feria-santa-ana-roquetas-2023(1)

Feria de Santa Ana de Roquetas de Mar 2023, programación completa de las fiestas de El Puerto

Feria de Santa Ana de Roquetas de Mar 2023, programación completa de las fiestas de El Puerto
Roquetas de Mar celebra su feria de El Puerto 2023 en honor a su patrona, Santa Ana, y a la Virgen del Carmen, con una programación llena de actividades culturales, religiosas y deportivas para todas las edades

Roquetas de Mar ya vive su feria y fiestas en honor a Santa Ana, patrona del barrio de El Puerto, que en este 2023 tendrá lugar desde el 22 al 26 de julio. Miles de personas disfrutarán a lo largo de estos cinco días de las muchas actividades previstas en una programación en la que no falta de nada y en la que están presentes todas

Desde actos religiosos a competiciones deportivas, actividades para los más pequeños, etc. Se vivirá una edición más del Certamen Internacional de Animación de Calle y Bandas de Música, la procesión marítima en honor a la Virgen del Carmen y Santa Ana, el tradicional lavado de cara a Santa Ana del día 26, la Travesía del Puerto a Nado, las competiciones de voley-playa, de fútbol-playa, de tenis, la Ruta de la Tapa Marinera por los bares del Puerto… Nada faltará en estos cinco días. Tampoco conciertos todas las noches de afamadas orquestas.

La feria y fiestas de Roquetas de Mar 2023 centra, como suele ser habitual, en El Puerto y en la Playa La Romanilla gran parte de sus actividades, muchas de las cuales llevan el nombre de la patrona Santa Ana. Es una de las celebraciones con más solera de esta ciudad almeriense y están declaradas de Interés Turístico Nacional de Andalucía.

Aunque no se sabe con exactitud su origen, hay datos del siglo XVI que ya hablan del traslado de la imagen de Santa Ana a un castillo del puerto, donde un pescador, según la tradición, le lavaba la cara.



Cuando se celebra y fechas clave de la Feria de Santa Ana de Roquetas 2023

La Feria y Fiestas de Santa Ana 2023 comienza oficialmente en Roquetas de Mar el sábado 22 de julio y se alarga hasta el miércoles 26, día de la patrona y en el que tienen lugar los principales actos.

La feria arranca a las 8:00 de la mañana de ese sábado con el chupinazo anunciador de las fiestas en honor a Santa Ana y la Virgen del Carmen, y finalizan el miércoles a las 22:30 horas con la mascletá de fuegos artificiales junto a la iglesia de El Puerto.

Precisamente, ese fin de fiesta llega después del acto más esperado de estos días: el tradicional lavado de cara a Santa Ana y el posterior embarque de las imágenes para la procesión marítima. Antes habrá tenido lugar una procesión terrestre hasta el embarcadero.

Justo un día antes, el 25 de julio, tendrá lugar el XVII Certamen Internacional de Animación de Calle y Bandas de Música, que traslada la fiesta a las calles de Roquetas.

Y, entre medias, todo lo demás. Aunque lo que sí se podrá disfrutar todos los días será la feria del mediodía y la ruta de la tapa marinera por los bares del puerto; así como las actuaciones y el baile en la Caseta Municipal.

La Feria de Santa Ana de Roquetas de Mar 2023 también tiene su cita con los toros y está considerada como una de las ferias taurinas más importantes del verano almeriense. En este caso tendrá dos corridas de abono centradas en el fin de semana.



Procesión terrestre y marítima de Santa Ana

El día de Santa Ana, 26 de julio, es la fecha clave de esta feria y fiestas de Roquetas de Mar y, en este 2023, tiene programada el arranque de la procesión a partir de las 18:00 horas, desde la Parroquia de Santa Ana.

Desde allí, la imagen se lleva por las calles hasta el lugar del embarque en El Faro, donde una persona elegida por sorteo le lava y seca la cara antes de ser embarcada para realizar la procesión marítima. A la conclusión de la misma, la imagen regresa de nuevo acompañada por sus fieles hasta su templo.

procesion-santa-ana-roquetas-de-mar
Procesión terrestre y marítima de Santa Ana (Foto: Ayto Roquetas de Mar)


Éste es el itinerario previsto de la procesión terrestre y marítima de Santa Ana:

Salida desde la Parroquia de Santa Ana. Armada Española, Marina Mercante, cruce paso peatones de la Avda. Sabinal, El Faro, Explanada del Faro y lavado de cara, bajada hacia el muelle pesquero bordeando el Castlll0 de Santa Ana, muelle pesquero y embarque.
Desembarque de las imágenes, Avda. Antonio Machado, Avda. de El Puerto, Salinas, El Faro, cruce Avda. Sabinal por el paso de peatones, Marina Mercante y Parroquia de Santa Ana.

Aparte de esta procesión, se celebran otros actos religiosos a lo largo de estos días como los triduos, primero, a la Virgen del Carmen y, luego, a Santa Ana. O la eucaristía de los abuelos, el 26 de julio, y posterior homenaje al pescador de mayor edad.



Certamen Internacional de Animación de Calle y Bandas de Música de Roquetas

El Certamen Internacional de Animación de Calle y Bandas de Música alcanza en este 2023 su XVII edición y es otro de los momentos clave que ha ido arraigando en los últimos años en Roquetas de Mar con motivo de su feria y fiestas de Santa Ana. Este año tendrá lugar el 25 de julio de 2023 a partir de las 21:00 horas.

Es una mezcla de animación de calle, de bandas de música, carrozas infantiles, grupos de baile… una cabalgata de la que disfrutan todos y que parte desde El Faro.

Su recorrido será el siguiente:

Salida desde la Avd. Sudámerica y la calle Regidor a la altura del edificio Faro, rotonda de la Avda. Faro Sabinal dirección Castillo de Santa Ana; Avda. Antonio Machado; Avda. de El Puerto; Calle Pilates; Calle José Ojeda; Plaza San Roque; Calle Juan Sebastián ‘El Cano’; Rotonda Puerto (Farmacia); Avda. Sabinal; Rotonda de la Avd. Faro Sabinal en dirección a Avda. José Amat Benavides; para finalizar en la Parroquia de Santa Ana.



Actividades deportivas y concursos de la Feria de Santa Ana 2023

A lo largo de estos cinco días se organizan varias competiciones deportivas, entre las que llama la atención el partido entre pescadores y policías; y Playa La Romanilla acoge muchas actividades de playa (fútbol playa, tenis, voley…) que tendrán lugar desde el 22 al 25 de julio.

Sin embargo, hay dos citas muy tradicionales en esta feria de Roquetas de Mar que no faltaran en este 2023 y que son el Campeonato Santa Ana de pesca y la travesía a nado en El Puerto.

El primero de ellos, el Campeonato de pesca Santa Ana, alcanza su XVIII edición. Se trata de una competición de pesca mar-costa por parejas que se celebrará los días 22 y 23 julio en la Playa Serena.

En cuanto a la travesía a nado de El Puerto se disputará en la 26 de julio, en la Playa La Romanilla junto al Real Club Náutico, a partir de las 11:00 horas. Las inscripciones se pueden realizar in situ y hay premios para siete categorías, desde jóvenes nadadores (menos de 10 años) a Máster C, mayores de 60.

A la misma hora y en el mismo lugar (Playa La Romanilla junto al Real Club Náutico) tiene lugar el no menos tradicional concurso de castillos de arena.

Ese mismo día de Santa Ana, justo antes de que comience la procesión, se celebra otra de las actividades más tradicionales de esta feria y fiestas de Roquetas de Mar. Junto a la Lonja de El Puerto se instala una cucaña, para disfrute de los nostálgicos.



Programación completa de la feria y fiestas de Santa Ana 2023 de Roquetas de Mar

Las conocidas como fiestas de El Puerto o Feria de Santa Ana de Roquetas de Mar arrancará en 2023 con el tradicional chupinazo y, desde la mañana de ese sábado, ya habrá muchas actividades para todos los públicos y edades.

Posteriormente se inaugurará, a las 13:00 horas, la feria del mediodía y comenzarán las actividades de playa. El Ayuntamiento de Roquetas de Mar ha diseñado un amplio programa para estos cinco días de feria donde no falta de nada.

Sábado 22 de julio

08:00 horas – Chupinazo anunciador de las fiestas en honor a Santa Ana y la Virgen del Carmen.

09:00 horas – Inicio del máster de baile a cargo del gran coreógrafo Emir Abdul.
Lugar: IDM Pabellón Infanta Cristina. Organiza: Asociación cultural y de baile Rocío Moreno. Colabora: Área de Deportes, Tiempo Libre y Cultura.

09:30 horas – Torneo de dominó «Fiestas de Santa Ana 2023»
Lugar: Cafetería Mary Poppins. Organiza: Asociación Amigos del Dominó. Colabora: Área de Deportes, Tiempo Libre y Cultura.

10:00 horas – Exposición de pintura «Las tres estaciones de Wald!» de Wladi Wrobel.
Lugar: Castillo de Santa Ana. Organiza: Delegaci6n de Cultura.

10:00 horas – Exposición de pintura al pastel de J. M. Ibarzabal
Lugar: El Faro. Organiza: Delegación de Cultura.

11:00 horas – Hinchables con animación musical
Lugar: Junto al Real Club Náutico. Organiza: Área de Deportes, Tiempo Libre y Cultura.

12:00 horas – Gran tobogan de agua
Lugar: Junto al Real Club Nautico. Organiza: Area de Deportes, Tiempo Libre y Cultura.

13:00 horas – Apertura de la feria del mediodía por los bares del puerto.

13:30 horas – Ruta de la tapa marinera por los bares del puerto.

13:30 horas – Finales torneo de dominó «Fiestas de Santa Ana 2023»
Lugar: Cafetería Mary Poppins. Organiza: Asociación Amigos del Dominó. Colabora: Área de Deportes, Tiempo Libre y Cultura.

16:00 horas – Continuación del máster de baile a cargo del gran coreógrafo Emir Abdul.
Lugar: IDM Pabellón Infanta Cristina. Organiza: Asociación cultural y de baile Rocío Moreno. Colabora: Área de Deportes, Tiempo Libre y Cultura.

17:00 horas – Torneo social de petanca ‘Fiestas de Santa Ana 2023″ – Tripletas sorteadas
Lugar: Pistas de Petanca Paseo Los Baños. Organiza: Club de Petanca «Castillo de Santa Ana». Colabora: Área de Deportes, Tiempo Libre y Cultura.

17:00 horas – Comienzo del VI torneo de voley- playa «Santa Ana 2023»
Lugar: Playa La Romanilla. Junto Plaza la Revoltosa. Organiza: Área de Deportes, Tiempo Libre y Cultura.

17:30 horas – Jugamos al futbol – playa
Lugar: Playa La Romanilla. Junto Plaza la Revoltosa. Organiza: Área de Deportes, Tiempo Libre y Cultura.

17:45 horas – Juegos ludico – recreativos
Lugar: Playa La Romanilla. Junto Plaza la Revoltosa. Organiza: Área de Deportes, Tiempo Libre y Cultura.

18:00 horas – Tenis- playa para todos
Lugar: Playa La Romanilla. Junto Plaza la Revoltosa. Organiza: Área de Deportes, Tiempo Libre y Cultura.

18:15 horas – Pintacaras de fantasía y globoflexia
Lugar: Playa La Romanilla. Junto Plaza la Revoltosa. Organiza: Área de Deportes, Tiempo Libre y Cultura.

19:00 horas – Taller de decoración de camisetas
Lugar: Playa La Romanilla. Junto Plaza la Revoltosa. Organiza: Área de Deportes, Tiempo Libre y Cultura.

19:30 horas – Espectacular 1ª corrida de abono de toros. Feria taurina Santa Ana 2023
Lugar: Plaza de Toros de Roquetas de Mar. Organiza: Área de Deportes, Tiempo Libre y Cultura.

20:30 horas – Finales del torneo social de petanca «Fiestas de Santa Ana 2023»
Lugar: Pistas de Petanca Paseo Los Baños. Organiza: Club de Petanca «Castillo de Santa Ana». Colabora: Área de Deportes, Tiempo Libre y Cultura.

20:30 horas – Celebración del primer día del triduo, en honor a Santa Ana. Eucaristía imposición de medallas y escapularios.
Lugar: Parroquia Santa Ana y San Joaquín. Organiza: Mayordomía de Ntra. Sra. del Carmen, Santa Ana y San Joaquín. Colabora: Área de Deportes, Tiempo Libre y Cultura

21:30 horas – Teatro musical infantil
Lugar: Anfiteatro Castillo Santa Ana. Organiza: Área de Deportes, Tiempo Libre y Cultura

23:00 horas – Comienzo de la verbena popular a cargo de la orquesta «Davinci»
Lugar: Caseta Municipal. Organiza: Área de Deportes, Tiempo Libre y Cultura.

00:30 horas – Actuación de la grandiosa orquesta «La Tentación»
Lugar: Caseta Municipal. Organiza: Área de Deportes, Tiempo Libre y Cultura.

Domingo 23 de julio

09:00 horas – Despertar de cohetes

09:00 horas – Segunda jornada del máster de baile a cargo del gran coreógrafo Emir Abdul
Lugar: IDM Pabellón Infanta Cristina. Organiza: Asociación cultural y de baile Rocío Moreno. Colabora: Área de Deportes, Tiempo Libre y Cultura.

10:00 horas – Torneo de ajedrez
Lugar: Castillo de Santa Ana de Roquetas de Mar Organiza: Club de Ajedrez Roquetas. Colabora: Área de Deportes, Tiempo Libre y Cultura.

11:00 horas – Exposición de pintura «Las tres estaciones de Waldi» de Wladi Wrobel
Lugar: Castillo de Santa Ana. Organiza: Delegación de Cultura.

11:00 horas – Exposición de pintura al pastel de J.M. Ibarzabal
Lugar: El Faro. Organiza: Delegación de Cultura.

11:00 horas – Fiesta del hinchable acuático
Lugar: Junto al Real Club Náutico. Organiza: Area de Deportes, Tiempo Libre y Cultura.

12:00 horas – Gran tobogan de agua
Lugar: Junto al Real Club Náutico. Organiza: Area de Deportes, Tiempo Libre y Cultura.

13:00 horas – Apertura de la feria del mediodía por los bares del puerto

13:30 horas – Ruta de la tapa marinera por los bares del puerto

17:00 horas – Inicio X Memorial «Ángel Rasera» de domino
Lugar: Café Bar Galería. Organiza: Asociación Amigos del Dominó. Colabora: Área de Deportes, Tiempo Libre y Cultura.

17:00 horas – Continuación del VI torneo de voley- playa «Santa Ana 2023»
Lugar: Playa La Romanilla. Junto Plaza la Revoltosa. Organiza: Area de Deportes, Tiempo Libre y Cultura.

17:30 horas – Juega con nosotros al futbol- playa
Lugar: Playa La Romanilla. Junto Plaza la Revoltosa. Organiza: Area de Deportes, Tiempo Libre y Cultura.

17:45 horas – Juegos lúdico – recreativos
Lugar: Playa La Romanilla. Junto Plaza la Revoltosa. Organiza: Área de Deportes, Tiempo Libre y Cultura.

18:00 horas – Tenis – playa para todos
Lugar: Playa La Romanilla. Junto Plaza la Revoltosa. Organiza: Área de Deportes, Tiempo Libre y Cultura.

18:15 horas – Taller de tatus
Lugar: Playa La Romanilla. Junto Plaza la Revoltosa. Organiza: Área de Deportes, Tiempo Libre y Cultura.

18:30 horas – Juegos y deportes playeros
Lugar: Playa La Romanilla. Junto Plaza la Revoltosa. Organiza: Área de Deportes, Tiempo Libre y Cultura.

19:30 horas – Espectacular 2ª corrida de abono de toros. Feria taurina Santa Ana 2023
Lugar: Plaza de Toros de Roquetas de Mar. Organiza: Área de Deportes, Tiempo Libre y Cultura.

20:30 horas – Celebración de la Eucaristía
Lugar: Parroquia Santa Ana y San Joaquín. Organiza: Mayordomía de Ntra. Sra. del Carmen, Santa Ana y San Joaquín. Colabora: Área de Deportes, Tiempo Libre y Cultura

21:30 horas – Teatro animación infantil
Lugar: Anfiteatro Castillo Santa Ana.
Organiza: Área de Deportes, Tiempo Libre y Cultura.

22:00 horas – Comienzo del XVIII Campeonato de pesca Santa Ana. Mar-costa por parejas
Lugar: Playa Serena Organiza: Club de Pesca Sabinal. Colabora: Área de Deportes, Tiempo Libre y Cultura.

23:00 horas – Baile a cargo de la espectacular orquesta «Pentagrama»
Lugar: Caseta Municipal. Organiza: Área de Deportes, Tiempo Libre y Cultura.

00:30 horas – Continuamos la velada musical con la música de «Jarana»
Lugar: Caseta Municipal. Organiza: Área de Deportes, Tiempo Libre y Cultura.

Lunes 24 de julio

9.00 horas – Despertar de cohetes

11.00 horas – Gymkana infantil multijuegos guiados de gran diversión
Lugar: Junto al Real Club Náutico. Organiza: Área de Deportes, Tiempo Libre y Cultura.

13:00 horas – Apertura de la feria del mediodía por los bares del puerto

13:30 horas – Ruta de la tapa marinera por los bares del puerto

15:00 horas – Sorteo de las embarcaciones encargadas de procesionar con la imagen de Santa Ana y la Virgen del Carmen
Organiza: cofradía de pescadores.

17:00 horas – Continuación X Memorial «Ángel Rasera» de dominó.
Lugar: Cafe Bar Galería. Organiza: Asociación Amigos del Dominó. Colabora: Área de Deportes, Tiempo Libre y Cultura.

17:00 horas – Continuación del VI torneo de voley-playa «Santa Ana 2023»
Lugar: Playa La Romanilla. Junto Plaza la Revoltosa. Organiza: Área de Deportes, Tiempo Libre y Cultura.

17:30 horas – Haz tu equipo. Partidos 3×3 futbol – playa
Lugar: Playa La Romanilla. Junto Plaza la Revoltosa. Organiza: Área de Deportes, Tiempo Libre y Cultura.

17:45 horas – Juegos lúdico – recreativos
Lugar: Playa La Romanilla. Junto Plaza la Revoltosa. Organiza: Área de Deportes, Tiempo Libre y Cultura.

18:00 horas – Final del X Memorial «Ángel Rasera» de dominó
Lugar: Cafe Bar Galería. Organiza: Asociación Amigos del Dominó. Colabora: Área de Deportes, Tiempo Libre y Cultura.

18:00 horas – Haz tu equipo. Partidos 2×2 tenis- playa
Lugar: Playa La Romanilla. Junto Plaza la Revoltosa. Organiza: Área de Deportes, Tiempo Libre y Cultura.

18:00 horas – Pintacaras de fantasía y globoflexia
Lugar: Playa La Romanilla. Junto Plaza la Revoltosa. Organiza: Área de Deportes, Tiempo Libre y Cultura.

18:30 horas – Juegos y deportes playeros
Lugar: Playa La Romanilla. Junto Plaza la Revoltosa. Organiza: Área de Deportes, Tiempo Libre y Cultura.

20:30 horas – Celebración del segundo día del tridúo, en honor a Santa Ana. Eucaristía unción de enfermos.
Lugar: Parroquia Santa Ana y San Joaquín. Organiza: Mayordomía de Ntra. Sra. del Carmen, Santa Ana y San Joaquín. Colabora: Área de Deportes, Tiempo Libre y Cultura

21:30 horas – Espectáculo de magia
Lugar: Anfiteatro Castillo Santa Ana. Organiza: Área de Deportes, Tiempo Libre y Cultura.

23:00 horas – Baile a cargo de la espectacular orquesta «Fábula show»
Lugar: Caseta Municipal. Organiza: Área de Deportes, Tiempo Libre y Cultura.

00:30 horas – Continuamos la velada musical con la música de «Jarana»
Lugar: Caseta Municipal. Organiza: Área de Deportes, Tiempo Libre y Cultura.

Martes 25 julio

08:00 horas – Despertar de cohetes

08:00 horas – Maratón de caminar asociación tercera edad Santa Ana El Puerto
Lugar de salida: Edificio Polivalente de El Puerto. Organiza: Asociación Tercera Edad Santa Ana El Puerto. Colabora: Delegaci6n del Mayor Ayto. Roquetas de Mar.

09:00 horas – Gran diana con gigantes y cabezudos
Lugar de salida: Plaza del Ayuntamiento. Organiza: Área de Deportes, Tiempo Libre y Cultura.

09:30 horas – Trofeo Santa Ana de fútbol-7, categorías potitos y prebenjamines. Alumnos del «XIII campus de verano Ciudad de Roquetas de Mar».
Lugar de salida: I.D.M. Las Salinas. Organiza: Área de Deportes, Tiempo Libre y Cultura.

10:45 horas – Trofeo Santa Ana fútbol-7, categorías benjamines y alevines. Alumnos del «XIII campus de verano Ciudad de Roquetas de Mar».
Lugar de salida: I.D.M. Las Salinas. Organiza: Área de Deportes, Tiempo Libre y Cultura.

11:00 horas – Fiesta del agua. Divertidos juegos refrescantes.
Lugar: Playa La Romanilla, ]unto al Club Náutico de Roquetas de Mar. Organiza: Área de Deportes, Tiempo Libre y Cultura.

11:00 horas – Tradicional partido de fútbol entre policías y pescadores.
Lugar: IDM Estadio Antonio Perales. Organlza: Área de Deportes, Tiempo Libre y Cultura.

12:30 horas – Animación de charanga por las calles del puerto
Organiza: Área de Deportes, Tiempo Libre y Cultura.

13:00 horas – Apertura de la feria del mediodía por los bares del puerto.

13:30 horas – Ruta de la tapa marinera por los bares del puerto

14:00 horas – Demostración y degustación de platos típicos y repostería
Lugar de salida: Salón de Actividades del Edificio Polivalente de El Puerto. Organiza: Asociación Tercera Edad Santa Ana El Puerto. Colabora: Área de Deportes, Tiempo Libre y Cultura.

17:00 horas – Finales torneo de voley- playa «Santa Ana 2023»
Lugar: Playa La Romanilla, junto al Club Náutico de Roquetas de Mar. Organiza: Área de Deportes, Tiempo Libre y Cultura.

17:30 horas – Partidos 3×3 fútbol- playa
Lugar: Playa La Romanilla, junto al Club Náutico de Roquetas de Mar. Organiza: Área de Deportes, Tiempo Libre y Cultura.

17:45 horas – Juegos lúdico – recreativos
Lugar: Playa La Romanilla, junto al Club Náutico de Roquetas de Mar. Organiza: Área de Deportes, Tiempo Libre y Cultura.

18:00 horas – Partidos 2×2 tenis – playa
Lugar: Playa La Romanilla, junto al Club Náutico de Roquetas de Mar. Organiza: Área de Deportes, Tiempo Libre y Cultura.

18:15 horas – Taller de pulseras y abalorios
Lugar: Playa La Romanilla, junto al Club Náutico de Roquetas de Mar. Organiza: Área de Deportes, Tiempo Libre y Cultura.

18:30 horas – Juegos y deportes playeros (palas, lndiacas, fresbee, cariocas y diabolos)
Lugar: Playa La Romanilla, junto al Club Náutico de Roquetas de Mar. Organlza: Área de Deportes, Tiempo Libre y Cultura.

20:00 horas – Celebración del tercer día del triduo en honor a Santa Ana. Aplicada a la gente de la Mar
Al finalizar la eucaristía se procederá a:
Sorteo de recogida del agua del mar, con su suplente.
Sorteo del lavado de la cara a Santa Ana, con su suplente.
A continuación tradicional ofrenda floral.
Lugar: Parroquia Santa Ana y San Joaquín. Organiza: Mayordomía de Santa Ana y Ntra. Sra. del Carmen. Colabora: Área de Deportes, Tiempo Libre y Cultura.

21:00 horas – XVII Certamen Internacional de animación de calle y bandas de música
Lugar de salida: Desde el Faro de Roquetas de Mar Organiza: Área de Deportes, Tiempo Libre y Cultura.

23:00 horas – Baile a cargo de la espectacular orquesta «Pentagrama»
Lugar: Caseta Municipal. Organiza: Área de Deportes, Tiempo Libre y Cultura.

00:30 horas – Baile a cargo de la fabulosa orquesta «Amadeus»
Lugar: Caseta Municipal. Organiza: Área de Deportes, Tiempo Libre y Cultura.

Miércoles 26 de julio

08:00 horas – Despertar con cohetes

09:00 horas – Gran diana con gigantes, cabezudos y una espectacular charanga
Lugar de salida: Real Club Náutico de Roquetas. Organiza: Área de Deportes, Tiempo Libre y Cultura.

10:00 horas – Desayuno infantil.
Lugar: Caseta Municipal. Organiza: Área de Deportes, Tiempo Libre y Cultura.

11:00 horas – Tradicional concurso de castillos de arena.
Lugar: Playa junto al Real Club Náutico. Organiza: Área de Deportes, Tiempo Libre y Cultura.

11:00 horas – Travesía del puerto a nado.
Lugar: Junto al Real Club Náutico. Organiza: Área de Deportes, Tiermo Libre y Cultura.

11:30 horas – Carrera de botes, mínimo 5 embarcaciones.
Lugar: Puerto de Roquetas. Organiza: Área de Deportes, Tiempo Libre y Cultura.

12:00 horas – Santa misa solemne, dedicada a los abuelos. Homenaje al pescador de mayor edad.
Lugar: Parroquia Santa Ana y San Joaquín. Organiza: Mayordomía de Santa Ana y Ntra. Sra. del Carmen. Colabora: Área de Deportes, Tiempo Libre y Cultura.

12:30 horas – Animación de charanga por las calles del puerto
Organiza: Área de Deportes, Tiempo Libre y Cultura.

12:30 horas – Gran fiesta de la espuma.
Lugar: Junto al Real Club Náutico. Organiza: Área de Deportes. Tiempo Libre y Cultura.

13:00 horas – Apertura de la feria del mediodía por los bares del puerto

14:00 horas – Ruta de la tapa marinera por los bares del puerto

17:00 horas – Tradicional cucaña.
Lugar: Junto a la Lonja del Puerto. Organiza: Área de Deportes, Tiempo Libre y Cultura.

18:00 horas – Procesión terrestre en honor a Santa Ana.
Organiza: Mayordomía de Santa Ana y Ntra. Sra. del Carmen. Colabora: Área de Deportes, Tiempo Libre y Cultura.

19:00 horas – Tradicional lavado de cara a Santa Ana y posterior embarque de las imágenes para la procesión marítima.
Lugar: El Faro. Organiza: Mayordomía de Santa Ana y Ntra. Sra. del Carmen. Colabora: Área de Deportes, Tiempo Libre y Cultura.

22:30 horas – Mascletá de fuegos artificiales.
Lugar: Junto a la lglesia del Puerto. Organiza: Área de Deportes, Tiempo Libre y Cultura.

23:00 horas – Baile a cargo de la sensacional orquesta «Pentagrama».
Lugar: Caseta Municipal. Organiza: Área de Deportes, Tiempo Libre y Cultura.

Te puede interesar: 

Feria de Octubre de Cartaya 2023, la mejor bienvenida al otoño

Feria de Octubre de Cartaya 2023, la mejor bienvenida al otoño

La Feria de Octubre de Cartaya, Fiestas Patronales en Honor a Nuestra Señora del Rosario, celebra en este 2023 su 58ª edición coincidiendo con su feria ganadera y con el XXVIII Salón de la Automoción y la Naútica, que atraerán a miles de visitantes a la localidad...

3 Comentarios

  1. Juan

    Todo muy bonito, pero que digo yo que se podían ahorrar el “despertar de cohetes”
    Son muy pesados con los cohetes a cualquier hora sin motivo aparente.
    Molestan mucho a personas y mascotas

    Responder
    • Fran

      Apoyo el comentario de Juan, creo que los cohetes que disfrutamos todos los días y a todas horas sobran. Los niños, ancianos y mascotas lo agradecerían. El presupuesto en pólvora podría utilizarse en algo más productivo.

      Responder
  2. Maribel

    El Ayuntamiento y la Iglesia de Roquetas deben pensar que sus ciudadanos y feligreses son cortos de memoria y tienen que recordarles, con cohetes y morteros que están en fiestas y que se celebra la carrera popular con 20 participantes, el concurso de dulces de la tercera edad, el inicio de la feria de la tapa, la salida, desfile o recogida e la devoción de la iglesia ,etc.
    Menos gastos en cohetes y más atender los problemas de Roquetas (limpieza, manteniendo, seguridad, etc)
    Mucho roqueteros/as y visitantes quiten tranquilidad para ellos, su familia y sus mascotas.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *