El verano es sinónimo de vacaciones y en este 2022, después de las restricciones de los dos últimos años, se preveía una explosión de los viajes que, en cierto modo, se está dando. Pero no todo es idílico en el regreso de la normalidad. Las huelgas de los trabajadores de las compañías aéreas y la falta de personal en los aeropuertos están frustrando el desarrollo normal del verano.
La crisis desatada por el coronavirus ha afectado gravemente a muchas empresas, entre ellas las compañías aéreas, y aún afecta y eso se ha traducido a lo largo de los últimos meses en recortes de personal, empeoramiento de las condiciones de trabajo, etc. La reacción no se ha hecho esperar y, en muchos casos, ha llegado en forma de huelga.
A lo largo de las últimas semanas los pasajeros han visto cómo sus vuelos se cancelaban, había retrasos, se extraviaban más equipajes de lo normal, se apreciaban largas colas en los aeropuertos… Gran parte de ello es fruto de esas huelgas, pero en otros casos también lo es por falta de personal. Y, al final, el usuario ha sido el más afectado.
Según un estudio realizado por Mabrian, un proveedor líder de inteligencia de viajes, del 1 al 15 de julio se han producido ya más de 2.000 cancelaciones de vuelos en toda Europa. Entre ellos destaca EasyJet, con casi 1.400 cancelaciones, casi el 5,5% de sus vuelos previstos, y en el Top-10 hay compañías radicadas en España como Vueling Airlines y Air Europa, en la quinta y novena posición, respectivamente.
We have analysed European airline scheduling – comparing how many flights were scheduled on 14 June to operate between 1 and 15 July, compared to scheduled flights for the same period as of 28 June – to create a list of the top 10 airlines by volume of cancellations.#Aviation pic.twitter.com/M6zSs0A1U8
— Mabrian Technologies (@MabrianOfficial) July 5, 2022
Aunque Ryanair no está en ese Top-10, la primera parte de la huelga que realizó entre finales de junio y los dos primeros días de julio provocó, según datos de los sindicatos, la cancelación de 215 vuelos con origen o destino España y el retraso de más de 1.225. Ésta es la compañía que más pasajeros transporta en el mercado español, por lo que cualquier incidencia afecta al movimiento de pasajeros en nuestro país.
Esto se va a repetir a lo largo de las próximas semanas, de ahí que todo usuario que tenga planificadas sus vacaciones en este mes de julio, debería estar muy atento a con quien tiene el vuelo y prever alternativas para que sus días festivos no se vean afectadas.
¿Cuándo hay huelga en Ryanair en julio? Fechas, vuelos afectados y servicios mínimos
Aparte de los dos primeros días del mes, Ryanair ha anunciado para este mes de julio que hará huelga durante 12 días más. Así lo han publicado los sindicatos de USO y Sitcpla en un comunicado.
Las fechas donde habrá paros totales de 24 horas por la huelga serán del 12 al 15 de julio, del 18 al 21 julio y del 25 al 28 de julio en los diez de los aeropuertos españoles en los que opera Ryanair (Madrid, Málaga, Sevilla, Alicante, Valencia, Barcelona, Girona, Santiago de Compostela, Ibiza y Palma de Mallorca).
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA) comunicó a Ryanair, Aena, Enaire y a los sindicatos convocantes de la huelga los servicios mínimos que tendrán, según aeropuerto, entre el 73% y 82% de servicios mínimos para vuelos domésticos hacia o desde territorios no ubicados en la península y de entre un 58% y 36% para ciudades en las que, de no coger un avión, se tarde más de cinco horas de llegar.
Las protestas de los sindicatos están centradas en los salarios, las vacaciones y las condiciones de trabajo de los tripulantes de cabina de pasajeros.
¿Cuándo hay huelga en EasyJet en julio? Fechas, vuelos afectados y servicios mínimos
Parte de esas casi 1.400 cancelaciones que hay previstas en EasyJet para la primera quincena de julio han afectado a sus vuelos con España, ya que esta compañía tiene conexión con tres de los principales aeropuertos receptores de turistas del país: El Prat, Málaga y Palma de Mallorca.
Los trabajadores de la aerolínea suiza ya vivieron una primera fase de huelga los días 24, 25, 26 y 30 de junio y 1 y 2 de julio. Las nuevas fechas de paro de EasyJet que ahora se añaden son el tercer y quinto fin de semana de este mes, del 15 al 17 y del 29 al 31 de julio, justo cuando la operación salida-llegada vive su punto culminante.
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha fijado los servicios mínimos del 57% de los vuelos de EasyJet en el aeropuerto de Barcelona, del 56% en Málaga y del 51% en Palma de Mallorca, para cada ruta con ciudades españolas y extranjeras, cuyo medio alternativo de transporte público signifique un recorrido con un tiempo de desplazamiento igual o superior a cinco horas
En su caso, los auxiliares de vuelo protestan por los bajos salarios y exigen las mismas condiciones salariales que sus compañeros de otros países europeos.
Qué otras aerolíneas están en huelga en Europa
Aunque estos paros te pueden afectar si tienes vuelos previstos en nuestro país, también debes estar atento si te desplazas en otros países, ya que la huelga de los trabajadores de EasyJet y Ryanair no son las únicas que hay activas en estos momentos en Europa.
Huelga de Lufthansa
La aerolínea alemana Lufthansa ha anunciado esta semana 2.200 cancelaciones más en los aeropuertos de Frankfurt y Múnich, aparte de las 900 anunciadas a finales de junio. Sólo se verán afectados los vuelos internos en Alemania. El motivo de la cancelación ha sido la falta de personal, pues según el comunicado, no están «en condiciones de satisfacer la demanda» que tienen.
Huelga de Scandinavian Airlines System (SAS)
Cientos de vuelos de la aerolínea escandinava SAS -el 50% de los previstos- se han cancelado en los últimos días por una huelga de pilotos en su principal rama, SAS Escandinavia. Las cancelaciones llegan en un momento delicado, ya que esta misma semana la compañía ha solicitado el concurso de acreedores -se ha acogido al Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos-. La huelga y las cancelaciones han agravado su crisis económica.
Cancelaciones de Brussels Airlines
Esta misma semana, en Bélgica, la aerolínea Brussels Airlines cancelaba 700 vuelos, el 6% de los que tenía programados para este verano, y evitaba la huelga de su personal, que protestaba por una carga de trabajo «insaumible».
British Airways suspende su huelga
Quien ha salvado en el último momento el paro en el aeropuerto de Heathrow (Londres) ha sido la británica British Airways, después de que la compañía haya hecho una oferta salarial «mejorada» a sus trabajadores. Tenía previstos paros para finales de julio y agosto.
En medio de todo el caos aéreo que vive el continente europeo por las huelgas y la falta de personal en los aeropuertos, Vueling y Air Europa, pese a estar en ese Top-10 al que antes se aludía, tienen buenos datos y no llegan ni al 0,65 de sus vuelos cancelados
.
Cómo reclamar si te cancelan un vuelo
En el caso de que te veas afectado por alguna de estas cancelaciones, puedes tener derecho a varios tipos de compensaciones.
En caso de que anulen tu vuelo, puedes recibir una compensación económica de 250 euros para los vuelos de hasta 1.500 kilómetros; de 400 euros para vuelos entre países de la Comunidad Europea, de 1.500 a 3.000 kilómetros; y de 600 euros para distancias mayores.
Así mismo, los afectados tienen derecho a la devolución del importe del billete y al pago de los gastos que pudieran haber provocado la cancelación (taxis, hoteles, etc).
La compañía se ve exenta de estos pagos si te avisaron al menos dos semanas de antelación a la salida.
Si te informa entre siete días y dos semanas de antelación y te ofrece un transporte alternativo que te permita llegar al destino con menos de cuatro horas de retraso con respecto a la hora prevista.
Si te informa con menos siete días de antelación, pero te ofrece tomar otro vuelo alternativo que te permita llegar al destino con menos de dos horas de diferencia con respecto a la hora prevista.
La reclamación puede hacer en el aeropuerto, donde se deberá rellenar un formulario de reclamación de la propia compañía. O también a través de un escrito a AENA en el que se deberá adjuntar la copia de los documentos pertinentes como billetes, justificantes, facturas…
0 comentarios