Más de 500 escalas, 111 de ellas sólo en Barcelona, más de 2 millones de pasajeros, 7 puertos españoles… Los números que esta semana ha presentado MSC Cruceros para 2023 le sitúan a la cabeza del mercado de cruceros en España, con una ampliación de su oferta con respecto a 2022. Barcelona, Tarragona, Alicante, Valencia, Palma de Mallorca, Cádiz y Málaga se beneficiarán de ello y de unos circuitos que tendrán el Mediterráneo como principal radio de acción.
MSC Cruceros ya vio el crecimiento del mercado tras la pandemia y ha decidido apostar fuerte en 2023 con una amplia oferta de itinerarios y barcos que se adaptan a todo tipo de viajero; y que tendrán a Barcelona como principal base.
En un encuentro virtual con la prensa que ha tenido lugar esta semana, Fernando Pacheco, director general de MSC en España, explicaba esta apuesta, que incrementará en 2023 el número de escalas de MSC Cruceros en puertos españoles en un 23% en comparación con 2022. Con esto, unido a un descenso de los precios de un 10% con respecto al último año antes de la pandemia, espera hacerse con más de la mitad del mercado español.
Una veintena de cruceros de MSC harán 384 escalas a lo largo de los meses de verano de las más de 500 que hay previstas en puertos españoles a lo largo de todo 2023. Esos 20 barcos pasarán por 140 destinos y llegarán a 40 países.
“El pasado verano vimos un crecimiento del 20% en el mercado español –en comparación con 2019- y, con esta excelente cifra en mente, para este año nos pusimos como objetivo ampliar el número de salidas desde España, con lo que nos hemos convertido en la única naviera con 7 puertos de embarque en nuestro país», indicaba Pacheco, quien agradecía la colaboración de «las autoridades portuarias y locales» y añadía que han desarrollado «un plan de conexión aérea para acercar otros destinos» a los usuarios de MSC Cruceros en 2023.
Barcelona, sede del ‘megabarco’ MSC World Europa
Barcelona no sólo será el principal destino sino que, en verano, será el puerto base del megacrucero MSC World Europa. Construido en el astillero Chantiers de l’Atlantique en Saint-Nazaire (Francia) e inaugurado el pasado mes de noviembre en Doha (Qatar) se trata de un barco con 22 cubiertas, 2.626 camarotes, 47 metros de ancho y más de 40.000 m2 de espacio público.
En verano se establecerá en Barcelona y, desde allí, realizará embarques en un itinerario que tendrá escalas en Marsella (Francia); Génova, Nápoles y Messina (Italia); y en La Valeta (Malta).
Hasta entonces está realizando cruceros de invierno de 7 días entre Doha y Dubai, y viajes más largos desde Doha a diferentes puertos del Mediterráneo.
Casi 200.000 pasajeros llegarán en 2023 a Andalucía en MSC Cruceros
Dos de esos siete puertos españoles están en Andalucía. Málaga y Cádiz, los dos principales destinos de los cruceros en el sur de España, también se beneficiarán de este crecimiento. MSC Cruceros traerá en el verano de 2023 más de 100.000 cruceristas al puerto de Málaga y, al de Cádiz, otros 84.000 turistas.
Solamente Málaga ha visto cómo las escalas pasaban de 29 a 39 en un solo año. Y Cádiz contará con 21 escalas durante el verano. «Todos sabéis la debilidad personal que tengo con Cádiz y con su puerto, tanto por cuestiones personales como profesionales, y créame que tengo un plan para Cádiz», afirmaba al respecto Fernando Pacheco, director general de MSC en España, quien añadía que espera que la Tacita de Plata vuelva a convertirse en 2024 en puerto base parcial de MSC Cruceros.

La compañía anunció durante el evento que MSC Cruceros es la naviera que más crecimiento de capacidad aportará a la industria a nivel mundial en 2023; en concreto, una capacidad total del 32,7% con respecto a 2022. Y eso que ahora ya es la tercera compañía de cruceros más grande del mundo y líder en el mercado de Europa, Sudamérica y Sudáfrica.
MSC Cruceros abre las ventas para crucero mundial 2025
Por otro lado, MSC Cruceros también ha aprovechado esta semana de anuncios para publicar la apertura de las ventas para el MSC World Cruise 2025, su crucero que da la vuelta al mundo y que llega con un itinerario nuevo.
En este caso, los viajeros podrán embarcarse a bordo del MSC Magnifica en un viaje que parte desde cuatro puertos europeos: Civitavecchia (Roma), Génova, Marsella y Barcelona los días 4, 5, 6 y 7 de enero de 2025 respectivamente. El viaje durará 116 noches y visitará 50 destinos en 21 países diferentes, con siete pernoctaciones y 22 destinos novedosos, que nunca había realizado esta naviera.
Tras salir de los puertos señalados de Italia, Francia y España, zarpa hacia Casablanca (Marruecos), Cabo Verde, Suramérica (Río de Janeiro (Brasil), Buenos Aires y Ushuaia (Argentina) y Valparaíso (Chile)), el Pacífico Sur (Isla de Pascua (Chile), Moorea (Polinesia Francesa) y Aitutaki y Rarotonga en las Islas Cook), antes de alcanzar Nueva Zelanda y Australia. Desde ahí empezará su regreso por Bali (Indonesia), Singapur, Port Klang y Penang (Malasia), la isla de Phuket en Tailandia o Colombo, capital de Sri Lanka. En Oriente Medio hará escala en Aqaba (Jordania), desde donde se podrá visitar Petra, y en varios puntos de Egipto -desde Alejandría será posible visitar El Cairo y las pirámides de Guiza-. Y de ahí a la península italiana, donde se tocarán cuatro ciudades antes de acabar en Génova.
0 comentarios