluir este, un DJ dará continuidad a la noche en la Caseta Joven.

Sábado 15 de julio
13:00 horas – Durante todo el día, a partir de esa hora, habrá un DJ en el escenario trasero.
18:00 horas – Encuentro de las Salineras de la Feria del Carmen y la Sal de San Fernando en la Caseta Municipal.
21:00 horas – Actuación de la academia de baile ‘Embrujo’.
22:30 horas – Concierto de Cati Ocaña. A su conclusión habrá un DJ en la Caseta Joven.
00:00 horas – Ángelus en la iglesia Conventual del Carmen, en honor de la patrona de la ciudad: la Virgen del Carmen.

Domingo 16 de julio
10:00 horas – Misa ofrecida por la Hermandad de Nuestra Señora del Carmen Coronada y el Ayuntamiento de San Fernando a la Santísima Virgen del Carmen Coronada. La función religiosa tiene lugar en la Iglesia Conventual del Carmen.
12:00 horas – Misa en honor a la Virgen del Carmen de Gallineras. Tiene lugar en la capilla del muelle de Gallineras. Organiza el Club Náutico de Gallineras-
13:00 horas – Durante todo el día, a partir de las 13:00, habrá un DJ en el escenario trasero.
13:30 horas – Procesión marítima de la Virgen del Carmen, desde Gallineras hasta la Punta del Boquerón.
15:00 horas – Llegada al muelle de Gallineras de la procesión marítima. Traslado de la venerable imagen de la Virgen del Carmen de Gallineras hasta su capilla
19:45 horas – Solemne procesión de la Santísima Virgen del Carmen Coronada. Itinerario: Real, Plaza del Carmen, San Joaquín, Manuel de Arriaga, Real Santísima Trinidad, Mayorazga, Lope de Vega, San Bruno, Olivarillo, Santa Gertrudis, Plaza del Carmen y Real, vuelta a su templo.
21:00 horas – Actuación de las academias de baile ‘Solera’ y ‘Cumbre Flamenca’.
22:30 horas – Concierto de Manuel de Cantarote. Tras concluir, el DJ mantendrá la fiesta en la Caseta Joven.

Lunes 17 de julio
21:00 horas – Actuación de la academia de baile ‘Silvia peña’.
22:00 horas – Concierto de Andy y Lucas, que pondrá fina a la programación de la Feria del Carmen y la Sal 2023. Un DJ continuará la fiesta, en la Caseta Joven, a su finalización.
00:00 horas – Gran exhibición de fuegos artificiales como fin de fiesta.



Cómo llegar al recinto ferial

El traslado al centro de San Fernando de la Feria del Carmen y la Sal complicó los accesos y, por ello, en este 2023, el Ayuntamiento sigue aconsejando que se acceda a ella usando los transportes públicos.

Entre las 20:00 horas y las 4:00 horas, la mayor parte de los accesos al recinto ferial en vehículo privado se cerrarán diariamente. Sólo se permitirá la circulación en la zona en un único carril que rodeará todo el Parque Almirante Laulhé. En esa franja horaria sólo podrán acceder los residentes con garajes en este perímetro.


Dónde aparcar cerca del recinto ferial

El acceso al aparcamiento del Mercado seguirá siendo desde la calle Hermanos Lauhlé hasta llegar al parking y con salida por la calle Cayetano del Toro. Y las personas con movilidad reducida contarán con plazas disponibles en la calle Arenal frente a la portada principal de la Feria. Las alternativas son: los aparcamientos existentes en el centro comercial San Fernando Plaza, el Mercado Central o la avenida Reyes Católicos; o aparcar en la explanada del Zaporito o en la Ronda del Estero.


Cómo llegar a la Feria de San Fernando 2023 en autobús

Aparte de esto, volverán a estar disponibles tres líneas de autobuses del servicio ordinario, que cubrirán el recorrido hasta la Feria desde la Barriada Bazán, La Casería y Gallineras-Camposoto. Este servicio estará operativo en el mismo horario que las lanzaderas (miércoles, jueves, viernes, sábado y domingo, de 21:00 a 3:00 horas; y el lunes 17, de 21:00 a 2:00 horas). Y su precio será el del servicio habitual.

Éste es el recorrido de las tres líneas de autobuses que llegarán hasta las cercanías del recinto ferial:

Línea A: Desde la barriada Bazán
Recorrido desde Bazán: calle Padre José Neira Prada, Carretera de la Carraca, Cantabria, Arapiles, Marqués de la Ensenada, avenida Carlos III, Paseo General Lobo, Doctor Erostarbe, Comandante Ruiz Marcet, avenida Reyes Católicos, Poeta Jiménez Ayllón, General García de la Herrán, Doctor Revuelta Soba y Feria.

Recorrido desde la Feria: calle Doctor Revuelta Soba, General Pujales, avenida Pery Junquera, avenida Cayetano Roldán, avenida Reyes Católicos, Ruiz Marcet, Paseo General Lobo, avenida Carlos III, El Pardo, Cantabria, Eume, Padre José Neira Prada y Bazán.

Línea B: Desde Gallineras-Camposoto
Recorrido desde Gallineras-Camposoto: Buen Pastor, Artesano José María Silva, rotonda de la Toná, Escritor Luis Berenguer, avenida de la Constitución 1978, rotonda Tomás y Valiente, Carretera de Camposoto, rotonda del Cante, carretera de Camposoto, Doctor Pedro González de la Torre, Argentina, avenida de la Constitución 1978, rotonda Tomás y Valiente, carretera de Camposoto, rotonda Ingeniero Antonio Prat, Escopeteros Salineros, rotonda Felipe V, avenida Ponce de León, glorieta Lotería Nacional, avenida Al Ándalus, plaza Hornos Púnicos, avenida León Herrero y Feria.

Recorrido desde la Feria: Feria, avenida León Herrero, plaza Hornos Púnicos, avenida Al Ándalus, glorieta Lotería Nacional, avenida Ponce de León, rotonda Felipe V, Escopeteros Salineros, rotonda Ingeniero Antonio Prat, Carretera de Camposoto, Rotonda Tomás y Valiente, avenida Constitución 1978, Argentina, Doctor Pedro González de la Torre, Carretera de Camposoto, rotonda del Cante, Carretera de Camposoto, rotonda Tomás y Valiente, avenida Constitución 1978, Escritor Luis Berenguer, rotonda de la Toná, Artesano José María Silva, Buen Pastor y Gallineras.

Línea C: Desde La Casería de Ossio
Recorrido desde La Casería: Juan Sebastián Elcano, Paseo Joly Velasco, Paseo General Lobo, Doctor Erostarbe, Comandante Ruiz Marcet, avenida Reyes Católicos, Poeta Jiménez Ayllón, General García de la Herrán, Doctor Revuelta Soba y Feria.

Recorrido desde la Feria: Doctor Revuelta Soba, General Pujales, avenida Pery Junquera, avenida Cayetano Roldán, avenida Reyes Católicos, Comandante Ruiz Marcet, Paseo General Lobo, Paseo Joly Velasco, Juan Sebastián Elcano, Matrona Magdalena Mariscal, Profesor Francisco Romero Naranjo, Juan Sebastián Elcano y Casería.

Las paradas de los taxis, autobuses y los trenes turísticos estarán ubicadas al inicio de la avenida León Herrero, junto al Real Observatorio de la Armada.

Te puede interesar: 

Feria de Octubre de Cartaya 2023, la mejor bienvenida al otoño

Feria de Octubre de Cartaya 2023, la mejor bienvenida al otoño

La Feria de Octubre de Cartaya, Fiestas Patronales en Honor a Nuestra Señora del Rosario, celebra en este 2023 su 58ª edición coincidiendo con su feria ganadera y con el XXVIII Salón de la Automoción y la Naútica, que atraerán a miles de visitantes a la localidad...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *