airbus-vueling-ryanair

¡Atento! Estas son las fechas de la huelga de Ryanair y de Vueling en España para noviembre, diciembre y Navidad

¡Atento! Estas son las fechas de la huelga de Ryanair y de Vueling en España para noviembre, diciembre y Navidad
España volverá a verse afectada en los dos últimos meses de 2022 y en enero de 2023 por diferentes huelgas de las aerolíneas, que producirán retrasos, cancelaciones y muchos trastornos en días clave

Las huelgas y paros de las compañías aéreas a lo largo de 2022 han hecho vivir un año convulso en los aeropuertos, cuando se esperaba una gran recuperación tras dos años de pandemia. Una situación que se volverá a repetir en los dos últimos meses del año, ya que al menos dos de las compañías con más vuelos programados hasta después de Navidad, Ryanair y Vueling Airlines, tendrán que afrontar muchos días de huelga hasta el mes de enero.

Rara es la semana donde no aparecen noticias de cancelaciones aéreas. La crisis mundial que desató la pandemia se tradujo en un recorte de gastos de las aerolíneas y la peor situación de sus trabajadores, algo que ha afectado a los viajeros, pero también a muchos trabajadores que han reaccionado en forma de huelga.

La huelga de Ryanair persiste desde el mes de julio, se ha mantenido en estos meses y va a ampliarse de aquí a final de año; y a esa se une la de Vueling, que afectará a unas fechas de mucho movimiento, como son en España el puente de Todos los Santos, el puente de la Inmaculada y la Constitución y, sobre todo, las Navidades, el Año Nuevo y los Reyes Magos.

La situación no es exclusiva de España, sino que en unos y otros países se ha venido sucediendo. Sin ir más lejos, miles de vuelos se cancelaron en Italia el pasado 21 de octubre por el paro de 24 horas que mantuvieron los controladores y el personal de asistencia en tierra de los aeropuertos italianos. En España lo sufrimos en verano con la huelga de Ryanair, EasyJet o Iberia Express. Y a nivel europeo, con las de Lufthansa, British Airways, Scandinavian Airlines System (SAS), Brussels Airlines…

A lo largo de las próximas semanas, las largas colas, los retrasos por la falta de personal, las cancelaciones o los servicios mínimos volverán a ser habituales y nos afectarán de nuevo, por lo que habrá que estar muy atento para buscar alternativas en el caso de que así sea.

¿Cuándo hay huelga en Vueling en noviembre, diciembre y Navidad? Fechas, vuelos afectados y servicios mínimos

La huelga en la compañía Vueling Airlines comenzará el 1 de noviembre de 2022 y finalizará el 31 de enero de 2023. Por tanto, esta huelga afectará a los viajeros que tengan previsto desplazarse en hasta seis días festivos.

En un principio estaba previsto ir alternando paros de 24 horas con otros parciales, en los que sólo hubiera unas horas con los servicios mínimos, pero finalmente serán todos los viernes, domingos y lunes del 1 de noviembre al 31 de octubre, más el 1 de noviembre y los 6, 8, 24 y 31 de diciembre, y el 5 de enero.

Hay que advertir que, aunque habrá algunas cancelaciones, especialmente en los vuelos nacionales, hay establecidos unos servicios mínimos, por lo que muchos vuelos previstos en estas fechas podrán operar con normalidad. Pero otros muchos sufrirán retrasos y cancelaciones.

El Ministerio de Transportes ha fijado, en principio, unos servicios mínimos de entre el 22% y el 80%. En concreto, las rutas hacia o desde territorios españoles no peninsulares tienen unos servicios mínimos de entre el 57% y el 80% dependiendo del aeropuerto y el periodo o día en el que se dé la huelga (noviembre, diciembre, Navidad o enero).

Los servicios entre ciudades españolas peninsulares cuando el medio alternativo de transporte público disponible implique un tiempo de desplazamiento igual o superior a 5 horas, o entre ciudades españolas peninsulares y ciudades extranjeras, tienen unos servicios mínimos de entre el 34% y el 59%.

En las rutas entre ciudades españolas cuando el medio alternativo de transporte público disponible implique un tiempo de desplazamiento inferior a 5 horas son de entre el 22% y el 32%.

Pese a todo, Vueling ha anunciado, en un comunicado, que prevé operar alrededor del 90% de los vuelos durante la huelga. Aunque la mayoría de los vuelos puedan salir, otra cosa es cómo afectará a los horarios de los mismos.

Vueling Airlines es una de las compañías con más trayectos en España, por lo que un gran número de aeropuertos se verán afectados estos días, entre ellos, todos los más importantes. Finalmente, los aeropuertos para los que se han decretado son los que tengan origen o destino en: Barcelona, Sevilla, Bilbao, Valencia, Gran Canaria, Palma de Mallorca, Málaga, Alicante, Santiago de Compostela, Lanzarote y Tenerife Norte.

La huelga de Vueling la llevan a cabo los tripulantes de cabina de pasajeros, que demandan una mejora salarial y de condiciones, como medida de presión mientras se está negociando el convenio colectivo.

¿Cuándo hay huelga en Ryanair en noviembre, diciembre y Navidad? Fechas, vuelos afectados y servicios mínimos

La huelga de Ryanair, al igual que la de Vueling, comenzaba el 28 de octubre de 2022 y se alargará, en principio, hasta el próximo 8 de enero de 2023. Y también había paros parciales y totales, según los días.

Sin embargo, por ahora ha quedado suspendida hasta nuevo aviso. En un comunicado a los afiliados, el sindicato convocante, USO-Sector Aéreo, desconvocó la huelga horas antes de que comenzase, pues califica la resolución de servicios mínimos como «abusiva y claramente perjudicial para el ejercicio al derecho a huelga, haciéndola absolutamente inviable». Y anuncia la impugnación de esos servicios mínimos en los próximos días «por vulneración de derechos fundamentales».

Se habían establecidos paros de 24 horas los días 28, 29, 30 y 31 de octubre y el martes 1 de noviembre, cinco días consecutivos. Aparte, en diciembre, habría paros totales el jueves 8, el domingo 11, el viernes 30 y el sábado 31. Así como los días 5 y 8 de enero de 2023.

Aparte de estos, también se producirían paros parciales durante el resto de fines de semana hasta Navidad. Los días 4, 5 y 6 de noviembre; 11, 12 y 13 del mismo mes; así como 18, 19 y 20, y 25, 26 y 27. En diciembre, éstos tendrán lugar el martes 6 y el sábado 10, el fin de semana que ocupan los días 16, 17 y 18 de diciembre; y los días previos a la Nochebuena, jueves y viernes 22 y 23.

El horario de los paros parciales se producirá entre las mismas horas que los expuestos en la otra huelga, es decir, afectará entre las 04:00 y las 07:00, las 12:00 y las 15:00 y de las 21:00 a las 23:00 horas.

huelga-ryanair-easyjet-julio-2022

De retomarse en las próximas fechas, se podrían ver afectados los 22 aeropuertos en los que opera la compañía irlandesa (Madrid, Palma de Mallorca, Málaga, Gran Canaria, Ibiza, Murcia, Santiago de Compostela, Barcelona-El Prat, Alicante, Sevilla, Valencia, Girona, Reus, Tenerife Sur, Tenerife Norte, Lanzarote, Jerez, Santander, Zaragoza, Fuerteventura, Menorca, Almería y Valladolid). Siempre se mantendrían unos servicios mínimos en todos los aeropuertos afectados, que son los que de momento han provocado la suspensión de la huelga.

En este caso, a diferencia de la de Vueling, la huelga la convocan los encargados del equipaje de Ryanair, quienes también están tratando de cerrar su primer convenio colectivo.

Cómo reclamar si te cancelan un vuelo o sufre un retraso prolongado

Una vez establecidos los servicios mínimos con motivo de la huelga de Vueling y Ryanair -algo que debe hacer el Gobierno-, las compañías irán informando cómo se encuentran sus vuelos programados, así como las cancelaciones y los retrasos. El compromiso es hacerlo a través de correo electrónico o de SMS, y las vías que tienen los pasajeros afectados para reclamar el importe de sus vuelos.

Para reclamar una indemnización por un vuelo que haya sido cancelado o salga retrasado, ésta se puede hacer con las hojas de reclamaciones, en los mostradores de la compañía, o a través de medios electrónicos. Como siempre aconsejan las muchas empresas que se encargan de realizar reclamaciones, para poder reclamar es recomendable guardar toda la documentación relacionada con el vuelo.

¿A qué tienes derecho si cancelan o retrasan tu vuelo?

En el caso de que el vuelo sea cancelado, los afectados tienen derecho a la devolución del importe del billete o a un transporte alternativo en condiciones que sean comparables; y al pago de los gastos que pudieran haber provocado dicha cancelación (taxis, hoteles, etc).

La compañía no está obligada a reembolsarte el importe del billete si:

Te avisaron al menos dos semanas de antelación a la salida.

Si te informa entre siete días y dos semanas de antelación y te ofrece un transporte alternativo que te permita salir no más de 2 horas antes de la hora de salida inicial prevista y llegar a destino no más de 4 horas más tarde.

Si te informa con menos siete días de antelación, pero te ofrece tomar otro vuelo alternativo que te permita llegar al destino con menos de dos horas de diferencia con respecto a la hora prevista.

Aparte, tienes derecho a una compensación económica que va desde los 250 euros para vuelos de hasta 1.500 kilómetros; de 400 euros para vuelos entre países de la Comunidad Europea, con distancias que van de los 1.500 a los 3.000 kilómetros; y llegaría a los 600 euros para distancias mayores. Esta compensación se puede reducir en un 50% si la compañía te ha puesto un transporte alternativo con el que llegues a tu destino final con un retraso de 2, 3 o 4 horas, según sea la distancia.

Te puede interesar: 

Feria de Octubre de Cartaya 2023, la mejor bienvenida al otoño

Feria de Octubre de Cartaya 2023, la mejor bienvenida al otoño

La Feria de Octubre de Cartaya, Fiestas Patronales en Honor a Nuestra Señora del Rosario, celebra en este 2023 su 58ª edición coincidiendo con su feria ganadera y con el XXVIII Salón de la Automoción y la Naútica, que atraerán a miles de visitantes a la localidad...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *