Europa, por historia, antigüedad y cultura, acoge un gran número de los monumentos más conocidos y visitados del mundo. Países como España, Francia, Grecia, Croacia, Italia… están a la cabeza de los que más visitas reciben. Y no sólo es por sus costas. La cultura tiene mucho que decir e influye a la hora de decidirse por alguna de sus ciudades.
Las culturas griega y romana dejaron muchos vestigios importantes; el medievo dejó en Europa monumentos de toda índole, especialmente religiosos y militares (castillos, catedrales, palacios…); y el Renacimiento y las llamadas Edad Moderna y Contemporánea no hicieron sino ampliar el rango de países que potenciaron el arte y las construcciones monumentales. Y que, hoy día, con el ‘boom’ del turismo, se han transformado en receptores de millones de personas, que llegan con ganas de ver esos tesoros.
Dentro de Europa, España no es de los países más pequeños, aunque ni mucho menos es el más grande. Sí es importante turísticamente hablando, por su clima y sus playas, pero también por su oferta cultural. Aquí están algunos de los monumentos más visitados de Europa, es el tercer país con más patrimonio protegido por la UNESCO y está entre los tres que más turistas reciben.
Y, dentro de España, Andalucía, a su vez, ocupa un lugar importante. Es, tras Cataluña y los archipiélagos canario y balear, la cuarta comunidad que más turistas acoge. Y sobresale sobre el resto si nos restringimos al turismo nacional. Lógicamente, esto último tiene que ver con su costa. No en vano, en verano se llenan sus playas. Pero también a sus monumentos.
Durante 800 años gran parte de Andalucía fue musulmana. Parte de ella aún ‘llegó a tiempo’ para acoger alguna de las grandes catedrales góticas de finales de la Edad Media. Y, en el Renacimiento, Sevilla y Cádiz fueron la puerta de América.
A dónde quiero llegar con tanto detalle. Pues a explicar por qué tres de los cinco monumentos de toda Europa preferidos por los usuarios se encuentran en Andalucía o por qué entre los ocho primeros hay otro más. Y cinco en total de España, que es el país que más monumentos aporta entre los 15 primeros a este ránking europeo. El estudio proviene de la agencia de viajes Iglu Cuise y se ha basado para elaborarlo en los datos de Tripadvisor y el porcentaje de reseñas que tenían cinco estrellas del número total de opiniones.
En este sentido, ha elegido 50 monumentos y atracciones de Europa de la lista de ‘Favoritos’ de los viajeros y usuarios de esta plataforma online, en la que se recogen millones de opiniones en torno a todo tipo de actividades y negocios relacionadas con los viajes y el turismo.
Ránking de los monumentos mejor valorados de Europa
- Catedral de Córdoba – 24,997 (5 estrellas, el 86,3%)
- La basílica de San Pedro – 34,148
- Museo Miniatur Wunderland – 19,026
- La Alhambra de Granada – 35,019
- Plaza de España de Sevilla – 35,761
- Museo d’Orsay – 53,078
- La Sagrada Familia – 129,667
- Alcázar de Sevilla – 27,726

Entre esas primeras posiciones también está el Piazzale Michelangelo de Florencia, el Gran Canal de Venecia o el Museo de la Acrópolis de Atenas. La peor valorada de esas 50 es el London Eye y, curiosamente, la segunda peor también está en España, concretamente en su ciudad más turístca, Barcelona. Se trata de su barrio Gótico.
La Mezquita-Catedral de Córdoba, no tan visitada como reconocida
La Mezquita-Catedral de Córdoba ya lideraba este ránking en estudios pasados y no ha hecho sino corroborar la buena opinión que tienen de ella las personas que la visitan. De 28.961 reseñas, 24.997 fueron de cinco estrellas -ese 86,3% que la sitúa líder- y que la pone por delante de otros muchos monumentos más visitados y con más opiniones (Sagrada Familia, Alhambra, Basílica de San Pedro…).
Este edificio único, que primero fue iglesia visigoda, luego Gran Mezquita y finalmente catedral, tiene más de 1.200 años de historia y durante muchos siglos fue la mezquita más grande del mundo. Ahora sería la tercera si no estuviera consagrada a la religión cristiana. Precisamente, su nombre, mezquita-catedral, sirve de homenaje a lo que ha hecho mundialmente famosa esta ciudad, la simbiosis entre el islam y el cristianismo.
Córdoba es la única ciudad del mundo que tiene cuatro declaraciones de Patrimonio de la Humanidad. Granada, Sevilla y la capital califal, que agrupan esos cuatro monumentos elegidos entre los mejores de Europa, son los principales referentes turísticos, desde el punto de vista cultural, de Andalucía.
Y, precisamente, tres de esos cuatro están protegidos por la UNESCO. Sólo no lo está la Plaza de España de Sevilla, ya que aún no ha cumplido un siglo de existencia, pero no hace mucho los viajeros de Lonely Planet la escogieron en Instagram como la plaza más bonita de Europa.
Si tenemos en cuenta que, entre estos monumentos de Europa, también estaban presentes la Torre Eiffel, Stonehenge o el Coliseo romano, Andalucía puede presumir de su legado. Y a esos aún podríamos añadir Itálica, la Alcazaba de Almería, o la de Málaga, la Giralda, Medina Azahara…
0 comentarios