Tardaron en arrancar en 2021 tras la pandemia y aunque lo hicieron de forma parcial, fueron un éxito. Como todo lo que se tuvo que detener por el Coronavirus, los viajes del Imserso vuelven en la temporada 2022-2023 con más fuerza si cabe.
Este programa, que cumple 34 años y que fue creado como herramienta de apoyo al empleo directo, ha permitido viajar a millones de españoles a lo largo de las tres últimas décadas. Sólo la pasada temporada, con la pandemia aún presente, se realizaron más de medio millón de viajes. Y este año, sin restricciones, las cifras podrían dispararse.
En total, la nueva temporada ofrece 816.029 plazas y la previsión es que los turnos de vacaciones comiencen en octubre. Con cuatro millones de posibles beneficiarios, como cada año, habrá miles de personas inscritas y ante la expectación con la que ha sido recibido, desde el Ministerio han advertido que esas más de 800.000 plazas podrían ampliarse si aprecian que la demanda es superior.
Solicitud de los viajes del Inserso 2022-2023, fechas y plazos
Las fechas clave de la temporada 2022-2023 de los viajes del Imserso.
Durante la segunda quincena de junio se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) las bases de esta edición.
Todos los ciudadanos interesados que no hayan estado en programas anteriores podrán enviar sus solicitudes entre el lunes 27 de junio y el martes 19 de julio de 2022, ambos incluidos.
Si es la primera vez que se accede al mismo, será necesario rellenar el formulario que se publica en el BOE.
Los documentos se podrán presentar de forma telemática, a través de la Sede Electrónica del Imserso, utilizando el número de referencia o el sistema Cl@ve. O descargando el documento, rellenándolo y mandándolo en un sobre franqueado, no por correo certificado, a la dirección: «Programa de Turismo del Imserso, Apdo. de correos 10.140 28080 Madrid».
En cuanto a las personas ya acreditadas, en los próximos días recibirán en sus domicilios las cartas de renovación y se les adjuntará un documento en el que se reflejan los datos que figuran en el archivo del Imserso. Si los datos no han variado y no hay errores, no es necesario que haga nada. En caso contrario, sí será necesario notificarlo de forma telemática o de la en un sobre franqueado a la misma dirección.
A comienzos de septiembre se remitirá las cartas aceptadas a todas las personas participantes, que podrán empezar a elegir entre las muchas opciones que presenta el programa.
Cuando empiezan los viajes del Imserso en 2022
La temporada 2022-2023 de los viajes del Imserso tiene previsto su arranque a partir del mes de octubre y se extenderá hasta junio de 2023, coincidiendo con el arranque de la temporada alta turística del próximo año.
Quienes y cómo se puede acceder a los viajes del Imserso
Los que ya hayan disfrutado otros años de los viajes del Inserso no necesitan presentación ni cumplimentar nada. Para los nuevos, los requisitos para poder acceder a este programa y reservar los viajes de la campaña 2022-2023 para las personas residentes en España son los siguientes:
- Pertenecer a la Seguridad social como pensionista de jubilación.
- Disponer de 58 o más años y ser pensionista de viudedad.
- Con 60 años o más ser considerado pensionista por la vía de ser perceptor de prestaciones o subsidios por desempleo.
- Con 65 años o más ser asegurado por el sistema de la Seguridad Social.
Por otro lado, los españoles que residan en Alemania, Andorra, Austria, Bélgica, Dinamarca, Finlandia, Francia, Holanda, Italia, Luxemburgo, Noruega, Portugal, Reino Unido, Suecia y Suiza, y cumplan alguno de los requisitos anteriores también pueden tramitarlos en la Consejería de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.
En este programa también pueden participar los emigrantes que hayan vuelto a España siempre que sean pensionistas de los sistemas públicos de Seguridad Social del país al que hubieran emigrado.
También podrán acceder al programa los españoles de origen emigrantes que hayan vuelto a España siempre que sean pensionistas de los sistemas públicos de Seguridad Social del país a los que hubieran emigrado.
Además, los usuarios podrán ir acompañadas por su «cónyuge, pareja de hecho o persona con la que se constituye una unión estable y de convivencia, sin necesidad de que estos reúnan los requisitos de edad o pensión».
Por último, también podrán acompañarles los hijos con discapacidad, en grado igual o superior al 45%, siempre que viajen con sus padres y se alojen en la misma habitación.
Como reservar los viajes del Imserso por internet o de forma presencial
Como antes se indicaba, la campaña 2022-2023 de viajes del Imserso empezará a comercializarse a finales de septiembre, una vez que todos los beneficiarios hayan recibido la confirmación por parte del Instituto de Mayores y Servicios Sociales.
En ella, si es como en años anteriores, se señalará a partir de qué día pueden reservar los viajes que deseen y cómo deben realizar la petición.
En esta carta de acreditación también se incluye una Clave, compuesta por cuatro números, que permite a la persona titular de la misma, realizar su reserva.
Estas reservas se podrán efectuar desde las 9:00 horas del día indicado en la carta o a partir de un día en concreto, dependiendo de la Comunidad Autónoma a la que pertenezca.
Las reservas se pueden hacer, bien en las agencias de viajes que colaboran con este Programa o telemáticamente en la central de reservas de las empresas adjudicatarias.
En este otro caso se debe acceder a Mundiplan.es -que controlará 673.926 de las 816.029 plazas disponibles esta temporada- o a Turismosocial.com y realizar los siguientes pasos en el apartado de reservas:
- Se debe rellenar la casilla del DNI.
- Introducir en el apartado de ‘Contraseña’ la clave de cuatro dígitos que te llegó en la carta.
- Añadir, uno a uno, los DNI de todos los pasajeros y completar el registro.
- Una vez confirmada la reserva, se procede al pago del viaje.
Para solucionar cualquier duda a la hora de realizar su reserva, el Imserso cuenta con un número de teléfono gratuito: 912 667 713. El horario de atención es de 9:00 a 18:00 horas.
¿Cuáles son los viajes más baratos? ¿Y los más caros?
La novedad de esta temporada 2022-2023 es que los viajes del Imserso que se comercializarán a partir de septiembre no sufrirán una subida de precio respecto a la temporada anterior.
Esto significa que habrá algunas rutas por 116 euros en algunas capitales del interior de la Península Ibérica de cuatro días y tres noches.
Por regla general, el precio de los viajes de entre 8 y 10 días varían, según la zona de la península, de 196 a los 240 euros. Por ejemplo, por ese precio mínimo se puede reservar una estancia de 8 días y 7 noches en Andalucía, Cataluña, Murcia y Comunidad Valenciana, sin transporte.
El turismo en la naturaleza, los viajes a Ceuta o Melilla, o los que tengan Baleares y Canarias como destino serán más caros.
Éstos son los precios previstos en los viajes del Inserso 2022-2023:

En estos precios se incluye una habitación doble a compartir o individual con un suplemento de entre 20 y 25 euros por noche. El transporte en los viajes que así lo contemplen. Y pensión completa, salvo en viajes a capitales de provincia, cuyo régimen es de media pensión.
Destinos de los viajes del Imserso: temporada 2022-2023
Aunque los viajes no se publicitarán hasta después del verano, los destinos suelen cambiar poco de un año para otro y, como se ha podido apreciar a la hora de ver los precios de este año, hay cinco modalidades de viaje:
- Zona Costera Peninsular, con estancias de entre ocho y diez días en zonas de Andalucía, en la Región de Murcia, Comunidad Valenciana y en Cataluña. Ésta varía con o sin transporte.
- Zona Costera insular, con estancias de entre ocho y diez días en Baleares y Canarias. Igual en lo referente al transporte.
- Turismo de Naturaleza
- Capitales de provincia de Interior
- Ceuta y Melilla
¿Quién tiene prioridad a la hora de elegir viaje?
Hay que tener en cuenta que se puede realizar más de un viaje al año siempre y cuando te lo concedan tras su solicitud.
A la hora de aceptar a uno u otro usuario, hay un baremo en el que se tienen en cuenta factores como la edad, la situación económica, la familia numerosa, las veces en las que se ha participado en viajes anteriores, etc.
En cuanto a la edad, el sistema de puntuación es de la siguiente manera: Los menores de 60 años puntúan con un 1 punto; los pensionistas de 60 años con 2 puntos; y a partir de los 60 cada año cumplido sumará un punto más hasta alcanzar los 20 puntos, que será el máximo. Los mayores de 78 años, por tanto, siempre sumarán 20 puntos.
Con lo que respecta a la situación económica, el Imserso cuenta con la siguiente puntuación:
- Los pensionistas que reciban la pensión mínima de jubilación para mayores de 65 años con cónyuge a cargo recibirán 50 puntos.
- Los pensionistas que cobren la pensión mínima de 900 euros recibirán 45 puntos.
- Los que esta cifra vaya de entre 900,01 a 1.050 euros recibirán 40 puntos.
- Desde 1.050,01 a 1.200,00 euros sumarán 35 puntos
- Los que cobren entre 1.200,01 hasta 1.350 euros recibirán 30 puntos.
- Entre 1.350,01 hasta 1.500 euros, 25 puntos.
- De 1.500,01 a 1.650 euros, 20 puntos.
- Entre 1.650,01 hasta 1.800 euros, 15 puntos.
- Desde 1.800,01 a 1.950, 10 puntos.
- Desde 1.950,01 a 2.100,00 euros, 5 puntos.
- Los que reciban más de 2.100 euros no obtienen puntos.
Aparte, puede recibir hasta un máximo de 350 puntos adicionales por familia numerosa.
Y también hay una puntuación si has viajado recientemente -puntúas menos- o si te has quedado en lista de espera en temporadas anteriores, que te daría más puntuación y tendrías prioridad.
Aunque se ha producido alguna polémica, por regla general, con más de 800.000 plazas disponibles, los viajes del Imserso esperan que la temporada 2022-2023 sea un éxito y que las personas mayores puedan volver a disfrutar después de dos años muy duros por la pandemia.
No puedo encontrar la lista completa de destinos. Las paginas son confusas y es muy dificultoso encontrar informacion ¿como puedo conseguir todos los destinos?
amarcosvi@hotmail.com
donde puedo ver destinos y fechas. tengo que reservar el 23 de septiembre y no se desino ni fechas. tengo prioridad en costa insular
Hola, os contesto a ambos, porque ahora he visto vuestras preguntas. Y puede valer.
Te tienes que ir a esta página del inserso
https://www.imserso.es/imserso_01/envejecimiento_activo/vacaciones/agencias_viaje/index.htm
Ahí hay documentos donde vienen todas las agencias de viajes autorizadas por provincia. Tal vez sea eso lo más cómodo dependiendo de donde salgáis.
Aunque también te puedes ir a las webs de las agencias de viajes autorizadas (Mundiplan o Turismo Social), aunque creo que la primera no está a día de hoy muy actualizada, sí tiene más actualizdas sus redes.
A partir del día 20 creo que se pueden pedir. Espero que os haya ayudado.
Un saludo
recibi la carta con la clave 8359
expediente 22/02248359
ayudarme a reservar para ceuta i melilla, seria mi 1ª vez
Hola José María
En la direccion que puse anteriormente viene toda la información.
https://www.imserso.es/imserso_01/envejecimiento_activo/vacaciones/agencias_viaje/index.htm
A Ceuta y Melilla creo que es por https://www.turismosocial.com/
Tienes que hacerlo tú con tu clave. Yo, además, no lo he hecho nunca, porque aún no tengo la edad para hacerlo.
Si tienes muchas dudas para hacerlo por vía telemática, creo que lo mejor es que veas qué agencia del listado que te ponen está mas cerca y ahí, personalmente, te pueden orientar y hasta ayudarte a realizar todo el proceso.
Mañana tengo que pedir destino, ¿ dónde puedo ver las plazas libres?
¿A partir de que hora puedo comenzar la solicitud ?
Mañana día 23 de septiembre puedo solicitar el destino de los viaje del Imserso, ¿ Aqué hora
comienzan las peticiones?
Hola Ángel, creo que ya llego tarde para contestarte. Espero que pudieras resolver la cuestión y que hayas podido reservar tu viaje deseado.