Pese a su ‘juventud’ y a la pandemia, Puy du Fou España se ha consolidado en sólo dos años como uno de los parques temáticos más exitosos de España. Esta semana presentaba en El Retiro su programación para la próxima temporada, en la que anunciaba nuevos espectáculos y mejoras de cara a un año en el que espera un crecimiento aún mayor del ya vivido hasta la fecha.
Dedicado a la historia, el ‘hermano pequeño’ del parque francés abría sus puertas en Toledo en 2019 con una gran aceptación desde su primer espectáculo: El Sueño de Toledo. Son 30 hectáreas que albergan cuatro poblados, tiendas, talleres, restaurantes y varios espectáculos que recrean diferentes épocas y momentos de la historia de España.
En Francia, Puy du Fou es el segundo parque más visitado del país después de Disneyland París y la idea es proyectar esa experiencia en España. De entrada, desde 2019, ya ha recibido nueve premios y se ha convertido en el parque más premiado de la historia en sus primeros años de apertura.
Esta nueva temporada arrancará el 19 de marzo de 2022 y concluirá el 8 enero 2023. Son 172 días en los que, según anunciaban en esta presentación, esperan superar los 750.000 visitantes. Y lo hacen sobre la base de que en este 2021, con una muchos problemas derivados de la pandemia y menos días hábiles, han acogido 600.000 visitas.
Sólo su espectáculo nocturno, el mencionado ‘El Sueño de Toledo’, cerraba hace unos días la temporada con más 250.000 visitantes acumulados y agotó las entradas para todo el año a principios de verano. Por algo ha sido nombrado recientemente Mejor Espectáculo de Europa. Y, por eso, para esta nueva campaña anuncian 101 fechas, casi un 20% más que en la temporada que ahora concluye; y se ampliará la grada hasta los 6.000 espectadores.
Cinco espectáculos que te trasladan en la historia
Aunque la simple entrada al parque ya te traslada a otras épocas, no en vano desde sus restaurantes y tiendas (mesones, casonas…), sus cuatro poblados (dos castellanos medievales, otro que recrea una venta manchega y uno basado en un campamento musulman) y todo el entramado vegetal y animal que lo rodea está perfectamente ambientado, son los espectáculos los que atraen la atención de los visitantes.
A ese espectáculo inicial del que antes se hablaba se han ido añadiendo otros a lo largo de los dos últimos años:
El Último Cantar. Inspirado en la vida de El Cid Campeador, tiene como escenario un enorme castillo situado en lo que supuestamente sería Vivar
A Pluma y Espada. Una historia burlesca que tiene a Lope de Vega como protagonista y que transcurre en un escenario que recrea un corral de comedias del siglo XVI.
Cetrería de Reyes. Un duelo de cetrería entre el conde de Castilla Fernán Gómez y el califa Abderramán III donde las aves son las protagonistas.
Allende la Mar Océana. Con el primer viaje a América de Cristóabl Colón como protagonista, introduce al espectador en los preparativos del mismo y en el movido trayecto hasta el Caribe.
A ellos se une el más ‘cercano’ El Vagar de los Siglos, una producción donde los actores narran a pequeños grupos seis historias de diferentes épocas contadas por los mismos personajes (Guerra de la Independencia, Numancia, Lepanto…).
Sin embargo, su buque insignia sigue siendo El Sueño de Toledo, donde se recrea la historia de Toledo durante los últimos quince siglos -y con ella la de España-, desde los visigodos hasta la Guerra Civil; con un gran espectáculo de luz y sonido que cautiva al espectador.

Las novedades para la temporada 2022
A la ampliación del número de actuaciones y del aforo del espectáculo nocturno, en la presentación de la nueva temporada de Puy du Fou España han anunciado otras novedades como la fuerte inversión en nuevos decorados y sistemas de iluminación y sonido, así como sorprendentes coreografías para sus espectáculos, con la ampliación de la plantilla de actores, jinetes, acróbatas…
También habrá una programación especial navideña (22/23) con tres espectáculos interiores y dos espectáculos nuevos que vincularán la Navidad con la Historia y en la que se anuncian sorpresas.
A ellos se une la incorporación de nuevas especies al espectáculo Cetrería de Reyes. Y la creación de talleres inmersivos que van desde el aprendizaje de la cetrería a cómo se construye una espada medieval y que están centrados en los más pequeños, aunque abiertos a todo el público en general.
Y, en su apuesta por la naturaleza, si en 2021 se plantaron más de 45.000 especies autóctonas (almendros, almeces, olivos, retamas, madroños, tomillo, romero, etc.), para la nueva temporada 2022 Puy du Fou tiene prevista una inversión de cerca de 700.000 euros para poblar el parque con más de 25.000 nuevas plantas y árboles. Así mismo, habrá una nueva zona de cercados para mejorar el bienestar y la seguridad de los animales.
Por ahora, para el próximo año 2022 la inversión prevista es de 7 millones de euros. Éstos se verán ampliados en otros 80 millones a lo largo de los próximos siete años.
Parte de ella se destinará a la construcción de nuevos puntos de restauración (mesones y casonas) y a dos nuevas salas para reuniones y eventos que podrán albergar hasta 150 personas. Con ellas superan la decena los espacios dedicados a este cometido, que en el último año han acogido a casi un centenar de actos y reuniones.
Cómo llegar a Puy du Fou España, entradas y datos prácticos
El parque se encuentra a apenas 8 minutos en coche desde el casco histórico de Toledo y a una hora de Madrid. Para llegar a él debes coger la salida 13 de la autovía del suroreste de la capital manchega (CM 40).
Las entradas para Puy du Fou España van desde los 27 euros las más baratas (19 para niños menores de 13 años) hasta los 63 euros las más caras, que te garantizan una ubicación preferente en la tribuna central con vistas panorámicas durante el espectáculo «El Sueño de Toledo».
Puedes adquirir diferentes entradas: la de día completo, incluido el espectáculo nocturno; o para ver el parque de día; de tarde (a partir de las 18:00 horas); o sólo el espectáculo nocturno.
En cuanto al horario de Puy du Fou España, el parque está abierto desde las 10:30 horas hasta la finalización del espectáculo nocturno.
Su teléfono de reservas es el 925 63 01 35; también puedes hacerlo a través de su página web.
0 comentarios