patrimonio-de-la-humanidad-mezquita-catedral-de-cordoba

La ciudad Patrimonio de la Humanidad más Bonita de España es… Córdoba

La ciudad Patrimonio de la Humanidad más Bonita de España es… Córdoba
Los seguidores de Lonely Planet han elegido a su ganadora entre las quince ciudades españolas que tienen la protección de la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad

«Córdoba es una de las ciudades más antiguas de Europa, y ya era una brillante metrópoli antes del año 1000, cuando el resto del mundo permanecía en la oscuridad cultural. Sus murallas, templos, casas señoriales, puentes y, sobre todo, su mezquita-catedral son méritos más que suficientes para ser Ciudad Patrimonio de la Humanidad desde 1994». Con esta frase, el perfil español de Instagram de Lonely Planet presentaba a la que para sus seguidores es: #LaCiudadEspañolaPatromomiodelaHumanidadMásBonita.

La capital califal se imponía a todas las ciudades de España reconocidas por la UNESCO en una ‘competición’ desarrollada, durante las primeras semanas de este mes de enero, entre sus 107.000 seguidores en esta red social. La contienda contó con la participación de 52.000 viajeros, quienes decidieron la elección con sus votos en las stories.

No es fácil erigirse por encima de otras 14 joyas reconocidas como Patrimonio de la Humanidad y más cuando entre ellas se encuentran Toledo, Santiago de Compostela, Ávila, Salamanca o Cáceres. En una ‘competición’ celebrada a base de eliminaciones, desde octavos de final, Córdoba lo hizo venciendo en la final a la antigua Toletum con el 57% de los votos a favor; quedando la capital gallega y Ávila como semifinalistas.

Mucho de ello habrá tenido que ver que la antigua capital de Al-Andalus sea la única ciudad española con cuatro designaciones como Patrimonio Mundial de la UNESCO y que todas ellas estén sumamente justificadas. Empezando por su famosa Mezquita-Catedral y acabando por la última, la ciudad palatina de Medina Azahara (Madinat al-Zahra), el mayor yacimiento arqueológico de España.

Considerada como una de las ciudades más antiguas de Europa, Córdoba sigue siendo hoy una de las más visitadas de la península y una de las joyas de las que presume Andalucía. Los más de dos millones de visitantes anuales que su Mezquita-Catedral acogía antes de la pandemia dan fe de ello. Sus arcos bicolores son un icono de la ciudad y los conocen en todo el mundo.

Qué ver en Córdoba

Pero no es sólo es ese referente, pese a que la historia le sitúa como una de los más grandes monumentos medievales que hay en el mundo. Ni tampoco la mencionada Madinat al-Zahra, a la que siguen recuperando para la ciudadanía en los últimos años.

calleja-de-las-flores-cordoba-patrimonio-de-la-unesco
La Calleja de las Flores, en la Judería.

Es su casco histórico, con su judería, su Sinagoga, la Plaza del Potro, la Calleja de las Flores… Son las murallas y puertas que aún conserva. O el Palacio de los Reyes Cristianos, donde Colón negociaría con los Reyes Católicos aquel viaje que acabó en el Descubrimiento de América. Y las cercanas Caballerizas Reales, origen del denominado caballo andaluz. Todas ellas están protegidas por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad.

Una protección que tambien engloba a la Torre de la Calahorra, al Puente Romano y al Arco del Triunfo (Puerta del Puente). A algunas de sus plazas más representativas como la de la Corredera, única plaza mayor totalmente cerrada que hay en Andalucía, o a la de Capuchinos, con su no menos conocido Cristo de los Faroles. Y también a la Iglesia de Santa Marina, que preside el conocido como barrio de los toreros.

Y hasta alguna de las fiestas de ese mayo florido cordobés. Una de ellas, Los Patios, reconocida desde hace nueve años como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

Según la propia Lonely Planet, Córdoba es una «ciudad increíble, de calles estrechas y patios encalados y floridos que invitan a un paseo en el tiempo”. Un tiempo que, allí, parece no pasar y por eso sigue estando entre las preferidas de los viajeros y seguidores de esta famosa editorial de guías de viajes.


patios-de-cordoba-andalucia-espana
Uno de los famosos patios de Córdoba.

Te puede interesar: 

Los países a los que el Gobierno desaconseja viajar en Navidad

Los países a los que el Gobierno desaconseja viajar en Navidad

Aunque la Navidad sea una fecha que tradicionalmente se aprovecha para volver a casa si se vive fuera o en la que se celebra esas fechas con la familia, cada vez hay más personas que utilizan esos días para viajar y recorrer el mundo. Son fechas que en Europa...

Navidad 2023 en Warner Madrid, guía completa y nuevos espectáculos

Navidad 2023 en Warner Madrid, guía completa y nuevos espectáculos

La Navidad es una de las temporadas más esperadas en el Parque Warner de Madrid y en este 2023 trae más de un mes de diversión y fantasía, centrado especialmente en los más pequeños de la casa. Esta campaña, con la que se cierra el año en el parque temático madrileño,...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *