COAC-2023-Gran_Teatro_Falla

COAC 2023: Todo lo que necesitas saber para seguir el Concurso de Agrupaciones del Carnaval de Cádiz

COAC 2023: Todo lo que necesitas saber para seguir el Concurso de Agrupaciones del Carnaval de Cádiz
Fases del COAC 2023, orden de las actuaciones, precios de la entradas, novedades y donde ver por tv y online el Concurso de Agrupaciones del Carnaval de Cádiz

El COAC 2023 arranca en su vuelta a la normalidad, las chirigotas, comparsas, cuartetos y coros deleitarán a los aficionados a partir del 21 de enero en el Concurso Oficial de Agrupaciones del Carnaval de Cádiz, que regresa a sus fechas habituales después de que, en 2022, el COAC se celebrara en el mes de mayo, con un número menor agrupaciones y con una fase eliminatoria menos.

La incidencia de la pandemia obligó entonces a retrasar el Carnaval de Cádiz a junio y el Concurso de Agrupaciones a las semanas anteriores, lo que en el segundo caso fue un acierto, ya que las condiciones para poder asistir a sitios cerrados eran mucho mejores en primavera y se pudo realizar un COAC 2022 más o menos normal. Aunque se echara en falta a algunas de las agrupaciones y de los autores más conocidos.

Si en esta ocasión, el 21 de enero de 2023 arrancan los adultos, dos días antes abren el COAC los infantiles, concurso en el que se mantienen las mismas modalidades, a excepción de los coros, que no existen en categoría infantil.

Fechas, novedades, agrupaciones… esto es todo lo que debes saber acerca del COAC 2023, que precede a un Carnaval, el de Cádiz, de Interés Turístico Internacional.



Fases, fechas y horarios del COAC 2023

El COAC 2023 arrancará con las semifinales del concurso infantil, que tiene lugar los días 19 y 20 de enero, a partir de las 18:00 horas; pero el momento esperado, el del arranque en el Falla de las Preliminares de adultos se vivirá dos días después. A partir del 21 de enero y hasta el 4 de febrero tendrá lugar la fase clasificatoria del COAC. En total 15 sesiones que, tras un día de descanso, darán paso a los cuartos de final a partir del día 6 y a las semifinales del 13 al 15.

La gran final del Falla del Concurso Oficial de Agrupaciones del Carnaval de Cádiz, COAC 2023, será el 17 de febrero a partir de las 20:30 horas.

En cuanto a los concursos de Cantera, las semifinales del concurso infantil del COAC 2023, como antes se indicaban, tendrán lugar los días 19 y 20 de enero, mientras que las semifinales de categoría juvenil se celebrarán el sábado 28 y el domingo 29 de enero, a partir de las 16:00 horas y con cuatro grupos por sesión. La final Infantil se celebrará el 5 de febrero, aprovechando el día de parón entre las Preliminares y los Cuartos de Final de los adultos; y la final Juvenil tendrá lugar el 12 de febrero, con el correspondiente día de descanso entre cuartos y semifinales del concurso sénior.

En esta edición 2023 del COAC se han inscrito un total de 131 agrupaciones: 109 agrupaciones de adultos, 8 juveniles y 14 infantiles.

La categoría de los mayores agrupa a 52 comparsas, 39 chirigotas, 14 coros y 4 cuartetos. En juveniles participan tres chirigotas, tres cuartetos, un coro y una comparsa. Y en el concurso de infantiles compiten seis chirigotas, seis cuartetos y dos comparsas.


Éstas son las fases y fechas del COAC 2023:

ADULTOS

– Preliminares: del 21 de enero al 4 de febrero (15 sesiones)
– Cuartos de Final: del 6 al 11 de febrero (6 sesiones)
– Semifinales: del 13 al 15 de febrero (3 sesiones)
– Gran Final: 17 de febrero

CANTERA

– Semifinales infantiles: 19 y 20 de enero (18:00)
– Semifinales juveniles: 28 y 29 de enero (16:00)
– Final Infantil: 5 de febrero
– Final Juvenil: 12 de febrero

En el concurso de adultos, actuarán siete agrupaciones en cada jornada en las Preliminares, salvo los cuatro días de los dos fines de semana en los que serán ocho los grupos participantes. En los cuartos de final será un total de seis sesiones para un máximo de 56 participantes. Las tres sesiones de semifinales tendrá un máximo de 32 grupos clasificados. Mientras que para la gran Final del Concurso Oficial de Agrupaciones del Carnaval de Cádiz, COAC 2023, habrá un máximo de 16 agrupaciones, cuatro en cada una de las modalidades (coro, comparsa, chirigota y cuarteto).

cartel-Carnaval-Cadiz-2023
Cartel del Carnaval de Cádiz 2023.



Orden de participación y cabezas de serie COAC 2023

Las 109 agrupaciones de adultos se dividen a lo largo de 15 sesiones en las Preliminares del COAC 2023, que han sido sorteadas en función de los cabezas de serie.

Estos cabezas de serie se determinan gracias a su clasificación en el anterior concurso. Habitualmente son los finalistas y semifinalistas del año anterior, lo que garantiza que haya teóriamente actuaciones de interés cada día, no en vano a esas rondas suelen llegar siempre las agrupaciones más conocidas.


Cabezas de serie

En el COAC 2023, aparecen como cabezas de serie un total de 27 agrupaciones de Carnaval, en concreto seis coros, diez comparsas, nueve chirigotas y dos cuartetos.

Coros

‘La reina del sur‘ (Procopio y Longobardo)
‘La voz‘ (Luis Rivero)
‘El día de mañana‘ (coro de Los Estudiantes)
‘Los negros‘ (Pedrosa y David Fernández)
‘Las del puerto‘ (Barbate)
‘Al-Andalus‘ (Chapa)

Comparsas

‘Los esclavos‘ (Chapa y Raúl Cabrera)
‘Los emigrantes‘ (Hermanos Pastrana)
‘Los revoleaos‘ (Iván Romero)
‘Los colaores, una comparsa de toda la vida‘ (Nene Cheza y Zampi)
‘Los peliculeros‘ (Jona)
‘El embrujo de Cádiz‘ (Tomate y Piru)
‘Las musas‘ (Marta Ortiz)
‘Caminito del Falla‘ (Tino Tovar)
‘La ciudad invisible‘ (Martínez Ares)
‘Los trampucheros‘ (Germán Rendón)

Chirigotas

‘Los del veredicto‘ (Sheriff)
‘Hotel y resort Cádiz, aquí tiene usté su casa‘ (Chirigota del Barrio)
‘Los mi alma‘ (Bizcocho)
‘Los jefes de Cádiz‘, (Miguel Llull, David Verde y Antonio Pérez ‘Piru’)
‘Los padres de ella‘ (Choza)
‘Los viñanos‘ (Manolín Santander, Sánchez Reyes y Carlos Pérez)
‘La chirigota del Lazio‘ (Jose Mari Barranco ‘Lacio’)
‘Dios mío qué tarde!!!‘ (Antonio Rivas y Pepito Martínez)
‘Este año venimos con esperanza‘ (Pepe Fierro)

Cuartetos
‘Escuela taller de gladiadores El Pópulo‘ (Gago)
‘El COAC ‘no pasamos ni una más‘ (Gatica)


Orden de participación

Preliminares COAC 2023

Las preliminares se celebran del 21 de enero al 4 de febrero de 2023. Quince sesiones consecutivas que contarán con 11 días en los que competirán siete agrupaciones y cuatro en los que lo harán 8, para un total de 109 grupos inscritos. Estos son las agrupaciones que participarán cada día.


Función 1 – Sábado 21 de enero

La voz (Coro)
Los borracheras (Comparsa)
Yo iba pa mi casa y aparecí en la galaxia -los abducidos- (Chirigota)
¡Déjate volar! (Comparsa)
El COAC ‘No pasamos ni una más’ (Cuarteto)
Las ratas (Comparsa)
Cádiz qué bonita eres con tu puta madre -los bipolares- (Chirigota)
El tranvía (Comparsa)


Función 2 – Domingo 22 de enero

Las del puerto (Coro)
Los incautados (Chirigota)
La pluma canalla (Comparsa)
Las comadronas de Villacapona de la Frontera (Chirigota)
El don Juan de tus detalles (Comparsa)
Los del veredicto (Chirigota)
Cádiz, despierta (Comparsa)


Función 3 – Lunes 23 de enero

Los Martínez (Coro)
La chirigota del Barranco (Chirigota)
Los emigrantes (Comparsa)
Yo pa’ un día no vengo (Chirigota)
La vieja verde (Comparsa)
Kaditi Kid (Chirigota)
Los del cuarto oscuro (Comparsa)


Función 4 – Martes 24 de enero

Vive! (Coro)
La ciudad invisible (Comparsa)
To me pasa a mí: los desgraciaítos (Chirigota)
Mil noches en vela (Comparsa)
Los mi alma (Chirigota)
La tía de la tiza (Comparsa)
No he salío antes porque mi madre no me dejaba (Chirigota)


Función 5 – Miércoles 25 de enero

Un mundo ideal (Coro)
La chirigota del Lazio (Chirigota)
Los garrapatas (Comparsa)
Todo sobre su Marvel (Chirigota)
El embrujo de Cádiz (Comparsa)
La boquita cerrá (Chirigota)
Las que no pierden el tiempo (Comparsa)


Función 6 – Jueves 26 de enero

Aquí no se rinde nadie (Coro)
Caminito del Falla (Comparsa)
Çembrando coplâ -la comparça er pueblo- (Chirigota)
El costurero de la reina (Comparsa)
Hotel y resort Cádi, aquí tiene usté su casa (Chirigota)
Sin ojana (Comparsa)
Las profetas (Comparsa)


Función 7 – Viernes 27 de enero

El día de mañana (Coro)
Los tiritas (Comparsa)
La conquista del pan (Comparsa)
Sin perdón (Chirigota)
Cádiz de mi alma (Comparsa)
Dios mío, qué tarde!!! (Chirigota)
El veneno del rincón (Comparsa)
Juanito manos verdes (Chirigota)


Función 8 – Sábado 28 de enero

Al-Andalus (Coro)
Los manipulaos (Comparsa)
El niño de Isabelita (Chirigota)
La jaula de las locas (Comparsa)
E.I. La mano que mece la cuna (Cuarteto)
Las musas (Comparsa)
‘Amo escuchá’, chirigota callejera (Chirigota)
Una excusa divina (Comparsa)


Función 9 – Domingo 29 de enero

Casa Remedios esquina con Cádiz (Coro)
Los revoleaos (Comparsa)
Una insolación del carajo (Chirigota)
Los indispensables (Comparsa)
Escuela taller de gladiadores El Pópulo (Cuarteto)
Las del tacatá (Comparsa)
Los cuñaos (Chirigota)


Función 10 – Lunes 30 de enero

La veritá (Coro)
Soldados (Comparsa)
Los Cádi-lac (Chirigota)
Tierra (Comparsa)
Los padres de ella (Chirigota)
El andalú (Comparsa)
Con la verdad por delante: los sinceros (Chirigota)


Función 11 – Martes 31 de enero

La burbuja (Coro)
Los viñanos (Chirigota)
La guasona (Comparsa)
La patrulla canina (Chirigota)
Los peliculeros (Comparsa)
Fariña de mis ojos (Chirigota)
La isleta del tesoro (Comparsa)


Función 12 – Miércoles 1 de febrero

La fiera (Coro)
La ¡oh! diosa del Carnaval (Comparsa)
Ayyy que te como (Chirigota)
Los esclavos (Comparsa)
Ahora no me acuerdo del nombre (Chirigota)
Los cuatro gatos (Comparsa)
El cantón independiente -que vivan las mujeres de Cádiz- (Comparsa)


Función 13 – Jueves 2 de febrero

Ahora o nunca (Comparsa)
Este año venimos con esperanza (Chirigota)
Los torneros (Comparsa)
El que la sigue la consigue (Chirigota)
Los colaores, una comparsa de toda la vida (Comparsa)
Aquí falto yo (Chirigota)
Los sureños (Comparsa)


Función 14 – Viernes 3 de febrero

Los negros (Coro)
La suerte está echada (Comparsa)
Frente talibán de la república irreverente de Kadikadistán (Chirigota)
Los vendavales (Comparsa)
Los que se van contigo a la cama (Chirigota)
Los trampucheros (Comparsa)
Yo soy aquel (Chirigota)
Los catetos, una comparsa de afuera (Comparsa)


Función 15 – Sábado 4 de febrero

La reina del sur (Coro)
Sígueme (Chirigota)
Los telarañas (Comparsa)
Los vigilantes de la Laja (Cuarteto)
Los carnavaleros (Comparsa)
Los jefes de Cádiz (Chirigota)
Elemental, querido Cádiz (Comparsa)


Cuartos de final COAC 2023

53 agrupaciones (12 coros, 19 chirigotas, 19 comparsas y tres cuartetos) han pasado a los cuartos de final del Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas (COAC 2023), que arrancan el 6 de febrero, a partir de las 20:30 horas con la actuacón del coro ‘La voz’.

Este es el orden de actuación de los cuartos de final del COAC 2023:


Función 1 – Lunes 6 de febrero

La voz (Coro)
Cádiz qué bonita eres con tu puta madre (Chirigota)
Los borracheras (Comparsa)
Los del veredicto (Chirigota)
El COAC ‘No pasamos ni una más’ (Cuarteto)
Las del puerto (Coro)
La ciudad invisible (Comparsa)
La chirigota del barranco (Chirigota)
La tía de la tiza (Comparsa)


Función 2 – Martes 7 de febrero

Los Martínez (Coro)
To me pasa a mí (Chirigota)
El embrujo de Cádiz (Comparsa)
Los mi alma (Chirigota)
Caminito del Falla (Comparsa)
Vive! (Coro)
La chirigota del Lazio (Chirigota)
La conquista del pan (Comparsa)
Todo sobre su Marvel (Chirigota)


Función 3 – Miércoles 8 de febrero

Aquí no se rinde nadie (Coro)
Cádiz de mi alma (Comparsa)
Çembrando coplâ (la comparça er pueblo) (Chirigota)
El veneno del rincón (Comparsa)
Escuela taller de gladiadores El Pópulo (Cuarteto)
El día de mañana (Coro)
Hotel y resort Cádi, aquí tiene usté su casa (Chirigota)
Las musas (Comparsa)
Dios mío, qué tarde!!! (Chirigota)


Función 4 – Jueves 9 de febrero

Al-Andalus (Coro)
Los revoleaos (Comparsa)
El niño de Isabelita (Chirigota)
Las del tacatá (Comparsa)
Amo escuchá (Chirigota)
Casa Remedios esquina con Cádiz (Coro)
El andalú (Comparsa)
Con la verdad por delante (Chirigota)
Los peliculeros (Comparsa)


Función 5 – Viernes 10 de febrero

La burbuja (Coro)
Los esclavos (Comparsa)
Los viñanos (Chirigota)
El cantón independiente (Chirigota)
Los vigilantes de la Laja (Cuarteto)
La fiera (Coro)
Fariña de mis ojos (Chirigota)
Ahora o nunca (Comparsa)
Este año venimos con esperanza (Chirigota)


Función 6 – Sábado 11 de febrero

Los negros (Coro)
Aquí falto yo (Chirigota)
Los colaores, una comparsa de toda la vida (Comparsa)
Frente talibán de la república irreverente de Kadikadistán (Chirigota)
Los trampucheros (Comparsa)
La reina del sur (Coro)
Los jefes de Cádiz (Chirigota)
Los catetos, una comparsa de afuera (Comparsa)


Semifinales COAC 2023

Un total de 28 agrupaciones han logrado el pase para las semifinales del Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas, COAC 2023, después de las seis jornadas de cuartos de final.

Siete coros, 10 chirigotas, 10 comparsas y un cuarteto competirán en tres jornadas, del lunes 13 al miércoles 15 de febrero de 2023. Al haber un solo cuarteto, sólo podrá haber un máximo de 13 agrupaciones en la gran final del viernes.

