Las Fiestas Colombinas de Huelva 2023 llegan con novedades, muchos conciertos y ganas de fiesta tras el esperado regreso de la pasada edición. Seis días de celebración que llevarán al recinto ferial, a sus casi 50 casetas y a la zona de atracciones, a miles de onubenses y los muchos visitantes que acuden a lo largo de su semana festiva.
Se trata de una Fiesta catalogada de Interés Turístico Nacional y que se celebran en estas fechas para conmemorar un hecho histórico, el primer viaje de Cristóbal Colón y el descubrimiento de América. Por eso, coinciden con el 3 de agosto, fecha en la que las tres carabelas parten del Puerto de Palos. Ése suele ser el día grande de las fiestas.
Si el pasado año, Gran Bretaña fue la homenajeada, en esta edición de las Colombinas, la capital onubense ha querido dedicar sus fiestas a los Puertos de Andalucía, con motivo del 150 aniversario de la Autoridad Portuaria de Huelva, que se conmemora en este 2023.
Aunque no se inauguran hasta el martes 1 de agosto, ya desde el lunes 31 de julio se vivirá un gran ambiente, pues es el Día del Niño en las Colombinas, en el que los pequeños disfrutan de un descuento en las atracciones y cacharritos.
Cuándo son las Colombinas 2023
La inauguración oficial de las Fiestas Colombinas de Huelva 2023 será el martes 1 de agosto y se alargarán hasta el domingo 6 de agosto.
Esta inauguración llegará con el encendido del alumbrado del recinto ferial, que será a las 21:30 horas y que trae una de las novedades que presenta en 2023 estas Fiestas Colombinas: un espectáculo pirotécnico inédito, que amenizará la Banda Municipal de Huelva con la interpretación de la Obertura 1812 de Piotr Ilich Chaikovski.
El horario diario del recinto ferial comienza a las 20:00 y se prolongará hasta las 6:00 de la madrugada. Media hora después quedará apagado el alumbrado y se procederá al desalojo.
Novedades de esta edición
Las Fiestas Colombinas de Huelva llegan con varias novedades en este 2023, que se centran en la iluminación, la ampliación de horarios, el aumento de los espectáculos de fuegos artificiales o la reducción del billete de autobús.
Una de esas novedades ya la hemos señalado al hablar del encendido del alumbrado oficial, que tendrá lugar el martes 1 de agosto. Este año habrá dos días de fuegos artificiales. El primero será ese día 1 con motivo de la inauguración oficial de las fiestas Colombinas 2023 y en el que participará la Banda Municipal de Huelva. Y el segundo servirá para clausurar las fiestas, el 6 de agosto, y que se celebrará en el Paseo de la Ría. Allí, con el propio muelle como protagonista, tendrá lugar el espectáculo piromusical Fénix, más de 20 minutos de fuegos, efectos especiales y una iluminación especial.
En cuanto al refuerzo de la iluminación, el recinto ferial estrena una iluminación ornamental reforzada en las calles principales, con 14 pórticos más de luz, que se unen a los nueve ya existentes. Y aunque, la portada del recinto (con 33 metros de ancho y unos 20 de alto) será la misma que la del año pasado, acaparará la atención por el nuevo video mapping sobre el Descubrimiento de América que se proyectará sobre ella. Este espectáculo tendrá lugar todos los días, a las 23:00 y a la 1:00 horas.
La otra gran novedad es la reducción del precio del autobús. El coste del billete de Emtusa será de 1,50 euros y de 2,50 euros si se compra el de ida y vuelta.
También, este año, habrá una ampliación de horarios, el día 31 de julio -Día del Niño- se ha ampliado el horario hasta las 5:00. Además, el resto de días se incrementa de las 5:00 a las 6:00 horas.
Conciertos de las Fiestas Colombinas de Huelva 2023
El Ayuntamiento de Huelva ha programado 21 conciertos gratuitos a lo largo de estos seis días. Quince de ellos tendrán lugar en la zona de conciertos del Recinto Colombino, empezando por Las Migas y el cantante tinerfeño Maikel DelaCalle el martes 1 de agosto o con José Mercé poniendo el broche a las fiestas Colombinas 2023 el domingo 6 de agosto.
Y, entre medias, nombres tan conocidos como el grupo icónico del rock europeo The Waterboys, Derby Motoreta’s Burrito Kachimba, Luz Casal, Sexy Zebras…

Éstos son los conciertos programados para estos seis días en las Fiestas Colombinas de Huelva 2023:
- Martes 1 de agosto: Las Migas (22:30 horas); Maikel DelaCalle (00.00 horas); Juanmi Parreño (01:30 horas)
- Miércoles 2 de agosto: Dani Fernández (22:30 horas); Sexy Zebras (00.00 horas); Pirámida & LucaVolkov + Mupi (01:30 horas)
- Jueves 3 de agosto: The Waterboys (22:30 horas); Ángel Stanich (00.00 horas); Penélope Watson (01:30 horas)
- Viernes 4 de agosto: Sidecars (22:30 horas); Derby Motoreta’s Burrito Kachimba (00.00 horas); The Electric Alley (01:30 horas)
- Sábado 5 de agosto: Luz Casal (22:30 horas); John Conde (00.00 horas); 12 Pulgadas: Atleito & Dani P. (01:30 horas)
- Domingo 6 de agosto: José Mercé (22:30 horas)

A estos 15 conciertos se añaden otros cinco, que se celebrarán en la Caseta Municipal a partir de las 22:30 horas:
- Martes 1 de agosto: Fórmula V
- Miércoles 2 de agosto: La Moni
- Jueves 3 de agosto: Ana Bernal
- Viernes 4 de agosto: Onuba
- Sábado 5 de agosto: Manguara
Recinto ferial y casetas de las Fiestas Colombinas 2023
El recinto ferial de las fiestas Colombinas, ubicado junto a la ría de Huelva, cuenta en 2023 con 136 módulos que conforman 48 casetas. También cuenta con una Zona de Conciertos, donde tienen lugar 15 de los 21 programados y módulos para la policía, protección civil, bomberos y los servicios municipales.
Entre las 48 casetas están representadas las instituciones, partidos políticos, clubes deportivos, empresas, hermandades, asociaciones… Todas ellas son públicas.
Varias de éstas están centradas en la fiesta nocturna (Cadena 100-Cope, Quinto Pino, Discoteca Lux, la Gozadera o Radio Occidente) y se agrupan casi todas en la calle La Pinta.
Caseta Municipal: ludoteca, exposiciones y conciertos
La Caseta Municipal es la más grande del recinto ferial. Se sitúan en la calle Punta del Sebo, muy cerca de la portada de las fiestas Colombinas de Huelva y estará abierta en este 2023 desde 22:30 hasta las 5:00 horas.
Aparte de servicio de barra, escenario, aseos… cuenta además con un apartado de ludoteca gratuito para niños, que abrirá en horario de 22:00 a 2:00 horas, y donde los menores estarán atendidos por monitores y monitoras. Y con una zona de exposiciones que este año estará centrado en los Puertos de Andalucía, a los que se han dedicado las Colombinas debido al 150 aniversario del Puerto de Huelva. Por último, también tiene un set para la televisión pública de Huelva, desde donde se retransmitirá en directo durante los seis días de fiesta.
Allí se celebran conciertos diarios hasta el sábado, a partir de las 22:30 horas. Y, tras éstos, una orquesta seguirá con la fiesta.
Y el sábado 5 de julio, acogerá, a partir de las 20:00 horas, la tradicional fiesta infantil.
Plano del recinto ferial
Rodeando las casetas está la zona de tiendas, tómbolas y los puestos de comida (hamburgueserías, churrerías…); y, en uno de los ‘fondos’, las atracciones o cacharritos para niños y adultos -57 atracciones en total- y la zona de tiro y de juguetes. A todo ello se une, cinco módulos de aseos.

Cómo llegar a las Colombinas en autobús: horarios, líneas especiales y precios
Una de las novedades que presentan estas fiestas Colombinas 2023 ha sido el precio de los autobuses fijado por parte del Ayuntamiento de Huelva. Coger una de las seis líneas especial tendrá un coste de 1,5 euros el billete simple y de 2,5 el de ida y vuelta. Y se podrá abonar tanto en metálico como con la tarjeta Bonobús.
Estas seis líneas especiales de Emtusa conectarán diferentes zonas de la capital onubense con el recinto ferial entre el 1 y el 6 de agosto, desde las 21:30 hasta las 6:00 horas; un horario que se ampliará miércoles y sábado hasta las 7:00 horas, con recorridos de ida y vuelta.
Con motivo de los Fuegos Artificiales y el final de las fiestas, el domingo 6 las líneas especiales iniciarán su recorrido una hora antes.
El mapa y el recorrido de las líneas puede consultarse desde esta semana en la web de la empresa municipal de autobuses de Huelva. Éstas son las seis líneas especiales que conectarán con el recinto ferial:
Línea: Orden – Barriada del Carmen – Colonias
Ida: Recinto, por Vial Ensanche Sur, Villa de Madrid, Víctor Fuentes Casas, Santo Domingo de la Calzada, Av. Alemania, Av. Cristóbal Colón, Av. de la Orden, Gonzalo de Berceo y Av. Diego Morón.
Vuelta: Orden Alta (Cañaveral), por Av. D. Morón, Av. de la Orden, Legión Española, Niágara, Av. Unión Europea, Dr. Rubio, Zafra y portada del Recinto.
Línea: Higueral – Isla Chica
Ida: Recinto, por Vial Ensanche Sur, Av. Sur, Av. Italia, Alameda Sundheim, Av. Federico Molina y Av. Fuerzas Armadas.
Vuelta: Higueral, por Av. Fuerzas Armadas, Av. Federico Molina, Alameda Sundheim, Av. Italia, Av. de la Ría y hasta portada del Recinto.
Línea: Orden – Santa Marta – Huerto Paco – Pío XII
Ida: Recinto, por Vial Ensanche Sur, Villa de Madrid, Víctor Fuentes Casas, Santo Domingo de la Calzada, Av. Alemania, Plaza la Merced, Junípero Serra, Juan Sebastián Elcano, Emilio Molero, Huerto Paco, Av. Santa Marta, Artesanos, Av. Diego Morón y San Bartolomé de la Torre.
Vuelta: Orden Alta (C.S. Desniveles), por San Bartolomé de la Torre, Av. D. Morón, Artesanos, Av. Santa Marta, Adoratrices, Av. Pío XII, Av. Federico Molina, Alameda Sundheim, Av. Italia, Av. de la Ría y hasta portada del Recinto.
Línea: Hospital – Avenida de Andalucía – Centro
Ida: Recinto, por Vial Ensanche Sur, Villa de Madrid, Víctor Fuentes Casas, Santo Domingo de la Calzada, Av. Alemania, Puerto, Pablo Rada, San Sebastián, Av. Andalucía, Belice, Holea, Av. Dr, Juan Nicolás M. Dguez. y HJRJ.
Vuelta: Hospital JRJ, por Av. Dr, Juan Nicolás M. Domínguez, Av. Andalucía, San Sebastián, Pablo Rada, La Fuente, San Andrés, Pza. Merced, Paseo de las Palmeras, Dr. Rubio, Zafra y hasta portada del Recinto.
Línea: Nuevo Parque – Pérez Cubillas – Tartessos
Ida: Recinto, por Vial Ensanche Sur, Av. Sur, Av. Italia, Alameda Sundheim, Av. Guatemala, Av. Nuevo Colombino y Príncipe de las Letras.
Vuelta: Nuevo Parque, por Príncipe de las Letras, Av. Nuevo Colombino, Av. Guatemala, Alameda Sundheim, Av. Italia, Av. de la Ría y hasta portada del Recinto.
Línea: Diego Sayago – Hispanidad – Polígono San Sebastián
Ida: Recinto, por Vial Ensanche Sur, Villa de Madrid, Víctor Fuentes Casas, Santo Domingo de la Calzada, Av. Alemania, Puerto, Cuesta Cristo de las Tres Caídas, Vía Paisajista, Federico Mayo, Dr. Cantero Cuadrado, Palomeque, Galaroza, R. Darío, Av. Santa Marta, Av. de las Flores y HJRJ.
Vuelta: Hospital Juan R. Jiménez, por Av. de las Flores, Ruiz de Alarcón, Rubén Darío, Galaroza, Palomeque, Av. Pío XII, Av. Federico Molina, Alameda Sundheim, Av. Italia, Av. de la Ría y hasta portada del Recinto.
Dónde aparcar cerca del recinto ferial
En la presentación del Plan Especial de seguridad con motivo de las Fiestas Colombinas 2023, el Ayuntamiento de Huelva fijó en 192 efectivos los que se encargarán de que todo transcurra con normalidad en el recinto ferial.
Así mismo, también se presentó el plan de movilidad y, en este sentido, se mantienen las 4.500 plazas de aparcamiento del año anterior junto al recinto de la ría, 200 dedicadas a las personas con movilidad reducida. Y todos con un precio único de 4 euros.
El horario para poder acceder a esta zona de aparcamientos será desde 19:00 a 7:00 horas.
No obstante, desde el consistorio aconsejan acudir a la fiesta en transporte público, ya sean autobuses o taxis, para evitar cualquier problema y poder disfrutar de las fiestas sin contratiempos.
0 comentarios