otono-magico-valle-del-ambroz-2023

Así será el Otoño Mágico en el Valle del Ambroz, programación completa de su 26ª edición

Así será el Otoño Mágico en el Valle del Ambroz, programación completa de su 26ª edición
Senderismo, deporte, concursos, exposiciones, arqueología, magia, teatro, música en directo... La 26ª edición del Otoño Mágico volverá a situar al cacereño Valle del Ambroz como referente del turismo nacional

Fiesta de Interés Turístico Nacional y con las ‘bodas de plata’ ya celebradas, el Otoño Mágico del Valle del Ambroz no es una celebración desconocida a nivel nacional y en 2023 alcanza su 26ª edición. Durante seis semanas, un sinfín de actividades variadas y para todas las edades permiten a los ocho pueblos de este precioso valle del norte de Cáceres ofrecer lo mejor de sí mismos.

Aunque el otoño significa la llegada del frío, la época en la que caen las hojas y en la que los días se acortan, hace mucho que dejó de ser una época triste y, para muchos, significa el reencuentro con las actividades que el verano no ha permitido desarrollar.

Rutas senderistas, marchas en bicicleta o carreras de montaña son algunas de estas actividades, que se combinan con fiestas locales, con actividades turísticas y con una rica gastronomía peculiar, típica de la zona.

Llega la época de las castañas, de la recogida de setas, de la lluvia, de los campos verdes… y valles como éste lucen con todo su esplendor. Hervás, como cabeza visible del Valle del Ambroz, es la que gran protagonista de este Otoño Mágico 2023, pero las más de 70 actividades abarcan todos sus pueblos y se distribuyen también por Abadía, Aldeanueva del Camino, Baños de Montemayor, Casas del Monte, Gargantilla, La Garganta y Segura de Toro.



Cuándo se celebra el Otoño Mágico 2023

El Otoño Mágico del Valle del Ambroz 2023 comienza el viernes 27 de octubre y finalizará el domingo 3 de diciembre. A lo largo de estas semanas se puede disfrutar, en las diferentes localidades del valle, de todo tipo de actividades culturales, deportivas y lúdicas.

Se trata de un festival que nació con el objetivo de potenciar el turismo de la comarca más allá del verano y en el que se vuelcan todos los pueblos para mostrar lo mejor de su gastronomía y de sus paisajes.

En 2022, el Otoño Mágico celebro su 25ª edición, con una programación que recibió hasta tres premios regionales y que tendrá continuidad en este 2023 con otro gran despliegue de actividades en el Valle del Ambroz. Uno de ellos fue el de ‘Mejor Enclave Turístico’ de Extremadura. Y no va descaminado, porque, en estas fechas, este valle se convierte en el punto de referencia turístico de la región junto a la Otoñada del vecino Valle del Jerte.



Programación del Otoño Mágico Valle del Ambroz 2023

La 26ª edición del Otoño Mágico del Valle del Ambroz vuelve a reunir actividades que ya son tradicionales en estas fechas. La Fiesta de la Trashumancia en La Garganta o la Noche de Ensueño en Hervás alcanzan su XIV edición; la marcha senderista ‘Bosques del Ambroz’ ya lleva celebrándose durante 24 ediciones y en ella se recorrerá una ruta entre La Garganta y Segura de Toro; será la XXI edición de la Marcha BTT Caminos del Ambroz; o la XIII de la carrera de montaña ‘Subida a Los Campanarios’

También se puede disfrutar de Baños de Montemayor y su Otoño Festivo; de los Rincones del Ambroz, que este año llegan a La Garganta y a Aldeanueva del Camino; o de la Gran Calbotá, en Abadía, junto al río Ambroz, que da valor a un producto como las castañas, tan típicas del otoño. Concursos, exposiciones, arqueología, magia, teatro, conciertos o música en directo completan una variada programación para todos los gustos y edades.

Los pequeños también tendrán actividades específicas, entre las que destaca, en esta edición 2023, el ‘Día Mágico Infantil, Piratas del Otoño’, que reunirá a los niños del Valle del Ambroz en Aldeanueva del Camino el domingo 5 de noviembre.

Segura de Toro, por su parte, toma el relevo en 2023 de Casas del Monte para acoger la inauguración oficial del Otoño Mágico del Valle del Ambroz. Es el punto de partida a estas seis semanas de fiesta.

Éste es el programa de actividades de este Otoño Mágico 2023:

INAUGURACIÓN DEL XXVI OTOÑO MÁGICO EN EL VALLE DEL AMBROZ
Acto inaugural. Intervención de las autoridades. A continuación, pregonera de honor Dña. Mª Begoña Martín Rebollo, segureña, empresaria y entusiasta colaboradora con su pueblo y el Ambroz.
Entrega de premio “Saluda al Otoño” en memoria de Carlos García Díaz, “el Druida del Otoño”. Música de raíz con Matías Simón, cantautor del Valle del Ambroz.
Viernes 27 de octubre, 18:00 horas. Lugar: Plaza de Segura de Toro.

RALLY FOTOGRÁFICO. Memorial Vicente Castellano.
Concurso de fotografía por el Valle del Ambroz. Inscripción online y bases en www.visitambroz.es.
Desde el 27 de octubre. Día de convivencia para los inscritos, el 25 de noviembre.


28 y 29 de octubre

Sábado 28 de octubre

XIV FIESTA DE LA TRASHUMANCIA
En la plaza de La Garganta.
Incluye:
10:00 horas – RINCONES DEL AMBROZ. Eulogio, sabio de la vida, nos mostrará los encantos y anécdotas de La Garganta y su entorno.
12:00 horas – MERCADO DE ARTESANÍA.
12:00 horas – LANERAS. “Realización de tejidos primitivos”. Taller práctico con las personas asistentes. Tejidos básicos con urdimbre de dos palos transversales con lana pura.
12:30 horas – ANIMACIÓN. Divertido “encierro” para todos los públicos. Grupo Arte Charro.
13:30 horas – MUESTRA DE ELABORACIÓN DE QUESOS Y DEGUSTACIÓN DE PLATO TÍPICO. Con la colaboración de “Julita” y Asociación de Mujeres Las Candelas.
15:00 horas – MÚSICA. LUIS PASTOR. “Extremadura Fado”. Actuación del reconocido cantautor extremeño, acompañado de Lourdes Guerra a los coros.
16:30 horas – CHARLA. El Lobo Ibérico y sus usos en la medicina popular. Con José Antonio González, doctor en biología. Centro del Lobo.

XIV NOCHE DE ENSUEÑO. JANDRO
19:30 horas – Con más de 15 años en el programa El Hormiguero, recién llegado de Las Vegas, Jandro nos mostrará un espectáculo digno de su título de Campeón de España de Magia Cómica al que añade numerosos premios internacionales de magia y televisión. Necesaria inscripción previa desde el 19 de octubre.
Lugar: Salón Cultural, Aldeanueva del Camino.

cartel-oficial-otono-magico
Cartel oficial del Otoño Mágico 2023 en el Valle del Ambroz.


Domingo 29 de octubre

JORNADA MICOLÓGICA
En Hervás.
Incluye:
10:00 horas – SALIDA ORGANIZADA para recogida de setas con el micólogo José Ignacio Sánchez. Necesaria inscripción previa (100 plazas) desde el 23 de octubre.
Paseo de castaños junto al parque.
12:30 horas – SHOWCOOKING. Taller de cocina de setas en vivo y degustación (prioridad para los inscrit@s en la salida micológica). Hotel Sinagoga, Hervás.
De 15:30 a 17:30 horas – EXPOSICIÓN DE SETAS recolectadas y muestra de productos micológicos cultivados. Plaza de la Corredera.

DÍA DE ‘LA GRAN CALBOTÁ’
Abadía (Zona de Piscina Natural)
Incluye:
10:00 horas – LA VIDA ES UN JUEGO. (Colabora Dinamización Deportiva Mancomunidad Valle del Ambroz y SODA Abadía). Jornada de convivencia con juegos tradicionales. Petanca. Plazas limitadas. Necesaria inscripción previa hasta el 23 de octubre en Mancomunidad. Tfno. 626 51 20 32. Calva. Inscripción el mismo día hasta las 10 h. Lugar: La Chopera, junto al Río Ambroz.
16:00 horas – DEGUSTACIÓN DE CALBOTES. Castañas asadas y dulces.
16:00 horas – LEÑA AL JUEGO. Juegos populares.
16:00 horas – FOLKLORE EXTREMEÑO. “Tamborileros del Ambroz”. Muestra de folklore tradicional con mezclas actuales.
17.00 horas – MÚSICA. Grupo “Letra pequeña”. Divertidas y animadas versiones de pop – rock.
11:00 horas – INAUGURACIÓN EXPOSICIÓN. “Escultura y Creaciones” de Javier Gallego. Casa de la Cultura, Abadía.


4 y 5 de noviembre

Sábado 4 de noviembre

ORIENTACIÓN. I ROGAINE OTOÑO MÁGICO
Hervás
Campeonato Ibérico y Liga Extremeña. Deporte de orientación por equipos. Inscripciones abiertas y toda la información en https://www.sico.fedo.org/.

RUTA DE LOS CESTEROS
9:30 horas – Ruta guiada (dificultad media-baja, 8 km) para conocer el fascinante mundo del monte de castaño y la influencia que en su tiempo tuvo en la economía local, muy basada en la cestería. Necesaria inscripción previa desde el 30 de octubre. Lugar: Oficina de Turismo, Baños de Montemayor.

JORNADA MEDIOAMBIENTAL
11:00 horas – Con Natxo Piedrafita y Josep Manel Fernández expertos en arboricultura.
Incluye ponencias sobre arbolado urbano y su conservación y salida de campo al parque de Hervás. Cine Juventud, Hervás.

DIBUJANTES URBANOS. Urban Sketchers
11:30 horas – Dibuja el Otoño en el Ambroz, sus pueblos, sus calles, su gente… Coge papel, lápiz y poco más (colabora Ester Aragón). Información Tfno. 617 423 835. Punto de encuentro: Zona Bulevar, Baños de Montemayor.

OTOÑO FESTIVO
Baños de Montemayor (Zona del Bulevar)
Incluye:
De 10:30 a 11:30 horas – VISITAS GUIADAS A LAS TERMAS. Patio del Balneario
11.30 y 12:30 horas – VISITAS GUIADAS POR BAÑOS. Su historia e hitos destacados, con guías oficiales de turismo. Zona del Bulevar.
14:00 horas – MÚSICA. Grupo MAELUM. Música tradicional, folk, boleros, jotas. Zona del Bulevar.
15:00 horas – DEGUSTACIÓN DE PLATO TÍPICO. Zona del Bulevar.
16:00 horas – MÚSICA. Grupo BULE & CÍA. Versiones de música española con animado toque flamenco. Zona del Bulevar.

OBSERVACIÓN ASTRONÓMICA
18:00 horas – Charla informativa en el Centro del Lobo y posterior observación en vivo con telescopios en el Corral de los Lobos de La Garganta. Centro del Lobo, La Garganta.


Domingo 5 de noviembre

RINCONES DEL AMBROZ
Aldeanueva del Camino
10:30 horas – Marce ‘Forillo’ y Esteban nos harán conocer costumbres, anécdotas y ‘chascarrillos’ en una amena visita guiada por el municipio. Lugar: Plaza del ‘Mercao’ de Aldeanueva del Camino.

LA VÍA VERDE EN BICICLETA
Descenso en bicicleta de la Vía Verde – Camino Natural de La Plata.
Te llevamos hasta Puerto de Béjar para que, atravesando montañas, disfrutes de esta experiencia con llegada a Aldeanueva del Camino. Necesaria inscripción previa desde el 30 de octubre. (Colabora Bicicletas Colmer).
Salida: “La Rambla”, Aldeanueva de Camino.

DÍA MÁGICO INFANTIL. PIRATAS DE OTOÑO
Aldeanueva del Camino (Salón Cultural y Plaza del ‘Mercao’).
Jornada para que los más pequeños se diviertan surcando los Bosques el Ambroz.
Incluye:
De 12:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas – TREN TURÍSTICO E HINCHABLES Y TALLERES PIRATAS.
13:00 horas – BUCANEROS. Espectáculo de títeres y humor.
17:00 horas – FIESTA PIRATA. Actividad musical con baile y juegos para toda la familia.


10, 11 y 12 de noviembre

Viernes 10 de noviembre

CAFÉ CON HISTORIA
19:30 horas – El textil en Hervás, del siglo XV al XVIII.
Con Juan Rebollo Bote y Marciano Martín Manuel. Lugar: Café Picaporte, Hervás.

Sábado 11 de noviembre

COCHES EXCLUSIVOS Y STANCE
De 9:00 a 16:00 horas – Ruta por el Valle del Ambroz y muestra de estos singulares vehículos (Colabora CJ Brother’s Garage). Exposición final en “Túnel del Parque”, Hervás.
Concentración en Hervás a las 9:00 horas.
Horas de paso: La Garganta, 9:35 – 10:40 horas, Baños de Montemayor 10:00 – 10:10 horas, Aldeanueva del Camino 10:30 – 11:00 horas, Abadía 11:15 horas, Casas del Monte 11:35 – 11:40 horas, Segura de Toro 11:50 – 11:55 horas, Gargantilla 12:10 – 12:15 horas, llegada a Hervás para exposición 12:30 horas.

DÍA DEL AMBROZ
Hervás
Incluye:
De 12:00 a 20:00 horas – MERCADO DE ARTESANÍA. C/ Peatonal y Plaza de la Corredera.
De 13:00 a 15:00 horas – DEGUSTACIÓN GASTRONÓMICA Y MUESTRA DE CORTE DE JAMÓN. Pabellón polideportivo.
18:30 horas – DESFILE DE LA AVENTURA MÁGICA DE ‘DON OTOÑO’. Fantástico desfile con el espectáculo ‘Gigantes de luz’ de Yera Teatro, junto a la pirotecnia de ‘Cavaltheos Foc’, a cargo de la compañía Scura, acompañando a Don Otoño. Recorrido entre la rotonda y el centro joven de Hervás, con final en la rotonda.

FLAMENCO. CAZÁS PROJECT
22:00 horas – Al toque Manuel Cazás, al cante José Luis Hernández, al baile Daniel Navarro y a la percusión Julio de las Grecas. Lugar: Cine Teatro Juventud, Hervás.


Domingo 12 de noviembre

XXI MARCHA BTT CAMINOS DEL AMBROZ
8:30 horas – Circuito Extremeño de Rutas Cicloturistas. (Colabora Club Ciclista Hervás – Bicicletas Colmer).
Precioso recorrido por bosques, veredas y caminos. Plazas limitadas. Información e inscripciones en www.bicicletascolmer.com y/o www.visitambroz. Salida 8:30 – 9:30 horas. Pabellón Polideportivo, Hervás.

PAISAJE Y PAISANAJE
10:00 horas – Del Horcajo a Torrecilla.
Entrena tus sentidos para disfrutar de esta ruta senderista. Guiada por José Vicente Blanco. Dificultad: media (9 Km) Necesaria inscripción previa desde el 6 de noviembre. Salida Rotonda Calle Peatonal, Hervás

PASEO GUIADO
11:00 horas – Hervás moderno, las consecuencias del textil.
Con guías-historiadores de Extremadura. Sorteo del libro “La llama azul”. Necesaria inscripción previa desde el 6 de noviembre.
Salida desde Plaza González Fiori (Ayuntamiento), Hervás.

XXII PASEO VEHÍCULOS ANTIGUOS NORTE DE EXTREMADURA
Muestra y recorrido por los pueblos del Ambroz (Colabora Motor Club Ruta de la Plata).
9:15 horas – Concentración en Aldeanueva del Camino (Plaza del Mercado).
Horas de paso: Gargantilla 10:15 – 10:30 horas, Segura de Toro 10:45 – 11:00 horas, Casas del Monte 11:10 -11:20 horas, Abadía 12:00 – 12:15 horas, Baños de Montemayor 12:40 – 12:55 horas, La Garganta 13:20 – 13:25 horas, llegada a Hervás sobre las 13:45 horas a la zona del Túnel del Parque.

RISAS MÁGICAS
19:00 horas – Monólogos humorísticos.
Con la participación de Álvaro Casares reconocidísimo humorista, instagramer, tiktoker, con monólogos en Cadena Ser y Mikel Bermejo, cómico, guionista, entre otros programas, de El Hormiguero. Presentados por Cés Cortés. Actividad para mayores de 14 años. Necesaria inscripción previa desde el 16 de octubre. Lugar: Pabellón Multiusos, Gargantilla.

18 y 19 de noviembre

Sábado 18 de noviembre

VII RAID DE AVENTURA OTOÑO MÁGICO
CESAR (Campeonato de España de Selecciones Autonómicas).
9:30 h. Deporte en la naturaleza. Información e inscripciones en:https://extremaduraraid.com/cesar-2023/. Valle del Ambroz.

EL BOSQUE ANIMADO
Con ARBA Extremadura y Pekolejo.
9:30 horas – Incluye jornada medioambiental para la adecuación de la Vía Verde en el entorno del árbol elefante, y se podrá ver el trabajo en vivo de creación de nuevos “árboles animales”. Necesaria inscripción previa desde el 13 de noviembre.
Salida del Túnel del Parque, Hervás.

PARA CHUPARTE LOS DEDOS
Concurso de repostería (Organizado por Asociación de Mujeres Caminar).
Participación libre. Contacto Pilar (Tfno. 687 88 6636).
17:00 horas – “A Bailar”, taller de zumba participativa durante el concurso.
Lugar: Salón Cultural, Aldeanueva del Camino.

MÚSICA
19:00 horas – Con la Coral de Don Benito, dirigida por Juan José Salgado.
Con repertorio variado, desde tradicionales habaneras a boleros y otros temas populares. Lugar: Auditorio de Santa Catalina, Baños de Montemayor.

MÚSICA. ELLA BAILA SOLA
22:00 horas – Concierto de esta famosa banda del pop-rock español. “Lo echamos a suerte”, “Amores de barra”… Necesaria inscripción previa desde el 16 de octubre. Lugar: Cine Teatro Juventud, Hervás.

Domingo 19 de noviembre

XXIV MARCHA SENDERISTA ‘Bosques del Ambroz’
8:30 horas – Recorrido desde La Garganta a Segura de Toro por caminos y parajes de ensueño. Posibilidad de ruta corta Hervás – Segura de Toro (plazas limitadas). Necesaria inscripción previa en visitambroz.com a partir del 9 de octubre. Salida 8:30 – 9:00 horas, La Garganta. Llegada a Segura de Toro.

MERCADO DE PRODUCTOS LOCALES
12:00 horas – Mercado de productos del Ambroz. Plaza, Segura de Toro.

ANIMACIÓN MUSICAL
De 13:30 a 16:30 horas – Ritmos de ahora y siempre con las coreografías de ‘Santos Music’. Lugar: Plaza, Segura de Toro.


25 y 26 de noviembre

Sábado 25 de noviembre

PAISAJE Y PAISANAJE
10:00 horas – Ruta Solidaria de Hervás – Gargantilla.
Marcha guiada por el antiguo camino de Gargantilla (dificultad baja 7 km). Al finalizar coincide con las actividades del Día Solidario en Gargantilla. Autobús de regreso a Hervás. Necesaria inscripción previa desde el 20 de noviembre. Salida 10:00 horas, Rotonda Calle Peatonal, Hervás.

JORNADA SOLIDARIA
Gargantilla
Incluye:
10:30 horas – GYMKANA DE ORIENTACIÓN. (Colabora Dinamización Deportiva del Valle del Ambroz).
Conoce los pueblos de la comarca y sus sitios más curiosos con este divertido juego pensado para toda la familia. Apto para mayores de 9 años o menores de esa edad acompañados por un
adulto. Inscripción en Pabellón Multiusos hasta las 10:30 horas.
11:30 horas – TALLER DE COHETES. Divertida actividad de fabricación y lanzamiento de cohetes. Cada niñ@, de entre 6 y 12 años debe llevar una botella vacía de refresco grande e ir acompañado de un adulto. Inscripción en Pabellón Multiusos.
13:00 horas – MERCADO BENÉFICO. Con la participación y a favor de las Asociaciones Solidarias de la Comarca. Pabellón Multiusos.
14:00 horas – GASTRONOMÍA. Degustación de plato. La recaudación tendrá fines benéficos que irán destinados a las asociaciones de voluntariado de la comarca. Pabellón Multiusos.
15:30 horas – MÚSICA: RED LIPS. Grandes éxitos de las divas de la música nacional e internacional. Pabellón Multiusos.
17:00 horas – FOTOGRAFÍA: Presentación de las mejores fotos del rally 2022. Casa de Cultura de Gargantilla.

TEATRO
18:30 horas – ‘Un espectador accidental o las ocho de la tarde’, por Montajes en el Abismo.
Una comedia con música en directo que recuerda el acto de los aplausos en pandemia. Lugar: Casa de Cultura, Abadía.

MÚSICA
21:00 horas – Programa doble ROLLING BAND Y WOODSTOCKERS.
Repaso al repertorio de los Rolling Stones y temas clásicos del rock and roll con ritmos latinos. Lugar: Salón Cultural, Aldeanueva del Camino.

Domingo 26 de noviembre

XIII CARRERA POR MONTAÑA
Subida a Los Campanarios.
Circuito Extremeño de Carreras por Montaña. Recorrido por espectaculares parajes e increíbles vistas. Prueba larga (17,3 km) y corta (13,3 km).
Plazas limitadas. Información e inscripciones en visitambroz.com y en carreraambroz.blogspot.com.es
Plaza de Los Morales, Casas del Monte.

ANÍMATE EN EL AMBROZ
15:30 horas -Pasacalles musical con “Los del Barrio”. Casas del Monte.


2 y 3 de diciembre

Sábado 2 de diciembre

PAISAJE Y PAISANAJE
9:30 horas – Ruta interpretada por castaños monumentales de Casas del Monte ‘Raíces del Pasado’ (Colabora Manuel González).
Conoce algunos de los árboles más emblemáticos del Ambroz.
Distancia 10 km. Dificultad media. Desnivel 500 metros. Necesaria inscripción previa desde el 27 de noviembre.
Salida 9:30 horas. Plaza de los Morales, Casas del Monte.

ACTIVIDAD DE ANIMACIÓN
13.00 horas – Plaza de los Morales, Casas del Monte.

RUTA ‘TAPA DE OTOÑO’
De 14:00 a 16:00 horas – Disfruta las diferentes tapas de otoño en los bares del pueblo. Casas del Monte.

MÚSICA. PANCHO VARONA – MANOLO RODRÍGUEZ
17:30 horas – Pancho Varona, uno de los mejores músicos del panorama internacional junto a Manolo Rodríguez, fantástico guitarrista de Viceversa, Sabina, Luz Casal, Antonio Vega… Necesaria inscripción previa desde el 20 de noviembre. Lugar: Salón Cultural, Casas del Monte.

Domingo 3 de diciembre

RUTA ARQUEOLÓGICA
Al Castro del Picute.
9:00 horas. Desde el puente, Segura de Toro.
Paseo con guía de naturaleza hasta el Picute, interpretación del lugar con arqueóloga, regreso a Segura de Toro y visita con historiadora por el casco urbano. Necesaria inscripción previa desde el 27 de noviembre.

MAGIA
13:00 horas – Con Patri Zenner. Llegada desde los bosques para sorprendernos con un divertido espectáculo de ilusionismo tematizado. Premio nacional de magia de España y Portugal.
Lugar: Plaza, Segura de Toro.

MAGIA. JORGE LUENGO
17:00 horas – ‘Imposibilia’. Divertido Show en el que fluye la interacción con el público creando momentos entrañables y únicos. Lugar: Auditorio Santa Catalina, Baños de Montemayor.

Exposiciones del Otoño Mágico 2023

EXPOSICION DE ARTE ‘El camino del agua en otoño’: los colores mágicos del otoño.
Exposición de Sumie, acuarela e ilustración. Autora: Maca Calma.
Del 20 de noviembre al 29 de diciembre. Hospedería Valle del Ambroz, Hervás.

EXPOSICIÓN “Escultura y Creaciones”
Escultura artística en piedra o madera y creaciones en cristal y metal. Javier Gallego.
Del 29 de octubre al 3 de diciembre. Casa de la Cultura, Abadía.

EXPOSICIÓN ‘Dónde nadie habita’
Con Paco Milán, Pilar Molinos y Félix Hernández.
Desde el 28 de octubre. Museo Pérez Comendador Leroux, Hervás.

Un amplio programa que sirve para seguir difundiendo una celebración que va a más conforme pasan los años y gana en popularidad. Y que sigue empujando para, en un día no muy lejano, llegar a ser la Fiesta de Interés Turístico Internacional a la que aspira.



Foto principal: @valleambroz

Te puede interesar: 

Los países a los que el Gobierno desaconseja viajar en Navidad

Los países a los que el Gobierno desaconseja viajar en Navidad

Aunque la Navidad sea una fecha que tradicionalmente se aprovecha para volver a casa si se vive fuera o en la que se celebra esas fechas con la familia, cada vez hay más personas que utilizan esos días para viajar y recorrer el mundo. Son fechas que en Europa...

Navidad 2023 en Warner Madrid, guía completa y nuevos espectáculos

Navidad 2023 en Warner Madrid, guía completa y nuevos espectáculos

La Navidad es una de las temporadas más esperadas en el Parque Warner de Madrid y en este 2023 trae más de un mes de diversión y fantasía, centrado especialmente en los más pequeños de la casa. Esta campaña, con la que se cierra el año en el parque temático madrileño,...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *