fitur-2021-xacobeo

El legado de Fitur 2021: 10 citas y destinos de España que no te puedes perder

El legado de Fitur 2021: 10 citas y destinos de España que no te puedes perder
Del V Centenario de la Vuelta al Mundo al VIII del Nacimiento de Alfonso X, los nuevos museos de Cáceres o Cartagena, el Festival de las Antorchas... Fitur deja muchos planes para no querer salir de España en este 2021

La Feria Internacional del Turismo, Fitur 2021, finalizaba en Madrid con un balance de visitas inferior al estimado -62.000 visitantes, 20.000 de ellos de público en general-, pero con la sensación de que el mundo de los viajes y el turismo está muy vivo. Y de que España está preparada para exhibirse como un destino seguro para todos los que vengan a visitarla.

Tal vez no se haya podido dar esa explosión de vivencias de otros años, pero sí ha sido un espaldarazo para el sector. Hasta el punto de que se ha considerado como un punto de partida del resurgir del turismo en España.

Con menos presencia internacional que otras ediciones -no llegó al 40% del Fitur 2020-, la oferta nacional ha respondido al reto. Las Comunidades Autónomas han presentado una variedad en la que, por regla general, se han vendido como «destino seguro», y donde los espacios abiertos y la naturaleza han tenido un gran protagonismo.

Lejos de la moderación lógica que las fechas y la pandemia marcaban, los diferentes destinos nacionales se han exhibido como si fuera cualquier otro año. No son fechas para cerrar negocios ante un verano que ya está aquí, pero si para dar visibilidad a lo que este 2021 aún puede dar de sí; aunque ya estemos casi en la mitad del mismo.

Una edición en la que también se han presentado novedades que tenían este año marcado en rojo.

Éstas son algunos de los acontecimientos presentados en Fitur y que no te deberías perder en este 2021.



V Centenario de la Primera Vuelta al Mundo

La pandemia cortó de raíz gran parte de los actos previstos para 2020 y 2021, en los que la hazaña de Magallanes y Elcano iba a recordarse en España y en algunos de los países que de una u otra forma tuvieron relación con la misma (Portugal, Chile, Guam, Filipinas…). Considerado como Acontecimiento de Especial Interés Público, la actividad se ha ampliado y se extenderá hasta el 30 de junio de 2023.

Aparte de los más de 300 actos previstos, Castilla y León, País Vasco, Extremadura, Castilla-La Mancha y Andalucía se ha unido en la creación y promoción de la ruta turística ‘Magallanes-Elcano’, que fue presentada en Fitur 2021.

vuelta-al-mundo-magallanes-elcano
La primera Vuelta al Mundo, una gesta sin igual. (Foto: @viveandalucia)



VIII Centenario del Nacimiento de Alfonso X El Sabio

Un 23 de noviembre de 1221​ nacía Alfonso X de León y II de Castilla, conocido con el sobrenombre de El Sabio, y cuyo aniversario se va a celebrar en algunas de las ciudades con las que tuvo relación en vida. Éste aniversario ha impulsado la creación de la Red de Ciudades Alfonsíes (Sevilla, Toledo, Murcia, Lorca…) y tendrá diversos actos que se extenderán entre noviembre de 2021 y noviembre de 2022.

Será el momento de conocer la historia de uno de los reyes más famosos de la Edad Media y de las huellas que dejó en algunas de estas ciudades, aún visibles 800 años después. Fitur 2021, de alguna forma, ha sido un punto de partida para dar a conocer esta efeméride.



Xacobeo 2021

La pandemia no logró frenar del todo las peregrinaciones a Santiago en 2020 y conforme avance el año santo aumentarán en número. El hecho de que esta ‘actividad’ sea al aire libre ayuda en tiempos de distanciamiento social y el «programa Camino Seguro» así trata de reflejarlo.

Navarra, Asturias, Castilla-León… Muchas han sido las regiones que han tratado de potenciar sus rutas en un año tan especial. Andalucía también lo ha hecho. Aquí les dejo un post sobre el tramo sevillano del Camino de Santiago por la Vía de la Plata.



Puy du Fou vive su primera temporada completa

Tras inaugurarse en 2019, el gran parque temático de historia situado en Toledo esperaba consolidarse a lo largo de 2020 antes de dar otro paso adelante en 2021. La pandemia lo frenó todo, pero a su vez ha creado más expectación para este año.

El parque reabrió sus puertas el pasado 27 de marzo con cuatro nuevos espectáculos que presentó el Fitur. Según sus previsiones, espera unos 600.000 visitantes en los próximos meses, provenientes en su mayoría de España. Los 120.000 que logró en sus dos primeros años de vida, pese a las restricciones, respaldan su optimismo.

puy-de-fou-toledo
Puy du Fou El Sueño de Toledo (Foto: @PuyduFou_espana)



Veinte aniversario de Dinópolis

El parque dedicado a los dinosaurios y la Paleontología ubicado en Teruel, Dinópolis, cumple veinte años en este mes de junio, cuando abrirá de nuevo sus puertas al público con limitación de aforo y medidas de seguridad. Entre el 1 de julio y la primera semana de septiembre abrirá todos los días de la semana de manera ininterrumpida.



