feria-corpus-granada-2022

Feria del Corpus Granada 2022: programación, fechas clave, casetas, procesiones… y todo lo que necesitas saber para disfrutarla

Feria del Corpus Granada 2022: programación, fechas clave, casetas, procesiones… y todo lo que necesitas saber para disfrutarla
Tras un año de ausencia y otro donde los columpios taparon las ganas de fiesta, la feria del Corpus Christi regresa en 2022 a Granada para poner el colofón a una primavera

Granada cierra una primavera en la que ha recuperado sus fiestas con la mayor de todas, la Feria del Corpus, que en este 2022 espera batir las cifras de los años prepandemia. Tras una Semana Santa normal y un Día de la Cruz que dejó claro las ganas que todos los granadinos tenían de volver a disfrutar de sus tradiciones, esta Feria del Corpus 2022

Las previsiones son inmejorables y el medio millón de visitas al recinto ferial de Almanjáyar que se dio en 2018 podría superarse con creces. Los esfuerzos por recuperar toda la programación prepandemia van en esa dirección y nada va a echarse en falta a lo largo de los nueve días de fiesta. Al contrario, se han añadido novedades.

Conciertos, espectáculos de marionetas, un amplio programa cultural, dieciséis casetas más en 2019, unos carteles de toros que llaman la atención… nada faltará para que la gran fiesta de la ciudad sea un éxito.


Fechas clave de la Feria del Corpus de Granada 2022

Granada celebrará su Feria del Corpus 2022 desde el 11 hasta el 19 de junio; aunque ya hay programadas actividades el día 10 tan representativas como el pregón o la XII edición del Concurso de adorno de balcones, fachadas y escaparates.

No obstante, los festejos en sí comenzarán el sábado a las doce de la noche (00:00 horas) con el tradicional alumbrado, que dará rienda suelta a ocho noches de alegría y diversión.

Aparte del momento tan especial que siempre es el encendido de todas las luces, las otras fechas clave del Corpus 2022 serán:

Viernes 10 de junio de 2022, a las 20:30 horas, Pregón Oficial de las fiestas del Corpus Christi 2022, en el Patio del Ayuntamiento.

Miércoles 15 de junio de 2022. La tradicional Tarasca se paseará a partir de las 12:00 horas por las calles del centro. Se trata de una figura de una mujer sobre un dragón que hace las delicias de los niños.

Jueves 16 de junio de 2022. Es el día grande de la fiesta, el día del Corpus, la festividad religiosa por la cual se celebra. La custodia saldrá de la catedral a partir de las 10:15 horas y recorrerá algunas de las principales calles de Granada.

Jueves 16 de junio, a las 20:00 horas, Concierto del Corpus Christi en la Iglesia de la Catedral.

Sábado 18 de junio de 2022. A la misma hora del ‘alumbrao’, Granada pondrá el fin a sus fiestas con otro espectáculo de fuegos artificiales.

cartel-corpus-granada
Cartel de la feria del Corpus Granada 2022.


Alumbrado, portada e iluminación de la Feria

Como es tradicional, el ‘Alumbrao’ dará el pistoletazo de salida a esta fiesta y como también es habitual en los últimos años, el encendido lo llevará a cabo un ciudadano granadino anónimo, elegido por sorteo.

El sorteo tuvo lugar entre 178.927 candidatos elegibles y el afortunado fue Francisco Guzmán, el número 41.060. Junto a él estarán en la ceremonia el alcalde y otros representantes del Ayuntamiento nazarí.

En la Feria del Corpus 2022 se encenderán en Granada 1,2 millones de puntos de luz distribuidos entre el Centro de la ciudad y el recinto ferial de Almanjáyar. Un gran número de los mismos, como es lógico, se los llevará una portada que volverá a ser el principal reclamo del recinto.

La portada de la Feria del Corpus de este año volverá a representar a la Puerta de las Granadas, uno de los accesos al recinto de la Alhambra, que ya se estrenó en 2019 y sustituyó a la que recreaba a la Catedral de Granada, que se usó durante ocho años. Tiene una altura de 21,5 metros y una anchura de 26 metros.

Según destacaban desde el Ayuntamiento, la gran novedad este año será «el ahorro y la eficiencia energética», pues las bombillas tradicionales de incandescencia se sustituitán por lámparas Leds, que consumen menos energía.

De ellas, el recinto ferial de Almanjáyar se iluminará con 838.398 puntos de luz, mientras que las calles del centro (Gran Vía, Recogidas, Reyes Católicos, Mesones, Príncipe, Salamanca, Arco de las Cucharas, Arco de las Orejas, Zacatín, Navas y Ganivet) tendrán 394.889 puntos de luz distribuidos en 88 arcos, 16 motivos y 228 boas vegetales decorativas.

El horario en el que las luces estarán encendidas será desde las 21:45 horas hasta las 03:00 horas, excepto los días 12, 13 y 14 de junio, que se cortará a las 01:00.


Pregón Oficial de las fiestas del Corpus Christi 2022

Aunque la festividad en sí no comienza, con el alumbrado, hasta el sábado por la noche, el viernes 10 de junio tendrá lugar el pregón oficial de la Feria del Corpus 2022, que tendrá lugar en el patio del Ayuntamiento de Granada

A partir de las 20:30 horas, el cantaor granadino Juan Pinilla será el encargado en esta ocasión de dar la bienvenida al Corpus Christi con la lectura de este pregón.


Las casetas de la Feria de Granada 2022

Aunque habrá feria en el centro y muchas actividades a lo largo de estos días, la fiesta se congregará principalmente en el recinto ferial de Almanjáyar. Éste volverá a contar con una zona donde estarán las casetas y otra con los columpios y atracciones, aparte de una ‘intermedia’ que acoge en su entrada las puestos de comida, chocolaterías, golosinas, etc.

Tras dos años de espera, la edición 2022 de la Feria del Corpus de Granada regresará con más casetas que nunca desde que el ferial se trasladara a este recinto. En total, serán 78 casetas, dieciséis más que en 2019. De ellas, 56 serán tradicionales o privadas, 15 institucionales, dos discocasetas (comerciales) y cinco serán de servicios para el ciudadano.

Las casetas disco o discocasetas cambian de lugar este año y estarán más cerca de la entrada principal, detrás de la caseta del Ayuntamiento. Será dos espacios contiguos de 1.000 metros cuadrados cada uno.

Casetas institucionales y de partidos políticos

El hecho de que el día del cierre de la Feria 2022 coincida con el día en que se celebran las elecciones al Parlamento de Andalucía hará que estas casetas cobren una importancia especial. Como ya se ha visto recientemente en el Rocío o en la Feria de Sevilla, así como en otras festividades recientes celebradas en la Comunidad Andaluza, el recinto ferial será lugar de paso de los principales candidatos a las elecciones.

Precisamente, una de las nuevas casetas pertenecerá a Vox, que no contaba en las ediciones anteriores con un lugar propio, y que se une a las casetas del PP (La Gaviota), PSOE (La Rosa) o PCE (La Pecera).

Éstas son las 15 casetas institucionales:
Fiesta Latina (AAVV Las Cruces Almajayar)
El Mencillo (Acción en Red Andalucía)
Casa de Motril en Granada (Asociación Casa de Motril en Granada)
Ayuntamiento de Granada
Caja Rural de Granada
CSIF
La Rebotica (Colegio Oficial de Farmacéuticos de Granada)
La Gota (Emasagra)
Diputación de Granada
La Pecera (PCE)
La Gaviota (PP)
PSOE ‘La Rosa’
La Verdiblanca (Sindicato Andaluz de Trabajadores y Trabajadoras (SAT)
UGT
VOX

Mapa de las casetas de la feria del Corpus de Granada 2022

casetas-recinto-ferial-corpus-granada-2022
Plano de las casetas y del recinto Ferial de Almanjáyar.


Punto violeta

En el regreso del Corpus, el recinto ferial volverá a contar con un ‘Punto Violeta’, que estará situado en la caseta del Ayuntamiento y servirá para promover la igualdad, sensibilizar a la población en materia de violencia sexual y fomentar una fiesta basada en el respeto. Estará asistido por personal profesionalizado para atender, en caso de que fuera necesario, a las víctimas de agresiones

Aparte de esto, en todas las casetas habrá disponible información en caso de tener que atender a alguna mujer en cualquier caso de acoso.


Cacharritos y globos

Tras un 2020 en el que no se pudo celebrar la Feria de Granada por la pandemia, el pasado año, al menos, se permitió que se montara la zona de columpios y eso quitó algo el gusanillo de la fiesta del Corpus.

Hay que aclarar que lo que en otros lados se llama cacharritos o atracciones, aquí reciben el nombre de columpios, que abarcan desde los que hacen subir la adrenalina a sus máximos niveles hasta las atracciones para los más pequeños. El Top Gun, el Extreme, el Gigant Maxx o las sillas voladoras de The Limit volverán a acaparar la atención de los amantes de las emociones fuertes en el lugar habitual de otros años.

El martes 14 de junio será el día de los niños, con precios especiales para ellos. Antiguamente, también podían disfrutar de ellos el último domingo por la mañana. Sin embargo, ahora ya deberán estar desmontados en esa fecha.

El miércoles 15 de junio será el Día sin Ruido en la Feria del Corpus y, especialmente, en la zona de atracciones y columpios no habrá música para que personas con autismo puedan disfrutar durante unas horas de la fiesta.

Por otro lado, a la entrada al recinto ferial estarán los puestos de patatas y globos.


Carruajes, caballistas y paseo de caballos

El mundo del caballo es tradicional de todas las ferias de Andalucía y ésta no es una excepción. Carruajes y caballistas dan colorido a la Feria del Corpus de Granada y en este 2022 varios cientos de ellos han superado los trámites necesarios para poder lucirse en el recinto ferial.

La normativa obliga a circular en un sentido por el interior del Recinto Ferial y sólo lo pueden hacer los caballos y carruajes autorizados. El horario oficial para el paseo de caballos y enganches para Feria 2022 será de 12:00 horas del mediodía a la 20:00 horas de la tarde.

Los interesados pudieron pedir el premiso hasta el pasado 3 de junio y, para ello, debían aportar, entre otras cosas, un seguro obligatorio de responsabilidad civil, la tarjeta sanitaria equina -que luego deberán portar en todo momento-, pagar una fianza… Así mismo, durante el paseo deberán ir vestidos de forma tradicional e ir al paso o al trote reunido.

El paseo de caballos es uno de los elementos que más llaman la atención de los visitantes, en especial, unos carruajes que nos devuelven a otros tiempos pretéritos.


Feria del Centro de Granada

La Feria del Corpus de Granada también recuperará en esta edición de 2022 todas las actividades que dan vida al centro de la capital nazarí. Aparte de una amplia actividad cultural que completa este periodo festivo

La Plaza BibRambla será uno de los puntos neurálgicos. Allí se celebrará el tradicional Festival de Marionetas y Títeres, y se instalarán las tradicionales Quintillas y Carocas.

La Plaza del Carmen, por su parte, lucirá una portada especial bajo el lema ‘Vuelve a vivir el Corpus’.

En la programación del Corpus infantil del centro, entre otras actividades, hay previstos talleres, magos o cuentacuentos.

Y también se ha convocado el concurso de altares para la procesión y el de balcones, fachadas y escaparates.


Quintillas y Carocas

El Ayuntamiento de Granada ha convocado, con motivo de la Feria de junio, el concurso de Quintillas y Carocas del Corpus 2022.

Las quintillas suelen ser estrofas formadas por cinco versos de arte menor, de los que ninguno puede quedar suelto y sin que puedan rimar más de dos seguidos. Éstas destacan en clave de humor los principales acontecimientos que han tenido lugar en Granada da lo largo del año. Las carocas, por su parte, son caricaturas y dibujos que tienen la misma función.

El plazo para presentar las quintillas acabó el 27 de mayo y la inauguración tendrá lugar el lunes 13 de junio en la Plaza Bib-Rambla. Allí se exponen las 20 mejores quintillas y carocas de cada año. Se trata de una tradición que data del siglo XVII y que desde el siglo XIX se colocan en esta conocida y céntrica plaza.

Esas 20 quintillas recibirán cada una con 90 euros y serán expuestas con una caroca ilustrada en alusión a la temática sobre la que verse. De entre las quintillas seleccionadas, un jurado compuesto por personalidades notables elegirá la ganadora que será galardonada con otros 90 euros y que pasará a ser propiedad del Ayuntamiento de Granada.


Procesión del Corpus Christi de Granada

A lo largo de estos días hay dos procesiones importantes en las calles de Granada: una es la del Corpus y, la otra, La Tarasca.

El Corpus Christi es una tradición muy arraigada en Granada de más de 500 años que, con el paso del tiempo, dio lugar a esta feria. La celebración se instauró con la conquista del Reino Nazarí por parte de los Reyes Católicos y se impuso esta festividad para asentar el cristianismo entre una población que aún era mayoritariamente musulamana. A partir de ahí echó raíces y se fue asentando hasta llegar a lo que es hoy.

La procesión del Corpus recorre las calles de Granada el jueves de feria, que en este 2022, como suele ser habitual, será festivo en la capital granadina. En esta procesión se rinde culto a la Eucaristía. La Custodia procesiona por las principales calles de la ciudad, engalanadas para la ocasión. También se ponen altares a su paso. De ahí los concursos de altares y de balcones, fachadas y escaparates.

Su recorrido es: Plaza de las Pasiegas, Marqués de Gerona, Mesones, Reyes Católicos, Plaza de Isabel la Católica, GranVía, Cárcel Baja, Pie de la Torre y Plaza de las Pasiegas.

Este año, además, se ha complementado con la celebración de un concierto especial en la Catedral de Granada. Corre a cargo del coro Tomás Luis de Victoria y se enmarca en los actos de clausura del XII Ciclo de Música y Tiempo Litúrgico.

El jueves suele ser el único día festivo a lo largo de la semana. Sin embargo, el viernes también es un día no lectivo en los colegios, que comienzan el puente el miércoles de la Tarasca.


La Tarasca

Un día antes, el miércoles 15 de junio, sale una procesión muy peculiar y de origen pagano que también tiene mucho arraigo en Granada. La figura de una mujer subida en un dragón, y acompañada de gigantes y cabezudos, recorre las calles de Granada.

A esta procesión se le conoce como ‘La Pública’, parte a las 12:00 desde la Plaza del Carmen y la figura representa la victoria del bien sobre el mal. La leyenda procede de Francia, de la ciudad de Tarascón -de ahí el nombre- en la región de la Provenza. Ésta cuenta que allí había una bestia que destrozaba la zona, que se llamaba ‘Tarasque’ y que el rey de Tarascón no había podio dominar. Santa Marta consiguió domar al dragón gracias a sus plegarias y apareció montada sobre él.

Hay expectación por conocer el traje que llevará La Tarasca. El Ayuntamiento granadino otorga el honor de vestir y peinar a la Tarasca a diseñadores y peluqueros locales. En este caso, vestirá un diseño de la diseñadora Mar Pérez Garrido; y también contará con la participación de la estilista Irene Osuna Cabrera, la maquilladora Ewa Pater y la manicurista Candela Revelles.

Más que una procesión es un pasacalles, que hace las delicias de los niños. Al día siguiente, La Tarasca desfila también como parte de cortejo que acompaña a la Custodia, en el día del Corpus.


Programación del Ayuntamiento de Granada de la Feria del Corpus 2022

El pregón, La Tarasca, la procesión del Corpus, las quintillas y las carocas, los concursos de altares y de balcones, fachadas y escaparates… son sólo algunos de los muchos actos que se celebran estos días en la capital granadina.

El Ayunemtiento de Granada hacía pública una programación para la Feria del Corpus 2022 con unas 130 actividades culturales, con «conciertos, verbenas populares, pasacalles y fanfarias» en los principales emplazamientos del centro de Granada y también en el recinto ferial.

La Plaza Bib-Rambla, la Plaza del Carmen y el Patio del Ayuntamiento acogen la mayor parte de los actos, que también tendrán como protagonistas el Corral del Carbón, el Callejón del Gallo, el Campo del Príncipe, etc.

En este sentido, entre otras actividades previstas, el Teatro Isabel La Católica ofrecerá una programación especial con obras como la zarzuela ‘Los descamisados’ de Federico Chueca a cargo de la asociación músico-coral Federico García Lorca. Y obras como ‘Muerte de un viajante, con Imanol Arias, o ‘Boeing-Boeing’ con Andoni Ferreño, Agustín Bravo o Alberto Closas.

Asimismo, el Auditorio Manuel de Falla acogerá, dentro de la programación del Festival Internacional de Música y Danza de Granada, un concierto de piano a cargo de Ivo Pogorelich (sábado 18 de junio, 10:00 h).

