cartagineses-y-romanos-2022

Fiestas de Cartagineses y Romanos 2022, vuelve la segunda Guerra Púnica a las calles de Cartagena

Fiestas de Cartagineses y Romanos 2022, vuelve la segunda Guerra Púnica a las calles de Cartagena
La histórica ciudad fundada por Asdrúbal el Bello celebra durante diez días sus Fiestas de Cartagineses y Romanos, que en este 2022 llegan con toda su programación completa y novedades en la ubicación de la feria

Tras un verano de 2022 cargado de reencuentros y ferias, con el final del mismo suele ser la época de la vuelta a la rutina, pero aún hay tiempo para disfrutar de algunas de las fiestas más peculiares, como es el caso de la fiesta de Cartagineses y Romanos -oficialmente, Carthagineses y Romanos 2022-, que durante la segunda quincena de septiembre devuelve a la preciosa ciudad de Cartagena a los albores de su existencia.

Durante diez días, a partir del tercer viernes de septiembre, Cartagena se traslada del siglo III antes de Cristo y durante estos días historia y diversión se entremezclan para deleite de cartageneros y visitantes en una fiesta que está declarada de Interés Turístico Internacional.

En este tiempo se recrearán los principales momentos históricos que van desde la creación de la ciudad en el 226 AC hasta su conquista romana en el 209 AC, desde la fundación cartaginesa de Qart-Hadast por Asdrúbal el Bello, las bodas de Aníbal e Himilce, el Día de la Victoria de Roma con Publio Cornelio Scipión al frente… Y todo ello mezclado con mercados de época, zonas de recreación, conciertos y todo lo necesario para que las fiestas de septiembre de Cartagena vuelvan a tener en 2022 la notoriedad de los últimos años.

Si estás interesado en revivir algunos de los momentos más importantes de la segunda de las Guerras Púnicas, éste es tu lugar. Y si buscas algo más, tienes más de 100 actividades gratuitas para que disfrutes estos días a lo grande.

Fechas de las fiestas de Cartagena 2022 y nueva ubicación de la Feria

Las Fiestas de Carthagineses y Romanos empiezan el viernes 16 de septiembre y se alargan hasta el domingo 25 del mismo mes, tras dos años interrumpidas por la pandemia.

Y regresan con algunas novedades, aunque tal vez la principal sea que este año cambia la ubicación de la feria. Ésta se ha instalado en una parcela de aproximadamente 23.000 metros cuadrados, situada junto al aparcamiento del Centro Comercial La Rambla.

El motivo del traslado ha sido, según el ayuntamiento, la imposibilidad de que se siguiera montando junto al campamento festero por el desarrollo urbanístico de la zona. Desde esta nueva ubicación, los usuarios podrán desplazarse hasta el campamento festero caminando por el nuevo bulevar que se ha construido en la Avenida del Cantón. Y, según el Consistorio, además, podrán hacer uso de los aparcamientos del Centro Comercial La Rambla.

El traslado también habría abierto hueco para que el mercado de época tenga «más espacio» junto al campamento, así como «los servicios fundamentales»: Protección Civil, Bomberos o Policía.

Carthagineses y Romanos 2022

Aparte de las recreaciones, hay muchos referentes fijos de las fiestas de Cartagineses y Romanos 2022 que se han ido anunciando en estas semanas previas y que, tras dos años de espera, también han regresado con normalidad.

Fuego Sagrado desde Los Alcáceres

Uno de ellos es el Fuego Sagrado, cuya llegada a la ciudad significa el pistoletazo de salida para ls fiestas de Cartagena y que está encendido hasta el final de las festividades.

Los Alcázares es en esta ocasión el municipio invitado. Desde allí partirá la llama sagrada y, tras un periplo por agua y tierra, llegará al campamento festero de Cartagena.

La llama parte el viernes 16 de septiembre, a las 13:.30 horas, desde la Plaza del Ayuntamiento de esta localidad. A continuación, se embarca en una falucha y llega hasta Los Nietos. Desde ahí, será transportada por tierra hasta Cartagena y se instalará en el campamento festero, en el que estará encendida hasta el final de Cartagineses y Romanos 2022.

La fuerza del caballo, protagonista del cartel

Mucho antes, en el mes de mayo, se presentaba el Cartel de las Fiestas de Carthagineses y Romanos 2022, que durante estos meses ha recordado el regreso de estas memorables festividades.

La obra tiene como autor a Kraser y a un caballo como gran protagonista. Según el autor, eligió al caballo como «elemento central por la fuerza que representa y, infinidad de detalles tanto cartagineses como romanos, hasta completar una obra, que pudiera estar a la altura de las fiestas de su ciudad».

Dos actores, pregoneros 2022

En cuanto a los pregoneros de esta edición 2022 de las fiestas de Cartagena, los elegidos han sido los actores Luis Zahera, Premio Goya 2019 al mejor actor de reparto, y Manuel Tallafé.

Ambos son muy conocidos. El primero ha actuado en películas importantes como ‘Celda 211’, ‘El Reino’ o ‘Mientras dure la Guerra’; o ‘Las Brujas de Zugarramurdi’, ‘Balada Triste de Trompeta’, ‘Alatriste’ o ‘Mortadelo y Filemón’ el segundo; aparte de en varias series españolas conocidas.

Hannón el Navegante y la Gran Dama de Carthago

También apenas dos semanas antes de que dieran comienzo la edición 2022 de las fiestas de Cartineses y Romanos, la Asamblea General designaba a las personas que recibirán este año los dos títulos honoríficos más queridos en el colectivo cartaginés: ‘Hannón el Navegante’ y ‘Gran Dama de Carthago’.

Estas distinciones se le conceden a personas que «con gran dedicación y espíritu de sacrificio», han trabajado por y para la difusión y evolución de las Fiestas de Carthagineses y Romanos.

Este año, los presidentes carthagineses han elegido a Javier Nieto Roca (Tropas de Aníbal) como ‘Hannón el Navegante 2022’ y a Isabel María Ruiz Martínez (Guardia de Tanit) como ‘Gran Dama de Carthago 2022. Ambos recibirán sus distinciones la noche del martes 20 de septiembre, justo antes del comienzo del Oráculo de la Diosa Tanit.

Mención ‘Honoris Causa’

Otra de las distinciones de las fiestas de Cartagena es la mención ‘Honoris Causa’, que este año ha recaído en el equipo de fútbol sala de la ciudad, el Jimbee Cartagena.

El mismo día 16 de setiembre, día en el que comienzan las fiestas, se entrega la toga al festero honoris causa al club cartagenero «por su esfuerzo con la ciudad de Cartagena y su apuesta por el deporte local y nacional», según explicó el vicepresidente de las fiestas, Eduardo Conesa.

Concierto de las Fiestas de Cartagena 2022: Estrella Levante Fest

Entre las muchas actividades previstas en esa edición destaca el Estrella Levante Fest, una nueva iniciativa que traerá el jueves 22 de septiembre, un gran espectáculo musical.

El concierto, impulsado por Estrella Levante, la federación de las fiestas y la colaboración del Ayuntamiento de Cartagena tendrá lugar ese jueves, a partir de las 20:00 horas, y se celebrará en la explanada del Centro Comercial La Rambla.

Allí actuarán artistas consagrados y emergentes como Lori Meyers, Hombre Tuerca, Adiós Noviembre y Elure. Y los precios de las entradas tienen un coste de 10 euros.

estrella-de-levante-fest
Cartel del Estrella de Levante Fest 2022.


Éste es el programa del concierto de las Fiestas de Cartagineses y Romanos 2022:

Apertura de puertas: 20:00 horas

Elure: 20:30

Adiós Noviembre: 21:30

Hombre Tuerca: 22:30

Lori Meyers: 00.00

Aparte de este esperado festival, el viernes 9 de septiembre ya se celebró el concierto de ‘Angélica de la Riva’, previo al arranque oficial de las fiestas de Cartagena.

Seguridad durante los días festivos

Después de que en 2019 se superara las 600.000 personas, entre los que pasaron por el campamento o los actos festeros, se hace necesario que las medidas de seguridad sean exhaustivas para evitar cualquier tipo de incidentes.

Además, según señalaba la alcaldesa en la presentación de los actos, las fiestas de Cartagineses y Romanos coinciden en este 2022 con la llegada de cuatro cruceros, que sumarán más 7.700 visitantes; y, parcialmente, con las fechas los Juegos del Agua, que tienen lugar entre el 22 de septiembre y el 2 de octubre, y reunirán a unos 10.000 visitantes en la comarca.

Por ello, durante las fiestas de Cartagena más de 400 efectivos, entre Policía Local, Policía Nacional y Guardia Civil, además de Bomberos y Protección Civil, velarán por la seguridad de los cartageneros y visitantes.

La principal novedad estará en la presencia de un dron de vigilancia aérea, con el que la Policía Nacional controlará las zonas de mayor afluencia y que servirá de apoyo a los trabajos que se harán sobre el terreno.

Durante estos diez días festivos habrá diariamente 120 agentes de Policía Local, 150 de Policía Nacional y 100 agentes de Guardia Civil, a los que se le sumará la actuación de Protección Civil y Bomberos.

Aparcamientos, autobuses y plan de tráfico

Las fiestas de Carthagineses y Romanos 2022 también traerán novedades en el plan de tráfico y los aparcamientos, pues según anunciaba el Consistorio en el bando de ordenación del tráfico para las fiestas de Cartagena, el solar del antiguo campamento festero funcionará durante estos días como aparcamiento disuasorio y complementará al del centro comercial La Rambla.

Para los que prefieran acercarse a la zona festiva con transporte público, se ampliarán los horarios de las líneas de autobuses, como ya ha ocurrido en otros años.

En cuanto al plan de tráfico, la Avenida del Cantón estará cerrada al tráfico rodado desde las 16:00 horas del viernes 16 de septiembre hasta las 7:00 de la mañana del lunes día 26 de septiembre.

La carretera que une la Alameda de San Antón con la avenida de Sebastián Feringán está considerada vía de evacuación del campamento festero, junto con los viales de las inmediaciones del estadio municipal Cartagonova, que lo conectan también con la calle Soldado Rosique.

Asimismo, queda prohibido el estacionamiento y circulación de vehículos con autorizaciones especiales de tránsito en el eje peatonal desde la plaza de los Héroes de Cavite a la calle del Carmen, durante los días viernes 16, lunes 19, jueves 22, viernes 23 y sábado 24, en los momentos que pasen tropas y legiones.

Igualmente, esos días, desde las 14:00 horas, también estará prohibido el estacionamiento de vehículos en la Puerta de Madrid, plaza de España, Alameda de San Antón, calle Soldado Rosique y puente del Cartagonova hacia el campamento festero. La circulación en esas calles quedará cortada por la Policía Local al paso de los desfiles.

El sábado 17, el lunes 19, el martes 20, el miércoles 21, el jueves 22 y el viernes 23 permanecerá cortada al tráfico la zona del Muelle de Alfonso XII y la plaza de los Héroes de Cavite, a partir de las 20:00 horas de la tarde.

El viernes 23, con motivo de la Gran Batalla y el posterior desfile, el tráfico quedará cortado a partir de las 17:00 horas desde la plaza de San Francisco hacia las Puertas de San José, así como desde esta plaza hacia la Cuesta Batel.

Programa completo de Cartagineses y Romanos 2022

Como era de esperar, las Fiestas de Cartagineses y Romanos recuperan en este 2022 su exteso programa de actividades, entre las que se encuentran algunas de las anteriormente expuestas como la llegada del Fuego Sagrado, el Pregón de Fiestas, las distintas recreaciones, batallas y desfiles históricos…

Habrá actividades para todas las edades, conciertos, deportes, conferencias, solidaridad, etc. y vivirán su broche final el domingo 25 de septiembre con el apagado del fuego sagrado (21:30 horas) y el castillo de fuegos artificiales (22:00 horas).

Antes de los reseñados días festivos, previamente ya se habrá vivido el Concierto ‘Angélica de la Riva’, el viernes 9 de septiembre y, un día después, la Nigth Run – Arx Asdrubalis, que partió desde la Sede de Carthagineses y Romanos.

Ésta es la programación y el calendario de las Fiestas de Cartagineses y Romanos 2022:


Jueves 15 de septiembre

17:00 a 21:00 horas – Batalla por la Vida – Donación de Sangre (Centro Salud Cartagena Oeste (Barrio de la Concepción))


Viernes 16 de septiembre

11:00 horas – Pregonilllo – Calles del casco histórico.

13:30 horas – Iter Ignis (Fuego Sagrado) – Salida desde Los Alcázares, travesía por mar hasta Los Nietos y llegada a Cartagena.

20:20 horas – Encendido del Fuego Sagrado – Parque Arqueológico de «El Molinete»

21:30 horas – Pregón de Fiestas – Plaza del Ayuntamiento.

23:40 horas – Inauguración del Campamento Festero – Campamento Festero.


Sábado 17 de septiembre

11:00 horas – Bici Romana – Recorrido por el Casco Histórico (Salida desde el Campamento Festero).

20:30 horas – Izado de Bandera Carthaginesa – Plaza del Ayuntamiento.

21:00 horas – Fundación de Qart-Hadast – Escenario del Puerto.

22:00 horas – Pasacalles hasta el Campamento Festero – Salida desde la Plaza del Ayuntamiento.
Recorrido: Calle Mayor, Puertas de Murcia, Calle del Carmen, Plaza de España y Alameda de San Antón.

programacion-fiestas-cartagineses-romanos-2022
Programa de las Fiestas de Cartagineses y Romanos 2022.


Domingo 18 de septiembre

Desde las 17:00 horas – Partidos de Rugby – Campo de Rugby de La Asomada.
17:00 horas – Partido Femenino.
18:00 horas – Partido Masculino.

12:00 horas – Acto infantil del Senado Romano – Plaza del Ayuntamiento.

12:30 horas – Dies Lustricus – Plaza del Ayuntamiento

20:30 horas – Destrucción de Sagunto – Escenario del Puerto.

21:15 horas – Sesión Plenaria del Senado Romano – Escenario del Puerto.


Lunes 19 de septiembre

19:00 horas – Conferencia ‘Vuelta al Mundo de Juan Sebastian Elcano’, por Pepe Cánovas – Teatro Romano de Cartagena.

21:00 horas – Bodas de Aníbal e Himilce – Escenario del Puerto.

22:00 horas – Pasacalles hasta el Campamento Festero – Salida desde la Plaza del Ayuntamiento.
Recorrido: Calle Mayor, Puertas de Murcia, Calle del Carmen, Plaza de España y Alameda de San Antón.

23:00 horas – Festejos Nupciales – Campamento Festero.


Martes 20 de septiembre

17:00 a 20:00 horas – Campaña de Recogida de Material Escolar – Sede de Carthagineses y Romanos.

21:00 horas – Oráculo de la diosa Tanit – Escenario del Puerto.


Miércoles 21 de septiembre

11:00 horas – I Ruta Motera ‘Centímetros Púnicos’ – Calles de Cartagena (Salida desde Escalera Real. Muralla Carlos III).

13:00 horas Inauguración del Mercado de Época – Campamento Festero.

18:00 horas – Batalla Infantil – Campamento Festero.

18:30 horas – Pruebas de Aspar – Campamento Festero.

19:00 horas – Ludis Romani – Campamento Festero.

19:30 horas – Fundación Infantil – Campamento Festero.

20:30 horas – Comicios Centuriados – Escenario del Puerto.

21:30 horas – Designio de los Dioses – Escenario del Puerto.

22:30 horas – Feriae Latino – Campamento Festero.


Jueves 22 de septiembre

11:00 horas – Desfile Infantil – Salida desde la Plaza Alcolea.
Recorrido: Carlos III, Plaza de España, Calle del Carmen, Puertas de Murcia, Calle Mayor y Plaza del Ayuntamiento.

12:00 horas – Juegos Infantiles – Muralla Carlos III.

20:00 horas – Concierto Estrella de Levante + CyR – Explanada C.C. La Rambla (entrada: 10 euros).

20:30 horas – Desembarco y Contratación de Mercenarios – Escenario del Puerto.

21:45 horas – Desfile: Salida de Aníbal hacia Roma – Plaza del Ayuntamiento
Recorrido: Calle Mayor, Puertas de Murcia, Calle del Carmen, Plaza de España y Alameda de San Antón.


Viernes 23 de septiembre

8:00 horas – Dragon Boat – Bahía de Cartagena

10:45 horas – Batalla Marítima – Bahía de Cartagena.

16:00 horas – Desembarco de Legiones Navales – Escala Real.

16:00 horas – Salida Legiones Terrestres – Plaza de España.

16:30 horas – Parada Militar Legiones Terrestres – Puerta de Capitanía General.

16:45 horas – Acto del Desembarco Romano – Plaza San Francisco.

18:00 horas – Gran Batalla: De Qart-Hadast a Carthago Nova – Cuesta del Batel.

19:30 horas – La Victoria de Roma – Escenario del Puerto

20.40 horas – Proclamación de la Ley Romana e Izado de Bandera – Plaza del Ayuntamiento.

21:00 horas – Desfile de la Victoria – Plaza del Ayuntamiento.
Recorrido: Calle Mayor, Puertas de Murcia, Calle del Carmen, Plaza de España y Alameda de San Antón.


Sábado 24 de septiembre

13:30 horas – Homenaje a los Caídos en Batalla – Torreciega.

19.00 horas – Gran desfile General de Tropas y Legiones – Salida desde Plaza del Ayuntamiento.
Recorrido: Calle Mayor, Puertas de Murcia, Calle del Carmen, Plaza de España y Alameda de San Antón.


Domingo 25 de septiembre

20:30 horas – Convivencia Festera – Campamento Festero.

21:00 horas – Batalla cultural – Campamento Festero.

21:30 horas – Apagado del Fuego Sagrado – Campamento Festero.

22:00 horas – Gran Castillo de Fuegos Artificiales – Campamento Festero.



Foto principal: Emilio Rubio Villanueva

Te puede interesar: 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *