huelga-air-europa-2023

Huelga de Air Europa en el puente de mayo 2023: fechas, servicios mínimos y vuelos afectados

Huelga de Air Europa en el puente de mayo 2023: fechas, servicios mínimos y vuelos afectados
La huelga de Air Europa coincide con el puente festivo del 1 de mayo de 2023 y de la Comunidad de Madrid (2 de mayo)

El puente de mayo llegará con un nuevo paro laboral de las aerolíneas en España. Los pilotos de Air Europa han convocado una huelga para los días 1, 2, 4 y 5 de mayo de 2023, coincidiendo con uno de los fines de semana con más movimiento en los aeropuertos.

Durante estos días se celebra el Día del Trabajo (lunes 1 de mayo) en toda España y es también fiesta de la Comunidad de Madrid (martes 2 de mayo), por lo que, especialmente el aeropuerto Adolfo Suárez de Madrid Barajas suele tener una afluencia de viajeros mayor de lo normal. Además de que afectaría también al fin de semana siguiente, en el que habrá muchos desplazamientos con motivo de la final de la Copa del Rey, en Sevilla, o por el día de la madre.

El Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla) explicaba que se ha llegado a este desenlace tras fracasar las negociaciones en el Servicio Interconfederal de Mediación e Intermediación (SIMA). En este sentido, desde el Sepla señalaban que era una respuesta a las «presiones de la empresa» y a unas medidas que, de haberlas aceptado habrían supuesto «peores condiciones laborales y salariales a corto y medio plazo» para los pilotos de esta compañía.

La huelga de los pilotos de Air Europa se llevará a cabo en todas las bases y centros de trabajo en España y afectará a cerca de 640 profesionales, por lo que se verán condicionados los vuelos en los 26 aeropuertos españoles en los que opera esta aerolínea en 2023.



Servicios mínimos de la huelga de Air Europa

El Gobierno ha publicado unos servicios mínimos que dictaminan cuanto vuelos hay cancelados y cuanto retraso se vivirá en el resto de viajes que gestione Air Europa. Entre otros, están obligados a mantener, como mínimo, un vuelo por destino de ida y vuelta.

Éstos son los servicios mínimos dictaminados por el Gobierno:

Se deberán respetar el 100% de los vuelos dedicados a labores de emergencia.

Se protegen hasta un 81 % de los vuelos domésticos hacia o desde territorios no peninsulares, según el aeropuerto. En este sentido, el aeropuerto de Gran Canaria deberá mantener el 81 % de sus vuelos; mientras que Lanzarote y Tenerife Norte protegen el 77 %.

En los aeropuertos peninsulares varía el porcentaje de vuelos doméstivos. El más bajo es para Málaga, con 50% de los vuelos, por el 53% de Alicante; 55% de Valencia; Bilbao, el 59 %; A Coruña, Vigo, Sevilla y Pamplona, el 66 %; Madrid-Barajas, el 73; Granada, el 75 %; o Barcelona, el 76 %.

Para los trayectos dentro de la península cuyo tiempo de desplazamiento en transporte público sea superior a 5 horas y los vuelos internacionales se deberán respetar unos servicios mínimos que oscilan entre el 38% de vuelos que partan desde Bilbao; el 46% de Barcelona, o el 53% desde Madrid.

Los vuelos domésticos peninsulares cuyo tiempo de desplazamiento en transporte público sea inferior a 5 horas, se deberán ofrecer unos servicios mínimos de entre el 22% y el 26 % en puntos de origen como Alicante, Valencia o Granada, y el 34%, en Barcelona.

El Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla) ha anunciado que demandará al Ministerio de Transportes por lo que consideran una aplicación «desproporcionada» de los porcentajes de los servicios mínimos fijados.

A tenor de los precedentes, el impacto de la huelga suele ser muy limitado, dado que los servicios mínimos que impone el Ministerio de Transportes suelen proteger a los pasajeros y ser bastante restrictivos, como es el caso. Eso ha provocado, incluso, que se suspendieran huelgas a última hora debido a que apenas iban a servir para presionar a la empresa.

En el caso de la huelga de Air Europa, pese a caer en el primer gran puente festivo de 2023 y a que se ha convocado con relativa poca antelación, a priori, no va a escaparse a esa ecuación y la mayoría de los pasajeros podrán volar a su destino, ya sea con los aviones que cumplan los servicios mínimos o con otras compañías, a las que esta aerolínea habrá derivado a los pasajeros a lo largo de la última semana.



Como consultar estado del vuelo

Pese a todo, hay que estar atentos a lo que pueda suceder y es lógico que el que haya comprado un vuelo con esta compañía aérea para estos días, si no ha sido avisado de ningún cambio en las jornadas previas, esté preocupado con lo que pueda pasar.

Los pasajeros que tengan billete con Air Europa durante alguno de los cuatro días que dura esta huelga (1, 2, 4 y 5 de mayo de 2023) pueden consultar el estado de su vuelo en la propia web de la compañía o en aplicaciones como Flight Tracker, Flightradar24, etc. que se encargan de rastrear en tiempo real el estado de los vuelos.



Air Nostrum mantiene su huelga

Ésta no es la primera huelga de aerolíneas de este 2023 ni la única que hay en activo, pues los pilotos de Air Nostrum mantienen su huelga indefinida por el mismo motivo que los de Air Europa.

La aerolínea regional de Iberia comenzó con esta huelga el pasado 27 de febrero y la mantiene activa, los lunes y viernes, en todas sus bases y centros de trabajo. Por tanto, coincidirá el 1 y el 5 con la de Air Europa.



Qué hago sin han cancelado mi vuelo por motivo de la huelga

Aunque ya, cada vez más, los pasajeros conocen sus derechos y lo que pueden reclamar en caso de retraso o cancelación de su vuelo, no se pierde nada recordando que, si has comprado un billete de Air Europa o de cualquier otra compañía, tienes unos derechos que éstas deben respetar.

En este sentido, el pasajero tiene derecho de estar informado en todo momento de la situación de su vuelo, tiene derecho de asistencia (comida, bebida, Internet, hoteles si fuera necesario…) y a proveer de un vuelo alternativo o de sustitución, o reembolsar en su caso.

Aparte está que se pueda pedir una compensación económica por un retraso importante, una cancelación y o un vuelo ‘sobrevendido’ (overbooking) que el usuario puede reclamar y que va desde los 250 a los 600 euros, según la distancia a recorrer.

Si tienes dudas de cómo reclamar un vuelo cancelado o retrasado, aquí te dejo un post en el que te explico cómo reaccionar en estas situaciones y cuáles son todos tus derechos.

Te puede interesar: 

Feria de Octubre de Cartaya 2023, la mejor bienvenida al otoño

Feria de Octubre de Cartaya 2023, la mejor bienvenida al otoño

La Feria de Octubre de Cartaya, Fiestas Patronales en Honor a Nuestra Señora del Rosario, celebra en este 2023 su 58ª edición coincidiendo con su feria ganadera y con el XXVIII Salón de la Automoción y la Naútica, que atraerán a miles de visitantes a la localidad...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *