fiestas-de-cartagineses-y-romanos-2023

Fiestas de Cartagineses y Romanos 2023, la antigüedad se hace presente

Fiestas de Cartagineses y Romanos 2023, la antigüedad se hace presente
Cartagena se vuelca en 2023 para recordar su pasado con la celebración de la 34º edición de sus Fiestas de Cartagineses y Romanos

Las Fiestas de Cartagineses y Romanos 2023 devuelven, un año más, a la vetusta ciudad de Cartagena al siglo III A.C. Durante diez días se recrearán desfiles de época, batallas, actos históricos… en una festividad que ha sido declarada de Interés Turístico Internacional, en la que participan muchos de los cartageneros y a la que cada año acuden más visitantes.

En estas fiestas, que viene celebrándose desde 1990 y que en este 2023 cumplen su 34ª edición, se recrea la fundación de la ciudad de Cartagena en el 227 A.C., su expansión bajo el dominio cartaginés y su posterior conquista a manos de Publio Corneo Escipión ‘El Africano’.

Oficialmente llamada Carthagineses y Romanos, los actos principales de las fiestas se centran en todo lo acontecido en torno a la Segunda Guerra Púnica, que enfrentó a las dos grandes potencias del Mediterráneo Occidental. Entre los actos principales hay clásicos como la fundación de Qart Hadast, la boda de Aníbal e Himilce, el desembarco y toma de la ciudad por Escipión, la marcha de las legiones o la destrucción de Sagunto.

Los dos bandos están representados, con un vestuario muy cuidado y caracterización digna de las mejores películas de Hollywood. Son diez días de fiesta que viven su momento álgido el segundo sábado, con el gran desfile de la victoria, en el que las legiones romanas marchan sobre la ciudad.


La edición 2023 de las Fiestas de Cartagineses y Romanos ha presentado un amplio programa en el que habrá más de 100 actividades gratuitas para todas las edades. Entre ellas hay muchas dedicadas a los más pequeños (el Ludis Romani, la Fundación Infantil o la Batalla Infantil) con las que se quiere crear cantera.



Cuándo empieza Cartagineses y Romanos 2023 y fechas clave

Del 15 al 24 de septiembre de 2023, las 34º Fiestas de Cartagineses y Romanos devuelven a Cartagena durante diez días a los años de su fundación, apogeo como principal colonia de Cartago y conquista romana por uno de los generales más famosos que ha dado la historia.

La fiesta comienza el viernes 15 con el encendido del Fuego Sagrado en Mazarrón, el pregón y la inauguración del Campamento Festero; y concluirá al domingo siguiente con el apagado de ese mismo fuego que alumbra las festividades y el gran castillo de fuegos artificiales. Y, entre medias, todos los actos principales, pero también atracciones, mercados, talleres, desfiles, actividades deportivas y mucha fiesta.

Aunque la ciudad entera se ve implicada, el Recinto Festero, una auténtica ciudad púnico-romana que se levanta para la ocasión, volverá a ser el epicentro de la celebración de los principales actos.

En el Recinto Festero, que acoge a 50 grupos entre Cartagineses y Romanos, se ambientará una gran ciudadela en la que ciudadanos hispanos, cartagineses, romanos y de otras ‘nacionalidades’ conviven en medio de la fiesta.

Entre las fechas señaladas, el sábado 16 se representa la Fundación de Qart-Hadast; al día siguiente, la destrucción de Sagunto que sirvió de inicio a la Segunda Guerra Púnica y la Sesión Plenaria del Senado Romano que la declaró; el lunes 18, las bodas de Aníbal y la princesa íbera Himilce; ya el jueves empieza lo que más público atrae, en este caso el desembarco de la Armada Carthaginesa, el acto de contratación de mercenarios y la salida de Aníbal hacia Roma; el viernes 22, el desembarco Romano, la batalla por la conquista de Qart-Hadast y la victoria de Roma; para concluir los actos principales el sábado con el gran desfile General de Tropas y Legiones romanas por las calles de Cartagena.



Fuego Sagrado y Pregón de Cartagineses y Romanos 2023

En esta edición 2023 de Cartagineses y Romanos, Mazarrón es el municipio invitado y desde su puerto partirá el Fuego Sagrado que presidirá las fiestas. A las 13:30 horas del viernes 15 de septiembre se escenificará el encendido de dicho fuego y desde el puerto de Mazarrón comenzará su recorrido, que posteriormente le llevará por la Cuesta de Valdelentisco, Tallante, Cuesta Blanca, Molinos Marfagones, San José Obrero y Plaza de España hasta llegar a Mons Arx Asdrubalis (cerro del Molinete, colina donde según el historiador Polibio se localizaba el palacio de Asdrúbal el Bello, fundador de la ciudad).

La carrera recuerda a la llegada del fuego olímpico y cada año cambia de localidad, dándole protagonismo a muchos de los pueblos de la provincia. Si en la edición 2022 de Cartagineses y Romanos salió de Los Alcázares, Mazarrón ha tomado este año el testigo.

Tras el encendido del Fuego Sagrado, tiene lugar otro momento clave: el pregón. Será a las 21:45 horas, en el Palacio Consistorial y correrá a cargo del periodista deportivo Tomás Roncero y el tertuliano y exdelegado del Sevilla FC Cristóbal Soria.

Con el posterior pasacalles del pregón se llegará hasta el Campamento Festero, que a partir de las 23:50 horas vivirá su inauguración oficial. Y, con ello, el pistoletazo de salida a los diez días de fiesta.



Hannón El Navegante y la Gran Dama de Carthago

Otro de los momentos cumbre de estas fiestas de Cartagineses y Romanos se vivirá el martes 19 de septiembre de 2023, justo antes de la escenificación del ‘Oráculo de la Diosa Tanit’, en el Auditorio Paco Martín. Allí, se otorgará las distinciones de la Gran Dama de Carthago y la de la Orden de Hannón el Navegante (explorador naval púnico y colonizador de varias ciudades en la costa occidental africana).

oraculo-diosa-thanit-castagineses-y-romanos-2023
Escenificación del Oráculo de la Diosa Thanit.


Estas distinciones se le conceden a personas que «con gran dedicación y espíritu de sacrificio», que han trabajado por y para la difusión y evolución de estas fiestas de Cartagena a lo largo de los años.

En esta edición, el Consejo Carthaginés otorgó las distinciones a Víctor Nieto Maciá (Navegantes de Bomílcar) como ‘Hannón el Navegante 2023’, y a Caridad Cañavate Batle (Lanceros Hoplitas Libios) como ‘Gran Dama de Carthago 2023’.



Carthagineses y Romanos Fest 2023

Tras el éxito del pasado año, del 21 al 23 de septiembre se celebrará la segunda edición del Carthagineses y Romanos Fest en la explanada del Centro Comercial La Rambla de Cartagena.

Con un cartel encabezado por La M.O.D.A., OBK y SFDK, este festival se une a los muchos actos que componen las fiestas de Cartagineses y Romanos 2023, y trae a Cartagena grupos y artistas de varios géneros que van desde música electrónica al Rock, pasando por el rap o hip hop, además de incluir sesiones de DJs.


La M.O.D.A., uno de los grupos de rock más reputados de los últimos años, abre el festival el jueves, día 21, en la jornada más rockera, en la que también actúan Kitai, Se Ha Perdido Un Niño y Karmacadabra.

El sábado 22 llega el turno para la Fiesta Remember más noventera, en la que clásicos de los 90 como OBK o Chimo Bayo son protagonistas. DJs Javi Volumen & Pipe cierran la jornada con su espectáculo tecno y eurodance ‘Fly to 90’

Por último, el sábado 23 de septiembre será el día del rap y el hip hop, con la presencia de la banda sevillana SFDK, que actuará junto a los cartageneros Kaze o El Klan de los Dedeté, además del joven Raúl MC.

Los conciertos comenzarán a partir de las 20:30 horas y el coste de las entradas va desde los 10 euros la sesión del jueves, 15 euros la del viernes y 28 el sábado. El Carthagineses y Romanos Fest volverá a estar patrocinado por Estrella de Levante.



Programación de las Fiestas de Cartagineses y Romanos 2023

Aunque hay previstas más de 100 actos, las ‘actividades oficiales’ tendrán como sede al Campamento Festero, a la Plaza Mayor y a la Plaza del Ayuntamiento. No obstante, no serán los únicos lugares elegidos, pues la bahía acogerá la batalla naval, la Cuesta del Batel hará lo propio con la Batalla por la conquista de Qart-Hadast, el Auditorio Paco Martín será donde se escenifique el Oráculo de la diosa Tanit…

Así mismo, el Parque Vallejo Alberola acoge el Mercado de Época que se monta durante estos días y la llamada Zona Eroski (explanada del Centro Comercial La Rambla) hará lo propio con los conciertos del Carthagineses y Romanos Fest 2023.

A lo largo de estos diez días hay actividades para todas las edades, conciertos, deportes, conferencias, solidaridad, etc. Como es habitual, se cierra el domingo 24 de septiembre con el apagado del Fuego Sagrado (21:30 horas) y el castillo de fuegos artificiales (22:00 horas).

Con motivo de las Fiestas de Carthagineses y Romanos 2023, el acceso a los yacimientos y al Teatro Romano será gratuito, excepto el autobús turístico, barco turístico y ascensor. Y el viernes 22 de septiembre, los autobuses urbanos de Cartagena serán gratuitos, durante todo el día, por la semana de la movilidad.

Ésta es la programación y el calendario de las Fiestas de Cartagineses y Romanos 2023:

Viernes 15 de septiembre

11.00 horas – Pregonilllo. En el Casco histórico.

13.30 horas – Iter Ignis (Municipio invitado: Mazarrón)
Itinerario: Puerto de Mazarrón, Cuesta de Valdelentisco, Tallante, Cuesta Blanca, Molinos Marfagones, San José Obrero, Plaza de España y Mons Arx Asdrubalis.

20.20 horas – Encendido del Fuego Sagrado. En el Parque Arqueológico de ‘El Molinete’.

21.45 horas – Pregón de Fiestas. En el Palacio Consistorial.

23.15 horas – Pasacalles del Pregón
Itinerario: Plaza Ayuntamiento, Calle Mayor, Plaza San Sebastián, Puertas de Murcia, Calle del Carmen, Plaza de España, Alameda San Antón, Puente Cartagonova y Campamento Festero.

23:50 horas – Inauguración del Campamento Festero.


Sábado 16 de septiembre

11.00 horas – Bici Romana
Recorrido: SALIDA: Del Campamento festero, Puente Soldado Rosique, Alameda San Antón coger sólo el carril derecho en sentido a Plaza de España, Menéndez Pelayo, Real, Paseo de Alfonso XII coger sólo el carril derecho desde Héroes de Cavite hasta Rotonda de Plaza de la Isla y Cuesta del Batel, donde pararemos unos 15′ para realizar reagrupación y algunas fotos con los patrocinadores.

12.00 horas – Exposición ‘Huellas de la Antigüedad. En la Sociedad Económica de Amigos del País (Calle del Aire).

18.00 horas – IV Batalla de Rugby Masculino (Campo de Rugby de La Asomada).

19.45 horas – Tras las huellas de Cartago (acto infantil). En la Plaza Mayor.

20.30 horas – Fundación de Qart-Hadast. En la Plaza Mayor.

21.00 horas – Concierto ‘Somos de Aquí’ de grupos locales. En la Explanada del Campamento.

21.45 horas – Izado de Bandera Carthaginesa. En la Plaza del Ayuntamiento.

22.00 horas – Marcha hacia el Campamento Festero. Por las Calles de Cartagena (Salida desde la Plaza del Ayuntamiento).

23.59 horas – Arenga de Aníbal Infantil (mini invasiones). A cargo de la Tropa V Colinas (Campamento Festero).

Domingo 17 de septiembre

12.00 horas – Acto Infantil Romano. En la Plaza del Ayuntamiento.

12.30 horas – Dies Lustricus. En la Plaza del Ayuntamiento.

14.00 horas – Caldero solidario ONG: Saneamiento a niños afectados por Chernóbil. En el Campamento Festero

20.00 horas – Destrucción de Sagunto. En la Plaza Mayor.

21.15 horas – Sesión Plenaria del Senado Romano. En la Plaza Mayor.

22.30 horas – Entrega trofeos de deporte. En la Carpa de Protocolo.

Lunes 18 de septiembre

14.00 horas – Sorteo Extraordinario ‘Carthagineses y Romanos’ de la Casa del Niño. En la sede de Carthagineses y Romanos (Calle Caridad).

21.00 horas – Bodas de Aníbal e Himilce + marcha hacia el Campamento. En y desde la Plaza Mayor.

23.30 horas – Festejos Nupciales. En el Campamento Festero.

Martes 19 de septiembre

21.00 horas – Oráculo de la diosa Tanit. En el Auditorio Paco Martín.
Y entrega de las distinciones de la Gran Dama de Carthago y la de la Orden de Hannón el Navegante.

Miércoles 20 de septiembre

11.00 horas – II Ruta Motera ‘Centímetros Púnicos’
Itinerario: SALIDA: Escala Real (Muralla Carlos III), Paseo Alfonso XII, Plaza Héroes de Cavite, c/ Pescadería, c/ Real, c/ Licenciado Cáscales, Plaza Estrella, c/ Carlos III, c/Juan Fernández, Plaza Juan XXIII, c/ Parque, c/Serreta, c/Caridad, Plaza Risueño, c/Duque, c/ San Francisco, c/ Campos, c/ Jara, c/ Aire, c/ Cañón, c/Príncipe de Vergara, Muralla de Mar, Adarve de Artillería, Subida San José, c/ San Diego, Plaza Bastarreche, Avenida América, Plaza Méjico, Avda. Pintor Portela, Plaza Alicante, Avda. Pintor Portela, c/ Ingeniero de La Cierva, c/ Grecia, c/ Cabrera, Ronda Ciudad de La Unión, Plaza Severo Ochoa, Avda. Víctor Beltrí, Vereda de San Félix, c/ Submarino, c/ Jorge Juan, c/ Ramón y Cajal, Carretera de la Palma, Carretera media sala, Avd. Juan Carlos I, c/ Recoletos, c/Doña Urraca, Plaza Juana la Loca – AVITUALLAMIENTO EN EL PASO DE LOS ELEFANTES – c/ Doña Elvira, c/ Sancho IV, c/ Mío Cid, c/Recoletos, c/ José López Martínez, Plaza Escudo, c/ Sebastián Feringán, Avda. Nueva Cartagena, Rotonda 1900, Ronda Transversal, RM 332, c/ Vargas Ponce, avda. Descubrimiento de América, c/ Viña del Mar, c/ Guayaquil, Avda. de La Española, Avda. José Luis Meseguer, Rotonda Tentegorra, c/ Ciclamen, c/ Peroniño, c/ Pio XII, c/ Menéndez y Pelayo, Plaza España, Alameda de San Antón, c/ Soldado Rosique y Estadio Cartagonova.

17.30 horas – Desfile Infantil
Itinerario: Plaza Alcolea, Calle García Lorca, Carlos III, Plaza de España, Alameda San Antón, Soldado Rosique y Campamento Festero.

18.30 horas – Batalla Infantil. En el Campamento Festero.

19.00 horas -Inauguración del Mercado de Época. En el Parque Vallejo Alberola.

19.30 horas – Pruebas de Aspar. En el Campamento Festero.

20.15 horas – Comicios Centuriados. En la Plaza Mayor.

21.15 horas – Designio de los Dioses. En la Plaza Mayor.

22.30 horas – Gran Feriae Latino. En el Campamento Festero.

Jueves 21 de septiembre

20.30 horas – Desembarco de la Armada Carthaginesa y Contratación de Mercenarios. En la Plaza Mayor.

20.00 horas – Salida de Aníbal hacia Roma
Itinerario: Plaza Héroes de Cavite, Plaza del Ayuntamiento, Calle Mayor, Plaza San Sebastián, Puertas de Murcia, Calle Carmen, Plaza de España, Alameda San Antón, Soldado Rosique y Campamento Festero.

22.00 horas – Conciertos Estrella de Levante Carthagineses y Romanos Fest 2023. La M.O.D.A. + KITAI + KARMACADABRA + Se ha perdido un niño. En la Zona Eroski.


Viernes 22 de septiembre

10.45 horas – Batalla Marítima. En la Bahía de Cartagena.

17.00 horas – Desembarco Romano. En la Plaza Mayor

18.00 horas – Batalla por la conquista de Qart-Hadast. En la Cuesta del Batel.

20.15 horas – Victoria de Roma. En la Plaza del Ayuntamiento.

20.45 horas – Proclamación de la Ley Romana. En la Plaza del Ayuntamiento.

21.00 horas – Desfile de la Victoria
Itinerario: Plaza del Ayuntamiento, Calle Mayor, Plaza San Sebastián, Puertas de Murcia, Calle Carmen, Plaza de España, Alameda San Antón, Soldado Rosique y Campamento Festero.

22.00 – Conciertos Estrella Carthagineses y Romanos Fest 2023. OBK + Chimo Bayo + DJs Javi Volume & Pipe. En la Zona Eroski.

Sábado 23 de septiembre

13.00 horas – Homenaje a los Caídos en Batalla. En el Monumento Funerario de Torreciega.

19.00 horas – Gran desfile General de Tropas y Legiones
Itinerario: Plaza Héroes de Cavite, Plaza Ayuntamiento, Calle Mayor, Plaza San Sebastián, Puertas de Murcia, Calle del Carmen, Plaza de España, Alameda de San Antón, Soldado Rosique, Puente Cartagonova y Campamento Festero.

22.00 horas – Trofeo Carthagineses y Romanos de fútbol Sala Jimbee Cartagena

22.00 – Conciertos Estrella Carthagineses y Romanos Fest 2023. SFDK + Kaze + El Klan de los Dedeté + RaulMC. En la Zona Eroski.

Domingo 24 de septiembre

10.00 – 13.30 horas – VI Exhibición de Modelismo Naval. En la Plaza Mayor (Cola de Ballena).

20.45 horas – Batalla Cultural. En la explanada del Campamento Festero.

21.30 horas – Apagado del Fuego Sagrado. En el Escenario del Campamento Festero.

22.00 horas – Gran Castillo de Fuegos Artificiales. En el Campamento Festero.

Fotografías: cartaginesesyromanos.es

Te puede interesar: 

Feria de Octubre de Cartaya 2023, la mejor bienvenida al otoño

Feria de Octubre de Cartaya 2023, la mejor bienvenida al otoño

La Feria de Octubre de Cartaya, Fiestas Patronales en Honor a Nuestra Señora del Rosario, celebra en este 2023 su 58ª edición coincidiendo con su feria ganadera y con el XXVIII Salón de la Automoción y la Naútica, que atraerán a miles de visitantes a la localidad...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *