Teatro, monumentos, historia, gastronomía, viaje… Renfe ha sabido poner todo eso junto a disposición de los viajeros con una serie de trenes temáticos que, desde Madrid, conectan con algunos de sus principales destinos de los alrededores en una experiencia que es más que un viaje.
El tren de Cervantes, el Tren del Vino, el Tren Teresa de Ávila, el Tren de los Molinos… y ahora arranca la cuarta edición del Tren del Canal de Castilla, una experiencia que en este 2023 nos lleva a conocer esta espectacular obra y la tierra que la alberga.
Del 26 de febrero al 26 de noviembre, un domingo al mes, volverá a circular este tren turístico, que ha cogido popularidad y fuerza con los años. Es un combinado -tren y barco- de ida y vuelta en un día, que va desde Madrid a Valladolid, y que da a conocer una obra hidráulica que sigue impresionando varios siglos después de su construcción.
En esta edición de 2023, el Tren del Canal de Castilla consta de siete salidas, cuya programación no es siempre la misma, pero que tiene al canal como protagonista. Precisamente, el crucero fluvial por éste es la estrella de la jornada, no en vano se trata del único canal navegable que hay en España.
Qué es el Canal de Castilla
El Canal de Castilla es una de las grandes obras de ingeniería civil e hidráulica en España. Una obra majestuosa iniciada en el siglo XVIII (1753) y completada casi un siglo más tarde (1849), cuyo objetivo era servir como vía fluvial de comunicación y transporte en esta aislada zona de la meseta castellana.
Hay que recordar que, en el pasado, los ríos eran las autopistas y hasta la expansión del ferrocarril, el agua era la forma más rápida para transportar las mercancías. Precisamente, este canal fue construido para facilitar el transporte del trigo de Castilla hacia los puertos del norte. En aquel tiempo, esta zona de Castilla era la mayor productora de cereales de España, pero éstos tenían dificultades para ser transportados por el aislamiento de estas provincias.
Con forma de Y invertida, recorre un total de 207 kilómetros entre las provincias de Burgos, Palencia y Valladolid. Tiene 49 esclusas, que sortean un desnivel de 150 metros y una profundidad media de metro y medio. También conserva un bonito e histórico patrimonio de molinos de harina, almacenes y dársenas.
Es posiblemente la infraestructura más grande de la Ilustración española. Fue ideada y sugerida por el Marqués de la Ensenada e impulsada por el rey Fernando VI.
Ante la llegada del ferrocarril esta gran obra quedó obsoleta, por eso es curioso que sea a través del tren como ahora se dé a conocer. En este viaje conoceremos el ramal del Canal de Castilla que pasa por la provincia de Valladolid.
En qué consiste esta experiencia
El Tren del Canal de Castilla, en realidad, son varias experiencias en una. La primera es el propio viaje. Es un trayecto en tren Avant que va desde Madrid a Valladolid y que se combina con la navegación fluvial por este canal con más de dos siglos de antigüedad.
También es una experiencia cultural. Y no sólo porque puedes conocer esta obra fluvial y otras que le acompañan, diferentes en cada viaje, sino porque el trayecto comienza con una experiencia teatral en el propio tren turístico, donde se recrea con actores personalizados de la época de construcción del Canal de Castilla, su historia y todo lo referente al mismo.
Por supuesto, también es turística. Tanto por los monumentos que se pueden conocer aparte del propio Canal (Monasterio de Santa María de Matallana, Castillo de Fuensaldaña, Castillo de Montealegre, etc.) como por otros atractivos gastronómicos y culturales que hay como alternativa (Quesería artesanal “Hernández García” de Villalba de los Alcores, Almazara Valdecuevas de Medina de Rioseco, Centro de Interpretación de la Lavanda de Tiedra…). Todo ello con guía oficial en todo momento.
