Hoy día hay parques temáticos de casi todo. De deportes, dibujos animados, motor, videojuegos, dinosaurios, historia… y también del futuro. Ése es Futuroscope, un parque situado en Poitiers (Francia) cuyas atracciones nos enseñan constantemente las últimas innovaciones en robótica, realidad virtual, multimedia, audiovisuales, etc. Y en el que la propia finalidad de mostrar un futuro que avanza de forma vertiginosa les obliga a estar innovándose y superándose constantemente.
A día de hoy Futuroscope ofrece unas 40 experiencias y espectáculos que han ido presentando y variando a lo largo de los años y que le han hecho ir ganando fama y público. En 2019 casi alcanzaron la cifra de los dos millones de visitantes anuales, algo que bajó a 1,1 en 2021 pese a que la mitad del año no pudieron abrir por la pandemia.
La pasada semana presentaron en Barcelona las novedades con las que ha arrancado esta temporada y que, con las atracciones y servicios que ya tenían, son un verdadero reto en sí mismas. El motivo es que este año el parque cumple su 35 aniversario y quiere celebrarlo a lo grande.
La directora de España y Portugal del parque, Montse Balaguer, y la directora de marketing y comunicación, Laure Mosseron, fueron las encargadas de presentar unas novedades que se enmarcan en un ambicioso programa de inversión, denominado ‘Visión 2025’, que se desarrollará durante la próxima década.
Y si crees que es imposible superar atracciones tras populares como la “La máquina del tiempo”, el espectáculo nocturno presentado el pasado año con el nombre de “La Llave de los sueños» o la montaña rusa Objetivo Marte, abierta en 2020 y ganadora del premio a la mejor de Europa, tal vez te sorprenda lo que viene este año.
Cazadores de Tornados, adrenalina en estado puro
La principal novedad para este 2022 lleva un nombre muy sugerente: ‘Cazadores de tornados’. Y también sinónimo de peligro. En ella se han invertido 21 millones de euros, la mayor de la historia del parque temático, y se inaugurará a finales de la primavera.
En lo técnico, la atracción en sí es un teatro circular, con una plataforma rotativa dinámica de 120 plazas montada sobre gatos hidráulicos, que puede elevarse, bajarse y girar de un lado a otro. Una rotación que puede alcanzar hasta los 27 km/h y que puede invertirse suavemente. Alrededor de esta plataforma hay una pantalla circular de 470 m2 de superficie de proyección, la pantalla led más grande de Europa. Y a eso se suman efectos especiales múltiples, pirotecnia, el efecto de fuertes vientos, decorados móviles… que hacen vivir una experiencia llena de emociones. Y también de vértigo.
Pero, además, cuenta una historia detrás, en la que tú te conviertes en protagonista. En ella, participais en un grupo de cazadores de tornados. Una meteoróloga y un cazador de tornados experimentados les dan la bienvenida en su laboratorio y de repente, se detecta un tornado… Ahí empieza una aventura de cinco minutos que te hará subir la adrenalina y vivir una experiencia inolvidable.
Asimismo, también servirá para que conozcas cómo puede afectar el cambio climático a la vida, pues entre las consecuencias de éste y del ascenso de los océanos está un incremento de las tormentas y una mayor violencia de los huracanes. El papel de Futuroscope de combinar la diversión con la divulgación científica está muy presente en ‘Cazadores de tornados’.
Retaurante Space Loop, un servicio ‘caído del cielo’
Si la primera novedad es una espectacular atracción, la segunda es un restaurante: Space Loop. Looping es un anglicismo que se traduce como «acrobacia aérea que consiste en describir una circunferencia en un plano vertical». Y esta palabra no sólo le da nombre a este restaurante, sino que también describe su principal aliciente y, en cierto modo, lo que le hace tan peculiar.
Space Loop se presenta como un «restaurante con loopings que propondrá más que una experiencia gastronómica» y que está disponible para 208 comensales. En él, cada mesa estará equipada con pantallas táctiles para hacer los pedidos. Luego, a través de una rampa vertical, los platos y las botellas se elevarán antes de ser lanzados por un sistema complejo de raíles y por la fuerza de la gravedad, «realizando loopings», hasta llegar directamente a la mesa del destinatario.
Para tranquilidad del comensal, las comidas llegan bien cerradas para que no se pierda nada por el camino. Y también te dejarán con la boca abierta; aunque no por hambre.
Este nuevo destino gastronómico y de ocio se une a los muchos y variados que tiene el parque. Desde comida rápida hasta menús más elaborados.
Hotel Station Cosmos, dormir en una estación espacial
Y aún hay más. Tras comer alimentos ‘caídos del cielo’, te puedes ir a dormir al mismo Marte en el Hotel Station Cosmos. El 14 de mayo se inaugura este hotel, el primero tematizado que se ha creado en el parque y que ha sido concebido como una estación galáctica.
Situado a 200 metros de la entrada principal de Futuroscope y con una inversión de 14 millones de euros, el hotel cuenta con 76 habitaciones, con capacidad para cuatro y cinco personas, organizadas como las cabinas de una nave espacial. Alrededor de esta ‘estación’ se recrea el ambiente del planeta rojo, algo que se puede apreciar desde el mismo acceso.
El desayuno se servirá en el restaurante contiguo, el ‘Bar des Pilotes’, un lounge bar con terraza que ofrece una hermosa vista al Parque.
Futuroscope cuenta hasta ahora con una oferta de un total de once hoteles que se encuentran alrededor del parque, a diez minutos andando desde la entrada principal; y que van desde 1 a las 4 estrellas. El más cercano es el Hotel du Futuroscope, que cuenta con una pasarela de acceso directo al parque y, al igual que el Hotel Station Cosmos, es ideal para estancias en familia.
Se puede acceder a todas las opciones de alojamiento de Futuroscope a través de su página web.
Hay una cuarta novedad que no está exactamente en el parque, pero sí muy cerca y que complementará su oferta de ocio. El 7 de abril se inaugurará L’Arena, una sala dedicada a la cultura, deporte y eventos de empresas modulable de 1.500 a 6.000 plazas. Construida por el gobierno departamental de Vienne será la sala de eventos más grande del departamento francés. En ella, Futuroscope comercializará un espectáculo en verano.
Plan Vision 2025, un programa ambicioso
Estas novedades que se inaugurarán a lo largo de este 2022 son el arranque de un plan ambicioso que pretende elevar el protagonismo del parque en los diez próximos años. El Plan Vision 2025 prevé invertir 300 millones en esta próxima década, el 75% antes de 2025. Y con ello, incrementar el número de visitantes de los 1,9 que tuvo el último año activo a más de 2,5 millones; así como ampliar la duración media de la estancia, con el fin de incrementar la facturación y, con ello, los puestos de trabajo directos e inducidos.
Entre los avances que se han presentado se proyecta construir dos nuevas atracciones, además de un nuevo parque acuático llamado Aquascope, donde los toboganes de agua se combinarán con pantallas y otros avances tecnológicos. Y un hotel Eco Lodge, integrado por bungalows de madera en medio de un bosque.
Ya en 2021 se estrenó un nuevo espectáculo nocturno ‘La llave de los sueños’, que está incluido en el precio de la entrada y que sigue funcionando en la presente temporada. Se trata de una creación original que recibió el premio internacional Brass Ring Award al espectáculo multimedia más creativo. En él se proyectan imágenes sobre pantallas de agua, con efectos de pirotecnia y se han añadido efectos especiales con fuego y agua en tres dimensiones. Si quiere conocerlo, el propio parque publicó un extracto.
Y siguen activas hasta 40 atracciones, entre las que se encuentran la mencionada montaña rusa Objetivo Marte, que se inauguró en 2020; el Viaje Extraordinario, que a través de una plataforma móvil «sobrevuelas los 5 continentes como si fueras un pájaro»; bailes con robots, etc. Como mencionó en la presentación su responsable para España Montse Balaguer, «para conocer bien Futuroscope se necesitan dos días”.
¿Cómo llegar a Futuroscope?
Hay muchas opciones para llegar a Futuroscope. Poitiers está situado en el centro-oeste de Francia, a unas cinco horas de la frontera española si entras por el País Vasco y tiene muy buenas comunicaciones.
Para los interesados, entre las novedades para este 2022 está también una conexión directa desde Barcelona. La compañía aérea Ryanair abre una nueva línea que unirá la Ciudad Condal con Poitiers y que operará del 27 de marzo a 27 octubre con dos vuelos semanales. La ida, los jueves por la tarde a las 16:45 horas y los domingos a las 15:55. Y el regreso desde la ciudad gala los jueves a las 18:35 o los domingos a las 17:45.
En cuanto a los horarios, entradas y los precios para acceder a Futuroscope los puedes encontrar en su página web. A partir de 38 euros, ahí hay ofertas de temporada, paquetes de dos días, descuentos para discapacitados, estudiantes, etc.
0 comentarios