La Línea de la Concepción está lista para acoger esperada feria, la Velada y Fiestas 2023, también conocida como La Salvaora. Nueve días de fiesta que arrancan el viernes con el pregón y la coronación de las reinas, que tienen algunos de sus momentos más esperados en la cabalgata anunciadora y en el ‘Domingo Rociero’, y que se alarga hasta el domingo siguiente, cuando concluye con un espectáculo pirotécnico de luz y sonido.
Y, entre medias, conciertos, desfiles, concursos deportivos y, sobre todo, muchas ganas de pasárselo bien en una fiesta que se celebró por primera vez a finales del siglo XIX y que ahora mismo es una de las más importantes de la provincia de Cádiz.
Una de las grandes novedades con las que este año llega la Feria de La Línea es la modificación del tradicional itinerario de la cabalgata anunciadora de la Velada y Fiestas 2023 por las obras de reurbanización de la avenida de España. En este sentido, se acortará y ahora dará comienzo en el cruce entre la avenida del Mar con el paseo de la Cornisa. A partir de ahí, ya será el habitual, por la avenida de España hacia la plaza de la Constitución y la avenida del Ejército, hasta la portada del recinto ferial.
Cuándo es la Feria de la La Línea de la Concepción y fechas clave
La Feria de La Línea se celebra entre el viernes 14 hasta el 23 de julio de 2023, aunque la fiesta ‘oficial’ empieza a partir del sábado con la gran cabalgata, que este año acorta su recorrido por las obras de la avenida de España.
Aparte del pregón, que será el viernes y de la cabalgata, que se celebra el sábado, esperado es también el ‘Domingo Rociero’, que coincide con la festividad del Carmen y en el que habrá ofrendas de flores, misas y la tradicional procesión marítimo terrestre.
En el evento que servirá de apertura a la Feria se coronará a las reinas infantil, Manuela Marfil, y juvenil, Rebeca Docampo, acto que contará con el pregón de Andrés Losada y con la actuación de ‘Argentina y Son Cubano’. El escenario de la coronación de las reinas rendirá homenaje al artista Pepe Gallego.
La misa del ‘Domingo Rociero’ se va a celebrar a las 11:00 de la mañana en los jardines Saccone, ya que coincide con la misa en la Atunara por la festividad de la Virgen del Carmen.
Ese mismo día, a las 17:30 horas, tiene lugar la procesión terrestre y marítima. Primero, desde su templo, llevan a la Virgen del Carmen hasta el puerto pesquero. Allí se embarca y hace una travesía por mar, en la que le acompañan otras embarcaciones, hasta la playa de Santa Bárbara. Vuelve por tierra por el Paseo Marítimo a hombros hasta su parroquia.
También habrá tres días sin ruido (lunes, miércoles y viernes), donde las atracciones funcionaran sin música de 19:00 a 23:00 horas para permitir que los niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA) o que sean sensibles al ruido puedan disfrutar en la feria.
El 20 de julio se conmemora el 153 Aniversario de la fundación de La Línea de la Concepción y, a partir de las 11:00 horas, la corporación celebrará un pleno extraordinario al que continuará la izada de la bandera linense en la glorieta Carlos III.
Así mismo, de jueves a sábado, la Plaza de toros El Arenal acogerá tres corridas, dos de toros y una de novillos, y participarán, entre otros, algunos de los mejores diestros del escalafón, como El Juli, Talavante, Sebastián Castella, Daniel Luque, etc.
El lunes será el día dedicado a los más pequeños, con concursos de pesca en el Puerto Chico y una merienda infantil con juegos y actuaciones en la Caseta Municipal.
Casetas de la Velada y Fiestas 2023
La Velada y Fiestas 2023 contará este año con 18 casetas, entre las que estarán, lógicamente, algunas de las más tradicionales de la Feria de la Línea de la Concepción, como la Caseta Municipal, que acogerá muchas de las actividades señaladas en la programación, o la caseta de la juventud.
En cuanto a los horarios de las casetas, los días laborables cerrarán a las 5:00 de la madrugada, y los festivos y vísperas, a las 6:00. El Domingo Rociero será la excepción, ya que se adelanta la hora de cierre a las 4:00 de la madrugada.
La distribución en el recinto ferial será similar al pasado año.
En concreto, cuatro de ellas serán familiares, otra la tradicional Caseta Municipal y las restantes estarán repartidas entre populares y de juventud.
- Los Aparentaos
- Sin comentarios
- El Encuentro
- El Portón
- Turí Turí
- La Lola
- La Salvaora
- Amigos de la Suite
- La Presumía
- Caza y Pesca
- Hermandad del Rocío
- Caseta Municipal
- Tentaero
- Angarilla
- La Puñetera Flamenca
- Amigos de la Pilar
- El Cardeo Linense
- Pudín Dada
Cabalgata de la Feria de La Línea
La cabalgata que anunciará la Velada y Fiestas 2023 y que es uno de los actos más esperados de la Feria de La Línea se vive con especial intensidad este año, en el que hay mucha expectación para la adquisición de alguna de las 1.800 sillas que se colocan en el tramo de la avenida de España, entre el colegio Providencia Sagrado Corazón y la glorieta Carlos III.
La taquilla se ha situado junto a la plaza de la Constitución y tiene un horario, jueves y viernes, de 9:00 a 14:00 y de 18:00 a 20:00 horas. Los precios son 7 euros en primera fila y 5 euros en las siguientes.
El Ayuntamiento finaliza los últimos toques relacionados con la Velada y Fiestas, que comienza este viernes, con la coronación.
— Ayuntamiento de La Línea de la Concepción (@Ayto_LaLinea) July 13, 2023
Las sillas para presenciar la cabalgata pueden adquirirse hoy y mañana en la taquilla junto a la plaza de la Constitución
https://t.co/SGPnqz4HHR pic.twitter.com/JGThroXJzO
Asuntos Sociales ha reservado un cupo de estas sillas para que entidades sociales, en especial, personas mayores con movilidad reducida que viven en residencias de mayores, puedan presenciar la cabalgata 2023.
La cabalgata de la Feria de La Linea de la Concepción 2023 sale, el sábado 15 de julio, a las 21:00 horas desde el cruce entre la avenida del Mar con el paseo de la Cornisa. A partir de ahí seguirá su itinerario tradicional hasta llegar al recinto ferial: avenida de España, plaza de la Constitución, avenida del Ejército y la portada.
En su primer tramo, desde la salida hasta el búnker, la cabalgata discurrirá sin ruido y se habilitará un espacio para personas con trastornos del espectro autista (TEA).
Atracciones de esta edición de la Velada y Fiestas
Las atracciones no contará en este año con el tradicional Día del Niño, en el que hay descuentos especiales para los más pequeños. Los precios de las mismas estarán este año entre los 3,00 y 3,50 euros las infantiles, y entre 3,50 y 5,00 euros las de adultos.
Las tres jornadas sin ruido, como decíamos antes, serán el lunes, miércoles y viernes, de 19:00 a 23:00 horas. Se han elaborado tarjetas identificativas para que estos menores no tengan que guardar colas en las atracciones y tengan acceso preferente.
No será éste el único acto inclusivo de la Feria de La Línea 2023, ya que el Ayuntamiento favorecerá a las familias en riesgo de exclusión social con la entrega de un total de 350 tiques para niños de familias desfavorecidas.
Conciertos de la Feria de La Línea de la Concepción
‘Argentina y Son Cubano’, que actúa en la Caseta Municipal en el acto de apertura en el que se da el pregón de la Feria de La Línea 2023 y se corona a las reinas infantil y juvenil, dará el pistoletazo de salida a nueve días en los que hay muchos conciertos programados, aparte de las tradicionales orquestas o del II Festival La Línea Flamenca, que se celebra en el Teatro Paseo de la Velada en colaboración con la Peña Flamenca Cultural Linense.
Entre las actuaciones destacan: el ‘Domingo Rociero’ lo hará, a las 17:30 horas, Marisol Bizcocho y, a las 00:30, Morenito de Íllora; Las Carlotas toman el relevo el martes a partir de la 1:00 de la madrugada; Requiebros lo hace el miércoles, Día de la Mujer, a las 17:30 horas; el jueves 20 de julio se vivirá uno de los momentos más esperados con el concierto de Los del Río a partir de la 1:00 de la madrugada; Mariam La Terremoto lo hace el viernes a las 22:00 horas y, ese mismo día, a la 1:00, es el turno para Manuel Orta; el sevillano Álex Ortiz pone el broche en la Caseta Municipal a la 1:00 del sábado al domingo; y Lérica, con el linense Juan Carlos Arauzo, cierra las actuaciones y la feria justo antes de los fuegos.
Programación completa de la Feria de La Línea 2023
El Ayuntamiento de La Línea hacía pública la programación de la feria 2023, que se abre el viernes 14 de julio con el Pregón y el acto de coronación de las reinas juvenil e infantil de las fiestas, y que contará con muchas actividades hasta el domingo 23.
Viernes 14 de julio
21:30 horas – En la Plaza de la Constitución. Pregón y acto de coronación de las reinas juvenil e infantil de las fiestas. El pregonero será Andrés Losada Sempere. También actúa el grupo Argentina y son cubano. A la finalización se procederá a la ofrenda a la Inmaculada Concepción, patrona y alcaldesa perpetua de La Línea.
Sábado 15 de julio
18:30 horas – En los Jardines municipales – Presentación de las bandas de música que participarán en la cabalgata. Al término, interpretarán diversos pasacalles por distintas vías de la ciudad.
21:00 horas – Gran Cabalgata que anuncia las fiestas. Itinerario: Paseo cornisa, cruce con avenida del Mar, avenida del Mar, Avenida España, avenida del Ejército, finalizando en la portada del recinto ferial. Una vez concluida, se procederá al encendido del alumbrado y la inauguración de la caseta municipal por parte del alcalde y la reina de las fiestas.
Domingo 16 de julio
9:00 horas – Diana rociera a cargo del grupo de tamborileros de la Hermandad del Rocío por las calles del centro de la ciudad.
10:00 horas – Solemne misa en honor a la Virgen del Carmen. En la Parroquia del Carmen.
11:00 horas – Misa rociera con la participación del coro de la hermandad del Rocío de la Línea. En los Jardines municipales.
12:00 horas – Ofrenda floral a Nuestra Señora del Carmen en la Plaza José Cheminade.
13:00 horas – Tradicional paseo de caballos en el Recinto ferial.
17:30 horas – Actuación de Marisol Bizcocho en la Caseta Municipal.
18:00 horas – Procesión marítimo terrestre.
00:30 horas – Actuación de Morenito de Illora y baile con orquesta, en la Caseta Municipal.
Lunes 17 de julio
Día sin ruido, las atracciones funcionaran sin música de 19:00 a 23:00.
11:00 horas – Día de la japonesa (dulce típico linense), con visita a obradores y degustaciones.
18:00 horas – En el Puerto chico, concurso de pesca infantil, organizado por el C. D. Caza y Pesca.
18:30 horas – En el Puerto chico, Concurso de pesca Asansull, organizado por el C. D. Caza y Pesca.
18:30 horas – Merienda infantil con juegos y actuaciones, en la Caseta Municipal.
1:00 horas – Baile con orquestas, en la Caseta Municipal.
Martes 18 de julio
1:00 horas – Actuación de Las Carlotas y baile con orquestas.
Miércoles 19 de julio
Día sin ruido de 19:00 a 23:00.
17:30 horas – Actuación grupo Sevillanas Requiebros, en la Caseta Municipal.
1:00 horas – Baile con orquestas, en la Caseta Municipal.
Jueves 20 de julio
11:00 horas – Aniversario fundacional de la ciudad, pleno institucional extraordinario e izado de bandera. El acto se celebra en la Plaza de la Constitución.
19:30 horas – Corrida de toros de la Ganadería Torre Alta para los diestros Julián López ‘El Juli’, Alejandro Talavante y Roca Rey. Plaza de toros El Arenal.
21:30 horas – II Festival Flamenco, organizado por Peña Cultura Flamenca Linense y colabora Ayuntamiento de La Línea. En el Teatro municipal La Velada.
1:00 horas – Actuación de Los del Río y baile con orquestas, en la Caseta Municipal.
Viernes 21 de julio
Día sin ruido, las atracciones funcionaran sin música de 19:00 a 23:00.
19:30 horas – Corrida de toros de la ganadería de D. Carlos Núñez para los diestros Sebastián Castella, Miguel Ángel Perera y Daniel Luque. Plaza de toros El Arenal.
21:30 horas – Actuación de copla a cargo de la asociación Amantes de la copla, en la Caseta Municipal.
22:00 horas – Actuación de Miriam La Terremoto, en la Caseta Municipal.
1:00 horas – Actuación de Manuel Orta y baile con orquestas, en la Caseta Municipal.
Sábado 22 de julio
19:30 horas – Novillada con picadores con novillos de la ganadería Codessa de Sobral para los novilleros José Antonio Valencia, Jorge Molina y Clemente Jaume. Plaza de toros El Arenal.
20:00 horas – XXIV Torneo nocturno de Feria de petanca, organiza Club de Petanca Santa Bárbara. En el Club de petanca Santa Bárbara.
1:00 horas – Actuación de Alex Ortiz y baile con orquestas, en la Caseta Municipal.
Domingo 23 de julio
22:30 horas – Fin de la fiesta de la Velada y Fiestas 2023, con la actuación del grupo Lerica y espectáculo pirotécnico de luz y sonido.
1:00 horas – Baile con orquestas, en la Caseta Municipal.
Preciosa la línea y su gente, aunque siempre hay una excepción, una tal Pilar (dueña de una famosa caseta) me robó el abanico y aunque le expliqué que tenía valor sentimental no tuvo la decencia de devolverlo.