Vuelven las fiestas Colombinas. Huelva está lista para que este 29 de julio de 2022, las llamadas Colombinas del Reencuentro regresen para alegrar la vida en la capital onubense durante seis días después de dos años en los que la pandemia impidió su celebración.
Se trata de una Fiesta catalogada de Interés Turístico Nacional y que este año se presenta más ambiciosa que nunca. De hecho, en la presentación de las mismas, desde el Ayuntamiento de Huelva anunciaban que serían las «Colombinas más grandes de la historia de Huelva», gracias a las novedades del recinto, a la gran Portada o a los muchos conciertos que durante estos días acapararán el panorama cultural en la ciudad.
Serán también unas fiestas Colombinas especiales, pues en este 2022, Huelva ha querido dedicarlas a Gran Bretaña, por el vínculo histórico que la capital onubense y toda la provincia de Huelva han tenido tradicionalmente con el Reino Unido gracias a la minería y a la industria.
- Así serán las Fiestas Colombinas de Huelva 2023
Las Colombinas se celebran en estas fechas para conmemorar un hecho histórico, el primer viaje de Cristóbal Colón y el descubrimiento de América. Por eso, el día grande es el 3 de agosto, fecha en la que las tres carabelas parten del Puerto de Palos.
Cuándo se celebran las Colombinas 2022
Las fechas de las fiestas Colombinas de Huelva varían cada año, pero suele coincidir con ese 3 de agosto y duran 6 días.
En este caso, las Colombinas 2022 comienzan el 29 de julio, día del alumbrado, y se cerrarán el miércoles 3 de agosto.
El cartel con el que se han anunciado representa el principal motivo de la fecha, el viaje a América, con el elemento del Monumento a Colón, y algunos de los elementos que relacionan a Huelva con el Reino Unido, como el Muelle del Río Tinto o el Barrio Obrero, y también incluye la bandera del Reino Unido, recreada en la gran cruz.
Alumbrado oficial
Aunque la prueba del alumbrado tendrá lugar el jueves 28 de julio, será el viernes 29, a partir de las 21:30 horas, cuando se produzca el alumbrado oficial.
El horario diario del recinto comienza a las 20:00 y se prolongará hasta las 5:00. Media hora después quedará apagado el alumbrado y a las 6:00 se procederá al desalojo.
La mayor portada de la historia y el recinto ferial
La gran portada (33 metros de ancho y unos 20 de alto) que estrena este año también recuerda esa dedicatoria al Reino Unido, ya que recrea las fachadas del Barrio Obrero. Y contará con hasta 21.000 puntos de luz.
Aparte, toda la calle principal cuenta con nueve pórticos extendidos, que forman parte de un alumbrado espectacular con 875.000 puntos de luz, 100 arcos y hasta 7 zonas de guirnaldas.
Las casetas también serán novedosas en estas Colombinas 2022. En total, son 136 módulos para 48 colectivos, incluyendo tres discocasetas.
En cuanto zona de atracciones hay 30 atracciones infantiles y 27 de adultos; y el zoco acoge 27 tenderetes, 22 barracas de tiro y 10 puestos de turrón.
Horario diario
El horario diario del recinto comienza a las 20:00 y se prolongará hasta las 5:00. Media hora después quedará apagado el alumbrado y a las 6:00 se procederá al desalojo.
En cuanto a las otras franjas horarias, de 20:00 a 22:30 horas tendrá lugar la franja sin ruido. Aparte, de 08:00 a 19:00 los vehículos podrán acceder al recinto para realizar la carga y descarga de proveedores; mientras que el horario de recogida de residuos y mantenimiento de infraestructuras se realizará de 19:00 a 20:00 horas.
Programa de conciertos de las fiestas Colombinas 2022
Hasta 32 propuestas musicales, conciertos y actuaciones, que abarcan a todos los estilos y edades, completan el programa de las Fiestas Colombinas 2022 que se convertirán en un auténtico festival de Música gratuito.
Y precisamente ese guiño al legado británico es el punto de arranque. El 29 de julio, día de la inauguración, a las 21:30 horas, actúa el grupo Los Escarabajos, un tributo al grupo británico más universal The Beatles, en un escenario que se ha instalado junto a la portada.

A partir de ahí, los conciertos se dividirán en dos escenarios. El escenario Foreño o central y el Escenario Poniente. Y aparte estará la Caseta Municipal, en la que se encuadran otras muchas actuaciones.
Conciertos de las Fiestas Colombinas de Huelva 2022 en el Escenario central o Foreño
Viernes 29 de julio: Rayden (22:30 horas) y Locoplaya (00:00 horas)
Sábado 30 de julio: Texas (22:30 horas)
Domingo 31 de julio: Ana Guerra (22:30 horas) y Nil Moliner (00:00 horas)
Lunes 1 de agosto: Nancys Rubias (22:30 horas) y Fangoria (00:00 horas)
Martes 2 de agosto: Coque Malla (22:30 horas) y Ángelus Apátrida (00:00 horas)
Miércoles 3 de agosto: Argentina (22:30 horas)
Conciertos de las Fiestas Colombinas de Huelva 2022 en el Escenario Poniente
Viernes 29 de julio: Waltrapa (01:30 horas)
Sábado 30 de julio: Aurora & The Betrayers (00.00 horas) y Eiden (01:30 horas)
Domingo 31 de julio: Los Activos (01:30 horas)
Lunes 1 de agosto: Ladilla Rusa (01:30 horas)
Martes 2 de agosto: Cenizas del Edén (01:30 horas)
Miércoles 3 de agosto: Kid Andersen Band (00:30 horas)
Conciertos de las Fiestas Colombinas de Huelva 2022 en la Caseta Municipal
Aparte de estos dos escenarios, el centro de las Colombinas 2022 vuelve a estar en la Caseta Municipal, con el espacio de Exposiciones y Comunicación, una ludoteca infantil gratuita, la fiesta infantil de Les Buffon Du Roi (30 de julio, a las 20:00 horas), y otros conciertos que completan las más de 30 actuaciones previstas.
Por esta caseta pasan La Moni, Los Marismeños, Regina, La Cubanía, Alfonso Sánchez o Domingo Manguara, aparte de las actuaciones de diferentes orquestas.
Cómo llegar al recinto ferial
Hay muchas opciones de llegar al recinto ferial y aunque se aconseja realizarlo en transporte público para evitar cualquier problema, también hay habilitadas varias zonas de aparcamiento donde dejar el vehículo.
Dónde aparcar y precio fijo del aparcamiento
Aunque desde el consistorio onubense aconsejan acceder al recinto en transporte público o a pie, hay habilitadas junto al mismo con una zona de aparcamiento con cabida para 4.500 vehículos en total, 200 de las plazas estarán destinadas para personas con movilidad reducida. El horario para poder acceder al mismo será desde 19:00 a 7:00 horas y contará con un precio único de 4 euros.
Cómo llegar en bus y precio del billete
Desde las 21:00 hasta las 6:00 horas, y los fines de semana hasta las 7:00 horas, seis líneas especiales de Emtusa conectarán todos los barrios de Huelva con el recinto ferial. Con estos recorridos de ida y vuelta.
Línea Orden – Barriada del Carmen – Colonias
Ida: Recinto, por Vial Ensanche Sur, Villa de Madrid, Víctor Fuentes Casas, Santo Domingo de la Calzada, Av. Alemania, Av. Cristóbal Colón, Av. de la Orden, Gonzalo de Berceo y Av. Diego Morón
Vuelta: Orden Alta (Cañaveral), por Av. D. Morón, Av. de la Orden, Legión Española, Niágara, Av. Unión Europea, Dr. Rubio, Zafra y portada del Recinto.
Línea Higueral – Isla Chica
Ida: Recinto, por Vial Ensanche Sur, Av. Sur, Av. Italia, Alameda Sundheim, Av. Federico Molina y Av. Fuerzas Armadas.
Vuelta: Higueral, por Av. Fuerzas Armadas, Av. Federico Molina, Alameda Sundheim, Av. Italia, Av. de la Ría y hasta portada del Recinto.
Línea Orden – Santa Marta – Huerto Paco – Pío XII
Ida: Recinto, por Vial Ensanche Sur, Villa de Madrid, Víctor Fuentes Casas, Santo Domingo de la Calzada, Av. Alemania, Plaza la Merced, Junípero Serra, Juan Sebastián Elcano, Emilio Molero, Huerto Paco, Av. Santa Marta, Artesanos, Av. Diego Morón y San Bartolomé de la Torre.
Vuelta: Orden Alta (C.S. Desniveles), por San Bartolomé de la Torre, Av. D. Morón, Artesanos, Av. Santa Marta, Adoratrices, Av. Pío XII, Av. Federico Molina, Alameda Sundheim, Av. Italia, Av. de la Ría y hasta portada del Recinto.
Línea Hospital – Avenida de Andalucía-Centro
Ida: Recinto, por Vial Ensanche Sur, Villa de Madrid, Víctor Fuentes Casas, Santo Domingo de la Calzada, Av. Alemania, Puerto, Pablo Rada, San Sebastián, Av. Andalucía, Belice, Holea, Av. Dr, Juan Nicolás M. Dguez. y HJRJ.
Vuelta: Hospital JRJ, por Av. Dr, Juan Nicolás M. Domínguez, Av. Andalucía, S.Sebastián, Pablo Rada, La Fuente, San Andrés, Pza. Merced, Paseo de las Palmeras, Dr. Rubio, Zafra y hasta portada del Recinto.
Línea Nuevo Parque -Pérez Cubillas – Tartessos
Ida: Recinto, por Vial Ensanche Sur, Av. Sur, Av. Italia, Alameda Sundheim, Av. Guatemala, Av. Nuevo Colombino y Príncipe de las Letras.
Vuelta: Nuevo Parque, por Príncipe de las Letras, Av. Nuevo Colombino, Av. Guatemala, Alameda Sundheim, Av. Italia, Av. de la Ría y hasta portada del Recinto.
Línea Diego Sayago – Hispanidad – Polígono San Sebastián
Ida: Recinto, por Vial Ensanche Sur, Villa de Madrid, Víctor Fuentes Casas, Santo Domingo de la Calzada, Av. Alemania, Puerto, Cuesta Cristo de las Tres Caídas, Vía Paisajista, Federico Mayo, Dr. Cantero Cuadrado, Palomeque, Galaroza, Rubén Darío, Av. Santa Marta, Av. de las Flores y HJRJ.
Vuelta: Hospital Juan R. Jiménez, por Av. de las Flores, Ruiz de Alarcón, Rubén Darío, Galaroza, Palomeque, Av. Pío XII, Av. Federico Molina, Alameda Sundheim, Av. Italia, Av. de la Ría y hasta portada del Recinto.
El último día, 3 de agosto, con motivo de los Fuegos Artificiales, el servicio comenzará aproximadamente media hora antes.
El precio de los billetes de estas líneas especiales de Feria es de 1,5 euros.
Asimismo, los usuarios podrán adquirir el billete de vuelta con antelación en la taquilla instalada junto al recinto de paradas, abierta todos los días de las fiestas entre las 22:00 y las 4:00 de la madrugada a diario y hasta las 5:30 horas el fin de semana y el martes.
Fuegos artificiales y fin de fiesta
Aparte de la mayor portada de la historia, a las renovadas casetas o de un Festival de Música sin parangón, las Colombinas 2022 también contarán con un novedoso fin de fiesta.
El miércoles 3 de agosto, a partir de las 00:00, a los tradicionales los fuegos artificiales se unirá el espectáculo piromusical Cor Meum, con máquinas de humo, confetis, una iluminación especial y otros efectos que crearán una sensación sonora y visual inolvidable… Y que, también cambia de sitio, ya que tendrá lugar en el Paseo de la Ría -y no en el Muelle del Tinto-, sonorizando los 1.000 metros de paseo.
El espectáculo tiene una duración de 20 minutos, divididos en varias fases y con diferentes tipos de música, que casarán con el espectáculo pirotécnico y visual de cada momento. Coronado con el gran apoteosis final que dará al cielo de Huelva una iluminación y color memorables, que se reflejarán, así mismo, en el agua de la ría.
0 comentarios