El Centro Cultural La Chumbera tiene previsto el espectáculo ‘Patrimonio flamenco. Herencia 22’, con el grupo A Palos, o ‘Noches de flamenco’, dentro también de este 71 Festival Internacional de Música y Danza, a cargo de Pedro el Granaíno y Patrocinio Hijo.

La Fuente de las Batallas acoge bailes con música en vivo del 15 al 17 de junio (20:00 a 23:00 horas). El día 18 se trasladan a la Plaza del Carmen.

La plaza del Carmen acoge conciertos como el de la banda municipal o una exhibición de Flamencoterapia; habrá teatro en el Corral del Carbón; pasacalles, marionetas, talleres o conciertos en la Plaza Bib-Rambla…

Y hasta actividades deportivas, como Campeonato de Andalucía de Esgrima, en el Complejo Deportivo Núñez Blanca, o, el jueves, la marcha hípica, organizado por la Asociación de Monta a la Amazona.

Y en el recinto ferial, la Caseta Municipal acogerá todos los días actuaciones de orquestas (Los Vinilos, Arrayán, Trío Cadifornia, etc), demostraciones como la de la Escuela Flamenca de Cristina Vargas o la Escuela de Baile Mónica Morales; o concursos, como el Gastronómico ‘La Tapa Casetera’, organizado por la Federación de Caseteros

Ésta es la programación especial completa de la Feria del Corpus Christi 2022 organizada por el Ayuntamiento de Granada.


Como llegar al Ferial de Almanjáyar

Cómo es habitual, el recinto ferial se ubica lejos del centro, dado que el gran espacio que ocupan casetas, columpios y puestos hace inviable su presencia en las zonas céntricas. En este caso, desde hace unos años este recinto se monta en el distrito Norte de la ciudad, en el barrio de Almanjáyar.

Para llegar hassta él hay muchas opciones aparte del vehículo propio. Varias líneas de autobuses conectan con el recinto ferial, se reforzarán los horarios de los trenes y del Metropolitano, que funcionará con horario ininterrumpido durante cinco días del Corpus.


Cómo llegar en autobús a la Feria del Corpus

Seis son las líneas de autobuses urbanos de Granada que cubren el servicio de autobuses en la feria del Corpus Christi 2022. Todas llegan al recinto ferial de Almanjáyar y cubren las diferentes partes de la ciudad. Son las siguientes:

Ferial 1 – Desde Cenes de la Vega al Ferial, por Gran Vía (Intervalo de 15-20 minutos)
IDA: Av. de Sierra Nevada, Cenes de la Vega, Lancha de Cenes, Carretera de la Sierra, Paseo de la Bomba, Paseo del Salón, C/ Acera del Darro, C/ Reyes Católicos, C/ Gran Vía de Colón, Av. Constitución, Av. de Madrid, Av. Juan Pablo II, Ferial.
VUELTA: Ferial, Calle Iznájar, C/ Gobernador Pedro Temboury, Av. Juan Pablo II, Av. de Madrid, Av. Doctor Oloriz, Av. Constitución, C/ Gran Vía de Colón, C/ Reyes Católicos, C/ Acera del Darro, Paseo de los Basilios, Puente Verde, Plaza Duque San Pedro de Galatino, Ctra. de la Sierra, Lancha de Cenes, Cenes de la Vega, Av. de Sierra Nevada.

Ferial 2 – Palacio de los Deportes, por Emperador Carlos V y Gran Vía (Intervalo de 10-15 minutos)
IDA: Paseo Emperador Carlos V, C/ Andrés Segovia, C/ Poeta Manuel de Góngora, C/ Acera del Darro, C/ Reyes Católicos, C/ Gran Vía de Colón, Av. Constitución, Av. de Andalucía, C/ Ribera del Beiro, Av. Juan Pablo II, C/ Gobernador Pedro Temboury, C/ Iznájar, Ferial.
VUELTA: Ferial, C/ Iznájar, C/ Casería del Cerro, C/ Joauina Eguaras, C/ Gobernador Pedro Temboury, Av. Juan Pablo II, Av. Doctor Olóriz, Av. Constitución, C/ Gran Vía de Colón, C/ Reyes Católicos, C/ Acera del Darro, Paseo del Violón, Plaza Rotary, C/ Prof. Tierno Galván, Camino de La Zubia, C/ Primavera, Plaza Fontiveros, C/ Andrés Segovia, Paseo Emperador Carlos V.

Ferial 3 – Avenda de Dílar, por Camino de Ronda (Intervalo de 20 minutos)
DA: Av. de Dilar, Av. América, Camino de Ronda, C/ Cruz del Sur, C/ Pintor Francisco Pradilla, C/ Luís Amador, Av. Argentinita, Av. Federico García Lorca, C/ Ovidio, Av. Juan Pablo II, C/ Gobernador Pedro Temboury, C/ Iznájar, Ferial.
VUELTA: Ferial, C/ Iznájar, C/ Casería del Cerro, C/ Joauina Eguaras, C/ Gobernador Pedro Temboury, Av. Juan Pablo II, C/ Sol y Sombra, C/ Argentinita, C/ Luís Amador, C/ Francisco Pradilla, Camino de Ronda, Av. América, Av. Dilar.

Ferial 4 – Chana, por Cincuvalación y Barrio Periodistas (Intervalo de 15-20 minutos)
IDA: Ctra de Málaga (Antigua Venta Zurita), Av. Circunvalación Encina, Av. Andalucía, C/ Periodista Francisco Javier Cobos, C/ Periodista Antonio López Muñoz, C/ Periodista José María Carulla, Plaza Europa, Av. Compositor Luis de Narváez, C/ Ovidio, Av. Juan Pablo II, Ferial.
VUELTA: Ferial, C/ Iznajar, C/ Gobernador Pedro Temboury, C/ Ovidio, C/ Compositor Luis de Narváez, Plaza de Europa, C/ Periodista José María Carulla, Av. Andalucía, Av. Circunvalación Encina, Ctra. de Málaga, C/ Virgen de la Consolación, C/ Antonia Mercé, C/ María Goyri, Ctra. De Málaga (Antigua Venta Zurita).

Ferial 5 – Haza Grande, por Zona Norte (Intervalo de 60 minutos)
IDA: Haza Grande, C/ Pinar, C/ Olmo, Ctra de Murcia, Paseo de la Cartuja, Ctra. De Alfacar, C/ Julio Moreno Dávila, C/ Fray Juan Sánchez Cotán, C/ Teté Montoliú, Av. Juan Pablo II, Ferial.
VUELTA: Ferial, C/ Iznajar, C/ Gobernador Pedro Temboury, C/ Pedro Machuca, C/ Pintor Chavarito, C/ Fray Juan Sánchez Cotán, C/ Julio Moreno Dávila, Ctra. Alfacar, C/ Doctor González de Vega, Av. de Pulianas, Av. de Murcia, Ctra. De Murcia, C/ Olmo, C/ Pinar, Haza Grande.

Ferial 6 – Palacio de Congresos, por Gran Vía (Intervalo de 30 minutos)
IDA: Pza. Rotary, Paseo del Violón, C/ Acera del Darro, C/ Reyes Católicos, C/ Gran Vía de Colón, Av. Constitución, Av. de Andalucía, C/ Ribera del Beiro, Av. Juan Pablo II, Ferial.
VUELTA: Ferial, C/ Iznajar, C/ Gobernador Pedro Temboury, Av. Juan Pablo II, Av. Doctor Olóriz, Av. Constitución, C/ Gran Vía de Colón, C/ Reyes Católicos, C/ Acera del Darro, Paseo del Violón, Pza. Rotary.

La venta de billetes para el Bus del Ferial de Granada se hará en las casetas habilitadas a la entrada del recinto ferial, en el autobús, y en determinadas paradas atendidas por el personal de Transportes Rober. El precio de un viaje en el bus Ferial en el Corpus 2022 es de 2 euros.

Todas las tarjetas Credibus son válidas, pero las tarjetas de tipo Pase (Bono Mensual, Bono Pensionista, etc.) no son válidas en los autobuses de la feria.

lineas-bus-ferial-granada-2022
Las seis líneas de autobuses que llevan al Ferial de Granada.


Cómo llegar en metro a la Feria del Corpus

También se puede acceder a la Feria en el Metro, que funcionará con horario ininterrumpido durante cinco días del Corpus: los dos sábados, así como miércoles, jueves y viernes; y hasta las 2:00 el domingo, lunes y martes del Corpus.

El domingo 19 de junio funcionará como un domingo ordinario, hasta las 23:00 horas.

Las paradas de metro más recomendables para llegar hasta el recinto ferial de Almanjáyar son la de Jaén y la Estación de Autobuses.

Hay que tener en cuenta que todas estas horas indican la salida de los últimos trenes de las paradas de Albolote y Armilla, por lo que su paso por las paradas ‘Jaén’ o ‘Estación de Autobuses’ será posterior.

Metro de Granada ha organizado el próximo 15 de junio, en la Estación de Recogidas, una actuación de danza flamenca, que llevará a cabo la compañía de danza EFAD y en la que 15 bailarines que interpretarán extractos de danza española, flamenco y escuela bolera. Este espectáculo empezará a las 13:30 horas y constará de cuatro pases de 15 minutos cada uno.


Dónde aparcar cerca del recinto ferial

Si, en cambio, prefieres llegar con vehículo propio, hay tres zonas de aparcamientos vigilados, dispuesto, por el Ayuntamiento, junto al Ferial. Éstos están situados entre las calles Casería de Aguirre y Joaquina Eguaras, su aforo aproximado es de 1100 plazas y su precio, de 4’50 euros al día. A ellos se acceden por la Calle Joaquina Eguaras.

Hay que tener en cuenta que la calle Casería del Cerro (donde está la Portada) será de sentido único desde la Avenida Juan Pablo II hasta Joaquina Eguaras. Además por ella sólo podrá circular el transporte público, vehículos de personas con movilidad reducida y vehículos autorizados.


Carteles de toros del Corpus 2022

Cuatro serán los festejos taurinos de los que constara la Feria del Corpus Christi de Granada y en ellos estarán presentes los toreros que están teniendo más protagonismo en este 2022, Morante de la Puebla, Julián López ‘El Juli’ y el torero peruano Roca Rey.

También destaca el regreso a la Monumental de Frascuelo del diestro extremeño Alejandro Talavante, que no toreó en la Feria de Sevilla, o las presentaciones del triunfador de la reciente Feria de San Isidro de Madrid, el toledano Tomás Rufo, y del rejoneador granadino Sebastián Fernández.

El torero granadino David Fandila ‘El Fandi’ será el encargado de abrir una feria que cuenta con carteles bien rematados y ganaderías de prestigio y habituales en este coso.

La empresa Funtausa ha programado cuatro festejos, tres a pie y uno a caballo, del 16 al 19 de junio. Estos son los carteles del Corpus 2022:

  • Jueves 16 junio, toros de Daniel Ruiz, para El Fandi, Manzanares y Roca Rey.
  • Viernes 17 junio, toros de Juan Pedro Domecq, para Morante de la Puebla, Cayetano y Pablo Aguado.
  • Sábado 18 junio, toros de Domingo Hernández, para El Juli, Talavante y Tomás Rufo.
  • Domingo 19 junio, Corrida de Rejones, toros de Fuente Ymbro, para Rus Fernandes, Diego Ventura y Sebastián Fernández.


El tiempo durante la Feria del Corpus Christi 2022

No habrá que preocuparse por la lluvia a estas alturas del año, pero sí por el calor. La ola que llega en este arranque de junio estará muy presente a lo largo de la semana del Corpus Christi y Granada alcanzará temperaturas máximas en sus primeros días de feria que, según la jornada, estarán entre 37 y 40 grados de máxima y los 18 y 21 de mínima.

Los toldos presentes en el centro aliviarán algo las jornadas y la temperatura nocturna hará que, al menos en esas horas, se pueda disfrutar de la fiesta sin sufrir el bochorno.

Aunque después de dos años de pandemia y con las ganas que hay de feria, seguro que no hay nada que pueda servir de excusa para no disfrutar de este Corpus.

Foto principal: granagramers – pixabay

Te puede interesar: 

Feria de Octubre de Cartaya 2023, la mejor bienvenida al otoño

Feria de Octubre de Cartaya 2023, la mejor bienvenida al otoño

La Feria de Octubre de Cartaya, Fiestas Patronales en Honor a Nuestra Señora del Rosario, celebra en este 2023 su 58ª edición coincidiendo con su feria ganadera y con el XXVIII Salón de la Automoción y la Naútica, que atraerán a miles de visitantes a la localidad...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *