La Feria de Octubre de Cartaya, Fiestas Patronales en Honor a Nuestra Señora del Rosario, celebra en este 2023 su 58ª edición coincidiendo con su feria ganadera y con el XXVIII Salón de la Automoción y la Naútica, que atraerán a miles de visitantes a la localidad cartayera.
Se trata de una de las ferias más populares de la provincia de Huelva y una de las que cierran estos meses festivos en Andalucía. Esta edición se presenta con una especial atención a uno de los referentes de Cartaya, el antiguo Convento de la Merced, declarado Bien de Interés Cultural y que celebra su 400 aniversario.
Serán cinco días de fiesta en los que habrá conciertos, actividades para todas las edades… Y vivirá su día grande el domingo 1 de octubre, cuando la Santísima Virgen del Rosario salga en procesión por las calles de la localidad y renueve su voto de alcaldesa perpetua de Cartaya.
La Feria de Octubre 2023 -que este año es mayoritariamente en septiembre- llega con novedades. La principal será que el certamen comercial estará en la nueva Zona Gastronómica, en la parte trasera del Pabellón. También destaca que el Recinto Ferial contará con una gran portada.
Cuando se celebra la Feria de Cartaya 2023 y fechas clave
La Feria de Cartaya 2023 arranca el martes 26 de septiembre con el Encendido del Alumbrado y pondrá su punto final el 1 de octubre con el espectáculo de fuegos artificiales, en la Plaza Redonda, y la traca final.
Si el martes es el encendido del alumbrado, el miércoles 27, a las 11:00, tendrá lugar en el Ayuntamiento de Cartaya el acto institucional de inauguración de esta 58º edición de la Feria de Octubre 2023. Ese mismo día se celebra el Día del Niño, en el que el precio de las atracciones será de 2 euros.
El jueves toma el ‘relevo’ el Día de la Mujer, una jornada en la que el flamenco será el protagonista y que está pensado para que las cartayeras luzcan sus trajes de flamenca.
El domingo se vivirá el momento más emotivo cuando, a partir de las 20:00 horas, tendrá lugar la Solemne Procesión de Nuestra Señora del Rosario, Excelsa Patrona Canónica y Alcaldesa Perpetua de la localidad. Será el preludio del broche definitivo a la Feria de Cartaya 2023, que llega con fuegos artificiales y la traca final.
Conciertos de la Feria de Octubre de Cartaya 2023
Como suele ser habitual, la música es una parte importante de estas fiestas y acaparará gran parte de las actividades previstas en la programación oficial de esta edición 2023 de la Feria de Cartaya.
A lo largo de estos días se podrá disfrutar de artistas locales, de orquestas, de flamenco, de folklore, de sevillanas… y de varios conciertos, algunos de los cuales los llevarán a cabo artistas de reconocida fama nacional.
Los artistas locales de #D’Cartaya abren la programación musical el martes 26 de septiembre, tras el Encendido del Alumbrado.
Una Fiesta Latina, en la que participan Alejandro Chayanne, Iván Arza y Bachata New Style, y la actuación de Los Bultacos toman el relevo al día siguiente.
El plato fuerte llega a partir del jueves. Ecos del Rocío ofrecerá una actuación que se incluye en su «Gira para el Recuerdo y la Despedida».
El viernes llega la artista más conocida. La exlíder de Olé Olé, Marta Sánchez, actuará en el recinto ferial a partir de las doce de la noche.
Y, por último, el sábado se podrá disfrutar de los artistas de «La Loka On Tour» y de un Festival en el que actuarán Fuego, La Nueva Escuela, Joana Santos y JC Diamante.
No serán los únicos, por los diferentes escenarios del recinto ferial actuarán La Tribu del Capu, Punto y Seguido, los onubenses de Gloria Bendita… en unos días en los que hay previstas actividades musicales desde primera hora de la tarde.
Día del Niño y actividades para los más pequeños
El Ayuntamiento de Cartaya ha situado el miércoles 27 de septiembre de 2023 como Día del Niño en esta edición de la feria. Ese día, el precio de las atracciones será de 2 euros durante toda la jornada. El resto de días será de 3 euros.
Por otro lado, los pequeños también disfrutarán de una ludoteca (servicio de guardería) de miércoles a domingo de 16:00 a 22:00 horas, un espacio infantil con actividades adaptadas a diferentes grupos de edad que se encontrará en la Caseta Guardería Municipal.
Y, por último, el sábado 30, a las 17:30 horas, también hay programado un espectáculo de circo para los más pequeños.
Actos protocolarios y procesión de la Virgen del Rosario
El apartado religioso también es muy importante en una feria que se celebra en honor a la patrona de Cartaya, la Virgen del Rosario, y que en este 2023 vivirá su momento culminante el domingo 1 de octubre.
Anteriormente, se irán produciendo diversos actos protocolarios del Día de la Patrona, que tendrán su continuidad tras ese domingo, pero ese día, a las 12:00 horas, la Parroquia del Apóstol San Pedro acogerá la Función principal de Reglas de la Ilustre y Muy Antigua Hermandad y Cofradía de Nuestra Señora del Rosario.
Y, por la tarde, tendrá lugar la procesión de la patrona de Cartaya por las calles del centro, con su tradicional recorrido (plaza Redonda y calles Hospital, Otero y Alcalde Guillermo Pérez), acompañada por la Banda Municipal de Música.

Programación oficial de la Feria de Cartaya 2023
El Encendido del Alumbrado es el primer acto oficial de la Feria de Octubre de Cartaya 2023, para la que se ha diseñado una completa programación que incluye música, actuaciones y mucha diversión en las calles. Éste es el programa oficial de las fiestas:
Martes 26 de septiembre
21:30 horas – Encendido del Alumbrado
00:00 horas – Actuación #D’Cartaya con: Fernando Rodríguez, Elena Gallego, Alba Botillo, Manuel Villajulia, Ale Valentín, Manuel Giralde, Joni Cortés, Lorena Raimundo y María Moreno.
Miércoles 27 de septiembre
11:00 horas – Acto institucional e inauguración de la 58ª edición de la Feria de Octubre (en el Ayuntamiento de Cartaya)
12:00 horas – Desfile institucional de autoridades acompañadas por la banda del Ateneo Musical Cartayero y Animación Infantil
17:00 horas – Fiesta Latina, a cargo de: Alejandro Chayanne, Iván Arza y Bachata New Style (Escenario Anexo)
19:00 horas – Los Bultacos (Escenario Alternativo, C/Tarantos)
20:30 horas – Actuación Academia Municipal de Baile
21:30 horas – Actuación Academia María Teresa
00:00 horas – Orquesta Tentación
05:30 horas – Charanga El Moskito (itinerante)
Jueves 28 de septiembre
18:00 Gloria Bendita (Escenario Anexo)
Flashmob ‘Cartaya por Sevillanas’, con Charo Angulo
20:00 horas – La Tribu del Capu (Escenario Alternativo, C/Verdiales)
23:30 horas – Concierto Ecos del Rocío
01:00 horas – Orquesta Amadeus Internacional
05:30 horas – Charanga El Moskito (itinerante)
Viernes 29 de septiembre
17:00 horas – El Granuja y sus Majaras (Escenario Anexo)
19:00 horas – Charanga El Moskito (itinerante)
20:00 horas – Punto y Seguido (Escenario Alternativo, C/Tientos)
00:00 horas – Concierto de Marta Sánchez
02:00 horas – Espectáculo DJ (Micky Rodríguez y Frank Gómez)
Sábado 30 de septiembre
17:30 horas – Espectáculo de circo
19:00 horas – Charanga El Moskito (itinerante)
21:00 horas – La Tribu del Capu (Escenario Alternativo, C/Peteneras)
00:00 horas – Espectáculo: Festival Musical: Fuego, La nueva Escuela, Joana Santos y JC Diamante
Domingo 1 de octubre
12:00 horas – Función principal de Reglas de la Ilustre y Muy Antigua Hermandad y Cofradía de Nuestra Señora del Rosario (Parroquia del Apóstol San Pedro)
17:30 horas – Blanco y Negro (Escenario Anexo)
20:00 horas – Solemne Procesión de Nuestra Señora del Rosario, Excelsa Patrona Canónica y Alcaldesa Perpetua de Cartaya
23:00 horas – Fuegos artificiales (Plaza Redonda)
Charanga El Moskito (Plaza Redonda – Feria)
00:00 horas – Traca final y fin de fiestas
Feria Agroganadera
Los orígenes de la Feria de Cartaya se remontan al año 1964 y tienen que ver con una de las ferias agrícola, industrial y ganadera más importantes de Huelva. Una tradición que han sabido mantener a lo largo del tiempo.
En esta edición 2023, la zona agroganadera contará con la muestra de tres razas de ganado autóctono, expuestas por primera vez en una feria: manchado de Jabugo, vacas mostrencas y caballos de las Retuertas, además del caballo marismeño, merino precoz y autóctono, y de otras especies bovinas, ovinas y porcinas.
En la presentación de la Feria en la Diputación Provincial de Huelva, los responsables municipales destacaban “el salto de calidad” de la zona agroganadera y la reorganización que este año ha sufrido el certamen comercial, con una mayor presencia del sector industrial en el Pabellón y la participación de numerosos empresarios de la localidad.
XXVIII Salón de la Automoción y la Naútica
El Salón de la Automoción y la Náutica, por su parte, celebra su XXVIII edición con una importante presencia de vehículos y maquinaria agrícola. En él hay espacio para todas las novedades de las marcas automovilísticas y del sector náutico, en una feria que se convierte en un escaparate para las marcas participantes.
Alrededor de 50.000 personas visitaron la edición del pasado año, donde tuvo una gran acogida de público el espacio dedicado a los vehículos seminuevos y de ocasión, en un salón que está a punto de alcanzar las tres décadas y que sigue atrayendo cada vez más público.
Foto principal: Ayuntamiento de Cartaya
0 comentarios