cartel-oficial-carnaval cadiz-coac-2022

COAC 2022: orden de las semifinales, novedades, horario, fecha y dónde verlo por televisión y online

COAC 2022: orden de las semifinales, novedades, horario, fecha y dónde verlo por televisión y online
El Concurso Oficial de Agrupaciones del Carnaval de Cádiz, COAC 2022, más veraniego de la historia llega con ausencias destacadas, pero también con novedades, sorpresas y muchas ganas de vivir esa gran fiesta de la Tacita de Plata

El año 2022 será recordado en la Tacita de Plata como el año en el que Cádiz ‘tuvo’ dos carnavales. Y porque la fiesta grande se hizo a más 30 grados y mucha luz y no con la incertidumbre clmática que siempre hay en el mes de febrero. Dadas las malas previsiones que se auguraban en la evolución de la pandemia, el Ayuntamiento gaditano decidió en septiembre de 2021 retrasar cuatro meses el Carnaval para asegurarse que este año sí se pudiera celebrar.

Y aunque en un principio pareció que la incidencia del Covid-19 tras la Navidad le daba la razón, la situación mejoró hasta el punto de que para las fechas en las que se debía celebrar el Carnaval ya habían levantado parte de las restricciones y los gaditanos pudieron festejarlo de forma parcial, aunque no fuera el oficial.

Lo que sí se retrasó con acierto fue el tradicional Concurso Oficial de Agrupaciones del Carnaval de Cádiz (COAC). Entonces sólo se habría podido celebrar con parte del aforo ocupado y mascarillas; y ahora, la evolución de la pandemia y de la vacunación van a permitir que, aunque con un recorrido menor que en años anteriores, las chirigotas, comparsas, cuartetos y coros vuelvan a dejar su impronta dos años después sin ningún tipo de limitación. El deseado COAC 2022 será el precedente a un Carnaval de Cádiz que comienza oficialmente el jueves 2 de junio y que durará hasta el 12 del mismo mes. Diez días de fiesta en las calles de la Tacita de Plata, tan poco acostumbradas a vivir esta celebración como preludio del verano, pues habitualmente es el arranque de la Cuaresma.

El COAC 2022 llega, además de con mucha expectación, con novedades, algunas de ellas adaptadas al periodo en que se celebra y a las fechas en las que estamos. Aunque a tenor de cómo se están vendiendo las entradas, han sido recibidas con las mismas ganas de siempre.

Esto es todo lo que debes saber acerca del Concurso de Agrupaciones del Carnaval más internacional de Andalucía y de la península Ibérica. Que empiece la fiesta.


Fechas del COAC 2022

El pistoletazo de salida lo dio hace unos días la cantera. El miércoles 11 arrancó la primera de las semifinales en categoría infantil, aunque no será hasta este lunes 16 de mayo cuando tenga lugar el momento más esperado con las preliminares de adultos.

El Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas del Carnaval de Cádiz, COAC 2022, tendrá una primera fase de nueve sesiones que terminará el 24 de mayo, en la que competirán las 61 agrupaciones que se han inscrito. Seis jornadas de semifinales, del 27 de mayo hasta el 1 de junio. Y la gran final, que será el será el 3 de junio. Todas las sesiones, incluida la final, comienzan a las 20:30 horas.

Como es tradicional, la final del Gran Teatro Falla la disputarán los cuatro mejores de cada modalidad hasta un máximo de 16 grupos. Previamente, se habrán disputado las finales de infantiles el 25 de mayo y de agrupaciones juveniles al día siguiente, 26 de mayo, coincidiendo con dos jornadas de descanso de las agrupaciones de adultos.

Siete agrupaciones actúan por día, salvo dos días que habrá seis. Incluyendo siempre dos cabezas de serie que se designa por los méritos realizados en el último concurso.

Por otro lado, el 2 de junio tendrá lugar la final del Concurso de Romanceros.

Resumen de las fechas clave:

Preliminares: 16-24 de mayo

Semifinales: 27 de mayo-1 de junio

Gran Final:
Adultos: 3 de junio
Infantiles: 25 de mayo (18:00 h)
Juveniles: 26 de mayo (18:00 h)


Cómo sacar las entradas y precios del COAC 2022

Las entradas para las sesiones de preliminares del COAC 2022 salieron a la venta este pasado martes 10 de mayo, en el que las tradicionales colas prepandemicas volvieron a verse en el Gran Teatro Falla.

Las entradas para las seis semifinales del COAC 2022 lo hicieron el lunes 23 de mayo a partir de las 9:00 horas en internet, a través de la página web de Bacantix, y una hora más tarde, a las 10:00 horas, en las taquillas dispuestas en el Gran Teatro Falla.

En cuanto a las entradas para la Gran Final del Falla, que se celebrará el 3 de junio, salen a la venta este sábado 28 de mayo, pero a diferencia de las que se vendieron para Preliminares y Semifinales, sólo lo harán en las taquillas dispuestas en el Gran Teatro, El objetivo es, según la organización, facilitar el acceso a los gaditanos.

Hasta esta final, como es habitual en los últimos años, los usuarios podían comprar las localidades de dos fromas diferentes:

El 50% de las entradas se pueden adquirir de forma presencial en los seis puestos de venta que se han habilitado en el interior del Teatro Falla para tal fin; y el otro 50% por internet en la web www.bacantix.com.

Para los que elijan la opción presencial, la taquilla abría en su horario habitual: de 10:00 a 14:00 horas y de 17:30 a 21:30 horas.

Para los que han preferido comprarlas por internet, deben previamente estar registrados en la mencionada web.

Y tanto unos como otros sólo podrán adquirir dos entradas por persona para cada función y la misma zona -hay seis zonas-. Ambas serán nominativas y deberán estar identificadas con el DNI de la persona que vaya a disfrutarla; y, como en años anteriores, ese DNI deberá ser mostrado junto a la entrada en el acceso al Gran Teatro. No se admiten cambios ni devoluciones.

Por otro lado, hay una reserva de 50 localidades por sesión, en preliminares y semifinales, para mayores de 65 años. Su precio tiene una reducción del 50% sobre su tarifa normal. También hay 14 localidades por sesión de clasificatoria y semifinales para personas con alguna discapacidad que le impida asistir solo y que no se encuentre dentro de la movilidad reducida en silla de ruedas. Y, por último, para personas con discapacidad auditiva se reservan 22 entradas en la zona del bucle de inducción. Todas ellas deberán acreditar su minusvalía o edad.

Precios de las entradas

Fase Preliminares (adultos):

Butaca, Palco Platea y Palco Principal: 30 euros

Palco Segundo y Delantero Anfiteatro: 25 euros

Anfiteatro: 20 euros

Paraíso: 15 euros

Fase Semifinales (adultos):

Butaca, Palco Platea y Palco Principal: 60 euros

Palco Segundo y Delantero Anfiteatro: 40 euros

Anfiteatro: 35 euros

Paraíso: 30 euros.

Gran Final COAC 2020 (adultos):

Butaca, Palco Platea y Palco Principal: 95 euros

Palco Segundo y Delantero Anfiteatro: 80 euros

Anfiteatro: 70 euros

Paraíso: 45 euros

Finales Infantiles y Juveniles:

Butaca, Palco Platea y Palco Principal: 12 euros

Palco Segundo y Delantero Anfiteatro: 10 euros

Anfiteatro: 8 euros

Paraíso: 5 euros


Novedades de esta edición

En la venta de entradas ya hemos podido ver novedades con respecto a la edición anterior, ya que se ha ampliado la venta online de un 60%-40% a favor de la presencial al 50% actual para cada una de las modalidades.

No ha sido la única novedad de COAC 2022 que desde este año está organizado por el Ayuntamiento de Cádiz, quien toma el relevo del Patronato del Carnaval que lo organizaba hasta ahora.

Una de las novedades para acortar el concurso ha sido la eliminación de los cuartos de final, por lo que de las preliminares se pasaba directamente a semifinales. La idea ha sido acortar el concurso por las fechas en las que éste se iba a celebrar.

Otra sorpresa llega en el sistema de puntuación, pues hará arrastre de puntos desde las fases preliminares hasta la Gran Final y se añade como elemento puntuable la ‘impresión general’. Además, las agrupaciones de adultos estarán obligadas a presentar pasodobles y cuplés nuevos en cada pase, por lo que no se podrá repetir letra.

También se han producido cambios en las categorías infantiles y juveniles. El principal ha sido la de aumentar en un año la edad máxima en cada categoría para que los que no pudieron participar el pasado año tengan la oportunidad de hacerlo en éste. Y también cambia las piezas del repertorio de semifinales, que pasan de tres a dos: las comparsas deben interpretar dos pasodobles, los coros dos tangos y las chirigotas y cuartetos dos cuplés.


Orden de participación de las preliminares y cabezas de serie

La comparsa ‘El club de los ignorantes’ de Fran Quintana abrirá el fuego en esta edición del Concurso Oficial de Agrupaciones del Carnaval de Cádiz, en una primera jornada en la que también estará como cabeza de serie la chirigota del Cascana, ‘Los cuarentena principales’, ambas semifinalistas en la última edición.

El segundo día se puede ver a la chirigota del Barrio Los Paco Alga, que en 2020 entraron por primera vez en la Gran Final con los ‘Los geni de Cádiz’; o la comparsa ‘Después de Cádiz, ni hablar’, de Piru y Tomate, semifinalistas en 2020 con ‘La ciudad de Dios’ y que han seguido en activo en la pandemia con ‘Los okupas de la luna’

Algunos de los más esperados como ‘Los sumisos’, la comparsa de Martínez Ares, o Los caraduras de Cai, la chirigota que este año lidera El Sheriff, actuarán el miércoles 18 y el jueves 19, respectivamente. Y se echarán en falta algunos clásicos de los últimos años.

En total, 61 agrupaciones, habrá siete jornadas con ese mismo número de agrupaciones y dos con seis.

Éste es el orden de actuación y los cabezas de serie de las fases preliminares del COAC 2022:


Orden de actuación

Lunes 16 de mayo

‘El club de los ignorantes’ (Fran Quintana) – Comparsa
‘Aquí huele a verdín’ (El Lacio) – Chirigota
‘El telón’ (Charo Quintero) – Coro
‘La comparsa del loco’ (Romero Bey) – Comparsa
‘La mafia de La Viña’ (Hermanos Pastrana) – Comparsa
‘Los COAC toys’ (Miguel Choza) – Chirigota
‘Los cuarentena principales’ (Cascana) – Chirigota


Martes 17 de mayo
‘Carrera oficial’ (Procopio, Lomgobardo y Tino Tovar) – Coro
‘We can do… Carnaval’ (Marta Oritz) – Comparsa
‘Los Paco Alga’ (chirigota del Barrio) – Chirigota
‘Los que comen de las visitas’ (Nerva) – Chirigota
‘Después de Cádiz, ni hablar’ (Piru y Tomate) – Comparsa
‘La quemaera’ (Algeciras) – Comparsa


Miércoles 18 de mayo

‘Los sumisos’ (Martínez Ares) – Comparsa
‘Los Wuhan Rivero’ (nueva chirigota de San Fernando) – Chirigota
‘2020: Los resistentes’ (comparsa de Alvarado) – Comparsa
‘Pachamama’ (Los estudiantes) – Coro
‘La fábrica de conservas’ (Barbate) – Coro
‘La predicadora’ (antiguo grupo de Borja Romero) – Comparsa
‘Los que dan los puntos de verdad’ (Alcalá de Guadaíra) – Chirigota


Jueves 19 de mayo

‘Cantando bajo la lluvia’ (El Principito) – Comparsa
‘La división extranjera’ (Tocina) – Comparsa
‘Los originales’ (comparsa del Jona) – Comparsa
‘Venimos a llevárnoslo’ (Córdoba) – Cuarteto
‘Entra sabanas, selvas y ríos… este año vamos al Rocío’ (Chiclana) – Chirigota
‘Su majestad’ (Mérida) – Coro
‘Los caraduras de Cai’ (El Sheriff) – Chirigota


Viernes 20 de mayo

Chirigota ‘Gente con chispa’ (El Bizcocho) – Chirigota
‘Los dueños de Cádiz’ (coro de Rafael Pastrana Lorenzo) – Coro
‘Mira en tu interior’ (cuarteto del Perrichi) – Cuarteto
‘Los del triángulo de las verduras’ (Pepe Fierro) – Chirigota
‘Los veleros, una comparsa de toda la vida’ (Nene Cheza) – Comparsa
‘Matria’ (comparsa de Málaga) – Comparsa
‘Los indomables’ (David Carapapa) – Comparsa


Sábado 21 de mayo

‘La producción’ (Jesús Monje) – Coro
‘Los quinquis’ (Vera Luque) – Comparsa
‘La Viña contraataca’ (Manolín Galvez, Cárdenas y Peñalver) – Chirigota
‘Los ultraortodoxos de los callejones Cardoso’ (Gago) – Cuarteto
‘La brigada’ (Tino Tovar) – Comparsa
‘A vivir que son dos días’ (Miguel A. Llull) – Chirigota
‘Los tornados’ (Lolo Barragán) – Comparsa


Domingo 22 de mayo

‘La creadora’ (José Juán Pastrana) – Comparsa
‘Los mojarritas’ (Pablo Cuartokilo) – Comparsa
‘¡Esto está empetao!’ (Daniel Rosales Gatica) – Cuarteto
‘La misión (el Evangelio según Santander)’ (Manolín Santander, Sánchez Reyes y Carlos Pérez) – Chirigota
‘Verano azul’ (Diego Letrán y Luis Rossi) – Chirigota
‘La boquita prestá’ (Kike Remolino) – Comparsa
‘Tierra y libertad’ (El Chapa) – Coro


Lunes 23 de mayo

‘Los renacidos’ (antiguo grupo Juan Carlos Aragón) – Comparsa
‘Los Falis’ (Córdoba) – Chirigota
‘¿Me meto o no me meto?’ (Iván Romero) – Comparsa
‘Los babeta’ (David Fernández, Jose Manuel Pedrosa) – Coro
‘Bendita locura’ (Lepe) – Comparsa
‘Al Edén que le den’ (Iván Romero) – Cuarteto
‘Los de Cádiz sur’ (Borja Romero) – Chirigota


Martes 24 de mayo

‘Químbara’ (Luis Rivero) – Coro
‘Los conquistadores’ (Germán Rendón) – Comparsa
‘La legionaria’ (antiguo grupo del Taka con Atonio Rivas y Pepe Martínez) – Chirigota
‘Los viajantes’ (Bustelo, Cardoso y Paco Catalán) – Comparsa
‘Yo no me quito del medio’ (La Rinconada) – Chirigota
‘Los burreños’ (Conil) – Comparsa

Cabezas de serie

En total hay 18 cabezas de serie y actuarán dos en cada una de las jornadas de los preliminares. Han sido designados por los méritos alcanzados en la edición anterior.


Coros
Los babeta (David Fernández Jose Manuel Pedrosa)
Pachamama (Estudiantes)
Químbara (Luis Rivero)
Tierra y libertad (García Argüez)


Comparsas
La brigada (Tino Tovar)
Los sumisos (Martínez Ares)
La boquita presta (Kike Remolino)
Los originales (Jona)
¿Me meto o no me meto? (Iván Romero)
Después de Cádiz, ni hablar (Piru y Tomate)
Los indomables (David Carapapa)
Los conquistadores (Germán Rendón)
El club de los ignorantes (Fran Quintana)


Chirigotas
Los Paco Alga (Chirigota del Barrio)
Los cuarentenas principales (El Cascana)
Los caraduras de Cai (El Sheriff)
Los del triángulo de las verduras (Pepe Fierro, José Antonio Rodríguez, Moisés Serrano)


Cuartetos
Los ultraortodoxos de los callejones Cardoso (Gago)

Semifinales COAC 2022, agrupaciones clasificadas y orden de actuación

Tras unas Preliminares en las que el nivel ha sido alto, 36 del máximo de 42 agrupaciones que podían pasar a semifinales se han asegurado un puesto en las mismas. catorce comparsas, doce chirigotas, Seis coros y tres cuartetos competirán en el Gran Teatro Falla a partir de este viernes 27 de mayo.

COMPARSAS
El club de los ignorantes
La mafia de la Viña
We can do… Carnaval
Después de Cádiz, ni hablar
Los sumisos
Los originales
Los veleros, una comparsa de toda la vida
Los indomables
Los quinquis
La brigada
La boquita presta
Los renacidos
¿Me meto o no me meto?
Los conquistadores
Los viajantes

CHIRIGOTAS
Aquí huele a verdín
Los COAC Toys
Los cuarentenas principales
Los Paco Alga
Entre sábanas, selvas y ríos… este año vamos al Rocío
Los caraduras de Cai
Gente con chispa
Los del triángulo de las verduras
La Viña contraataca
A vivir que son dos días
La misión (El evangelio según Santander)
La legionaria

COROS
Carrera oficial
Pachamama
La fábrica de conservas
Tierra y libertad
Los babeta
Químbara

CUARTETOS
Los ultraortodoxos de los callejones Cardoso
¡¡Esto está empetao!!
Al edén que le den

Las semifinales comienzan el viernes 27 y durante seis días buscaarán un sitio en la final. Todos los días, a partir de las 20:30 horas, entre el 27 de mayo y el 1 de junio, seis agrupaciones dejarán su sello en el Falla.

Éste es el orden de actuación de cada día:

Viernes 27 de mayo

Carrera oficial (Coro)

Aquí huele a verdín (Chirigota)

El club de los ignorantes (Comparsa)

Los COAC Toys (Chirigota)

La mafia de la Viña (Comparsa)

Los cuarentenas principales (Chirigota)


Sábado 28 de mayo

Pachamama (Coro)

We can do… Carnaval! (Comparsa)

Los Paco Alga (Chirigota)

Después de Cádiz, ni hablar (Comparsa)

Entre sabanas, selvas y ríos… este año vamos al Rocío (Chirigota)

Los sumisos (Comparsa)


Domingo 29 de mayo

La fábrica de conservas (Coro)

Los originales (Comparsa)

Los caraduras de Cai (Chirigota)

Los ultraortodoxos de los callejones Cardoso (Cuarteto)

Los veleros, una comparsa de toda la vida (Comparsa)

Gente con chispa (Chirigota)


Lunes 30 de mayo

Tierra y libertad (Coro)

Los indomables (Comparsa)

Los del triángulo de las verduras (Chirigota)

¡¡Esto está empetao!! (Cuarteto)

Los quinquis (Comparsa)

La Viña contraataca (Chirigota)


Martes 31de mayo

Los babeta (Coro)

La brigada (Comparsa)

A vivir que son dos días (Chirigota)

La boquita prestá (Comparsa)

La misión (Chirigota)

Los renacidos (Comparsa)


Miércoles 1 de junio

Químbara (Coro)

¿Me meto o no me meto? (Comparsa)

Al edén que le den (Cuarteto)

Los conquistadores (Comparsa)

La legionaria (Chirigota)

Los viajantes (Comparsa)

Final COAC 2022

El COAC 2022 llega a su final y tras unas semifinales en las que el nivel ha subido y que ha traído polémica, emoción y mucha diversión, cuatro comparsas, cuatro chirigotas, cuatro coros y dos cuartertos se darán cita en la Gran Final del Falla este viernes 3 de junio para luchar por los premios de este año.

Comparsas
We can do… carnaval
Después de Cádiz ni hablar
Los sumisos
Los renacidos

Chirigotas
Aquí huele a verdín
Los cuarentenas principales
Los caradura de Cai
La misión (El evangelio según Santander)

Coros
Pachamama
Tierra y libertad
Los babetas
Quimbara

Cuartetos
Los ultraortodoxos de los callejones Cardoso
Al edén que le den

Orden de actuación en esta Gran Final del COAC 2022:

Los babetas (Coro)
Los caraduras de cai (Chirigota)
Al Edén que le den (Cuarteto)
Los sumisos (Comparsa)
Quimbara (Coro)
La misión (Chirigota)
Los ortodoxos de los callejones Cardoso (Cuarteto)
We can do… Carnaval (Comparsa)
Pachamama (Coro)
Aquí huele verdín (Chirigota)
Los renacidos (Comparsa)
Tierra y libertad (Coro)
Los cuarentenas principales (Chirigota)
Después de Cádiz ni hablar (Comparsa)


Dónde ver por tv y online el COAC 2022

Desde hace años, el COAC del Carnaval de Cádiz ha trascendido fronteras y se sigue muy de cerca en toda Andalucía, y en este 2022 no va a ser menos. Para el que no se quiera perder detalle, hay varias formas de seguirlo.

Por televisión
Aparte de Canal Sur, que retransmitirá íntegra la Gran Final del COAC 2022, la radiotelevisión municipal Onda Cádiz TV retransmitirá a través de su cadena local todo el concurso, desde las preliminares, ya que posee los derechos hasta 2023. Para adaptarse a ello, cambiará su programación. Las preliminares del COAC 2022 también se retransmitirán por 7TV, una red de cadenas locales de TDT presente en 35 municipios de toda Andalucía.

Online
Hay muchas formas de seguirlo. Onda Cádiz TV también emite en streaming a través de su página oficial, su canal de Youtube y su nuevo canal de Twich. Canal Sur también emitirá por su canal de Youtube a partir de Semifinales.

Radio
Aquí sí hay mucha variedad y podrá escucharse tanto en radio tradicional como por internet en Canal Sur, Cadena Cope, Onda Cádiz Radio, Cadena Ser, Punto Radio u Onda Cero, que retransmitirán todo el certamen.

Así mismo, también habrá programas resumen y muchas información en estos días en torno a esta edición 2022 del COAC.


Precarnaval – Fiestas gastronómicas preliminares

A la vez que se desarrolla el COAC 2020, no faltarán esas fiestas de PreCarnaval que dan ambiente en estos días previos a la gran semana. Aunque se echará en falta una de las fiestas gastrómicas preliminares, la Erizá, que no se puede celebrar al no ser temporada. Pero sí se ha sabido sustituir por otra que darán ambiente de Carnaval al Barrio de la viña.

En este caso, este fin de semana del 14 y 15 de mayo, se celebrará la Fiesta Precarnavalesca de este barrio, con actuaciones en directo y reparto de cervezas y caballas con pimientos asados, que suplirán a los famosos erizos de mar.

El fin de semana del 21 y 22 de mayo tendrá lugar la Ostioná en la plaza de San Antonio. con la actuación de agrupaciones.

Y la novedad estará en la celebración de la primera Empanada Popular, que tendrá lugar en la plaza de la Catedral el domingo 29 de mayo desde las 13:00 horas. Además de cerveza, se repartirán unas 1.500 empanadas de la conocida pastelería Casa Hidalgo. Y, lógicamente, también habrá actuaciones.


Una gran fiesta que se ha echado mucho de menos y que, pese ya se vivió en parte en febrero, ahora se repite con todos sus detalles. Y más calor en el cuerpo.

Etiquetas: turismo
Te puede interesar: 

Los países a los que el Gobierno desaconseja viajar en Navidad

Los países a los que el Gobierno desaconseja viajar en Navidad

Aunque la Navidad sea una fecha que tradicionalmente se aprovecha para volver a casa si se vive fuera o en la que se celebra esas fechas con la familia, cada vez hay más personas que utilizan esos días para viajar y recorrer el mundo. Son fechas que en Europa...

Navidad 2023 en Warner Madrid, guía completa y nuevos espectáculos

Navidad 2023 en Warner Madrid, guía completa y nuevos espectáculos

La Navidad es una de las temporadas más esperadas en el Parque Warner de Madrid y en este 2023 trae más de un mes de diversión y fantasía, centrado especialmente en los más pequeños de la casa. Esta campaña, con la que se cierra el año en el parque temático madrileño,...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *