festival-naciones-sevilla-2022

Festival de las Naciones de Sevilla 2022, la vuelta al mundo sin moverte de casa

Festival de las Naciones de Sevilla 2022, la vuelta al mundo sin moverte de casa
Más de 50 países participan en el Festival de las Naciones 2022, que Sevilla acoge hasta finales de octubre junto a su conocida Plaza de España

¿Sabías que, durante unas semanas, diferentes países y culturas invaden la capital de Andalucía? Entre los meses de septiembre y noviembre llega una feria que ya se ha convertido en un clásico. El Festival de las Naciones 2022 reúne en Sevilla un año más a un pedacito del planeta. Países de América, Europa, Asia, África y Oceanía confluyen en un espacio en el que durante cinco o seis semanas muestran lo mejor de su gastronomía, su artesanía, su música…

Lo que surgió en 1993 como continuación de la Exposición Universal, celebrada en la capital hispalense el año anterior, y tuvo como primera sede el Casino de la Exposición, precisamente, el que fuera uno de los referentes de la otra gran Expo sevillana, la Exposición Iberoamericana de 1929, se ha consolidado con el tiempo, ha mejorado, ampliado y ya es un acontecimiento con una gran tradición en la capital hispalense.

mexico-grecia-festival-naciones-2022
Más de 50 países confluyen en esta edición 2022 de la Feria de las Naciones-

Desde entonces no ha dejado de celebrarse. Veintiocho ediciones le contemplan. Y desde finales de los años noventa del siglo pasado, salvo un breve paréntesis, los jardines del Prado de San Sebastián han sido su casa. Junto a la Plaza de España, al Parque de María Luisa, a la Fábrica de Tabacos, a un paso del Real Alcázar de Sevilla… Allí se monta un gran escenario, tiendas de artesanía y varios stands de diferentes países. Es la mejor forma de recorrer el mundo sin moverse de Andalucía.


¿Cuándo se celebra la edición 2022 del Festival de las Naciones?

Contenido del post

La 28 edición del Festival de las Naciones de Sevilla arrancaba el viernes 23 de septiembre y, a priori, finalizará el domingo 30 de octubre de 2022, aunque no es el primer año que, viendo la expectación que siempre arrastra, se alarga una semana más.

En esta edición, Bulgaria participa como país invitado y contará con tres días temáticos entre los muchos que se reparten en estas cinco semanas, donde también se puede apreciar parte del arte y la cultura que llega desde algunos de estos países.


Horario y entradas al Festival

El Festival de las Naciones abre al público a diario con horario que arranca a las 11:00 horas y se alarga hasta las 00:00 los días de diario y los domingos; y hasta la 1:00 los viernes, sábados y festivos.

Además, a él se puede acceder de forma gratuita de lunes a viernes -salvo el festivo del 12 de Octubre, día de la hispanidad- y con una entrada de 2 euros los sábados y domingos -y ese mencionado festivo-, que son los días de mayor aglomeración. De todo lo que se recaude, el 10% se destinará a fines sociales y a distintas ONGs de Sevilla.

plano-festival-naciones-sevilla-2022
Plano del Festival de las Naciones Sevilla 2022.

También, esos días, es cuando se celebran la mayoría de los espectáculos, que son los que más público atraen al recinto, aunque siempre hay algún evento que anima el ambiente y hay muchos días de diario con actividades programadas.

Una de las novedades que se han presentado en esta edición son los diferentes bonos. Por un lado, el Family&Friends, con el cual pueden acceder cinco personas y pagar tres entradas; y el Bono VIP, que cuesta cinco euros, y permite el acceso todos los fines de semana, por lo que puedes acudir a todos los conciertos.


Programación, actuaciones y conciertos del Festival de las Naciones de Sevilla 2022

La cita se ha convertido después de tantos años en un clásico del calendario otoñal de ocio de la ciudad. Aunque los conciertos son lo que más llama la atención, durante estas semanas hay otras actividades para todos los públicos. Danzas, humor, teatro se dan cita en este festival; y también algunas actividades en las que se presta especial atención a los más pequeños, que también tienen su parque educativo. Aparte están los días temáticos, en esta ocasión dedicados a Bulgaria, en los que este país del Este de Europa será protagonista.

A lo largo de 28 ediciones, por el Festival de las Naciones han pasado nombres muy conocidos como Mercedes Sosa, Bustamante, Los Panchos, Los Morancos, Coyote Dax… y este año tiene por ahora anunciadas en torno a 100 actuaciones, de todos los géneros, muchos estilos y en las que se representa la cultura de todo el mundo.

Este año, Falete, Natalia y María del Monte serán los protagonistas en los conciertos más esperados, aunque hay actuaciones de muchos países, 17 escuelas de baile y un gran número de tributos de algunos de los mejores grupos y cantantes españoles y extranjeros.

Éste es el programa de actuaciones del 28º Festival de las Naciones de Sevilla 2022:

Viernes 23 de septiembre de 2022

  • 20:00 y 22:00 horas – Laura Salas (Escuela de flamenco)


Sábado 24 de septiembre de 2022

  • 19:00 y 21:00 horas – Manuela Povea (Academia de baile)
  • 20:00 y 22:00 horas – Álvaro Méndez (Compañía de flamenco ‘Valiente’)


Domingo 25 de septiembre de 2022

  • 12:30 y 17:30 horas – Lalo y sus amigos (‘Magia natural’ cuentacuentos)
  • 18:30 y 20:30 horas – Loida Valle (Escuela de baile)
  • 19:30 y 21:30 horas – Ninki Nanka (Percusión y bailes senegaleses)


Miércoles 28 de septiembre de 2022

  • 20:00 y 22:00 horas – Alberto de los Reyes (Rumbas y sevillanas)
  • 21:00 horas – Aspice (Asociación Andaluza de Epilepsia).


Jueves 29 de septiembre de 2022

  • 19:00 y 20:30 horas – Sala 17 (Zumba y fitness)
  • 21:30 horas – Madam Groove (Grandes voces femeninas de todos los tiempos)


Viernes 30 de septiembre de 2022

  • 19:00 y 20:30 horas – No camines, baila (Escuela de danza)
  • 22:00 horas – Vicky Turner and The Best (Tributo a Tina Turner)


Sábado 1 de octubre de 2022

  • 19:00 y 20:30 horas – Rocío Mora (Compañía de danza oriental)
  • 22:00 horas – Falete en Concierto


Domingo 2 de octubre de 2022

  • 12:30 y 18:00 horas – Animaciones del cuento (Superhéroes)
  • 20:30 horas – Alvarycoke (Escuela de baile)
  • 21:30 horas – Nuria Pernía (Tributo a Isabel Pantoja)


Miércoles 5 de octubre de 2022

  • 20:00 y 22:00 horas – Los Limitadores.
  • 21:00 horas – Alonso Pavón (Escuela de baile)


Jueves 6 de octubre de 2022

  • 19:00 y 21:00 horas – Sara López (Centro de danza)
  • 20:00 y 22:00 horas – Van Moustache y Samuel Rigal (Master class)


Viernes 7 de octubre de 2022

  • 19:00 y 20:30 horas – Palo a Palo (Escuela flamenca)
  • 22:00 horas – Laura de los Ángeles & Cheche Álvarez (Homenaje a las mujeres de cine)


Sábado 8 de octubre de 2022

  • 18:00 y 20:00 horas – Manuela Povea (Academia de baile)
  • 19:00 y 21:00 horas – Fonotarecos (humor)
  • 22:00 horas – ABBAtastic (Tributo a ABBA)


Domingo 9 de octubre de 2022

  • 12:30 y 17:30 horas – Lalo y sus amigos (Espectáculo infantil ‘El sueño de una niña’)
  • 18:30 y 20:30 horas – Bold Dance Academy Co.
  • 19:30 y 21:30 horas – Fonotarecos (humor)


Martes 11 de octubre de 2022 (Prefestivo)

  • 19:00 y 20:30 horas – Revolution (Academia de danza)
  • 22:00 horas – Parachutes (Tributo a Coldplay)


Miércoles 12 de octubre de 2022

  • 12:30 y 17:30 horas – Animaciones del cuento (En busca del dinosaurio)
  • 18:30 y 20:30 horas – Palo a Palo (Escuela flamenca)
  • 19:30 y 21:30 horas – Charros de Jalisco (mariachis)


Jueves 13 de octubre de 2022

  • 19:30 y 20:30 horas – Sara Ruiz ‘La Pipi’ (Escuela de danza)
  • 21:30 horas – Radio Chao (Tributo a Manu Chao)


Viernes 14 de octubre de 2022

  • 19:00 y 20:30 horas – No camines, baila (Escuela de danza)
  • 22:00 horas – De la Rosa (Tributo a Triana)


Sábado 15 de octubre de 2022

  • 19:00 y 20:30 horas – Siente el ritmo (Escuela de baile)
  • 22:00 horas – Natalia en Concierto


Domingo 16 de octubre de 2022

  • De 12:00 a 16:00 horas – III concurso de cortadores de jamón (III Concurso Internacional)
  • 18:00 horas – Lalo y sus amigos (Musical infantil ‘El encanto’)
  • 19:00 y 20:30 horas – Sara López (Centro de danza)
  • 21:30 horas – Capitán Mercury (Tributo a Queen)


Miércoles 19 de octubre de 2022

  • 20:00 y 22:00 horas – Adrián Benítez (Versiones de flamenco pop)
  • 21:00 horas – Aires Flamencos (Coro, rumbas y sevillanas)


Jueves 20 de octubre de 2022

  • 19:00 y 20:30 horas – JR Dance Studio
  • 21:30 horas – Fitovoltaje (Tributo a Fito y Fitipaldis)


Viernes 21 de octubre de 2022

  • De 18:00 a 19:00 horas – Día de Bulgaria (País invitado 2022 – Guest country)
  • 19:30 y 20:45 horas – Antonia de los Santos (Escuela de danza)
  • 22:00 horas – Fran Valenzuela (Tributo a Alejandro Sanz)


Sábado 22 de octubre de 2022

  • De 17:00 a 18:00 horas – Día de Bulgaria (País invitado 2022 – Guest country)
  • 18:00 y 20:00 horas – Alvarycoke (Escuela de baile)
  • 19:00 y 21:00 horas – Pasión Argentina
  • 22:00 horas – María del Monte en Concierto


Domingo 23 de octubre de 2022

  • De 17:00 a 18:00 horas, – Día de Bulgaria (País invitado 2022 – Guest country)
  • 12:30 y 18:00 horas – Animaciones del cuento (Hada y unicornios)
  • 19:00 y 21:00 horas – Sala 17 (Zumba y fitness)
  • 20:00 y 22:00 horas – Brasil Traditional Show


Miércoles 26 de octubre de 2022

  • 20:00 y 22:00 horas – Rocío Acebedo (Tributo a Vanessa Martín)
  • 21:00 horas – Mirko Vullo (Scuola di danza)


Jueves 27 de octubre de 2022

  • 19:00 y 21:00 horas – Bold (Dance Academy Co.)
  • 20:00 y 22:00 horas – Viva Maicol (Tributo a la cumbia)


Viernes 28 de octubre de 2022

  • 19:00 y 20:30 horas – Vanessa Montaño (Compañía de baile)
  • 22:00 horas – Joe Lewis Elvis (Tributo a Elvis Presley)


Sábado 29 de octubre de 2022

  • 19:00 y 20:30 horas – Sara Ruiz ‘La Pipi’ (Escuela de danza)
  • 22:00 horas – Boseido (Tributo a Miguel Bosé)


Domingo 30 de octubre de 2022

  • 12:30 y 17:00 horas – Lalo y sus amigos (Musical infantil del terror)
  • 18:00 y 20:00 horas – Zumba (Nerea Rodríguez, Rocío Díaz, Angy Jiménez y Laila Save)
  • 19:00 y 21:00 horas – Iván Camelo & los Comandantes (Tributo a Hard Salsa)


Solidaridad y sostenibilidad

Esta feria también se ha convertido a lo largo de estas tres décadas en un punto de encuentro para las actividades solidarias, que en muchos casos han tenido como receptores algunos de los países participantes.

En este sentido, son muchos los años en los que se llevan entregado los premios solidarios -ésta sería la XIX edición-, con los que se ha querido reconocer a aquellas personas, empresas e instituciones que se han convertido en un ejemplo de compromiso social. Y se han fomentado actividades como recogida de alimentos, donaciones y muchas actividades para ayudar a los más desfavorecidos. ONGs como Tierra de Hombres, Intermon Oxfan, Melaku… han participado en las diferentes ediciones, poniendo su granito de arena para hacer un mundo mejor. Aparte está lo antes mencionado del 10% de la recaudación, que tiene un fin solidario.

Pero también hay un espacio para la sostenibilidad y la preocupación por el medio ambiente, que cada vez está más asumida en nuestra sociedad. Quizás lo más llamativo sea el corazón verde gigante, de cinco metros de altura, que se ha instalado en el recinto del Festival y al que se puede subir uno para reciclar y, de paso, hacerse una foto con la ciudad a sus pies y las cercanas torres de la Plaza de España de fondo. Aunque no es la única actividad, pues en estos días se fomentan rutas ecológicas o talleres medioambientales.

Etiquetas: ferias | turismo
Te puede interesar: 

Kings League: clasificación y resultados tras la jornada 7ª

Kings League: clasificación y resultados tras la jornada 7ª

Con esto nos despedimos por hoy. Se ha vivido una gran tarde en directo de la Kings League que da más emoción a lo que ahora viene. Clasificación tras la Jornada 7 de la Kings League Así queda la clasificación de la Kings League tras esta sétima jornada. La...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *