La Feria del Corpus es una fiesta que involucra a toda la ciudad de Granada, que tiene como centro neurálgico el recinto ferial de Almanjáyar, pero que también se vive en el centro, en la plaza del Carmen, en la plaza Bib-Rambla y que en 2023, a partir de 3 de junio, trae siete días de fiesta ininterrumpida para granadinos y visitantes. Durante estas jornadas, Granada se llena de pasacalles, teatro, gastronomía, conciertos o su feria taurina, una de las más prestigiosas de España.
Es una feria muy peculiar, por el hecho de celebrarse con el ‘arranque’ de verano, por vivirse de diferente forma de día y de noche, por coincidir con el Corpus Christi, una fecha festiva y muy celebrada en Granada, y por otras muchas peculiaridades que la hacen diferente.
Si la ciudad de la Alhambra ya de por sí es una capital muy turística, en estos días se multiplica, pues a los visitantes habituales añade los que llegan buscando esta festividad y a los propios granadinos, que se echan a la calle para vivir su fiesta. Con una amplia y variada programación, la Feria del Corpus de Granada 2023 también llega con sorpresas.
Fechas clave de la Feria del Corpus de Granada 2023
La feria de Granada 2023 dura una semana y, como otros años, empieza el sábado anterior al jueves de Corpus Christi a media noche. En este caso, la Feria del Corpus arrancará la madrugada del 3 de junio y acabará el sábado 10 de junio de 2023.
No obstante, el punto de partida, como suele ser tradicional, llega días antes con el pregón del casetero o con la celebración de la XIII edición del Concurso de adorno de balcones, fachadas y escaparates, que se instalan por donde el jueves pasa el recorrido oficial de la procesión del Corpus Christi.
Incluso el inicio oficioso que llega con el Pregón oficial de las fiestas del Corpus Christi tiene lugar el viernes 2 de junio, un día antes del arranque de las celebraciones.
Oficialmente, la feria de Granada comienza con el Alumbrado, el sábado a medianoche (00:00 horas); y, a partir de ahí, arranca la fiesta en el recinto ferial de Almanjáyar.
Momentos puntuales de esta edición 2023, de la feria granadina son la procesión de La Tarasca por las calles del centro, que tiene lugar el miércoles 7 de junio, o la procesión del Corpus Christi, un día después, punto culminante de uno de los días más grandes que vive la ciudad de Granada a lo largo del año. Ese mismo día tiene lugar el Concierto del Corpus Christi en la Catedral.
El pregón oficial del Corpus 2023 tendrá lugar el lunes 5 de junio, a las 20:00 horas, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento. En esta edición corre a cargo del guitarrista Juan Torres Fajardo ‘Juan Habichuela’.
El lunes 5 y martes 6 de junio tendrá lugar en la zona de columpios del recinto ferial el ‘Día sin ruido’. Entre las 17 y las 21:00 horas, la música de las atracciones parará para que puedan dsifrutar de ellas las personas del espectro autista.
La feria acaba oficialmente el sábado siguiente, a medianoche, con los fuegos artificiales, que ponen fin a esos siete días y ocho noches de diversión.
Día festivo en la Feria del Corpus 2023
Como se señalaba, el Corpus Christi es uno de los días más importantes del año en Granada, es la fiesta que motiva esta feria y el 8 de junio, cuando cae en este 2023, también será el día festivo local en el que no se trabaje a lo largo de estos días.
Dónde se celebra la Feria de Granada
Como otras fiestas del sur de España que se celebran en verano, la Feria del Corpus de Granada se vive diferente de día y de noche.
El recinto ferial de Almanjáyar se sitúa lejos del centro, en el distrito Norte de la capital nazarí, y es donde se instalan las casetas y se vive más la feria de noche, aunque también hay muchas actividades que tienen lugar allí durante las horas del día. También allí se instalan los columpios y las atracciones que más disfrutan los niños.
La feria se ‘traslada’ al centro en las horas de más calor, con actividades, con teatros, con las procesiones de la Tarasca o del Corpus, y se vive en toda la ciudad.
El Alumbrado de la Feria del Corpus 2023 y los mejores sitios para verlo
Aunque tradicionalmente el Alumbrado -o ‘Alumbrao’, como se dice- suele asociarse a la portada que preside el recinto donde están las casetas, en Granada lo hace a todas las luces que se distribuyen por la ciudad y que recuerdan mucho a esas fechas navideñas en las que la capital nazarí se ilumina por completo.
El Alumbrado en la Feria del Corpus de Granada sirve para dar el pistoletazo de salida oficial a las fiestas y tiene lugar a las 12 de la noche del sábado 3 de junio de 2023. En ese momento, calles y plazas, aparte del mencionado recinto de Almanjáyar, se iluminarán por completo.
El Alumbrado es uno de los momentos más esperados del Corpus y son muchos los granadinos que se reúnen en diferentes zonas de la ciudad para poder admirarlo. Lugares como la Plaza del Carmen o la Plaza Bib-Rambla, y calles como Gran Vía de Colón o Reyes Católicos son algunos de los lugares más buscados.
Aunque también hay muchos que ven el Alumbrado desde algunos de los miradores de la Alhambra para tener un panorama más general; o que se van a recinto ferial para ver cómo se enciende la portada.
Portada e iluminación de la Feria
La portada del Real de Almanjáyar es el lugar de entrada a este y, por tradición, es una estructura que representa a la histórica Puerta de las Granadas, entrada de los recintos palaciegos de la Alhambra y que está situada en la Cuesta de Gomérez. En 2019 esta estructura sustituyó a otra que recreaba la Catedral de Granada y que se usó en los ocho años precedentes.
Ésta portada es un punto de encuentro de visitantes y de muchas de las personas que se ven en el recinto ferial, y uno de los símbolos de la Feria del Corpus de Granada. Con una altura de 21,5 metros y una anchura de 26 metros, está iluminada por casi 13.000 lámparas.
Programa Oficial de la Feria del Corpus de Granada 2023
Conciertos, teatro, marionetas, talleres, música, animación en el centro y en el recinto ferial o las tradicionales procesiones de La Tarasca y del Corpus Christi, la Feria de Granada 2023 tiene un programa oficial que va más allá de la propia semana festiva y abarca hasta el domingo siguiente.
En el programa oficial de la Feria del Corpus 2023 también se incluyen actividades como el propio Alumbrado o los fuegos artificiales, así como otras citas tan tradicionales en Granada como su Feria de Artesanía, que está de aniversario y alcanza su XXX edición.
Entre los conciertos y actuaciones de la Feria del Corpus 2023, Arcánjel presentará en Granada su nuevo disco ‘Hereje’ (Auditorio Manuel de Falla, 7 de junio, 21:00 horas); la Plaza Alonso Cano acoge el lunes, a las 20:00 horas, un concierto a cargo del ‘Southern Crescent Chorale (Atlanta, EEUU); mientras que, el viernes 9 de junio (20:00 horas), dentro del programa ‘Momentos Alhambra’, actúan Kiko Veneno & Vera Fauna y Arturo Paniagua DJ, en el Paseo del Salón.
Sábado 3 de junio
CONCURSO COCACOLA DE FOTOGRAFÍA Y/O SELFIES “Siente el Corpus 2023” (TODOS LOS DÍAS)
Envía foto en Instragran a: #sienteElCorpus2023
12:00 horas – AVANT GARDE Vanguardias – Centro Lorca
Gustavo Díaz Jerez: piano
20:00 horas – XIII Ciclo Música y Tiempo Litúrgico
Concierto en la octava de Pentecostés
Coro de Cámara de la Capilla Real de Granada
En la Catedral Metropolitana de Granada
20:00 horas – Zarzuela «El Bateo» de Federico Chueca
Asociación Músico-Coral “Federico García Lorca”
Teatro Municipal Isabel la Católica
21:00 horas – PATRIMONIO FLAMENCO”
“MEMENTO TEMPORIS”
David Córdova. Baile, cante y toque
Auditorio Municipal La Chumbera
21:00 horas – Actuaciones Caeta Municipal del Ferial
Orquesta LOS VINILOS
Orquesta ARRAYÁN
22:00 horas – GALVÁN REAL
Palacio Municipal de Deportes
23:00 – INAUGURACIÓN REAL DE LA FERIA
Grupo Municipal de Bailes Regionales
Espectáculo de Fuegos Artificiales
Encendido de la feria
Portada del Recinto Ferial
Domingo 4 de junio
11:00 a 14:00 horas y 17:30 a 19:30 horas
CORPUS INFANTIL
Animación GRANADA ACTIVA
Carruseles ecológicos, talleres, juegos
hinchables y actividades lúdico-educativas.
Plaza Bib-Rambla
12:00 horas – XXIII CONCURSO EXHIBICIÓN DE ENGANCHES DE GRANADA
Plaza de Toros
12:00 horas – AVANT-GARDE Vanguardias en el Centro Lorca
TRÍO MUSICALIS
Eduardo Raimundo: clarinete & Cl. Bajo
Mario Pérez Blanco: violín & viola
19:30 horas – CONCURSO “MAYORES AL BAILE”
Plaza de las Pasiegas
20:00 horas – XXX FESTIVAL DE MARIONETAS. COMPAÑÍA “BAMBINO TEATRO”.
“Aventuras de un gusano de seda”
Plaza Bib-Rambla
21:00 horas – CORPUS CHRISTI EN LA COLEGIATA
FLAMENCO EL CORPUS: DEL ALBAYCIN A LA COLEGIATA
Antonio Heredia “Chonico”. Sara Heredia. Alba “La Colorá”
Colegiata De los Santos Mártires Justo y Pastor de Granada
21:00 horas – Caseta Municipal del Ferial
ORQUESTA ARRAYÁN
22:00 horas – TRUENO
Palacio Municipal de Deportes
22:00 y 23:00 horas – CORPUS EN EL CENTRO
GRUPO DE BAILE MARÍA ANGUSTIAS
SOLERA DE LA A.V. ZAIDÍN-VERGELES
GRUPO DE CASTAÑUELAS
ALHAMBRA-ZAIDÍN
Plaza Bib-Rambla
Lunes 5 de junio
10:00 a 13:30 horas y 18:00 a 21:30 horas – EL PATIO EN EL CORPUS
Exposicones: Muestra de coleccionismo: “Los carteles de la fiestas del Corpus Christi en la colección del archivo municipal de Granada”
Máquinas de coser antiguas, colección de José Ortiz. Trabajos realizados en los talleres de los Centros Cívicos: Taracea clásica y contemporánea, Reciclado y restauración de muebles, Pintura, etc.
10:30 a 13:30 horas y de 18:30 a 21:30 horas
Talleres: Encaje de bolillo, Bordado en tul y Grabado (solo mañana)
Photocalls
Patio del Ayuntamiento
10:00 horas – PASACALLES CHARANGA“LA YUNKA”
Fuente de las Granadas, Carrera de la Virgen, Puerta Real, Plaza del Carmen, Príncipe, Reyes Católicos, Plaza Bib-Rambla
11:00 horas – INAUGURACIÓN CORPUS INFANTIL Y CAROCAS
Animación GRANADA ACTIVA
Carruseles ecológicos, talleres, juegos hinchables y actividades lúdico-educativa
Plaza Bib-Rambla
12:00 horas – INAUGURACIÓN EL PATIO EN EL CORPUS
TRÍO DE CUERDA OirT TRÍO en colaboración con la Joven Orquesta Sinfónica de Granada (JOSG)
Patio del Ayuntamiento
14:00 horas – CONCURSO GASTRONÓMICO “LA TAPA CASETERA”
En coorganización con Cervezas Alhambra y Federación de Caseteros
Caseta Municipal del Ferial
17:00 a 22:00 horas – DÍA SIN RUIDO
Destinado a personas con autismo
Zona atracciones, recinto ferial
18:00 horas – CERTAMEN DE COROS Y BAILES REGIONALES
Auditorio Manuel de Falla
19:00, 20:00 y 21:00 horas – ANIMACIÓN DE TARDE
GRUPO DE BAILE AV. PARQUE NUEVA GRANADA. José Antonio
ESCUELA FLAMENCA ROCIO MARTÍNEZ. Alfacar
CORO ROCIERO A COMPÁS. Churriana de la Vega
Caseta Municipal del Ferial
De 19:00 a 20:00 horas – EL PATIO EN EL CORPUS FLAMENCO Y SALUD.
Actividad realizada en los Centros Cívicos Municipales, bajo la dirección de Andrés Giménez
Patio del Ayuntamiento
19:30 horas – TEATRO EN CORPUS
!QUE SALGA ARISTÓFANES! ELS JOGLARS
Dirigida por Ramón Fontserè y con la participación de: Ramón Fontserè, Pilar Sáenz, Dolors Tuneu, Xevi Vilà, Alberto Castrillo-Ferrer, Angelo Crotti.
Teatro Municipal Isabel la Católica
20::00 horas – PREGÓN DEL CORPUS
JUAN TORRES FAJARDO “JUAN HABICHUELA”, guitarrista
Salón de Plenos del Ayuntamiento
20:00 horas – XXX FESTIVAL DE MARIONETAS
COMPAÑÍA “TEATRO AFINAL”.