Este es el orden de actuación de las semifinales del COAC 2023:

Función 1 – Lunes 13 de febrero

La voz (Coro)
Cádiz qué bonita eres con tu puta madre (los bipolares) (Chirigota)
La ciudad invisible (Comparsa)
Los del veredicto (Chirigota)
Las del puerto (Coro)
La tía de la tiza (Comparsa)
La chirigota del barranco (Chirigota)
El embrujo de Cádiz (Comparsa)
Los Martínez (Coro)

Función 2 – Martes 14 de febrero

Aquí no se rinde nadie (Coro)
To me pasa a mí, los desgraciaítos (Chirigota)
Caminito del Falla (Comparsa)
Los mi alma (Chirigota)
Escuela taller de gladiadores El Pópulo (Cuarteto)
El día de mañana (Coro)
Cádiz de mi alma (Comparsa)
Hotel y resort Cádi, aquí tiene usté su casa (Chirigota)
Los peliculeros (Comparsa)
Amo escuchá (chirigota callejera) (Chirigota)

Función 3 – Miércoles 15 de febrero

Al-Andalus (Coro)
Los esclavos (Comparsa)
Los viñanos (Chirigota)
El cantón independiente (qué vivan las mujeres de Cádiz) (Comparsa)
Los negros (Coro)
Fariña de mis ojos (Chirigota)
Los colaores, una comparsa de toda la vida (Comparsa)
Frente talibán de la república irreverente de Kadikadistán (Chirigota)
Los trampucheros (Comparsa)


Final COAC 2023

El Gran Teatro Falla acoge el viernes 17 de febrero la gran Final del Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas. Trece serán finalmente las agrupaciones compiten en esta gran final del COAC 2023 después de que acabasen unas semifinales de gran nivel.

Éste era el número máximo de agrupaciones que podían acceder a la jornada decisiva, dado que sólo había pasado un cuarteto a semifinales. Del resto de categorías ha habido nivel para que se coparan todas las plazas. Por tanto, serán cuatro coros, cuatro chirigotas, cuatro comparsas y el mencionado cuarteto los que se disputarán los premios.

La Gran Final del Falla 2023 comenzará el viernes a las 20:30 horas. El sorteo de las actuaciones ha deparado que el coro ‘El día de mañana’ abra la final de este COAC 2023. Éste es el orden de actuación:

El día de mañana (Coro)
Vamo a escuchá (chirigota callejera) (Chirigota)
Los esclavos (Comparsa)
Escuela taller de gladiadores El Pópulo (Cuarteto)
La voz (Coro)
To me pasa a mí, los desgraciaítos (Chirigota)
La ciudad invisible (Comparsa)

DESCANSO

Los negros (Coro)
Los viñanos (Chirigota)
Cádiz de mi alma (Comparsa)
Los Martínez (Coro)
Los mi alma (Chirigota)
El embrujo de Cádiz (Comparsa)



Precios de las entradas COAC 2023

Al igual que el pasado año, la venta de entradas para el COAC 2023 se dividen en dos: un 50 por ciento que se venden directamente en las taquillas del Teatro Falla y otra parte por internet, en la página web de Bacantix.

Para los que prefieran comprarlas por internet, deben previamente estar registrados en la mencionada web. Mientras que los que elijan la opción presencial, las taquillas del Falla abren en su horario habitual: de 10:30 a 14:00 horas y de 17:30 a 21:30 horas.

Los precios de las entradas son los siguientes:

Fase de preliminares:

  • Butaca, Palco Platea y Palco Principal – 30 euros
  • Palco Segundo y Delantero Anfiteatro – 25 euros
  • Anfiteatro – 20 euros
  • Paraíso – 15 euros



Cuartos de final

  • Butaca, Palco Platea y Palco Principal – 40 euros
  • Palco Segundo y Delantero Anfiteatro – 35 euros
  • Anfiteatro – 25 euros
  • Paraíso – 20 euros



Semifinales

  • Butaca, Palco Platea y Palco Principal – 60 euros
  • Palco Segundo y Delantero Anfiteatro – 40 euros
  • Anfiteatro – 35 euros
  • Paraíso – 30 euros

Las localidades para la Gran Final del COAC 2023 se ponen a la venta el 9 de febrero en el punto de venta ubicado en el Centro de Cultura Contemporánea. Al igual que en las dos últimas ediciones, éstas sólo se venderán en taquilla.

