Andalucía recibe unos 30 millones de turistas cada año, muchos de los cuales visitan la comunidad en la época estival buscando, sobre todo, sus casi 600 kilómetros de playa. El problema que se presentaba, en muchos casos, es qué hacer con la mascota. Sin embargo, en parte, esto ha dejado de ser un problema porque cada vez hay más playas que permiten perros.
Oficialmente, Andalucía cuenta con 263 playas, algunas de las cuales están adaptadas para llevar perros o para que te puedas bañar con ellos. Hay playas caninas en las cinco provincias andaluzas con costa -más otra de interior en Córdoba- y hay proyectadas algunas más, dado que es una necesidad creciente.
En estos espacios hay diferentes tipos de exigencia. En algunos se permite un tipo de perros, en otros se obliga a llevar bozal a partir de un tamaño o por una raza… Y en todos, como es lógico, los dueños de los perros deben hacerse cargo de los excrementos que sus mascotas dejen en la playa y cumplir la normativa vigente.
Incluso, una de ellas, la Playa Canina de Torre del Mar, conocida como PlayaCan, suele ser elegida como la mejor playa para ir con perros en Andalucía y una de las mejores de España.
Si tienes perro y estás interesado en saber dónde están estas zonas ‘pet-friendly’, debes saber que, en total, hay hasta 27 playas para llevar perros en Andalucía y que se encuentran distribuidas por provincias de la forma que, a continuación, se indica.
Playas para perros en Almería
Almería cuenta con 217 kilómetros de costa y 13 municipios, pero sólo con dos playas para perros. El motivo, en parte, es que un buen número de sus playas pertenecen al parque natural del Cabo de Gata-Níjar y están protegidas. Pero tampoco hay muchas playas caninas en el occidente de Almería, donde hay más localidades turísticas. Ahí, precisamente, está la más antigua. La otra está en la capital, donde hay una segunda en proyecto en Costacabana.
Playa de la Rana (Adra)
Es la más antigua, ya que están funcionamiento desde 2016. Se trata de una playa de guijarros, que tiene una longitud de 350 metros y que no está considerada como apta para el baño, por lo que no es muy transitada por bañistas y las mascotas están a sus anchas.
Playa El Bobar (Almería)
Esta playa está habilitada desde 2021 y se encuentra relativamente cerca del centro de Almería, de ahí que sea una playa muy popular e ideal para acercarse con su mascota. Es una playa de piedras grises con fondo rocoso y casi un kilómetro de largo. Los Perros de raza Potencialmente Peligrosa deben ir atados y llevar bozal.
Playas para perros en Granada
Al igual que ocurre en Almería, la costa de Granada sólo cuenta con dos playas para ir con perros. A su favor hay que decir que estas playas caninas se encuentran en las dos principales localidades de costa, Motril y Almuñécar, que son las que más visitantes acogen.
Playa El Cable (Motril)
Esta playa está habilitada para mascotas desde 2016, aunque en 2023 ha sido ampliada y ahora ocupa una superficie de 12.000 metros cuadrados. Está abierta en temporada de verano.
Es un arenal de grava y arena, con más de dos kilómetros de longitud, 400 de los cuales están destinados para mascotas. Se sitúa al comienzo de Playa Poniente, junto al muro del puerto de la ciudad y cuenta con un acceso sencillo.
Se le conoce popularmente como Playa Can. Las únicas restricciones son que los perros potencialmente peligrosos (PPP) deberán llevar bozal homologado y los que sean muy nerviosos deberán ir con correa. Se estudia la instalación de un parque canino en ella.
Playa canina La Veintiuna (Almuñécar)
Está ubicada junto al Paseo de Cotobro, fue habilitada en 2021 y se puede acceder a ella todo el año sin restricciones horarias. Es una pequeña cala de piedras de 225 metros de largo y unos 15 metros de ancho aproximadamente.
Los PPP están obligados a ir atados y llevar bozal. La playa cuenta con un aparcamiento de más de 100 plazas.

Playas para perros en Málaga
Málaga es, junto a Huelva, la provincia con más playas habilitadas para perros de toda Andalucía. Estas playas caninas se encuentran distribuidas a lo largo de la costa, desde Torrox a Casares, y eso ayuda también a la atracción de un mayor número de visitantes.
Desde Granada a Cádiz, de oriente a occidente, estas son las ocho playas que permiten perros de la costa malagueña.
Playa canina de Torrox-Costa (Torrox)
Está situada junto a su famoso faro, en la desembocadura del río Torrox, muy cerca del inicio del paseo marítimo, por lo que es de fácil acceso. De piedras y arena, tiene unos 300 metros de largo y mucha profundidad. Está habilitada con duchas para perros y no suele tener bañistas, ya que, aunque no está prohibido, no está catalogada para el baño de personas. La única prohibición es que los perros potencialmente peligrosos y los que pesen más de 20 kilos deben llevar bozal.
PlayaCan de Torre del Mar (Vélez-Málaga)
Considerada como la mejor entre las playas para perros de Andalucía. Inaugurada en 2016, tiene una superficie de unos 4.000 metros cuadrados y se ubica en el tramo del Mortero, cerca de la desembocadura del río Vélez. Es de fácil acceso y tiene cerca un aparcamiento. Es la playa más preparada de la provincia. Entre otras cosas, tiene un ‘pipican’ de 150 metros cuadrados y una zona de juegos de 250 metros cuadrados con un columpio, una zona de saltos, una rueda para saltar, un túnel… Su horario de apertura es de 9 a 22 horas y es una playa sólo habilitada para perros, no para el baño de personas. Los perros potencialmente peligrosos o los que pese más de 20 kilos deben llevar bozal.
Playa de Arroyo Totalán (Málaga)
Aunque está en el término municipal de la capital, Málaga, limita con La Cala del Moral, municipio del Rincón de la Victoria. Es una playa de piedras grandes, conocida como la playa de la Araña o del Arroyo de Totalán, y con una extensión de 500 metros de largo y unos 25 de ancho. Esta playa que no está catalogada como zona de baño para personas. No tiene restricciones horarias y, como otras, las limitaciones son para los PPP y los perros con más de 20 kilos, que deben llevar bozal.
Benalcan, Playa Arroyo Hondo (Benalmádena)
Esta playa, situada en la zona de Arroyo Hondo, sustituyó en 2021 a la playa Tajo de la Soga, que fue inhabilitada en 2020 por su proximidad al Hotel Holiday World. Es una playa muy pequeña, de 70 metros de largo y unos 20 metros de ancho, con piedras y arena gruesa. Tiene un aparcamiento en las proximidades. La playa está bien señalizada y equipada con ducha para perros, bebedero, paneles informativos… Las personas no pueden nadar en esta área. La playa está abierta todo el año, pero el horario en verano es de 08:00 a 21:00 horas y, en invierno, de 8:00 a 18:00 horas.
Playa del Castillo de Sohail (Fuengirola)
Es una playa que está muy bien considerada por los usuarios. Situada junto al río Fuengirola y cerca del Castillo de Sohail, de ahí recibe su nombre. En su día, fue una playa pionera en Andalucía. Tiene el suelo de arena fina y 800 metros de largo, y la suelen usar para el baño tanto personas como canes. Está acotada con vallas de madera y también dispone de una fuente de agua potable específica para perros. Las restricciones son las habituales para animales grandes o potencialmente peligrosos y está abierta de 10:00 a 23:00 horas en verano, y de 10:00 a 21:00 horas en invierno.
Playa El Pinillo (Marbella)
Situada cerca la Gran Senda Litoral, en paralelo a la carretera nacional, tiene una extensión de unos 250 metros habilitados para perros del kilómetro y medio que la playa tiene en total. Inaugurada en 2017, la playa se ha ido equipando con los años y cuenta con fuentes y duchas para perros. Y con un parking cercano. No tiene restricciones horarias.
Playa de Ventura de Mar (Marbella)
Esta playa también se inauguró en 2017. Está cercana a la Gran Senda Litoral, tiene acotada una zona para perros de 250 metros en la parte occidental de la Playa de Nueva Andalucía, unto al Gran Hotel Guadalpin Banús (cerca de Puerto Banús). Es una playa urbana, de arena y piedras, y cuenta con equipamiento destinado a las mascotas, como duchas, bebedero, etc. En la zona acotada como playa canina está prohibido el baño y el uso turístico-recreativo de todos los usuarios, incluidos los responsables de los animales. Tiene aparcamientos cercanos y cuenta con restricciones horarias.
Playa de Piedra Paloma (Casares)
Sustituyó a partir de 2016 a una de las primeras playas para perros de Andalucía, la Playa de la Sal, que fue cerrada en 2015 por orden de la Junta de Andalucía. Delimitada al oeste por la Torre de la Sal y, al este, por la Piedra Paloma, es una playa de arena y con pocas piedras. Situada en un bonito entorno natural, sin ninguna edificación hasta hace poco, y cerca del Arrecife de La Perla. Tiene una longitud de unos 400 metros lineales y es ideal para compartirla con tu mascota, ya que apenas tiene ocupación. No hay restricciones horarias.
Playas para perros en Cádiz
Pese a la amplitud de su zona de Costa, Cádiz apenas tenía una playa para perros -y con no muy buenas críticas- hasta hace muy poco, cuando habilitó una segunda en Algeciras. La Línea de la Concepción se ha unido en 2023 para situar el Campo de Gibraltar por delante del resto de la provincia.
Zona canina de la Playa de Camposoto (San Fernando)
Camposoto se habilitó en 2016 ante la petición popular de contar con una playa canina en Cádiz. Se encuentra ubicada en el término municipal de San Fernando. Y, pese al idílico paisaje que le rodea, ha sido muy criticada debido a la gran distancia que hay que recorrer a pie hasta llegar a ella y por la falta de servicios. La zona acotada ocupa 200 metros lineales de fina arena y aguas cristalinas. Todo ello en una playa de 6 km de longitud y está dentro del Parque Natural de la Bahía de Cádiz. Tiene una pasarela de madera y ducha para perros; y en la zona acotada está prohibido el baño a los humanos.
Playa de la Concha (Algeciras)
Esta playa se sitúa al sur de la Playa El Rinconcillo, al final del Paseo de la Cornisa, en la zona más próxima al puerto y junto al Puente de Almanzor. Se trata de una playa pequeña de 600 metros de longitud y con una anchura de entre 20 hasta 90 metros. No obstante, sólo una pequeña zona está acotada para perros, debidamente vallada y con duchas para canes y un bebedero homologado. Se inauguró en 2019 y ha tenido mucho éxito, en parte, por la amplia zona con césped, ideal para relajarte. La playa abierta a los perros de 7:30 a 21:00 horas durante el verano. Aparte de esto, las otras restricciones son las habituales.
Playas de Santa Clara y de Los Manolos (La Línea de la Concepción)
En 2023, La Línea ha habilitado dos playas caninas más, una en la zona de poniente, en la playa de Los Manolos, y otra en el litoral de levante, la playa de Santa Clara, desde Punta Torre Nueva hasta la urbanización de la Alcaidesa. En el caso de la playa de Santa Clara, tiene previsto acotar una zona de 1.000 metros cuadrados (50×20), que contará con equipamientos de duchas para perros, un bebedero, vallado completo y cartelería. La playa de Los Manolos o de San Felipe cuenta también con este tipo de instalaciones y, además, una pasarela de acceso. Las normas y restricciones son las habituales en cuanto a documentación, excrementos… y los perros potencialmente peligrosos y los que pesen más de 20 kilogramos estarán obligados a llevar bozal. En cuanto a los horarios, solo se permite el acceso a ambas en horario de 22:00 a 9:00 horas. En esa franja horaria se prohíbe tanto la pesca deportiva desde la orilla como la submarina.
Playa de Aguadulce-Peginas (Rota)
La Junta de Andalucía aprobaba, a finales de junio de 2023, el expediente presentado por el Ayuntamiento de Rota para que, un tramo de la playa de Aguadulce-Peginas, esté disponible para perros. Será un total de un kilómetro de longitud que se habilitará en los próximos días, se cerrará y se pondrá la cartelería pertinente con las normas de uso; y que a lo largo del verano estará disponible para que los usuarios puedan acceder con mascotas.
Playas para perros en Huelva
Huelva cuenta con algunas de las playas más largas de España y mucho terreno virgen y natural. Eso, independientemente de la zona que ocupa el Parque Nacional de Doñana. Esa amplitud ha ayudado a que se habiliten playas para perros o, al menos, para que se permita el acceso con las mascotas a estas playas. Incluso en pleno Parque Nacional, en la considerada como una de las mejores playas de Andalucía y de España (Cuesta Manely) se permite ir acompañado de perros.
Playa del Espigón (Huelva)
Una de las mejores playas para perros de Andalucía. La playa en sí ya es preciosa, tiene casi 1 kilómetro de fina arena blanca. Y la zona habilitada para canes ocupa unos 2.500 metros cuadrados, desde la 6ª pasarela hasta el Espigón. Cuenta con zona de aparcamiento y papeleras. Lo único que se le podría achacar es que no tiene servicios. De hecho, tampoco para uso humano; tan sólo un chiringuito y aseos en temporada de baño. No hay restricción horaria y está disponible desde el 1 de julio al 30 de septiembre.
Playa de la Ría (Punta Umbría)
Una playa de reciente creación (2020), situada en la prolongación de la avenida de La Marina, junto al embarcadero del Club Náutico de Punta Umbría, en la zona de la ría cercana al recinto ferial. Ocupa una superficie de 2.000 metros cuadrados y no tiene muy buenas críticas. Está abierta todo el año sin ninguna restricción horaria y sólo cuenta con las habituales para perros grandes y/o perros de razas potencialmente peligrosas.
Playa de la Gola (Isla Cristina)
Habilitada en 2018, es una playa urbana situada en la Punta del Caimán, junto al espigón de Levante, justo al sur de puerto deportivo. Es una playa de 800 metros, de arena fina, y que se sitúa en una zona de protección ecológica de las Marismas de Isla Cristina. No es apta para el baño de personas y las únicas normas que hay que respetar son las incluidas en la reglamentación de la Junta de Andalucía y que son las habituales al resto de playas. Es un bonito lugar para pasear y para que tu perro disfrute nadando y chapoteando. Tiene un aparcamiento cerca y duchas. Y no hay restricciones horarias.
Playa Icona Pesmar (Isla Cristina)
Otra playa paradisiaca situada entre las conocidas playas de La Redondela y La Casita Azul. Tiene acceso y pasarelas propias, y 550 metros de longitud, con una anchura media de unos 90 metros. Destaca por su gran eucaliptal y por la zona de dunas tan habitual en esta zona, con vegetación autóctona. Está rodeada por el norte por el parque litoral y no tiene restricciones horarias.
Playas del Vigía y La Estrella (Mazagón, Palos y Moguer)
El Ayuntamiento de Palos habilitó en 2019 dos zonas de baño para perros en las playas del Vigía -desde el primer al segundo espigón- y La Estrella -oficialmente Bajada Arroyo Julianejo-. Habida cuenta que este municipio cuenta con algunas de las playas más largas y menos explotadas de la provincia, y con 16 kilómetros de arenales, decidió acotar dos zonas de unos 1.000 metros de longitud para que vecinos y turistas pudieran disfrutar del verano en la playa con sus mascotas. No tiene restricciones horarias ni de ningún tipo más allá de las habituales que marca la normativa regional.
Playa canina en el Paraje Natural de Canela (Ayamonte)
Ayamonte ha sido una de las últimas localidades en contar con una playa para perros. En su caso, se sitúa en el Paraje Natural de Canela, junto al antiguo cuartel. La zona acotada consta de algo más de 200 metros de longitud y cuenta con papeleras, un expendedor de bolsas para la recogida de los excrementos y cartelería informativa. No tiene restricciones horarias ni otras más allá de la normativa vigente.
Playa de Santa Pura (Lepe)
Se encuentra entre La Antilla y Niue (Nueva Umbría). Calificada en 2019 como playa canina, tiene una longitud de 2500 metros, 1.000 de los cuales están habilitados para perros. De arena fina y agua clara. Está abierta para las mascotas de 9:00 a 22:00 horas.
AVISO: Está inhabilitada por ahora. En 2023 permanecerá cerrada.
Playa de El Asperillo o Cuesta Maneli (Doñana)
Para muchos, la mejor playa de Huelva. Y para otros, de Andalucía. Más que una playa para perros se trata de una playa en la que se permite entrar con perros siempre que cumplan las normas. Un lugar ideal para caminar. Debes cruzar por una pasarela de madera 1,5 kilómetros hasta llegar a la playa, a una zona rodeada de preciosas dunas y acantilados.
Playas para perros en Córdoba
Aunque sea interior, la provincia de Córdoba puede presumir de contar con varias playas: La Breña (Almodóvar del Río), playa de La Colada (El Viso) y la playa de Valdearenas (Iznájar). Y es esta última playa, situada en el Paraje Natural de Valdearenas, la que cuenta con dos zonas habilitadas para perros.
En el llamado también ‘Lago de Andalucía’ se situó la primera playa interior para perros en España, sin restricciones horarias y con cartelería que indica la zona acotada para ellos. Las únicas restricciones son las que marcan las normas vigentes en cuanto a limpieza, documentación, perros grandes. PPP, etc.
0 comentarios