“Mar ”
Plaza Bib-Rambla
20:00 horas – CONCIERTO A CARGO DEL SOUTHERN CRESCENT CHORALE (ATLANTA, EEUU)
Directora Janice Folsom
Claustro del edificio de la Curia metropolitana. Plaza Alonso Cano n.º 1
De 20:30 a 21:30 horas – EL PATIO EN EL CORPUS
GRUPO DE BAILE DE LA ASOCIACIÓN DE VECINOS CERVANTES, bajo la dirección de
Mª José Ocaña
Patio del Ayuntamiento
21:00 horas – Caseta Municipal del Ferial
ORQUESTA ARRAYÁN
22:00 y 23:00 horas- CORPUS EN EL CENTRO
GRUPO DE BAILE DE MÓNICA MINGORANCE
Actuación MESTIZÄ. Unión de la música electrónica y la vuelta a los orígenes.
Plaza Bib-Rambla
Martes 6 de junio
EN LOS COLUMPIOS
Precios populares (atracciones recorrido único 4 €; atracciones generales 2,5 € , hasta el cierre)
Recinto Ferial
EXPOSICIÓN DE CAROCAS
Plaza Bib-Rambla
10:00 a 13:30 horas y 18:00 a 21:30 horas – EL PATIO EN EL CORPUS
Exposiciones: Muestra de coleccionismo:
“Los carteles de la fiestas del Corpus Christi en la colección del archivo municipal de Granada”
Máquinas de coser antiguas, colección de José Ortiz. Trabajos realizados en los talleres de los Centros Cívicos: Taracea clásica y contemporánea, Reciclado y restauración de muebles, Pintura, etc.
10:30 a 13:30h. y de 18:30 a 21:30 h.
Talleres: Encaje de bolillo, Bordado en tul y Grabado (solo mañana)
Photocalls
Patio del Ayuntamiento
11:00 a 14:00 horas y 17:30 a 19:30 horas- CORPUS INFANTIL
Animación GRANADA ACTIVA
Carruseles ecológicos, talleres, juegos hinchables y actividades lúdico-educativas.
Plaza Bib-Rambla
12:00 horas – EL PATIO EN EL CORPUS
FLASHMOB. EXHIBICIÓN DE FLAMENCO Y SALUD, de los Centros Cívicos Municipales bajo la dirección de Andrés Giménez
Plaza del Carmen
13:30 horas – Caseta Municipal del Ferial
TRÍO MILLENNIUM
17:00 a 21.00 horas – DÍA SIN RUIDO
Destinado a personas con autismo
Zona atracciones, recinto ferial
19:00 a 20:00 horas y de 20:30 a 21:30 horas – EL PATIO EN EL CORPUS
FLAMENCO Y SALUD.
Actividad realizada en los Centros Cívicos Municipales bajo la dirección de Andrés Giménez.
GRUPO ROCIERO “A NUESTRO AIRE”, bajo la dirección de Francisco Navarro Y GRUPO DE CASTAÑUELAS DE LA A.V.V. ZAIDÍN-VERGELES, bajo la dirección de Sofía Sanz
Patio del Ayuntamiento
19:00, 20:00 y 21:00 horas – ANIMACIÓN DE TARDE
CORO ROCIERO PEPA. AV. CHANA
ESCUELA DE BAILE MÓNICA MORALES.
JOAQUINA EGUARAS EL JALEO. CASERÍA MONTIJO
Caseta Municipal del Ferial
19:30 horas – TEATRO EN CORPUS
!QUE SALGA ARISTÓFANES! ELS JOGLARS
Dirigida por Ramón Fontseré y con la participación de: Ramón Fontseré, Pilar Sáenz, Dolors Tuneu, Xevi Vilà, Alberto Castrillo-Ferrer, Angelo Crotti.
Teatro Municipal Isabel la Católica
20:00 HORAS – XXX FESTIVAL DE MARIONETAS
COMPAÑÍA “EL SEÑOR SAPO”.
“La tribu del bosque”
Plaza Bib-Rambla
21:00 horas – CONCIERTO DE CORPUS
BANDA MUNICIPAL DE MÚSICA
Plaza de las Pasiegas
21:00 horas – Caseta Municipal del Ferial
ORQUESTA ARRAYÁN
TRÍO CADIFORNIA
23:00 horas – CORPUS EN EL CENTRO
CORO ROCIERO “A NUESTRO AIRE” A.V. ZAIDÍN-VERGELES
Plaza Bib-Rambla
Miércoles 7 de junio
EXPOSICIÓN DE CAROCAS
Plaza Bib-Rambla
11:00 a 14:00 horas y 17:30 a 19:30 horas – CORPUS INFANTIL
Animación GRANADA ACTIVA
Carruseles ecológicos, talleres, juegos hinchables y actividades lúdico-educativas.
Plaza Bib-Rambla
11:00 horas – CONCIERTO DE LA BANDA MUNICIPAL DE MÚSICA
Plaza del Carmen
12:00 horas – PÚBLICA DE LAS FIESTAS
Desfile de la TARASCA
Vestida por: MARÍA FRANCÉS BARRIENTOS. Diseñadora de moda
Maquillaje y peluquería: ANTONIO VALIENTE. HAIR & BEAUTY
Estilismo: VISUAL OPTICAL CENTER
Gigantes y Cabezudos
Charangas y animación: “LLENA QUE NOS VAMOS”, “VASO LARGO” y “VILLA DE OTURA- LOS APACHES”
Animación Escuela Internacional de Circo y Arte Urbano CAU
Recorrido urbano tradicional
13:30 horas – Caseta Municipal del Ferial
TRÍO MILLENNIUM
18:00 a 21:30 horas – EL PATIO EN EL CORPUS
Exposiciones: Muestra de coleccionismo:“Los carteles de la fiestas del Corpus Christi en la colección del archivo municipal de Granada”
Máquinas de coser antiguas, colección de José Ortiz. Trabajos realizados en los talleres de los Centros Cívicos: Taracea clásica y contemporánea, Reciclado y restauración de muebles, Pintura, etc.
10:30 a 13:30 horas y de 18:30 a 21:30 horas
Talleres: Encaje de bolillo, Bordado en tul y
Grabado (solo mañana)
Photocalls
Patio del Ayuntamiento
19:00, 20:00 y 21:00 horas – ANIMACIÓN DE TARDE
BAILARO DE FLAMENCO LUÍS MANUEL. Granada
ESCUELA DE BAILE NURIA LÓPEZ. Atarfe
FANITAS. Campo Verde
Caseta Municipal del Ferial
19:00 A 20:00 horas y 20:30 A 21:30 horas – EL PATIO EN EL CORPUS
“CORO QUINTA Y TAMBORIL”. Bajo la dirección de Sergio Jiménez
“ASOCIACIÓN DE COROS Y DANZAS DE GRANADA”
Patio del Ayuntamiento
19:30 horas
EL ROCK & ROLL HA MUERTO
CANCO RODRÍGUEZ
Teatro Municipal Isabel la Católica
20:00 horas – XXX FESTIVAL DE MARIONETAS
COMPAÑÍA “AFINAL”. “El Valle”
Plaza Bib-Rambla
21:00 horas – ARCÁNGEL PRESENTANDO SU NUEVO DISCO “HEREJE”
Auditorio Manuel de Falla
21:00 horas – Caseta Municipal del Ferial
ORQUESTA ARRAYÁN
TRÍO CADIFORNIA
22:00 horas – CORPUS EN EL CENTRO
GRUPO MUNICIPAL DE BAILES REGIONALES
Plaza Bib-Rambla
22:00 horas – ENTREGA DE PREMIOS DEL CONCURSO DE CASETAS TRADICIONALES DE FERIA Y DEL CONCURSO GASTRONÓMICO“LA TAPA CASETERA”
Caseta Municipal del Ferial
Jueves 8 de junio
EXPOSICIÓN DE CAROCAS
Plaza Bib-Rambla
10:00 a 22:00 horas – XXX FERIA DE ALFARERÍA TRADICIONAL DE GRANADA
Entorno Puerta Real y Carrera de la Virgen
10:15 horas – PROCESIÓN DEL SANTÍSIMO CORPUS CHRISTI
Recorrido Urbano tradicional
11:00 a 14:00 horas y 17:30 a 19:30 horas
CORPUS INFANTIL
Animación ACTIVASUR
Carruseles ecológicos, talleres, juegos hinchables y actividades lúdico-educativas.
Plaza Bib-Rambla
13:30 horas – Caseta Municipal del Ferial
TRÍO MILENNIUM
Caseta Municipal del Ferial
18:00 a 21:30 horas – EL PATIO EN EL CORPUS
Exposiciones: Muestra de coleccionismo: “Los carteles de la fiestas del Corpus Christi en la colección del archivo municipal de Granada”
Máquinas de coser antiguas, colección de José Ortiz. Trabajos realizados en los talleres de los Centros Cívicos: Taracea clásica y contemporánea, Reciclado y restauración de muebles, Pintura, etc.
10:30 a 13:30 y de 18:30 a 21:30 horas
Talleres: Encaje de bolillo, Bordado en tul y Grabado (solo mañana)
Photocalls
Patio del Ayuntamiento
19:00 a 20:00 horas y 20:30 a 21:30 horas – EL PATIO EN EL CORPUS
ESCUELA DE FLAMENCO FANITAS. bajo la dirección Macarena Castilla.
CORO DEL CENTRO DE PARTICIPACIÓN ACTIVA DE MAYORES DEL ZAIDÍN, bajo la dirección de Rosario Pulido.
CORO ROCIERO “ABRIENDO CAMINO”, bajo la dirección de Antonio Navío
Patio del Ayuntamiento
Grabado (solo mañana)
Photocalls
Patio del Ayuntamiento
19:30 horas – TEATRO EN EL CORPUS
EL CRÉDITO.
Dirigida por Jordi Galcerán con Armando del Río y Pablo Carbonell
Teatro Municipal Isabel la Católica
20:00 horas – XXX FESTIVAL DE MARIONETAS COMPAÑÍA “BAMBINO TEATRO”
“La casa encantada”
Plaza Bib-Rambla
20:00 horas – CLAUSURA DEL XIII CICLO MÚSICA Y TIEMPO LITÚRGICO
CONCIERTO DE CORPUS CHRISTI
A cargo de: Gohar Vahanyan, soprano
Coro Tomás Luis de Victoria
Angeli Pueri Cantores de la Catedral de Granada
Quinteto Ibérica, viento
Concepción Fernández Vivas, organista
Catedral de Granada
20:00 y 21:00 horas- ANIMACIÓN DE TARDE
ESCUELA FLAMENCA CRISTINA VARGAS. Salar
PASIÓN FLAMENCA. Lancha del Genil
Caseta Municipal del Ferial
21:00 horas – Caseta Municipal del Ferial
ORQUESTA ARRAYÁN
TRÍO CADIFORNIA
22:00 y 23:00 horas – CORPUS EN EL CENTRO
GRUPO DE BAILE “MARICHÚ”
GRUPO DE BAILE “FLAMENCOTERAPIA”,
bajo la dirección de Ana Ruiz.
Plaza Bib-Rambla
Viernes 9 de junio
EXPOSICIÓN DE CAROCAS
Plaza Bib-Rambla
10:00 a 13:30 horas y 18:00 a 21:30 horas – EL PATIO EN EL CORPUS
Exposiciones: Muestra de coleccionismo: “Los carteles de la fiestas del Corpus Christi en la colección del archivo municipal de Granada”
Máquinas de coser antiguas, colección de José Ortiz. Trabajos realizados en los talleres de los Centros Cívicos: Taracea clásica y contemporánea, Reciclado y restauración de muebles, Pintura, etc.
10:30 a 13:30 horas y de 18:30 a 21:30 horas
Talleres: Encaje de bolillo, Bordado en tul y grabado (sólo mañanas)
Photocalls
Patio del Ayuntamiento
10:00 a 22:00 horas – XXX FERIA DE ALFARERÍA TRADICIONAL DE GRANADA
Entorno Puerta Real y Carrera de la Virgen
11:00 a 14:00 horas y 17:30 a 19:30 horas – CORPUS INFANTIL
Animación ACTIVASUR
Carruseles ecológicos, talleres, juegos hinchables y actividades lúdico-educativas.
Plaza Bib-Rambla
16:30 horas – RED BULL BATALLA DE GALLOS
Plaza del Humilladero
19:00 a 20:00 horas y 20:30 a 21:30 horas – EL PATIO EN EL CORPUS
ASOCIACIÓN MIXTA DE MAYORES CANTORES DEL ZAIDÍN-VERGELES, CORO ROCIERO, bajo la dirección de Luís Miguel Burgos
GRUPO DE BAILE FLAMENCO ASOCIACIÓN DE VECINOS ZAIDÍN-VERGELES, bajo la dirección de Sofía Sanz
Patio del Ayuntamiento
19:30 horas – TEATRO EN EL CORPUS
EL CRÉDITO. Dirigida por Jordi Galcerán con Armando del Río y Pablo Carbonell
Teatro Municipal Isabel la Católica
20:00 horas – XXX FESTIVAL DE MARIONETAS
COMPAÑÍA SEÑOR SAPO. “Monstrunstein”
Plaza Bib-Rambla
20:00 horas – MOMENTOS ALHAMBRA
KIKO VENENO & VERA FAUNA
ARTURO PANIAGUA DJ
Paseo del Salón
20:00 y 21:00 horas – ANIMACIÓN DE TARDE
CORO ROCIERO A NUESTRO AIRE. Zaidín
CORO ROCIERO EL BUEN PASTOR. Parroquia El Buen Pastor
Caseta municipal del Ferial
21:00 horas – CORPUS CHRISTI EN LA COLEGIATA
Recital flamenco de Cantes Granadinos: Iván Centenillo y Ramón del Paso
Colegiata De los Santos Mártires Justo y Pastor de Granada
21:00 horas – Caseta Municipal del Ferial
ORQUESTA LOS VINILOS
ORQUESTA ARRAYÁN
22:00 y 23:00 horas – CORPUS EN EL CENTRO
ESCUELA MUNICIPAL DE FLAMENCO
GRUPO DE BAILE “EL JALEO”. AVV CASERÍA DE MONTIJO
GRUPO DE BAILE “PASIÓN FLAMENCA” AVV LANCHA DEL GENIL
Plaza Bib-Rambla
Sábado 10 de junio
EXPOSICIÓN DE CAROCAS
Plaza Bib-Rambla
10:00 a 13:30 horas y 18:00 a 21:30 horas
EL PATIO EN EL CORPUS
Exposiciones: Muestra de coleccionismo: “Los carteles de la fiestas del Corpus Christi en la colección del archivo municipal de Granada”
Máquinas de coser antiguas, colección de José Ortiz. Trabajos realizados en los talleres de los Centros Cívicos: Taracea clásica y contemporánea, Reciclado y restauración de muebles, Pintura, etc.
10:30 a 13:30 horas y de 18:30 a 21:30 horas
Talleres: Encaje de bolillo, Bordado en tul y Grabado (solo mañana)
Photocalls
Patio del Ayuntamiento
10:00 a 22:00 horas – XXX FERIA DE ALFARERÍA TRADICIONAL DE GRANADA
Entorno Puerta Real y Carrera de la Virgen
11:00 a 21:00 horas – TROFEO CORPUS RUGBY 7
C.D. Nuñez Blanca
11:00 a 14:00 horas y 17:30 a 19:30 horas – CORPUS INFANTIL
Animación ACTIVASUR
Carruseles ecológicos, talleres, juegos hinchables y actividades lúdico-educativas.
Plaza Bib-Rambla
18:00 horas – EL ORIGEN DEL HIELO
Tributo a FROZEN
Dirigida por Pedro Castro. Compañía Onbeat.
Teatro Municipal Isabel la Católica.
18:00 horas – RED BULL BATALLA DE GALLOS
Plaza de las Pasiegas
18:30 a 19:30 horas y 20:00 a 21:00 horas – EL PATIO EN EL CORPUS
GRUPO DE BAILE “PASIÓN FLAMENCA”
DE LANCHA DEL GENIL, bajo la dirección de Eva Roldán
CORO ROCIERO DEL BUEN PASTOR, bajo la dirección de Ana Rubio
Patio del Ayuntamiento
19:30 horas – MOMENTOS ALHAMBRA.
ESPACIOS SINGULARES
El niño de Elche
Restaurante Carmen de San Miguel
20:00 horas – XXX FESTIVAL DE MARIONETAS
COMPAÑÍA “LOS TÍTERES DE MIGUEL PINO”. “Las aventuras de peneque el valiente”
Plaza Bib-Rambla
21:00 horas – Caseta Municipal del Ferial
LOS VINILOS
ORQUESTA ARRAYÁN
21:00 horas – PATRIMONIO FLAMENCO
“De la fuente que he bebío”. Jacob de Carmen. Cante, toque y baile
Teatro Municipal La Chumbera
22:00 y 23:00 horas – CORPUS EN EL CENTRO
GRUPO DE BAILE AVV ZAIDÍN-VERGELES
GRUPO “ALMA ALBAYZINERA”
Plaza Bib-Rambla
22:30 horas
FIN DE FIESTAS
CONCIERTO DE LA BANDA MUNICIPAL DE MÚSICA
Concierto de clausura Espectáculo de Fuegos Artificiales
Explanada del Palacio de Congresos
Domingo 11 de junio
EXPOSICIÓN DE CAROCAS
Plaza Bib-Rambla
10:00 a 22:00 horas – XXX FERIA DE ALFARERÍA TRADICIONAL DE GRANADA
Entorno Puerta Real y Carrera de la Virgen
11:00 a 14:00 horasy 17:00 a 20:30 horas – CARRUSELES ECOLÓGICOS
Plaza Bib-Rambla
De 12:00 a 21:00 horas – TROFEO CORPUS RUGBY 7
C.D. Nuñez Blanca
11:00 a 14:00 horas – «PASEOS FLAMENCOS ARTÍSTICOS LITERARIOS DE LA PLATERÍA» con ilustración musical acústica.
Placeta del Aljibe de la Vieja, Vereda de enmedioo, Carmen de Max Moreau
18:00 horas – EL ORIGEN DEL HIELO. Tributo a FROZEN
Dirigida por Pedro Castro. Compañía Onbeat.
Teatro Municipal Isabel la Católica
Martes 13 de junio
12:00 horas – ENTREGA DE PREMIOS DEL CONCURSO DE ADORNO DE BALCONES Y FACHADAS Y ESCAPARATES Y DEL CONCURSO DE ALTARES EN EL RECORRIDO DE LA PROCESIÓN DEL CORPUS CHRISTI.
Salón de Plenos del Ayuntamiento
Miércoles 14 de junio
18:30 horas – FESTIVAL ESCUELA DE BAILE MARICHÚ
Teatro Municipal Isabel la Católica
Jueves 15 de junio
11:00 horas – ENTREGA DE PREMIOS DEL CONCURSO COCACOLA “SIENTE EL CORPUS 2023”
Salón de Plenos del Ayuntamiento
20:00 horas – “UNA TARDE ENTRE TEATRO Y MÚSICA A BENEFICIO DE PARKINSON GRANADA” de Rafael Mendizábal, con la participación de Dulce Estévez, Jesús Reyes, Victoria Pérez, Ramona Fernández, José Aparicio, Carmelina Aguado, Ana María Arroyo y Francisco Javier Quiles
Teatro Municipal Isabel la Católica
Viernes 16 de junio
20:30 horas – “THE TROUT ENSEMBLE: SCHUMANN &SCHBERT”a cargo de: Ángeles Gallardo, piano. Rubén Gallardo, violín. Mikhail Milman, violonchelo. Anna Milman, viola, y Zarik Kurkchyan, contrabajo
A beneficio de la Asociación Española de Investigación Artísticas y Performática
Teatro Municipal Isabel la Católica
Sábado 17 de junio
9:00 a 19:00 horas – TROFEO CORPUS KARATE
C.D. Aynadamar
9:00 a 19:00 horas – TROFEO CORPUS ESGRIMA
C.D. Nuñez Blanca
21:00 horas – Representación de la obra “IMPROV. SOLO VALIENTES”, de LA TETERAcon la participación de Jose Antonio Rodríguez Ruíz, José Manuel Moreno, Rafael Villena, Alejandro Aragón y Ana Puerta García
Teatro Municipal Isabel la Católica
Domingo 18 de junio
9:00 a 19:00 horas – TROFEO CORPUS ESGRIMA
CD. Nuñez Blanca
18:30 horas – GALA FIN DE CURSO 22-23
ESCUELA “MÁS DANZA MARIOLA DE BURGOS”
Teatro Municipal Isabel la Católica
UNIO
12:00 a 21:00 horas – TROFEO CORPUS RUGBY 7
C.D. Nuñez Blanca
11:00 a 14:00 horas – «PASEOS FLAMENCOS ARTÍSTICOS LITERARIOS DE LA PLATERÍA» con ilustración musical acústica.
Placeta del Aljibe de la Vieja, Vereda de enmedioo, Carmen de Max Moreau
18:00 horas – EL ORIGEN DEL HIELO. Tributo a FROZEN
Dirigida por Pedro Castro. Compañía Onbeat.
Teatro Municipal Isabel la Católica
Programa Oficial
Procesión de La Tarasca por Granada
Entre las actividades del programa oficial de la Feria del Corpus 2023 de Granada no podían faltar dos procesiones tan tradicionales como la de La Tarasca o la del propio Corpus Christi, en el día grande de las fiestas.
El miércoles 7 de junio sale la procesión más peculiar. Una procesión de origen pagano que tiene mucho arraigo en Granada y en la que se procesiona por sus calles la figura de una mujer subida en un dragón, acompañada de gigantes y cabezudos.
A esta procesión se le conoce como ‘La Pública’, parte a las 12:00 desde la Plaza del Carmen y la figura representa la victoria del bien sobre el mal. La leyenda de La Tarasca procede de Francia, de la ciudad de Tarascón -de ahí el nombre- en la región de la Provenza. Cuenta esa leyenda que allí había una bestia que destrozaba la zona, que se llamaba ‘Tarasque’ y que el rey de Tarascón no había podio dominar. Santa Marta consiguió domar al dragón gracias a sus plegarias y apareció montada sobre él.
Hay expectación por conocer el traje que llevará La Tarasca. El Ayuntamiento granadino otorga el honor de vestir y peinar a la Tarasca a diseñadores y peluqueros locales. En este caso, vestirá un diseño de la diseñadora María Francés Barrientos; y también contará con la participación del estilismo de Visual Optical Center, y el maquillaje y la peluquería de Antonio Valiente (Hair & Beauty)
En este caso estará acompañada por las charangas ‘Llena que nos vamos’, ‘Vaso Largo’ y ‘Villa de Otura – Los Apaches’, así como por el grupo de animación de la Escuela Internacional de Circo y Arte Urbano CAU, y por gigantes y cabezudos.
Procesión del Corpus Christi 2023 por Granada
Al día siguiente, el jueves 8 de junio de 2023, es el día festivo en Granada y el gran día de la Feria del Corpus. No en vano, se celebra el día del Corpus Christi.
El Corpus Christi es una tradición muy arraigada en Granada de más de 500 años que, con el paso del tiempo, dio lugar a esta feria. La celebración se instauró con la conquista del Reino Nazarí por parte de los Reyes Católicos y se impuso esta festividad para asentar el cristianismo entre una población que aún era mayoritariamente musulmana. A partir de ahí echó raíces y se fue asentando hasta llegar a lo que es hoy.
En esta procesión se rinde culto a la Eucaristía. La Custodia procesiona por las principales calles de la ciudad, engalanadas para la ocasión. También se ponen altares a su paso. De ahí los concursos de altares y de balcones, fachadas y escaparates.
El recorrido oficial de la procesión del Corpus Christi 2023 en Granada es: Plaza de las Pasiegas, Marqués de Gerona, Mesones, Reyes Católicos, Plaza de Isabel la Católica, Gran Vía, Cárcel Baja, Pie de la Torre y Plaza de las Pasiegas.
El jueves suele ser tradicionalmente el único día festivo a lo largo de la semana. Sin embargo, el viernes también es un día no lectivo en los colegios, que comienzan el puente el miércoles de La Tarasca.
Las casetas de la Feria del Corpus Granada 2023
El recinto ferial de Almanjáyar se divide en dos partes. Por un lado está la zona donde están los columpios y por otra la de las casetas. Y hasta podría hablarse de una tercera que ocupan las cales de entrada donde están todos los puestos (dulces, golosinas, comida rápida, etc.).
Presidido por la portada, el recinto también cuenta con dos zonas de aparcamiento, zona para las caravanas y abrevadero para los equinos, pero son las casetas las que ocupan la mayor parte.
En esta edición 2023 de la Feria del Corpus de Granada habrá menos casetas que en la edición 2022, concretamente seis menos, ya que se pasa de 72 a 66, con lo que algunas ganan espacio. 52 de éstas son tradicionales, 12 institucionales y dos comerciales.
Junto a la portada también se encuentran las casetas de información, así como las de la policía local y nacional, la Cruz Roja, protección civil, bomberos y la del servicio de limpieza (Inagra).
A continuación, por la calle La Zambra te encuentras la Caseta Municipal, que contará con un gran número de actos y actuaciones a lo largo de estas ocho noches, y el resto de casetas del Real. En esta caseta del Ayuntamiento se ha situado el Punto Violeta, establecido para dar soporte a las mujeres que sufran o perciban el riesgo de cualquier tipo de abuso o violencia sexual.
MI CUERPO NO ES TU FERIA!! Así de claro lo decimos!! Si lo ves, si te ocurre contacta con el Punto Violeta – calle La Reja del Ferial o llama la 858826466. Por un Corpus sin acosos, ni agresiones. Queremos divertirnos y disfrutar de la feria!!#granajoven @aytogr pic.twitter.com/kjej6cr4wT
— Concejalía Juventud (@Granajoven) June 3, 2023
De las instituciones, aparte de la municipal, seguirán teniendo algunos partidos políticos, sindicatos, la casa de Motril, la Caja Rural… Mientras que las casetas particulares pertenecen a grupos de personas que se asocian para disfrutar de la feria cada año. Tanto unas como otras son de entrada libre. Aparte están las dos casetas que ejercen de churrería y de bar y que dan a la calle Martinete.
Como novedades, el recinto ferial de Almanjáyar cuenta con una reformada calle La Caña y se ha completado también la reforma en este 2023 de la calle La Zambra, la gran arteria del Real de la Feria del Corpus de Granada.
A lo largo de estos días se vivirá un gran ambiente nocturno en este recinto, pero también de día, que es cuando se celebra el paseo de caballos.
Plano oficial de las casetas del Corpus de Granada
La Caseta Municipal del Ayuntamiento de Granada será también, en este 223, la más grande de la Feria del Corpus. Como curiosidades, la caseta de la Casa de Motril se amplía en un módulo y tiene acceso a dos calles. Y vuelve a haber dos casetas comerciales (discocasetas) aparte del bar y la churrería.

Actividades en las casetas en el Corpus 2023
Aparte de las actividades ‘oficiales’ de la Caseta Municipal, todos los días habrá actuaciones, bingos, degustaciones, convivencias… en las diferentes casetas del recinto ferial del Almanjáyar, tanto en las institucionales como en las ‘familiares’. Este es el programa oficial de actividades en esta Feria del Corpus Granada 2023:
Martes 30 de mayo
21:00 horas – XXXIV Edición del Pregón del Casetero
Pregonero: Iván Centenillo
Carmen de los Mártires (Entrada con Invitación)
Sábado 3 de junio
EL ALJIBE
22:00 horas – Cena «Amigos de El Aljibe»
CASTAÑUELA
22:00 horas – Cena Inauguración para Socios
FABIOLA
22:00 horas – Cocktail de Inauguración y música en directo.
TOCATEJA
22:00 horas – Inauguración Corpus Actuación Grupo Rincón 34
CARAMBIRUBI
22:00 horas – Fiesta Inauguración El alumbrado
LA LOLA
22:00 horas – Cocktail de bienvenida
LA QUE TE DIJE
22:00 horas – Inauguración Cena Socios
A MI MANERA
22:00 horas – Inauguración Corpus 2023 y actuación Con dos Cajones
POR PETENERAS
23:00 horas – Concierto Flamenco Maikel y el Clan
LA REBOTICA
23:00 horas – Actuación El Kokodrilo
LA CHICUELINA
24:00 horas – Actuación en directo Hermanos Domínguez
LA MONTERA
24:00 horas – Actuación de Adrián Morillas, Pedro Amador y su Grupo
LA CUEVA DEL CURRO
24:00 horas – Actuación flamenca
AIRES DE FIESTA
24:00 horas – Actuación Kañasur
CARAMBIRUBI
24:00 horas – Actuación musical en directo
LA MALAFOLLA
24:00 horas – Inauguración del » Corpus con mas malafollá “
LA ESPUELA
24:00 horas – Actuación Zoniché
LA TARASCA
24:00 horas – h. Aires de Marisma
Domingo 4 de junio
CSIF
14:00 horas – Primer día Afiliado
LA REBOTICA
14:00 horas – Fiesta Infantil. Animaciones Piruleta. Juegos etc.
LA CHICUELINA
15:00 horas – Arroz benéfico Asociación Madres y Padres niños oncológicos
AIRES DE FIESTA
15:00 horas – Caldereta de choto a nuestro estilo
A MI MANERA
15:00 horas – Comidas Socios y actuación musical en directo
CSIF
16:30 horas – Actuación «Los Chicos de ayer»
LA CHICUELINA
17:00 horas – Actuación en directo Aire Nazarí
LA ESPUELA
17:30 horas – Actuación Calle Lince
A MI MANERA
17:30 horas -Tardeo de Rebujito y actuación en
directo
TOCATEJA
17:30 horas – Los Tocayos.- Muy del Sur
LA REBOTICA
18:00 horas – Guille Crovetto
LA CUEVA DEL CURRO
18:00 horas – Fiesta infantil
POR PETENERAS
18:00 horas – El Kokodrilo
CARAMBIRUBI
18:00 horas – Tradicional Concurso de Sevillanas
LA REBOTICA
23:00 horas – Actuación Rubén Ortiz
Lunes 5 de junio
CASETA AYUNTAMIENTO
14:30 horas – XI Edición TAPA CASETERA
Organiza Federación Caseteros. Patrocina Cervezas Alhambra
CSIF
15:00 horas – Copa Institucional
LA ALBOREA
15:00 horas – Degustación de gazpacho
LA MALAFOLLA
16:00 horas – Entrega premios La Malafolla
CSIF
17:00 horas – Actuación grupo «Guillermo Crovetto y the charger»
LA TARASCA
17:00 horas – Aires de Marisma
POR PETENERAS
18:00 horas – Maikel y su Banda, Rumbas en directo
LA MONTERA
18,00 h. Actuación Iván Centenillo
LA REBOTICA
18:00 horas – Grupo Tentados
EL SALERO
20:00 horas – Cata especial de Vinos
CARAMBIRUBI
21:00 horas – Cena de Socios, entrada con carnet
A MI MANERA
21:00 horas – Cena de Socios Fundadores A Mi Manera
LA LOLA
21:30 horas – Cena Amigos de La Lola
LA CUEVA DEL CURRO
22:00 horas – Cena Socios y actuación flamenca
LA CASTAÑUELA
23:00 horas – Cena XXX Aniversario Grupo Con Dos Cajones
LA REBOTICA
23:00 horas – Actuación Carlos Peralias
Martes 6 de junio
LA LOLA
15:00 horas – Degustación Arroz La Lola y croqueta de buey
A MI MANERA
15:00 horas – Dia de los Sanitarios, actuación Grupo Musical en directo
CARAMBIRUBI
17:00 horas – Música en directo
LA CHICUELINA
17:00 horas – Actuación en directo de Jesús Cortés
AIRES DE FIESTA
17:30 horas – Actuación Rubipop
LA ESPUELA
17:30 horas – Grupo Estamos dentro
LA MALAFOLLA
17:30 horas – Actuación Aire Nazarí
TOCATEJA
17:30 horas – Actuación Baraka
LA CUEVA DEL CURRO
18:00 horas – Actuación directo Roberto Osorno
POR PETENERAS
18:00 horas – Maikel y el clan en concierto
LA REBOTICA
18:00 horas – Actuación Dani Moore
CSIF
22:00 horas – Grupo Los Tuercas
FABIOLA
22:30 horas – Concierto de Zoniche
LA MONTERA
23:00 horas – Degustación de «quisquihuevos»
LA REBOTICA
23:00 horas – Pepelu, vocalista de Tentación
EL TRONÍO
24:00 horas – Chocolate con picatostes.
LA MONTERA
24:00 horas – Actuación Grupo Tentaciones
Miércoles 7 de junio
LA EXCUSA
15:00 horas – Degustación de sardinas asadas
CARAMBIRUBI
17:00 horas – Grupo flamenquito en directo
LA CHICUELINA
17:00 horas – Actuación en directo Cosita Wena
LA TARASCA
17:00 horas – Aires de Marisma
LA ESPUELA
17:30 horas – Actuación Zoniché
LA CUEVA DEL CURRO
18:00 horas – Música en directo
CSIF
18:00 horas – Actuación Inmita y Toledo
TOCATEJA
18:00 horas – Actuación La Tuerca
POR PETENERAS
18:00 horas – Dany Moore
LA REBOTICA
18:00 horas – Actuación Carlos Peralias
LA LOLA
19:30 horas – No me llames Dolores, llámame Lola
LA CUEVA DEL CURRO
23:00 horas – Zambra del Sacromonte
LA REBOTICA
23:00 horas – Actuación El Kokodrilo
AIRES DE FIESTA
23:00 horas – Actuación Kañasur
CARAMBIRUBI
24:00 horas – Actuación en Directo
EL FAROL ESTARÍA DE DIOS
01:00 horas (madrugada) – Degustación caldo Casetero
A MI MANERA
01:30 horas – Degustación caldo de la Abuela Flamenca
EL ALJIBE
01:30 horas – Sopa de Maimones y actuación musical
El REVUELO
02:00 horas – h. Degustación Callos con garbanzos
Jueves 8 de junio
LA EXCUSA
15:00 horas – Degustación arroz caldoso
A MI MANERA
16:30 horas – Actuación Carlos Peralias
EL SALERO
17:00 horas – Concurso de postres
LA CHICUELINA
17:00 horas – Actuación en directo Cosa de Dos
CARAMBIRUBI
17:00 horas – Actuación Grupo en Directo
LA TARASCA
17:00 horas – Aires de Marisma
TOCATEJA
17:30 horas – En directo Jacaranda
LA ESPUELA
17:30 horas – Actuación Grupo Con dos Cajones
LA CUEVA DEL CURRO
18:00 horas – Música en directo
CSIF
18:00 horas – Actuación grupo Elegante y Embustero
POR PETENERAS
18:00 horas – Maikel y el Clan
LA REBOTICA
18:00 horas – Música en directo Dani Moore
EL FAROL ESTARÍA DE DIOS
18:30 horas – Degustación Leche Pantera
AIRES DE FIESTA
19:00 horas – Actuación Carlos Chapinete
LA LOLA
23:00 horas – Arte con Jardines de Sidharta
LA MONTERA
23:00 horas – Actuación Grupo Bomberay
FABIOLA
23:00 horas – Concierto Capineti
LA REBOTICA
23:00 horas – Ruben Ortiz y el Kokodrilo
LA CHICUELINA
24:00 horas – Actuacion Jesús Cortés
CARAMBIRUBI
24:00 horas – Actuación en Directo
Viernes 9 de junio
CARAMBIRUBI
14:00 horas – Fiesta XI Aniversario para Socios (entrada con invitación)
EL SALERO
14:30 horas – Degustación choto estilo Santaella
LOS 17
14:30 horas – Tradicional concurso arroz en paella
A MI MANERA
14:30 horas – Actuación musical en directo
LA CHICUELINA
17:00 horas – Actuación Cosa de Dos
LA MALAFOLLA
17:30 horas – Actuación Aire Nazarí
LA MONTERA
18:00 horas – Actuación David de Santiago
LA LOLA
18:00 horas – Concurso de Sevillanas La Lola
TOCATEJA
18,00 horas – Actuación Zoniché
LA REBOTICA
18:00 horas – Jesús de Candelas
LA CUEVA DEL CURRO
18:00 horas – Música en Directo
EL FAROL ESTARÍA DE DIOS
18:30 horas – Concurso Sevillanas con premio de Cena para ganadores
FABIOLA
18,30 horas – Concierto «Tuerca»
POR PETENERAS
20:00 horas – Actuación Siempre Así
FABIOLA
22:00 horas – Concierto Adrián Morillas
CSIF
23,00 horas – Actuación Los Gin Tonic
LA CASTAÑUELA
23:00 h. Actuación Grupo Los Vinilos
LA REBOTICA
23:00 horas – Rubén Ortiz en concierto
AIRES DE FIESTA
24:00 horas – Actuación Grupo Con dos Cajones
LA ESPUELA
24:00 horas – Grupo Estamos Dentro
LA TARASCA
24:00 horas – Aires de Marisma
LA CHICUELINA
24:00 horas – Actuación Son de Vida
LA CUEVA DEL CURRO
00:00 horas (madrugada) – DJ Javi García Fiesta de los 90
LA PEDRERIA-POLVAREA
00:30 horas – Degustación Roscos y chocolate
AIRES DE FIESTA
01:30 horas – Degustación Gachas con picatostes y miel de caña
EL REVUELO
02:00 horas – Bocadillo Casetero
Sábado 10 de junio
CSIF
15:00 horas – 2º Día del afiliado con menú especial
15:00 horas – Convivencia con la Hermandad Santa Cena de Granada
CARAMBIRUBI
17:00 horas – Actuación en Directo
LA CHICUELINA
17:00 horas – Actuación Aire Nazarí
FABIOLA
17:00 horas – Bingo Fabiola
CSIF
18:00 horas – Actuación Grupo Huellas
LA CUEVA DEL CURRO
18:00 horas – Música en directo
POR PETENERAS
18:00 horas – Actuación de Pepelu vocalista de Tentación
LA REBOTICA
23:00 horas – El Kokodrilo en directo
AIRES DE FIESTA
24:00 horas – Actuación Carlos Capinete
LA CHICUELINA
24:00 horas – Actuación Son de Vida
CARAMBIRUBI
24:00 h. Actuación en directo
LA TARASCA
24:00 horas – Aires de Marisma
LA MALAFOLLA
04:00 horas – Despedida tradicional con invitación de churros
Foto principal: Procesión de La Tarasca de Granada (flickr)
0 comentarios