Gran Final del COAC 2023

  • Butaca, Palco Platea y Palco Principal – 95 euros
  • Palco Segundo y Delantero Anfiteatro – 80 euros
  • Anfiteatro – 70 euros
  • Paraíso – 45 euros

En taquilla, según ha dictaminado la delegación de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Cádiz, sólo podrán adquirirse dos entradas por persona para cada sesión, siendo una de ellas para el comprador. Ambas serán nominativas y deberán estar identificadas con el DNI de la persona que vaya a disfrutarla. No se admiten cambios ni devoluciones.



Novedades de esta edición del COAC

Las novedades que presenta esta edición 2023 del COAC son, precisamente, la vuelta a la normalidad tras los cambios que tuvieron lugar en el COAC 2022 con motivo de la pandemia del Coronavirus.

Entonces, los cambios más destacados fueron la eliminación de los cuartos de final, que ahora regresan; en el sistema de puntuación se arrastraban de puntos desde las fases preliminares hasta la Gran Final, que también se anula y vuelve a lo anterior.

O el aumento de la edad máxima para participar en cada categoría de Cantera con el fin de que, los que no pudieron participar en 2021, tuvieran la oportunidad de hacerlo en 2022 y no perdieran su año. Ahora, la participación estará limitada a los 18 años de edad para juveniles y a los 14 años ara infantiles, salvo tres componentes de cada agrupación que pueden tener 15 años.

Sí se ha mantenido el 50% de la venta de entradas vía presencial o por internet cuando antes de la pandemia era de 60-40%. O el hecho de que el Concurso Oficial de Agrupaciones del Carnaval de Cádiz siga organizándolo el Ayuntamiento, cuando hasta 2020 lo hacía el Patronato del Carnaval.

Por otro lado, en el COAC 2023 aumentará el número de integrantes que pueden acceder al teatro en cada modalidad: 63 para coros, 30 para comparsas, 26 para chirigotas y 15 para cuartetos. Los figurantes e intérpretes ocasionales suben hasta el número de 10.

También se eliminan el punto de los artículos 13 y 15 que impedían a un miembro del jurado volver a formar parte del mismo al año siguiente; y se establece que el jurado deberá entregar sus puntuaciones al notario al final de cada fase.



Dónde ver el COAC 2023 en directo por tv y online

El COAC 2023 se podrá seguir de todas las formas posibles gracias a los diferentes medios de comunicación y a las redes sociales. Este Concurso Oficial de Agrupaciones del Carnaval de Cádiz ya ha trascendido fronteras y se sigue en muchas partes, no sólo de Andalucía, sino de toda España.

El interés que ha despertado en Andalucía lo demuestra la presencia de agrupaciones en la final de adultos de las ocho provincias de la Comunidad Autónoma. Así mismo, también las hay de otras comunidades.


Por televisión

La cadena local Onda Cádiz TV tiene los derechos de retransmisión y retransmite todo el concurso desde las Preliminares hasta la Gran Final en adultos y todas las fases de la cantera. Para adaptarse a ello, cambiará su programación.

Esta cadena suele llegar a acuerdos con 7TV, una red de cadenas locales de TDT presente en 35 municipios de toda Andalucía y que también suele retransmitir desde las Preliminares.

Y también con Canal Sur TV, que habitualmente retransmite resúmenes de las primeras semanas y las fases finales del concurso.


Online

Onda Cádiz TV también retransmite en streaming todo el concurso, tanto el de adultos como el de Cantera, a través de su página oficial, su canal de Youtube y canal de Twich. Canal Sur también suele emitir el COAC por su canal de Youtub; el pasado año lo hizo a partir de semifinales y este año aún no se conoce su ha adquirido los derechos.


Radio

La opción de seguir el COAC 2023 por radio son muy variadas, tanto en su versión tradicional como online. En este caso, Onda Cádiz Radio, Cadena Ser, Punto Radio, Canal Sur, Cadena Cope u Onda Cádiz Radio retransmitirán el concurso en directo durante todos los días.

Aparte, también habrá programas resumen y mucha información en estos días en torno a esta edición 2023 del COAC.



Precarnaval – Fiestas gastronómicas preliminares

Al mismo tiempo que se desarrolla el COAC 2023, se celebrarán las tradicionales Fiestas gastronómicas preliminares, que animan las plazas y calles de Cádiz en las semanas previas al inicio del Carnaval.

En este caso, comenzarán con la tradicional Pestiñada, que se celebrará el 4 de febrero, y finalizarán con la no menos conocida Ostionada, que tendrá lugar el domingo 12 de Febrero, apenas cuatro días antes de que arranque la semana festiva.


Sábado 4 de febrero – Pestiñada

Fue una de las que no se celebraron en la pasada edición y regresará a la Plaza de San Francisco, donde se repartirán los tradicionales pestiños acompañados de una copa de anís. En el escenario ubicado en la plaza participarán agrupaciones del COAC y antologías.


Domingo 5 de febrero – Mejillonada Popular

La Mejillonada Popular alcanza su XIX edición. Se celebra en la Peña La Perla de Cádiz, situada en el barrio de Santa María, y contará con la degustación gratuita de mejillones, cerveza y vino de la provincia de Cádiz. Asimismo, están previstas las actuaciones de: Los Cleriguillos; Febrerillo el Loco (Antología de Paco Villegas; y Sal de Coplas.


Domingo 5 de febrero – Empanada popular

La Empanada Popular fue una de las novedades de la edición del Carnaval 2022 y se celebró en la plaza de la Catedral, que vuelve a repetir como escenario en esta ocasión. Casa Hidalgo ofrece la degustación de 1500 empanadas gallegas y 500 litros de cerveza Cruzcampo. Está organizado por la asociación ‘Tangueando’ junto con Ascoga (Asociación de Coristas Gaditanos).

Habrá actuaciones de agrupaciones de Carnaval en el escenario que se montará para la ocasión.


Sábado 11 de febrero – Erizada

El barrio de La Viña acoge uno de los clásicos, que no se pudo celebrar en 2022 por festejarse el Carnaval de Cádiz fuera de temporada. Está organizado por la Federación de Peñas y Entidades Caleteras y suele ser el punto de partida del Carnaval.

Se ofrece la degustación de erizos de mar a los asistentes y actuarán diversas agrupaciones de Carnaval.


Domingo 12 de febrero- Gambada Popular

Al igual que la Mejillonada, la Peña La Perla de Cádiz acoge la Gambada Popular que este año celebra su XXII edición. El evento está organizado por la Peña Carnavalesca ‘La Tertulia de Doña Frasquita’ y en él habrá degustación de gambas y actuaciones carnavaleras.


Domingo 12 de Febrero – Ostionada

Uno de los clásicos que sí se pudieron celebrar en 2022 y que volverá a acoger la plaza de San Antonio, con la actuación de agrupaciones. En la Ostionada Popular, como su nombre indica, habrá degustación de ostiones de mar. El evento estará organizado por el Aula de Cultura del Carnaval de Cádiz.

Etiquetas: Carnaval | Carnavales
Te puede interesar: 

Los países a los que el Gobierno desaconseja viajar en Navidad

Los países a los que el Gobierno desaconseja viajar en Navidad

Aunque la Navidad sea una fecha que tradicionalmente se aprovecha para volver a casa si se vive fuera o en la que se celebra esas fechas con la familia, cada vez hay más personas que utilizan esos días para viajar y recorrer el mundo. Son fechas que en Europa...

Navidad 2023 en Warner Madrid, guía completa y nuevos espectáculos

Navidad 2023 en Warner Madrid, guía completa y nuevos espectáculos

La Navidad es una de las temporadas más esperadas en el Parque Warner de Madrid y en este 2023 trae más de un mes de diversión y fantasía, centrado especialmente en los más pequeños de la casa. Esta campaña, con la que se cierra el año en el parque temático madrileño,...

1 Comentario

  1. Aitor

    Ahora canta el lazioooo q emocionante

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *