viajes-2022

Predicciones para 2022, el año en el que se reactivarán los viajes

Predicciones para 2022, el año en el que se reactivarán los viajes
Aunque la Covid-19 y la variante Ómicron hayan podido generar dudas, los datos ratifican que se cumplirán las siete predicciones publicadas en octubre por Booking, que reactivarán los viajes en este 2022

El 2022 llega con muchas noticias e incertidumbres con respecto a los viajes causadas por la nueva variante de la pandemia, pero también con un optimismo que no había hace un año.

Hace dos meses, Booking publicaba siete predicciones de cara a 2022 basadas en un estudio realizado sobre 24.000 personas y combinado con los datos que le daba su experiencia en el sector de los viajes. Y, pese a lo ocurrido en las semanas siguientes, todo hace indicar que el futuro que nos espera en los próximos meses acabará por darle la razón.

Si hubiera que sacar una síntesis de ese estudio y de esas predicciones, ése estaría marcado por el optimismo. Y con una conclusión: la gente volverá a viajar en plan masivo en 2022.

Y aunque la variante Ómicron ha llegado para bajar esa euforia, los primeros datos no han hecho sino acentuarla.

Ya sea por el hartazgo que hay tras 21 meses de pandemia, porque aunque ésta es la variante del Covid-19 más contagiosa también es la menos virulenta, porque una mayoría de gente en España está vacunada y cree en la efectividad de las vacunas o porque hay esperanza de que ésta sea la última ola, el descenso de las cifras de viajeros en estas Navidades ha sido muy inferior a lo que hubiera sucedido meses antes en estas mismas condiciones.

Aunque a nivel mundial representó la cancelación de miles de vuelos, en realidad sólo se han perdido entre el 10 y 20 por ciento de los viajes previstos en Navidad, y muchos de ellos fueron por falta de personal; y, en España, la ocupación rural supera en estas fechas los datos de 2019; Sierra Nevada vivió uno de los mejores arranques de temporada de su historia y tenía una ocupación de un 80% para fin de año…

Hay que tener en cuenta que, como dice el estudio, las propias compañías se han adaptado también a la situación actual y han priorizado facilitar la cancelación de los viajes o la reprogramación de éstos sin cargos. Una evolución que se unirá a otras en los próximos meses.

¿Cuáles eran las siete predicciones de Booking?

  1. Vitamina V (de vacaciones): La pandemia ha demostrado a muchas personas lo mucho que las vacaciones, las novedades y los viajes contribuyen a su bienestar mental y emocional.
  2. Oficina (en casa) cerrada por vacaciones: Buscarán un equilibrio saludable entre la vida laboral y la personal. Y desconectar del trabajo en vacaciones.
  3. Sensación de primera vez para todo: Volver a experimentar la ilusión y la anticipación previa al viaje, que algunos ya obviaban por ‘rutinaria’.
  4. La comunidad local es lo primero: El deseo de conectar con la comunidad local, arraigado en estos casi dos años de pandemia, también continuará en las vacaciones. Un nuevo deseo de hacer el bien por quienes viven en nuestros destinos preferidos.
  5. Llena tu feed de sitios y caras nuevas: Tras 20 meses viendo a las mismas personas, los viajeros quieren conocer gente nueva mientras están fuera y expandir sus círculos sociales habituales.
  6. Siempre ‘sí’: Después de tanto tiempo con un ‘no’ por respuesta, las personas reclaman una forma de pensar más positiva para 2022; y dirán que sí a cualquier oportunidad de hacer vacaciones si el presupuesto lo permite. El estudio también concluye que muchas personas optarán por un enfoque más aventurero al elegir sus viajes.
  7. Aceptar la incertidumbre: Después de todo lo vivido, la incertidumbre seguirá siendo una constante en los viajes en 2022. Aceptaremos cada sorpresa o desafío que el destino nos depare. En este sentido, las APPS para viajar continuarán facilitando los posibles imprevistos.


La flexibilidad y seguridad ganan enteros

La incertidumbre que ha llegado con la pandemia también ha venido asociada de una flexibilidad que seguirá con nosotros de aquí en adelante. La situación que vivimos nos obliga muchas veces a improvisar, de ahí que no sólo las personas, sino que las compañías aéreas, agencias y demás activos de viajes hayan tenido que adaptarse y flexibilizar también las cancelaciones, cambios de última hora, etc. sin que repercuta en demasía sobre el viajero.

En este sentido, Booking destaca que la industria de los viajes permite ahora tener la tranquilidad de saber que no se perderá el dinero (41%), tener la opción de cancelar (37%) y poder cambiar las fechas sin cargos (25%). Antes de la pandemia, cancelar o cambiar las fechas no figuraban entre los factores principales.

Y se busca un servicio innovador que pueda predecir a qué países es seguro viajar (70%) o sugerir destinos a los que es fácil viajar ahora en función de los requisitos actuales con respecto a la pandemia del país de procedencia y del de destino (64%).

También, más de dos tercios (65%) de los encuestados tienen una mentalidad más abierta a diferentes tipos de vacaciones que antes de la pandemia. Y el 71% se decantará por unas vacaciones en las que prevalezca la flexibilidad y puedan hacer sencillamente lo que les apetezca, en lugar de tener un itinerario bien planificado lleno de actividades.

Datos que abruman y que confirman que los ciudadanos quieren viajar

Entre los muchos datos que la macroencuesta desvela hay algunos que abruman por la mayoría alcanzada, casi siempre por encima del 70%, es decir, que tres de cada cuatro personas buscarán eso en este nuevo año.

En este sentido, más de tres cuartas partes de los viajeros españoles encuestados (81%) afirman que viajar «contribuye a su bienestar mental y emocional, más que otras formas de descanso y relajación». De hecho, casi dos tercios (64%) de quienes participaron en el estudio afirmaron que no se dieron cuenta de la importancia que los viajes tenían en su bienestar hasta que no pudieron hacerlos; y el 81% indicó que tener unas vacaciones planeadas tiene un impacto positivo en su bienestar emocional.

El 70% no les importará adónde ir de vacaciones siempre que sea el tipo de viaje que quieren. Simplemente, estarán felices de poder estar lejos de casa. Para el 74% de las personas viajar es más placentero cuando el desplazamiento se vive como parte integral del viaje. Y placeres sencillos, como notar el sol en la piel (80%) o contemplar una masa de agua de cualquier tipo (80%) les mejora el humor al instante.

Asimismo, tres cuartas partes de los viajeros (73%) se muestran dispuestos a salir de vacaciones, si el presupuesto se lo permite, en cualquier posibilidad que surja. El 72% desearía que el dinero que gasten al viajar repercuta en la comunidad local y el 76% le gustaría tener experiencias auténticas que sean representativas de la cultura del lugar.


Como bien señalan en este estudio, por encima del ejercicio diario o la meditación consciente, irse de vacaciones y planificar viajes se convertirá en la forma de cuidarse en 2022. Que tengan un buen año.

Etiquetas: turismo
Te puede interesar: 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *