Aunque las grandes capitales andaluzas se llevan la fama, Andalucía es conocida mundialmente por sus playas; y en las fechas veraniegas que se aproximan, la mayoría de los turistas y viajeros que visitan la región lo hacen para disfrutar de su costa.
La Comunidad Andaluza cuenta con 910 kilómetros de playa; es la cuarta región del país en extensión tras Galicia y los dos archipiélagos. Y, entre las mejores playas de Andalucía están algunas de las más conocidas y visitadas de España.
El buen tiempo que caracteriza a la región andaluza le convierte en uno de los paraderos turísticos favoritos para millones de personas en los últimos años. Y este verano, pese a la pandemia, aparecía como uno de los destinos preferidos de España a nivel nacional e internacional.
Esta semana, la Fundación Europea de Educación Ambiental hacía oficial las playas que este verano contarán con banderas azules y España no sólo volvía a estar a la cabeza sino que incrementaba el número de éstas. Y, en gran parte, Andalucía era culpable de este crecimiento, ya que es la región que más ha visto aumentar su número.
En total, España contará en 2021 con 615 banderas azules en sus playas, 25 más que el año pasado y una de cada siete banderas azules de todo el mundo. De ellas, Andalucía acoge 115 correspondientes a playas -además de 20 a puertos deportivos y dos a embarcaciones sostenibles-; la mayor cifra de su historia.
Y, de todas las comunidades españolas, es la que más crece, pues de las 25 nuevas banderas azules que tienen nuestras playas en todo el país, 15 se las ha ganado Andalucía.
¿Qué son las banderas azules y cómo puedes ganártelas?
Contenido del post
Es un galardón que concede cada año la Fundación Europea de Educación Ambiental a las playas y puertos que cumplen una serie de condiciones ambientales e instalaciones.
Los criterios que una playa debe cumplir para que le otorguen la Bandera Azul se dividen en cuatro grandes bloques: Información y educación ambiental; calidad del agua; gestión ambiental; y seguridad y servicios.
En cuanto al primer bloque, además de toda la información sobre la playa y sus ecosistemas litorales, el municipio al que pertenezca la playa debe organizar, al menos, cinco actividades de educación ambiental al año.
Para certificar la calidad del agua, se toman un número de muestras periódicas de ésta a lo largo del año y especialmente durante la época de baño.
Además, la playa debe cumplir con la legislación ambiental, en especial la Ley de Costas, estar limpia y contar con baños públicos.
Y, por último, debe tener accesos fáciles -las playas urbanas, adaptados a personas con discapacidad-, un equipo humano de socorrismo y de primeros auxilios…
¿Qué países tienen banderas azules?
En total son 47 los países que cuentan con al menos una bandera azul en este 2021. 4.825 playas, puertos y embarcaciones turísticas cuentan con esta distinción, de las cuales 713 están en territorio español (615 playas). Y, como decía antes, 115 en la comunidad de Andalucía. A España, le siguen en esta clasificación a nivel internacional, Francia, Turquía, Italia, Grecia y Portugal.

¿Cuáles son las nuevas banderas azules en Andalucía en este 2021?
Tres son las provincias que ha sumado banderas azules en 2021 (Granada, Málaga y Huelva).
En Granada, las nuevas playas con bandera azules son las de Marina del Este (Almuñécar), Sotillo-Castell (Gualchos), La Guardia (Salobreña) y la playa del Cañón-La Pelá (Torrenueva Costa-Motril).
En Málaga se han sumado Ardales (Ardales), Adelfas-Alicate (Marbella), Burriana (Nerja) y Torrecilla (Nerja), y las de la capital (La Caleta, El Dedo, El Palo, Malagueta, Misericordia, Pedregalejo y San Andrés).
Mientras, en Huelva, las nuevas banderas azules han ido a parar a las playas de Santa Pura (Lepe) y Las Dunas (Palos de la Frontera).
Las mejores playas de Andalucía
Teniendo en cuenta este dato objetivo y que la región andaluza también cuenta con playas ‘salvajes’, que no tienen este galardón por estar en zonas protegidas -lo que impide realizar muchas prácticas referentes a seguridad, accesos, etc.- o de difícil acceso, éstas serían las mejores playas de Andalucía en este 2021.
De Este a Oeste, puedes encontrar:
Almería
Pulpí (Calipso, Los Nardos, Mar Rabiosa y Mar Serena)
Mojácar (El Cantal, El Descargador, Lance Nuevo, Marina de la Torre, Piedra Villazar y Venta del Bancal-Ventanicas)
Carboneras (El Ancón, Las Marinicas y Los Barquicos-Cocones)
Níjar (Aguamarga y San José)
Almería (San Miguel de Cabo de Gata)
Roquetas de Mar (Aguadulce, La Bajadilla, Las Salinas, Romanillas, Urbanización Playa Serena y Urbanización Roquetas)
El Ejido (Balerma, Levante Almerimar, Poniente Almerimar y San Miguel)
Balanegra (Balanegra)
Adra (Playa de San Nicolás y Sirena Loca)
Granada
Gualchos (Sotillo-Castell)
Torrenueva Costa (Torrenueva)
Torrenueva Costa-Motril (Del Cañón-La Pelá (Azucenas))
Motril (Calahonda y Playa Granada
Salobreña (La Guardia)
Almuñécar (La Herradura, Marina del Este, Puerta del Mar, San Cristóbal y Velilla)
Málaga
Nerja (Burriana y Torrecilla)
Torrox (El Morche y Ferrara)
Algarrobo (Algarrobo Costa)
Vélez-Málaga (Benajarafe, La Caleta (Paseo) y Torre del Mar)
Málaga (Caleta, El Dedo, El Palo, Malagueta, Misericordia, Pedregalejo y San Andrés)
Torremolinos (Los Álamos)
Benalmádena (Fuente de la Salud y Torrebermeja-Santa Ana)
Fuengirola (Boliches-Gaviotas, Carvajal, Castillo y Fuengirola)
Mijas (Calahonda I (Royal Beach-La Luna), El Bombo y La Cala)
Marbella (Adelfas-Alicate, Casablanca, El Cable, El Faro, Puerto Banús-Levante, San Pedro de Alcántara (Guadalmina) y Venus-Bajadilla)
Casares (Ancha)
Cádiz
San Roque (Alcaidesa-El Faro y Cala Sardina)
Algeciras (Getares)
Barbate (Zahara de los Atunes)
Vejer de la Frontera (El Palmar)
Conil de la Frontera (El Roche, La Fontanilla y Los Bateles)
Chiclana de la Frontera (La Barrosa y Sancti Petri)
San Fernando (Camposoto-El Castillo)
Cádiz (La Caleta, La Cortadura-Poniente, La Victoria y Santa María del Mar)
El Puerto de Santa María (Fuentebravía, La Puntilla, Santa Catalina (tramo Vistahermosa-Las Redes y Valdelagrana)
Rota (Galeones, La Ballena, La Costilla, Punta Candor, Puntalillo y Rompidillo-Chorrillo)
Chipiona (Camarón-La Laguna, Cruz del Mar-Canteras, Micaela, Regla y Tres Piedras-La Ballena)

Huelva
Moguer (Del Parador (Castilla))
Palos de la Frontera (Las Dunas)
Punta Umbría (El Albergue)
Cartaya (Caño de la Culata y San Miguel)
Lepe (Santa Pura)
Isla Cristina/Lepe (Islantilla)
Ayamonte (Isla Canela y Punta del Moral)
Banderas azules de interior
Entre las mejores playas de Andalucía, la región estrena este año su primera playa de interior. Se trata de la de Ardales, en la provincia de Málaga; una playa construida en el embalse Conde del Guadalhorce, más conocido como el pantano de El Chorro.
Lo más llamativo de esta playa es que está a tan sólo 600 metros de uno de los reclamos turísticos con más atracción de Andalucía: el Caminito del Rey.
Y todo ello sin contar con esta distinción la playa de Los Muertos, la de Monsul, la Caleta de Maro, la espectacular playa de Bolonia, la de El Portil… Andalucía alberga algunas de las mejores playas de España y, como demuestran esta distinción tan reconocible, también con muchas de las mejor preparadas para los turistas y viajeros.
0 comentarios