Aunque los ‘platos fuertes’ hayan pasado, los fieles aún puden disfrutar de algunas de las procesiones más peculiares y conocidas en Andalucía.
Málaga y Córdoba cerrarán la Semana Santa con sus tradicionales procesiones del Domingo de Resurrección y Granada ofrece la preciosa bajada de Nuestra Señora de la Alhambra y un domingo con hasta tres procesiones, una tan diferente al resto como es la de Los Facundillos.
Si hay algo que destacará este Sábado Santo en Sevilla será la celebración del Santo Entierro Grande, en el que participarán 15 cofradías, entre ellas, la Macarena, la Esperanza de Triana o el Cachorro.
Con esto se pone fin a ocho intensos en los que la normalidad ha sacado a miles de personas a las calles de las principales capitales de Andalucía.
Éstos son los horarios e intinerarios del Sábado Santo y del Domingo de Resurrección 2023.
Itinerarios y Horarios del Sábado Santo y del Domingo de Resurrección 2023 en Sevilla
Con el sol en lo alto, El Sol abre un Sábado Santo preludio del festivo Domingo de Resurrección. Desde que hace once años esta cofradía hiciera su primera estación de penitencia, hasta cinco hermandades recorren las calles de Sevilla, algunas tan numerosas como La Trinidad y de tanto abolengo como El Santo Entierro o La Soledad.
La jornada se ve alterada por la celebración del Santo Entierro Grande. Tres de las hermandades adelantarán el horario de sus salidas y otra más retrasará la misma.
Si hay algo que destacará este Sábado Santo en Sevilla será la celebración del Santo Entierro Grande, en el que participarán 15 cofradías. El motivo de esta celebración es el de conmemorar el 775 aniversario de la restauración del culto cristiano en Sevilla por parte del rey San Fernando.
Las 15 hermandades invitadas a la procesión del Santo Entierro Grande son: Montesión (Sagrada Oración en el Huerto), la Redención (Beso de Judas), San Gonzalo (Jesús ante Caifás), las Cigarreras (Sagrada Columna y Azotes), el Valle (Coronación de Espinas), la Macarena (Sentencia de Cristo), la Paz (Entrega de la Santa Cruz), Pasión (Jesús de la Pasión), la Amargura (Calle de la Amargura), la Esperanza de Triana (Tres Caídas de Nuestro Señor), la Exaltación (Crucifixión), Montserrat (Conversión del Buen Ladrón), el Cachorro (Sagrada Expiración), el Calvario (Cristo muere en la Cruz) y la Quinta Angustia (Sagrado Descendimiento).
Estos son los horarios e itinerarios del Sábado Santo y del Domingo de Resurrección 2023 en Sevilla:
Sábado Santo 2023 en Sevilla
El Sol
Hermandad Sacramental del Santo Cristo Varón de Dolores y Nuestra Señora del Sol
Salida a las 12:00 y llegada a las 22:15
Desde la Parroquia de San Diego de Alcalá
180 nazarenos (aprox.)
Tiempo de paso: 25 minutos
2 pasos
Itinerario y horario:
Plaza del Aljarafe, Virgen del Sol, Avión Cuatro Vientos, Enramadilla, avda. de La Buhaira, Clara Campoamor, Campamento, calle San Bernardo, avda. de Eduardo Dato, puente de San Bernardo, Puerta de la Carne (14:00 h), Santa María la Blanca, San José, plaza Ntro. P. Jesús de la Salud, plaza Ramón Ybarra Llosent, Muñoz y Pabón, Cabeza del Rey Don Pedro, Candilejo, calle Alfalfa (15:00 h), Jesús de las Tres Caídas, Cuesta del Rosario, Villegas, Álvarez Quintero, Entre Cárceles, Francisco Bruna, plaza de San Francisco, Granada, plaza Nueva, Tetuán (16:00 h), Velázquez, O’Donnell, CARRERA OFICIAL (Campana 16:30 h – Catedral 17:36 h), plaza del Triunfo, Miguel Mañara, plaza de La Contratación, San Gregorio, plaza Puerta de Jerez, San Fernando, plaza Don Juan de Austria (19:00 h), avda. de Menéndez Pelayo, plaza Alcaldesa Soledad Becerril, avda. de Málaga, Periodista Emilio Segura, Jazmineras, Clara Campoamor, avda. de La Buhaira, Enramadilla, Avión Cuatro Vientos (21:00 h), Virgen del Sol y plaza del Aljarafe.