Nuevo Museo en Cáceres

Inaugurado por los Reyes de España el pasado 25 de febrero, Cáceres añadía a sus muchos atractivos su nuevo Museo de Arte Contemporáneo Helga de Alvear, que presentó en la Feria Internacional de Turismo y que tiene a la galerista y coleccionista de arte de origen alemán, Helga de Alvear, como mecenas.



Año Jubilar Henarense

Entre el 8 de agosto de 2021 y el 18 de septiembre de 2022, el Santuario de El Henar, ubicado en el municipio de Cuéllar, en la provincia de Segovia, celebrará su Año Jubilar amparado por la Santa Sede. El Santuario Mariano mayor de Castilla y León, que ya recibe habitualmente unas 350.000 personas al año, espera incrementar en estos meses la afluencia en unos 200.000 peregrinos y visitantes.

A lo largo de este tiempo se celebrarán muchos actos y actividades. Uno de los momentos culminantes llegará el 25 de junio de 2022, cuando se conmemorará el quincuagésimo aniversario de la coronación de la Virgen de El Henar.



Cartagena y su nuevo Museo Foro Romano

Cartagena presentaba su nuevo Museo Foro Romano Molinete, que fue inaugurado el pasado 5 de mayo por el Rey Felipe VI. Se trata de uno de los parques arqueológicos más grandes de Europa -unos 26000 m2- en ámbito urbano.La nueva instalación, que añade más atractivos a esta ciudad milenaria, está distribuida en tres plantas en las que desgrana la historia de Cartagena a través de los restos encontrados en las excavaciones realizadas en el cerro del Molinete entre 2008 y 2019. La colección museográfica cuenta con un total de 350 objetos arqueológicos, datados desde la fundación de la antigua Carthago Nova (siglo III a. C) hasta nuestros días.



Olvera (Cádiz), capital rural 2021 y Vía Verde de la Sierra

Este precioso pueblo blanco se alzaba, casi coincidiendo con la inauguración de la Feria, como la capital rural de España 2021. Situada en la Sierra Norte de Cádiz, Olvera se imponía a 247 localidades en la iniciativa que, un año más, ha puesto en marcha la plataforma Escapada Rural. Y sucedía al precioso pueblo asturiano de Potes.

Será una buena oportunidad para conocer este pueblo blanco, con reminiscencias musulmanas y un entorno de gran atractivo paisajístico.

Precisamente, Olvera es lugar de partida o llegada de una de las vías verdes más conocidas de España, que celebró en Fitur el XX aniversario de su puesta en marcha: la Vía Verde de la Sierra.

olvera-capital-rural-2021
Olvera, capital del Turismo Rural 2021.



Festival de las Antorchas (Albacete)

Con suspense, Albacete presentaba en Fitur 2021 su Festival Antorchas, del que sólo se sabe que se celebrará del 18 al 20 de junio y que «aunará música, contenido audiovisual y gastronomía». Será la edición cero y, según el concejal de Promoción de la Ciudad, partiendo de una estructura fija, “cada edición se incorporarán novedades”. De momento sólo han presentado un video y poco a poco irán desvelando el ‘misterio’.




Por si te has quedado con ganas de más y quieres nuevas ideas, en este 2021 Baza celebra los 50 años del descubrimiento de la Dama Íbera, uno de sus principales atractivos.

La Red de Juderías de España, Caminos de Sefarad, celebró su 25 aniversario, una fecha que cumplió el pasado mes de diciembre. Y por la que hay previstos varios actos.

Jaén ha promovido una serie de 15 conciertos, entre el 29 de mayo y el 10 de octubre, que se celebrarán en enclaves íberos como las Tumbas Principescas de Toya, en Peal de Becerro; la Muralla Ciclópea de Ibros; la Ciudad Íbero-Romana de Cástulo, en Linares; la Ciudad Fortificada de Giribaile, en Vilches; el Oppidum de Puente Tablas, en Jaén…

En unos días tendrá lugar en Valladolid la segunda edición de la Feria Internacional de Enoturismo, que celebró su primera edición en febrero de 2020, cuando ya ese ‘desconocido’ Coronavirus amenazaba con expandirse por todo el mundo.

El Geoparque Mundial Unesco Villuercas-Ibores-Jara (Cáceres) cumple 10 años.

Muchos alicientes para que estos próximos meses de 2021 volvamos a disfrutar de los viajes y sigamos conociendo y enamorándonos de los muchos atractivos que España ofrece.

Te puede interesar: 

Los países a los que el Gobierno desaconseja viajar en Navidad

Los países a los que el Gobierno desaconseja viajar en Navidad

Aunque la Navidad sea una fecha que tradicionalmente se aprovecha para volver a casa si se vive fuera o en la que se celebra esas fechas con la familia, cada vez hay más personas que utilizan esos días para viajar y recorrer el mundo. Son fechas que en Europa...

Navidad 2023 en Warner Madrid, guía completa y nuevos espectáculos

Navidad 2023 en Warner Madrid, guía completa y nuevos espectáculos

La Navidad es una de las temporadas más esperadas en el Parque Warner de Madrid y en este 2023 trae más de un mes de diversión y fantasía, centrado especialmente en los más pequeños de la casa. Esta campaña, con la que se cierra el año en el parque temático madrileño,...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *