Este miércoles 20 de abril se han conmemorado los 30 años de la inauguración de la Expo 92 y, un día después, el aniversario del primer trayecto del AVE entre la capital de España y Sevilla. Unos acontecimientos que cambiaron por completo a la capital de Andalucía y que se celebraron como conmemoración del quinto centenario del descubrimiento de América.
América, precisamente, fue el reclamo con el que cinco años después nacería Isla Mágica un 28 de junio de 1997. La misma Isla de La Cartuja donde se celebró esa Exposición Universal acogería uno de los parques temáticos más peculiares de España.
El parque sevillano cumple en 2022 su 25 aniversario en un año muy especial. Casi coincidiendo con el fin de la obligación de llevar mascarilla en interiores, este sábado abrirá sus puertas una nueva temporada de Isla Mágica tras dos años complicados por la pandemia; primero, por el confinamiento de 2020 y luego, por las medidas especiales y las restricciones del pasado año.
Si tienes ganas de adentrarte en el corazón de la selva y descubrir El Dorado, lanzarte con las lianas de la Amazonia, sufrir el vértigo en Jaguar, amotinarte con Barbanegra, disfrutar del regreso del Capitán Gargantúa o enrólarte con Magallanes y dar la primera vuelta al mundo, podrás cumplir tus deseos a partir del 23 de abril y hasta el 1 de noviembre.
Isla Mágica regresa tras estos dos años de restricciones con todos sus espectáculos y sus atracciones activas y con varias novedades que ha introducido con motivo de ese vigésimoquinto aniversario. Unas sorpresas que tendrán un fin de fiesta, en octubre, con un Halloween 2022 muy especial.
Novedades del 25 aniversario
No serán tantas las novedades en cuanto a atracciones, pues aunque con algún retoque siguen las mismas de los últimos años, pero sí los espectáculos, algunos de ellos creados expresamente para estas Bodas de Plata y otros antiguos recuperados y mejorados.
Entre los novedosos espectáculos está el llamado ’25 años: fiesta’, un show musical con coreografía que ameniza el almuerzo en El Fuerte y en el que se anuncian «canciones animadas y vibrantes coreografías» al ritmo de latin, dance, trap, etc.
También llega el espectáculo itinerante ‘Buscamos piratas’ en el que tú puedes ser protagonista y cuyo «plan secreto es cortar amarras, levar anclas y robar el galeón» del siglo XVI atracado junto al Fuerte de San Felipe. O la comedia ‘¡Qué muertos más vivos!’, una divertida parodia de enredos que tiene lugar en El Corral de Comedias.
Aparte, habrá una nueva película de piratas en Dimensión 4 y se reabrirá el restaurante El Guaraní. Y alguna novedad más que se irá presentando próximamente.
De momento, lo que sí destaca será el logo del 25 aniversario y el nuevo himno de Isla Mágica, que ha sido renovado con motivo de estos 25 años; y que se presentaba unos días antes de su apertura.
Lo que vas a encontrar en Isla Mágica: atracciones, espectáculos y zona de juegos
Isla Mágica no es un parque temático muy grande y, en muchos casos, se puede conocer en un día. Aunque el que tiene la posibilidad por su cercanía se suele sacar en muchos casos su pase de temporada y disfrutar con tranquilidad de las muchas atracciones y espectáculos que ofrece. Y no ir con la lengua fuera de un lado para otro. En su interior, el recinto se divide en «seis mundos» donde se reparten las diferentes atracciones.
Sevilla, Puerto de Indias: Donde se recrea la vida de la capital hispalense en el siglo XVI, la más poblada de España, capital económinca del imperio y una de las principales urbes del mundo. Espectáculos como ‘Enrólate con Magallanes’ o ‘Un posado con mucha historia’ tienen lugar ahí, al igual que la reseñada comedia ‘¡Qué muertos más vivos!’. Y encontramos atracciones como Los Bucaneros, La Travesía, Carabelas o El Desafío, una brutal caída libre desde 68 metros que estrena color dorado.
Puerta de América: La ciudad de Cartagena de Indias se recrea aquí, donde emerge su conocido Fuerte de San Felipe. Aquí se celebran espectáculos como ‘Tierra: La Vuelta al mundo’ o los mencionados ’25 años: fiesta’ y Buscamos piratas’; y atracciones muy conocidas como Anaconda, además del Navío Barbarroja, El Tren del Potosí, El Galeón y Carrusel Mágico.
Amazonia: Dejamos las urbes y nos adentramos en lo desconocido. Las Cataratas del Iguazú se representan aquí, en un lugar donde la selva húmeda sirve, en muchos casos, para refrescar el tórrido verano sevillano. Aquí podrás lanzarte en la atracción más conocida de Isla Mágica, su Jaguar, descender en balsa por las mencionadas cataratas de Iguazú o, los más pequeños, disfrutar con los coches de Topetazú o las graciosas Llamas.

La Guarida de los Piratas: Tras pasar una cueva y llegar a una ensenada se alcanza la guarida de los temidos piratas, donde este año podrás volver a disfrutar de una vieja leyenda, ‘El regreso del Capitán Gargantúa’, recrearte con ‘El retorno del preso Perico el Chico’ o vivir emociones fuertes con ‘Motín: La venganza de Barbanegra’. También hay cinco atracciones que hacen las delicias de mayores y, sobre todo, de los pequeños: ¡A los cañones!, Los Náufragos, Dimensión 4, Capitán Balas y Los Toneles.
La Fuente de la Juventud: Como si fueras Jack Sparrow también tienes la posibilidad de adentrarte en una zona llena de estanques y pequeños arroyos, un área muy centrada en el público infantil. Empezando por el espectáculo ‘La Hora Mágica’ y por las atracciones Zum-Zum: Las Abejitas, Rueda Primavera, La Rana Saltarina, Crisálida, Caimán Bailón y el Sapo Saltón.
El Dorado: Por último, los visitantes tienen la posibilidad de encontrar una ciudad anhelada por muchos conquistadores y nunca encontrada. Rodeados de edificios antiguos se puede disfrutar del vuelo de aves rapaces en ‘El Príncipe del Viento’ o ayudar a salvar el planeta con ‘Este arca Noé’. Aparte de vivir emociones fuertes con dos de las atracciones más vertiginosas: los Rápidos del Orinoco y el Vuelo del Halcón.
Pero es que aún hay más, pues aparte de atracciones y espectáculos hay una amplia zona de juegos para los más pequeños con lugares tan divertidos como la Barraca del Indiano, La Escuela del Navegante, El Manglar o la ruta de juegos multiaventura de El Desfiladero, situada en Isla Calavera. Y, lógicamente, hay tiendas y restaurantes tematizados.
Aqua Mágica
Aparte está Aqua Mágica, inaugurada algunos años después y que también hace la función de parque de atracciones acuático; y, de hecho, está más que concurrida en el verano de la capital de Andalucía. Acoge una zona de olas, toboganes e, incluso, una playa (Playa Qetzal).
En Aqua Mágica también se desarrolla un espectáculo de danza y música de percusión, ‘Rito. La serpiente y el jaguar’ y hay hasta nueve atracciones que conforman este parque acuático: la mencionada Playa Quetzal, Isla de Toboganes, Río Lento, Mini Paraíso y El Arrecife, que se divide en Tirolina, Relax, Piscina, Chapoteo y Anillas según lo que albergue.
Esta zona del parque está cerrada en un principio, tiene previsto abrir sus puertas el 28 de mayo y se mantendrá hasta el 11 de septiembre.
Entradas y precios de Isla Mágica (+ Aqua Mágica)
Con un total de 144 días de apertura en este 2022, Isla Mágica cuenta con varias modalidades de entradas, incluso dentro del mismo día; y cuyo horario varía según las fechas en las que nos encontremos, pues mientras que en verano se puede alargar hasta la media noche, en estas primeras semanas cerrará a las 22:00 horas. La hora de apertura nunca cambia y es a las 11:00 horas.
En cuanto a los precios de las entradas siempre es recomendable sacarlas con anticipación y a través de la web, ya que te ahorrarás bastante dinero. Los precios son los siguientes:
Entrada de día completo: La entrada general para adulto cuesta 24 euros (35 en taquilla), la infantil vale 19 euros (23 en taquilla) y 14 euros (16 allí mismo) la de persona con discapacidad.
Entrada de tarde (a partir de las 15:00 o 16:00 según fecha): adulto 22 euros (23 taquilla), niño 15 euros (16) y persona con discapacidad 11 euros (12).
Entrada de noche: 11 euros y se entra a las 20:00 ó 20:30 según época.
Entrada Isla Mágica + Agua Mágica: Su precio es de 28 euros el adulto (44 en taquilla), 26 euros la entrada infantil (42 euros) y 21 euros persona con discapacidad (25).
Existe también el bono de temporada que es muy aconsejable para los que piensen ir más de una vez a Isla Mágica, ya que con tres días que vaya lo tendrá amortizado.
El precio del pase de temporada es de 99 euros para los adultos, 55 euros para niños de 4 a 10 años y para personas mayores de 60 años, y 46 para personas con discapacidad. Los menores de 4 años entran gratis junto a una persona que tenga el pase de temporada.
Esos precios se pueden ampliar con ventajas y descuentos en los aparcamientos, restaurantes, entradas a Aqua Mágica, etc.
Aparte, también hay ofertas por Familia Numerosa, para Grupos, para los Viernes Tarde, descuentos por ser titular del pase de Port Aventura o para que repitas un segundo día en el caso de que hayas ido un día anterior.
Y la posibilidad de comprar con antelación menús de restauración, opciones de fotos ilimitadas, acceso express…
Como decía antes, en la web oficial puedes obtener todo esto, tanto las entradas a Isla Mágica como el pase de temporada a este parque temático. Y te ahorrarás mucho al hacerlo.
Programa de Espectáculos para la Primavera
Aunque queda mucho por desvelar, ya hay un avance de lo que Isla Mágica ofrecerá en este arranque durante los dos meses de primavera que aún nos quedan y que se irá actualizando y ampliando conforme se acerque el verano.
En principio, éste es el programa de espectáculos desde este sábado 23 de abril hasta el 22 de junio los fines de semana y los festivos.
11:15 h – Un posado con Mucha Historia (El Puerto, Puerto de Indias) – itinerante
12:30 h – Buscamos Piratas (El Galeón – Puerta de América) – itinerante
13:00 h – El Regreso del Capitán Gargantúa (La Posada del Tuerto, Guarida de los Piratas) – itinerante
14:00 h – El retorno del preso Perico el Chico (El Polvorín, Guarida de los Piratas) – itinerante
15:00 h – 25 años: ¡Fiesta! (El Fuerte, Puerta de América) – espectáculo de gran formato
17:00 h – Este arca Noé (Exterior del Circo – El Dorado) – itinerante
18:00 h – ¡Qué Muertos más Vivos! (El Corral de Comedias, Puerto de Indias) – espectáculo de mediano formato
19:00 h – El Príncipe del Viento (El Circo del Cóndor, El Dorado) – espectáculo de gran formato
20:00 h – Motín: La Venganza de Barbanegra (La Fragata, Guarida de los Piratas) – espectáculo de gran formato
20:45 h – La Hora Mágica (El Manantial, Fuente de la Juventud) – espectáculo de mediano formato
21:30 h – Tierra: La Vuelta al Mundo (Anfiteatro del Lago, Puerta de América) – espectáculo de gran formato
Además, también hay espectáculos para los Días Escolares, como El Regreso del Capitán Gargantúa, o para los Días especiales del Profesorado.
Todo ello lo puedes encontrar en la web oficial de Isla Mágica, que espera recuperar en este 2022 -e incluso superar- los miles de visitantes que alcanzó en 2019 y cuyo número se vio mermado en estos dos últimos años. Un nuevo mundo arranca este 23 de abril.
(Foto principal: @islamagica)
0 comentarios