Los Servitas
Hermandad Servita de Ntra. Sra. de los Dolores, Stmo. Cristo de la Providencia y María Stma. de la Soledad
Salida a las 15:20 y llegada a las 22:10
Desde la Capilla de Ntra. Sra. de los Dolores
350 nazarenos (aprox.)
Tiempo de paso: 35 minutos
2 pasos
Itinerario y horario:
Siete Dolores de Nuestra Señora, plaza de San Marcos, Bustos Tavera, Doña María Coronel, Dueñas, Santa Ángela de la Cruz, Alcázares, plaza de la Encarnación, Laraña, Orfila, Javier Lasso de la Vega, Trajano, plaza del Duque de la Victoria, CARRERA OFICIAL (Campana 16:51 h- Catedral 17:57 h), Cardenal Carlos Amigo, Alemanes, Álvarez Quintero, Argote de Molina, Placentines, Francos, Cuesta del Rosario, Jesús de las Tres Caídas, Odreros, Boteros (19:30 h), Sales y Ferré, plaza del Cristo de Burgos, Doña María Coronel, Bustos Tavera, plaza de San Marcos, Vergara, plaza de Santa Isabel (21:00 h) y Siete Dolores de Nuestra Señora.
La Trinidad
Hermandad Sacramental del Sagrado Decreto de la Santísima Trinidad, Stmo. Cristo de la Cinco Llagas, María Santísima de la Concepción y Ntra. Señora de la Esperanza
Salida a las 14:40 y llegada a las 00:32
Desde la Basílica de María Auxiliadora
900 nazarenos (aprox.)
Tiempo de paso: 60 minutos
3 pasos
Itinerario y horario:
Compás de la Basílica, María Auxiliadora, Mateos, Valle, Jáuregui, plaza Padre Jerónimo de Córdoba, plaza Ponce de León, Juan de Mesa, Almirante Apodaca (16:30 h), plaza de San Pedro, Imagen, plaza de la Encarnación, Laraña, Orfila, Javier Lasso de la Vega, Trajano, plaza del Duque de la Victoria, CARRERA OFICIAL (Campana 17:25 h- Catedral 18:31 h), Cardenal Carlos Amigo, Alemanes, Álvarez Quintero, Argote de Molina, Placentines, Francos, Chapineros, Álvarez Quintero, Villegas, Cuesta del Rosario (21:00 h), Jesús de las Tres Caídas, Odreros, Boteros, Sales y Ferré, plaza del Cristo de Burgos, Almirante Apodaca (21:00 h), Juan de Mesa, plaza Ponce de León (22:00 h), Escuelas Pías, Pinto, Gallos, Butrón, Verónica, Cristo de las Cinco Llagas, Sol (23:30 h), Madre Isabel de la Trinidad, María Auxiliadora y compás de la Basílica.
El Santo Entierro
Hermandad Sacramental del Santo Entierro de Ntro. Señor Jesucristo, Triunfo de la Santa Cruz y María Stma. de Villaviciosa
Salida a las 18:00 y llegada a las 23:45
Desde el Convento de San Gregorio
115 nazarenos (aprox.)
Tiempo de paso: 35-40 minutos
3 pasos
Itinerario y horario:
Alfonso XII, plaza del Duque de la Victoria, CARRERA OFICIAL (Campana 18:17 h- Catedral 19:23 h), Cardenal Carlos Amigo, Alemanes, Hernando Colón, plaza de San Francisco, plaza Nueva, Tetuán (23:00 h), Velázquez, O’Donnell, Campana, plaza del Duque de la Victoria y Alfonso XII.
Soledad de San Lorenzo
Hermandad Sacramental de María Santísima en su Soledad
Salida a las 19:30 y llegada a las 00:25
Desde la Parroquia de San Lorenzo
1.100 nazarenos (aprox.)
Tiempo de paso: 40-45 minutos
1 paso
Itinerario y horario:
Plaza de San Lorenzo, Conde de Barajas, Jesús del Gran Poder, San Miguel (20:00 h), Trajano, plaza del Duque de la Victoria, CARRERA OFICIAL (Campana 20:32 h – Catedral 21:28 h), Cardenal Carlos Amigo, Alemanes, Álvarez Quintero (22:00 h), Argote de Molina, Placentines, Francos, Chapineros, Álvarez Quintero, plaza del Salvador, Cuna (23:00 h), Orfila, Javier Lasso de la Vega, Aponte, Jesús del Gran Poder, Las Cortes, plaza de La Concordia, plaza de la Gavidia, Cardenal Spínola (00:00 h) y plaza de San Lorenzo.
Santo Entierro Grande
Así entrarán en la Carrera Oficial las quince cofradías invitadas:
Montesión (Sagrada Oración en el Huerto) – Venia en Campana: 18:24 h
La Redención (Beso de Judas) – Campana: 18:31 h
San Gonzalo (Jesús ante Caifás) – Campana: 18:38 h
Las Cigarreras (Sagrada Columna y Azotes) – Campana: 18:45 h
El Valle (Coronación de Espinas) – Campana: 19:52 h
La Macarena (Sentencia de Cristo) – Campana: 18:59 h
La Paz (Entrega de la Santa Cruz) – Campana: 19:06 h
Pasión (Jesús de la Pasión) – Campana: 19:13 h
La Amargura (Calle de la Amargura) – Campana: 19:20 h
La Esperanza de Triana (Tres Caídas de Nuestro Señor) – Campana: 19:27 h
La Exaltación (Crucifixión) – Campana: 19:34 h
Montserrat (Conversión del Buen Ladrón) – Campana: 19:41 h
El Cachorro (Sagrada Expiración) – Campana: 19:48 h
El Calvario (Cristo muere en la Cruz) – Campana: 19:55 h
La Quinta Angustia (Sagrado Descendimiento) – Campana: 20:02 h
Domingo de Resurrección 2023
La Resurrección
Hermandad Sacramental de la Sagrada Resurrección de Ntro. Señor Jesucristo y María Santísima de la Aurora.
Salida a las 8:30 y llegada a las 16:30
Desde la Iglesia de Santa Marina
390 nazarenos (aprox.)
Tiempo de paso: 35 minutos
2 pasos
Itinerario y horario:
San Luis, Arrayán, Virgen del Carmen Dolorosa (9:00 h), plaza del Cronista, San Blas, Infantes, Almirante Espinosa, plaza de Monte Sión, Feria (10:00 h), Conde de Torrejón, Amor de Dios, Delgado, Trajano, plaza del Duque de la Victoria. CARRERA OFICIAL (Campana 11:00 h – Catedral 12:06 h), Cardenal Carlos Amigo, Alemanes, Álvarez Quintero, Argote de Molina (13:00 h), Placentines, Francos, Cuesta del Rosario, Jesús de las Tres Caídas, (14:00 h) Odreros, Boteros, Sales y Ferré, plaza del Cristo de Burgos, plaza de San Pedro, Imagen, Santa Ángela de la Cruz, Dueñas, Doña María Coronel (15:00 h), Bustos Tavera, Plaza de San Marcos y San Luis.
Itinerarios y Horarios del Domingo de Resurrección 2023 en Málaga
Con el Domingo de Resurrección terminará oficialmente la Semana Santa de Málaga. Tras un emotivo Viernes Santo, en todo el fin de semana sólo hay esta procesión, que saca a la calle al Santísimo Cristo Resucitado y a María Santísima Reina de los Cielos.
Resurrección
Santísimo Cristo Resucitado y María Santísima Reina de los Cielos
Salida a las 10:00 y llegada a las 15:15
Desde la Iglesia de San Julián
2 pasos
Itinerario y horario 2023 del Domingo de Resurrección:
Iglesia de San Julián, Nosquera, Comedias, Santa Lucía, Plaza Jesús de la Pasión, Santa Lucía, Granada, Plaza de la Constitución, Tribuna (11:05 h), Marqués de Larios, Martínez, Atarazanas, Torregorda, Alameda Principal, Molina Lario, Torre Sur (13:00 h), Plaza del Obispo, Molina Lario, Santa María, San Agustín, Echegaray, Granada, Méndez Núñez, Plaza de Uncibay, Méndez Núñez, Comedias, Nosquera y a su Templo.
Itinerarios y Horarios del Sábado Santo y del Domingo de Resurrección en Granada
El fin de semana pone la guinda a los ocho días de la Semana Santa granadina. En este Sábado Santo se podrá volver a disfrutar de la Señora de la Alhambra, cuyo paso por los palacios nazaríes hacen las delicias de granadinos y visitantes. Es una de las imágenes más representativas de su semana grande.
Como también lo es el domingo la procesión de Los Facundillos, que sacan una bonita imagen del Niño Jesús, que es llevada a hombros por niños en unas pequeñas andas y le acompañan otros muchos otros niños tocando unas campanillas. Los pequeños también van repartiendo campanillas a su paso a cambio de un pequeño donativo.
Aparte de éstas, hay otras dos procesiones el domingo que recuerdan la resurreccion de Cristo.
Estos son los horarios e itinerarios de las cuatro procesiones que se celebran entre el Sábado Santo y el Domingo de Resurrección 2023 en Granada.
Sábado Santo 2023
Nuestra Señora de la Alhambra
Hermandad Sacramental de la Santísima Trinidad y Nombre de Jesús y Cofradía de Penitencia de Nuestra Señora de las Angustias Coronada de Santa María de la Alhambra
Salida a las 18:00 y llegada a las 00:40
Desde la Iglesia de Santa María de la Alhambra
1 paso
Itinerario y horario:
Real de la Alhambra, Puerta del Vino, Puerta de la Justicia, Paseo Central de coches, Puerta de las Granadas, Cuesta de Gomerez, Plaza Nueva (20:00 h), Reyes Católicos, Colcha, Pavaneras, Plaza de San Juan de la Cruz, San Matías, Plaza de Mariana Pineda, Ángel Ganivet (Tribuna Oficial) (21:00 h), Puerta Real de España, Alhóndiga, Jáudenes, Marqués de Gerona, Plaza de las Pasiegas, Santa Iglesia Catedral (21:55 h), Cárcel Baja, Gran Vía de Colón, Plaza Isabel la Católica, Reyes Católicos, Plaza Nueva, Cuesta de Gomérez, Puerta de las Granadas, Paseo Central de Coches, Puerta de la Justicia (00:00 h), Puerta del Vino, Real de la Alhambra, a su Templo.
Domingo de Resurrección 2023
Los Facundillos
Cofradía del Señor de la Humildad, Soledad de Ntra. Sra. y Dulce Nombre de Jesús (rama infantil y juvenil)
Salida a las 10:30 y llegada a las 14:45
Desde Iglesia de Santo Domingo. Parroquia de Santa Escolástica (Sólo el Paso del Dulce Nombre de Jesús)
1 paso
Itinerario y horario:
Plaza de Santo Domingo, Fray Luis de Granada, Plaza de los Campos, Cuesta de Aixa, Ancha de la Virgen, Nicuesa, Castañeda, Carrera de la Virgen (Paseo Central) (11:15 horas) Plaza del Campillo, Plaza de Mariana Pineda, Ángel Ganivet (Tribuna Oficial) (11:40 h), Puerta Real de España, Mesones, Marqués de Gerona, Plaza de las Pasiegas, Santa Iglesia Catedral (12:20 h), Salida de la Santa Iglesia Catedral por la Puerta del Perdón (al finalizar la Santa Misa 13:45 h), Cárcel Baja, Placeta Diego de Siloe, Pasaje Diego de Siloe, Gran Vía, Almireceros, Elvira, Plaza Nueva, Reyes Católicos, Colcha, Pavaneras, Plaza de los Girones, Ancha de Santo Domingo, Plaza de Santo Domingo, Iglesia de Santo Domingo.
Resurrección
Hermandad de Nuestro Señor de la Resurrección y Sta. María del Triunfo
Salida a las 10:30 y llegada a las 17:455
Desde la Iglesia Parroquial de San Miguel Arcángel, Zaidín-Vergeles
2 pasos
Itinerario y horario:
Primavera, Andrés Segovia, Poeta Manuel de Góngora, Puente Romano (11:35 h), Plaza del Humilladero, Carrera de la Virgen (12:05 h), Plaza del Campillo, Plaza de Mariana Pineda, Ángel Ganivet (Tribuna Oficial) (13:00 h), Puerta Real de España, Alhóndiga, Jáudenes, Marqués de Gerona, Plaza de las Pasiegas, Santa Iglesia Catedral (14:00 h), Cárcel Baja, Plaza Diego de Siloé, Pasaje Diego de Siloé, Gran Vía, Plaza Isabel La Católica, Pavaneras, Plaza San Juan de la Cruz, San Matías, (15:00 h), Plaza Mariana Pineda, Plaza del Campillo, Carrera de la Virgen, Plaza del Humilladero, Puente Romano (16:15 h), Poeta Manuel de Góngora, Andrés Segovia, Primavera, a su Templo.
El Resucitado
Cofradía del Santísimo Resucitado y Nuestra Señora de la Alegría
Salida a las 11:30 y llegada a las 15:30
Desde la Iglesia Parroquial de Regina Mundi, salida de la Iglesia Parroquial del Sagrario
1 paso
Itinerario y horario:
Plaza de Alonso Cano, Plaza de las Pasiegas, Pie de la torre, Cárcel Baja, Gran Vía, Cárcel Baja, Elvira (12:15 h), Reyes Católicos, Colcha, Pavaneras, Plaza San Juan de la Cruz, San Matías (13:15 h), Plaza de Mariana Pineda, Ángel Ganivet (Tribuna Oficial) (13:35 h), Puerta Real de España, Recogidas, Alhóndiga, Jáudenes, Marqués de Gerona, Plaza de las Pasiegas, Santa Iglesia Catedral (14:35 h), Cárcel Baja, Pie de la Torre (15:05 h), Plaza de las Pasiegas, Plaza de Alonso Cano, a su Templo de la Iglesia del Sagrario.
Itinerario y horario del Resucitado 2023 en Córdoba
La Semana Santa cordobesa se despide con la procesión del Resucitado, una cofradía que desde el siglo XVI está documentada en la parroquia de Santa Marina, cuyo barrio se vuelca en el día de la resurrección de Cristo.
Éste es el horario e itinerario de la procesión de el Resucitado (Domingo de Resurrección 2023):
El Resucitado
Hermandad y Cofradía de Nuestro Señor Resucitado y María Santísima Reina de Nuestra Alegría
Salida a las 9:30 y llegada a las 15:00
Desde la Parroquia de Santa Marina
240 nazarenos (aprox.)
2 pasos
Horario e itinerario:
Plaza de Santa Marina, Santa Isabel, Enrique Redel, Hermanos López Diéguez, Plaza de San Andrés, San Pablo, Capitulares (10:30 h), Diario Córdoba, San Fernando, Cruz de Rastro, Ronda de Isasa, Puerta del Puente, Carrera Oficial (11:45 h), Magistral González Francés, Cardenal González, San Fernando, Diario Córdoba (14:00 h), Capitulares, Alfaros, Puerta del Rincón, Plaza Conde de Priego, Plaza de Santa Marina y Entrada a su templo.
0 comentarios