A todo esto se añade el paseo en barco por el Canal de Castilla y una experiencia gastronómica, en la que podrás saborear lo que ofrece la provincia de Valladolid y probar los vinos de la tierra.
Todos los servicios están incluidos en el pack del Tren del Canal de Castilla. Desde el billete de tren hasta el almuerzo en restaurante con visita o actividad cultural; y el paseo en barco por el Canal de Castilla.
Horarios y precios del Tren del Canal de Castilla
El precio de los billetes para el Tren del Canal de Castilla no suben en este 2023 y tienen un coste de 85 euros los adultos y 64 para los niños; e incluyen tren, comida, traslado, visitas turísticas y crucero fluvial.
La salida se realiza en la estación Madrid Chamartín-Clara Campoamor a las 10:15 horas y llega a Valladolid a las 11:20.
El viaje de regreso parte de Valladolid a las 20:35 y llegada a Madrid Chamartín-Clara Campoamor a las 21:40 horas.
Pueden comprarse a través de la web de Destino Divino, de la Diputación de Valladolid, o reservarse a través del teléfono 983 666 663.
Fechas e itinerarios del Tren del Canal de Castilla 2023
Esta sugerente experiencia contará este año con diez salidas. El Tren del Canal de Castilla saldrá todos los últimos domingos de cada mes y, en noviembre, se pondrá el punto final a la temporada 2023.
Como decía antes, no siempre tendrá el mismo recorrido ni se vivirá la misma experiencia, así que es importante que elijas la fecha en la que se adapte a tus gustos.
Todas las rutas sí tienen teatralización a bordo del tren turístico y añaden una visita a Medina de Rioseco y recorrido en barco por el Canal.
Domingo 26 de febrero
Visita y degustación a la quesería artesanal Hernández García en Villalba de los Alcores
Comida
Visita a Medina de Rioseco
Viaje en barco de una hora de duración por el Canal de Castilla
Domingo 26 de marzo
Visita y degustación a la Almazara Valdecuevas en Medina de Rioseco
Comida
Visita a Medina de Rioseco
Viaje en barco de una hora de duración por el Canal de Castilla
Domingo 30 de abril
Visita al Monasterio de la Santa Espina en Castromonte
Comida
Visita a Medina de Rioseco
Viaje en barco de una hora de duración por el Canal de Castilla
Domingo 28 de mayo
Visita al Castillo de Montealegre de Campos
Comida
Visita a Medina de Rioseco
Viaje en barco de una hora de duración por el Canal de Castilla
Domingo 25 de junio
Visita a la Colegiata de San Luis de Villagarcía de Campos
Comida
Visita a Medina de Rioseco
Viaje en barco de una hora de duración por el Canal de Castilla
Domingo 30 de julio
Visita y degustación al Museo del Pan de Mayorga
Comida
Visita a Medina de Rioseco
Viaje en barco de una hora de duración por el Canal de Castilla
Domingo 27 de agosto
Visita y desgustación al Museo del Queso de Villalón de Campos
Comida
Visita a Medina de Rioseco
Viaje en barco de una hora de duración por el Canal de Castilla
Domingo 24 de septiembre
Visita y degustación de vinos en Mucientes
Comida
Visita a Medina de Rioseco
Viaje en barco de una hora de duración por el Canal de Castilla
Domingo 29 de octubre
Visita al Castillo de Fuensaldaña
Comida
Visita a Medina de Rioseco
Viaje en barco de una hora de duración por el Canal de Castilla
Domingo 26 de noviembre
Visita y degustación de Alimentos de Valladolid en el Monasterio de Matallana en Villalba de los Alcores
Comida
Visita a Medina de Rioseco
Viaje en barco de una hora de duración por el Canal de Castilla
Se trata de una experiencia turística y cultural sin igual, que permite conocer el histórico Canal de Castilla en Valladolid y varios lugares de la provincia. Un plan perfecto para despedir la semana junto a la familia y amigos.
Foto principal: Destino Divino
0 comentarios