Turismo Social, al fin, ha podido arrancar los viajes del Imserso 2023-24 después de unos meses de incertidumbre que amenazaron con trastocar todos sus planes. El Ministerio de Asuntos Sociales le otorgó los tres paquetes (Islas, costas y circuitos) en los que se reparten las 886.269 plazas para personas mayores -70.000 más que la temporada anterior- que hay disponibles para esta edición.
El 26 de octubre de 2023 en once de las Comunidades Autónomas (Aragón, Asturias, Castilla-La Mancha, Cataluña, Ceuta, Galicia, Islas Baleares, Islas Canarias, La Rioja, Navarra y País Vasco) y el 28 de este mismo mes en las ocho restantes, los usuarios acreditados podrán elegir destino y fecha de los viajes del Imserso 2023-24
Hay muchas modalidades, para todos los gustos, y precios que van desde poco más de 120 euros en los circuitos de interior pequeños a los más de 350 euros las zonas insulares con transporte incluido. Aunque alguien se deje llevar por los precios más baratos o más caros de los viajes del Imserso, la gran ventaja de este año es que, por primera vez, todas las provincias de España están representadas.
Las principales novedades que llegan con los paquetes de turismo Social del Imserso 2023-24 son los nuevos circuitos culturales y de naturaleza, que llenan un vacío para los aficionados a estas experiencias que van a tener disponibles a partir de este año.
Cómo asigna las plazas Turismo Social en los viajes del Imserso 2023-24
Una de las preguntas que los usuarios hacían en los anteriores post de esta web sobre esta temporada 24-24 de los viajes del Imserso era si todas las personas acreditadas iban a poder disponer del viaje elegido. Con casi 900.000 plazas hay disponibilidad para poder encontrar el viaje que desees, pero hay un baremo de puntos que permite asignar las plazas y que se decide por edad, discapacidad, familia numerosa, situación económica, si has viajado antes, etc.
En este sentido, conforme tengas mayor puntuación, más prioridad cuentas a la hora de elegir plaza. Los que tienen más puntos son los usuarios acreditados preferentes, mientras que el resto deben coger las plazas que van quedando libres.
Así funciona el sistema de puntos del Imserso
Por criterio de edad, máximo 20 puntos
En este criterio del sistema de puntos se valora la edad de la persona solicitante y Turismo Social da preferencia en los Viajes del Imserso a las personas de mayor edad.
La valoración que se utiliza es la siguiente: a los menores de 60 años se les da 1 punto; con 60 años, 2 puntos; y, a partir de ahí, un punto más por cada año cumplido hasta alcanzar los 20 puntos con 78 años cumplidos, que es el máximo que se puede tener con este criterio. A las personas mayores de 78 años también se les asigna 20 puntos.
La referencia para esta valoración será la edad del solicitante a día 31 de diciembre del año en que finalice el plazo de presentación de solicitudes.
En el caso de que figuren dos o más usuarios en la solicitud, en ese caso se calcula la media aritmética de los años cumplidos por cada uno de ellos a la hora de valorarlos. La cifra resultante se redondea por exceso.
Discapacidad, 10 puntos
Las personas discapacitadas, con un grado de discapacidad igual o mayor al 33 % tendrán un refuerzo desde el principio, ya que se les valorará con 10 puntos, algo que, por edad, sólo se podría conseguir con 68 años.
Por la situación económica, máximo 50 puntos
El Imserso y Turismo Social ponen mucha atención a la situación económica de los usuarios de sus viajes a la hora de puntuarlos. Es un criterio que, por ejemplo, te puede dar más del doble de puntos que la edad y que permite a los usuarios menos pudientes poder acceder a estas ‘vacaciones’.
Para poner en práctica este baremo, se consideran los ingresos mensuales de la persona. Y, cuando sean dos en la solicitud, la cifra que se tendrá en cuenta saldrá de la suma de los ingresos de ambos dividida por 1,33.
La puntuación máxima para este criterio son 50 puntos y el baremo se aplica de esta forma:
Hasta el importe de la pensión no contributiva de jubilación o invalidez (PNC): (421,40 euros) – 50 puntos
Más de 484,61 euros hasta 900 euros – 45 puntos
Más 900 euros hasta 1.050 euros – 40 puntos
Más 1.050 euros hasta 1.200 euros – 35 puntos
Más 1.200 euros hasta 1.350 euros – 30 puntos
Más 1.350 euros hasta 1.500 euros – 25 puntos
Más 1.500 euros hasta 1.650 euros – 20 puntos
Más 1.650 euros hasta 1.800 euros – 15 puntos
Más 1.800 euros hasta 1.950 euros – 10 puntos
Más 1.950 euros hasta 2.100 euros – 5 puntos
Más 2.100 euros – 0 puntos
Haber viajado o no antes con el Imserso, máximo 175 puntos
Hay quien se pregunta si uno puede viajar más de una vez en una misma temporada de Viajes del Imserso o tener preferencia varios años seguidos. Sí se puede, pero el Imserso y Turismo Social también aplican un sistema de puntos en este sentido para dar prioridad a las personas que no hayan viajado con antelación.
Por ello, para la temporada 2023-24 de los viajes del Imserso, Turismo Social aplicará este baremo para dar prioridad a unas personas u otras en sus viajes en función de si han viajado en años anteriores, si están en lista de espera o, incluso, si quieren repetir este mismo año.
En este criterio se toma en consideración las dos últimas temporadas del programa: 2021/22 y 2022/23.
El sistema de puntos para esta temporada es el siguiente:
Personas usuarias del programa con acreditación en fase de lista de espera en la temporada 2022/2023: 175 puntos.
Personas usuarias que no hayan viajado en las 2 últimas temporadas: 50 puntos.
Personas usuarias que no hayan viajado en la temporada 2022/2023 y sí en la 2021/2022: 40 puntos.
Personas usuarias que sí hayan viajado en la temporada 2022/2023 y no en la 2021/2022: 20 puntos
Personas usuarias que sí hayan viajado en las dos últimas temporadas, la puntuación máxima por este apartado será de 10 puntos, de acuerdo con el siguiente detalle:
Si se han realizado 2 o más viajes en cualquiera de las dos temporadas 2022/2023 y 2021/2022: 0 puntos.
Resto de casos: 10 puntos.
El Imserso aclara que para «la valoración de las solicitudes de matrimonios o parejas de hecho o persona con la que se constituye una unión estable y de convivencia con análoga relación de afectividad a la conyugal, se tomará en consideración la situación del cónyuge que obtenga menor puntuación».
¿Qué significa estar en lista de espera en el Imserso? Las listas de espera están destinadas a cubrir las plazas que vayan quedando vacantes por renuncias y otras circunstancias. Si no hay huecos, tienes, con este sistema de puntos, ventajas para elegir el año siguiente
Con este sistema, las personas que se quedaron el año anterior en lista de espera se aseguran en la práctica poder elegir la ruta que deseen en los viajes del Imserso 2023-24.
Por familias numerosas, hasta 10 puntos
Hay un último criterio que asigna el Imserso a sus viajes y que Turismo Social tendrá en cuenta en esta temporada 2023-24. Afecta también a la economía, en este caso familiar, y a las personas que han tenido a su carga a muchas otras por formar parte de una familia numerosa.
Por medio de este criterio se prima el acceso al programa de turismo del Imserso de aquellas personas que ostenten esta condición de familias numerosas, con una puntuación máxima de 10 puntos.
Familia numerosa especial: 10 puntos.
Familia numerosa general: 5 puntos.
Si hay igualdad entre dos expedientes en el sistema de puntos, las solicitudes se ordenarán de acuerdo con la fecha de nacimiento del solicitante.
El máximo de este sistema sería 265 puntos, aunque no hace falta esto para poder elegir viaje. Las casi 900.000 plazas que se publicitan en esta temporada de viajes del Imserso 2023-24, que gestionará Turismo Social y que ya se pueden reservar en su web o en las miles de agencias de viajes autorizadas, dan pie a que la mayor parte de los usuarios puedan encontrar el viaje que desean.
0 comentarios