puy-du-fou-toledo-2023

Puy du Fou Toledo 2023: espectáculos, novedades, entradas y horarios del gran parque histórico de España

Puy du Fou Toledo 2023: espectáculos, novedades, entradas y horarios del gran parque histórico de España
La temporada 2023 de Puy du Fou España llega a Toledo con un nuevo espectáculo basado en el Reino Visigodo, un nuevo poblado ambientado en el Siglo de Oro español y otras novedades destacadas

El Rey Recaredo es el gran protagonista de una temporada 2023 de Puy du Fou España, que durante 161 días vuelve a hacer de Toledo el referente histórico nacional. Con muchas novedades y una fuerte inversión crece aún más este parque temático que, en poco más de tres años y pese a la pandemia, no sólo se ha consolidado, sino que ha superado sus mejores expectativas.

Puy du Fou España abre en este 2023 desde el 1 de abril hasta después de Navidad. Con una inversión de más de 17 millones de euros en los nuevos proyectos artísticos, paisajísticos y de restauración, espera superar por primera vez el millón de espectadores; una cifra de la que ya se quedó muy cerca en la temporada 2022.

Desde su apertura en 2019, no ha parado de crecer. Por sus escenarios ya se ha podido disfrutar de personajes tan importantes de la historia de España como Isabel la Católica, El Cid o Lope de Vega y en este 2023, la gran atracción de Puy du Fou será un eminente rey visigodo: Recaredo. Él será el protagonista del nuevo espectáculo y ya se vio un adelanto en la presentación de la temporada realizada a principios de año en Madrid.

En ese escenario, los organizadores anunciaron «nuevas y sorprendentes coreografías y efectos especiales para todos espectáculos»; y también, que han destinado parte de las inversiones para el incremento de una plantilla que ya alcanza a 1.000 personas con oficios entre más de 80 gremios: actores, bailarines, acróbatas, cocineros, jinetes, sastres, artesanos, decoradores, arquitectos, ingenieros, etc.



Entre sus muchos espectáculos se mantiene la representación de “El Sueño de Toledo”, el gran referente con el que arrancaron en 2019, que recrea más de 1.500 años de la historia de España y que ha sido galardonado como Mejor Espectáculo del Mundo por la Asociación de Parques Americana IAAPA.

Erwan de Villéon, consejero delegado de Puy du Fou, también anunció en la presentación que el parque «ya trabaja en los grandes espectáculos de los próximos años», entre ellos un «gran espectáculo inmersivo» que llegaría en 2026; y en nuevas ideas, entre las que está la de ampliar el nuevo poblado de Villanueva del Corral y convertirlo en un gran espacio gastronómico.

Pero para eso aún queda, en este 2023 Puy du Fou ya presenta novedades para no perderse la nueva temporada.



Nuevos espectáculos y novedades en Puy du Fou 2023

Más de 1.300 años ha habido que esperar para ver de nuevo la grandeza del Reino Visigodo. Ésta se podrá apreciar en el nuevo espectáculo que estrena Puy de Fou en 2023 llamado el ‘El Misterio de Sorbaces’.

La historia parte de una boda prohibida ambientada en el año 589, cuando aún coexistían los restos de lo que había sido el Imperio Romano y los pueblos germánicos que ocuparon la Península Ibérica. En la basílica real de Santa María de Sorbaces -cuyos restos se encuentran muy cerca de lo que hoy es el parque temático de Toledo- se celebra en secreto una boda prohibida entre una joven romana y un príncipe godo, en presencia de la Santa Reliquia. Pero el rey Recaredo se entera y viene a saquear el pueblo.

A partir de esa trama se desarrolla un espectáculo que contará con acróbatas, caballos, coreografías, efectos especiales, etc., que tratarán de conseguir una inmersión total en el renacido Reino Visigodo, el Estado más poderoso, culto y rico de Occidente en aquella época.

El lugar donde tiene lugar está ubicado en el corazón del parque y este espectáculo, que tiene lugar al aire libre, contará con una grada cubierta construida en madera de castaño y que albergará hasta 3.000 espectadores.

Curiosamente, muy cerca de lo que hoy es el parque, fue descubierto en 1858 el ‘Tesoro de Guarrazar’, el tesoro más importante de los reyes visigodos conocido hasta la fecha, enterrado en las tierras de la huerta de Guarrazar. Coronas de oro engastadas con perlas y zafiros estaban enterradas entre los restos la basílica real Santa María de Sorbaces.

Aunque este espectáculo es el más llamativo, en la temporada 2023 habrá otras novedades destacadas en Puy du Fou España. Por un lado, «De Tal Palo», un espectáculo al aire libre en el que, a través de un hilo conductor, el viejo Julián Gutiérrez y sus descendientes contarán historias de 80 generaciones distintas. Los visitantes recorrerán diferentes anfiteatros donde escucharán distintos hechos históricos: las Navas de Tolosa, la rendición de Granada, la defensa de Numancia o la Guerra de la Independencia.

Además, en ‘El Bodegón del Capitán’, los visitantes podrán comer con un capitán del Tercio Viejo de Flandes, Juan de Amberes, héroe de la Guerra de Flandes y de las campañas que, entre 1584 y 1585, llevó a cabo Alejandro Farnesio. Ahora, a su regreso de la guerra, busca una nueva conquista, Ana ‘La Galveña’, a la que pretende seducir con su fama y con un banquete de pedida de mano, en un nuevo concepto de restaurante.

Los más pequeños que visiten el parque también podrán disfrutar del Taller de Don Serapio. O del nuevo poblado que se estrena en 2023 dentro de Puy du Fou: Villanueva del Corral. Este nuevo poblado, ambientado en el Siglo de Oro, contará con sus tascas, su mentidero, el antes mencionado bodegón o su mejor exponente, el Corral de Comedias.



Espectáculos, poblados, mesones…

Todas estas novedades, que se verán incrementadas en los próximos años, se unen a las que ya se habían ido añadiendo desde la apertura del parque toledano en 2019 y que encabeza su buque insignia: «El Sueño de Toledo». En este espectáculo nocturno se recrea la historia de Toledo durante los últimos quince siglos -y con ella la de España-, desde los visigodos hasta la Guerra Civil. Se trata de un gran espectáculo de luz y sonido que cautiva al espectador, y que ha recibido premios internacionales.

Los visitantes a Puy du Fou España en 2023 podrán, así mismo, seguir disfrutando de El Cid Campeador, de Cristóbal Colón, de Lope de Vega, etc. con otros siete espectáculos que se celebran en las diferentes partes del parque y a distintas horas.

puy-du-fou-espana-toledo


El Último Cantar: Tiene como escenario un enorme castillo situado en lo que supuestamente sería Vivar del Cid y, cómo es lógico, está inspirado en la vida de El Cid Campeador.

Cetrería de Reyes: Se representa un duelo de cetrería entre el conde de Castilla Fernán Gómez y el califa Abderramán III. Las aves son las protagonistas.

A Pluma y Espada: Una historia burlesca con el insigne Lope de Vega como protagonista. Transcurre en un escenario que recrea un corral de comedias del siglo XVI.

Allende la Mar Océana: Cristóbal Colón y su primer viaje a América son protagonistas de un espectáculo que introduce al espectador en los preparativos del mismo y en la ruta hasta el Caribe.

El Vagar de los Siglos: Una producción donde los actores narran a pequeños grupos seis historias de diferentes épocas contadas por los mismos personajes (Guerra de la Independencia, Numancia, Lepanto…).

El Pregón de Villanueva: Llega con el nuevo pueblo, Villanueva del Corral, donde los edictos del Concejo se pregonan a viva y solemne voz por las calles de la villa. Confirman las costumbres y fueros concedidos en tiempos de Alfonso ‘el Bravo’, ratificados por el rey sabio Alfonso X y preservados por Felipe ‘el Prudente’.

Las Elucubraciones del Sereno: Un ‘espectáculo itinerante’ que te puedes encontrar y conocer las historias del viejo Julián, un sereno de Toledo.


Aunque no te hacen falta estos espectáculos para sentirte en otra época. Con Villanueva del Corral ya son cinco los pueblos de época, pues se añade a La Puebla Real, El Arrabal, El Askar Andalusí o la Venta de Isidro. Dos de ellos son pueblos castellanos medievales, otro que recrea una venta manchega y uno basado en un campamento musulmán.


También encuentras restaurantes y tiendas (mesones, casonas, etc.) y otros muchos detalles que sorprenden. En total, 3.900 metros cuadrados de decorados, 2.000 personajes, 1.700 trajes de época, 200 actores, jinetes y acróbatas… en sus cinco hectáreas de extensión.



Horarios, entradas y descuentos para Puy du Fou en 2023

La temporada 2021 de Puy du Fou España abre el 1 de abril y ‘finaliza’ el 31 de octubre, en la noche de Halloween, aunque luego se alarga hasta después de Navidad. No obstante, en su arranque sólo tiene puestos los horarios hasta esa fecha.

Hay mucha variedad de horarios, no en vano, ni el clima ni las horas de sol son las mismas en primavera y otoño que en época veraniega. De ahí que lo más conveniente, si está interesado en acudir este año al parque temático toledano, es que entres en la web y compruebes el horario, así como si hay entradas disponibles.


Horarios para la temporada 2023

Puy du Fou divide el calendario la temporada 2023 en dos tramos: primavera/otoño -de abril a junio y de septiembre a octubre- y verano -julio y agosto-.

En los meses de primavera y otoño, el parque abrirá de 11:00 a 19:00 horas, habitualmente de miércoles a domingos, aunque también festivos y vísperas.

Los días que se celebre el espectáculo nocturno ‘El Sueño de Toledo’, éste tendrá lugar a estas horas: 21:30 h en abril, septiembre y octubre; 22:00 h en mayo; y 22:30 h en junio.

En cuanto al periodo de verano, Puy du Fou abrirá a las 17:30 horas y estará abierto hasta las 22:00, salvo el sábado que abre a las 13:00 horas. El espectáculo nocturno será a las 22:55 horas.

Como dato llamativo, no abrirá el parque los jueves a lo largo del mes de julio.

Y durante seis días, los cuatro viernes de julio y los jueves 3 y 10 agosto de 2023, se celebran los llamados ‘Nocturnos de Puy du Fou España’, en los que el parque histórico abre a las 19:00 horas y no cierra hasta las 2:00.


Precios de las entradas y descuentos

Hay tres modelos de entradas y precios de Puy du Fou para 2023 según lo que elijas: entrada general al parque, entrada al parque y espectáculo nocturno o sólo el espectáculo nocturno.

Y también descuentos por familia numerosa o para personas con discapacidad. Hay que tener en cuenta que los precios aquí publicados son para entradas anticipadas y este precio sube en taquilla.

Entrada al parque:
General: 29 euros (niño 23 euros)
Descuentos por familia numerosa: 26 euros (niño 21 euros)
Personas con discapacidad: 20 euros (niño 16 euros)

Entrada al parque + espectáculo nocturno:
General: 49 euros (niño 44 euros)
Descuentos por familia numerosa: 47 euros (niño 42 euros)
Personas con discapacidad: 34 euros (niño 31 euros)

Sólo espectáculo nocturno:
General: 30 euros (los niños pagan lo mismo)
Descuentos por familia numerosa: 30 euros (los niños pagan lo mismo)
Personas con discapacidad: 21 euros (los niños pagan lo mismo)

Pase anual: existe la posibilidad de adquirir un pase anual 2023 para el parque temático, pero hay que contactar con Puy du Fou y reservar en el teléfono: 925 63 01 35.



Hoteles cerca de Puy du Fou y en Toledo

Nueve hoteles recomienda la web oficial de Puy du Fou, aunque la cercana ciudad de Toledo cuenta con una mayor capacidad de acogida.

Hotel Fontecruz Eugenia de Montijo, Autograph Collection (5 estrellas)
Hotel Eurostars Palacio Buenavista (5 estrellas)
Hotel El Cigarral del Bosque (5 estrellas)
Hotel Beatriz Auditorium & Spa (4 estrellas)
Hotel Eurostars Toledo (4 estrellas)
Hotel Sercotel Pinto El Greco (4 estrellas)
Hotel Zentral Mayoral (3 estrellas)
Hotel Boutique El Cigarral de las Mercedes
Hotel Exe Layos & Golf (4 estrellas) (Layos, Toledo)

El director de Puy du Fou España, Erwan de la Villéon, aprovechó la presentación de la temporada 2023 para pedir a los empresarios hoteleros de Toledo que inviertan y construyan más plazas hoteleras, ya que la disponibilidad de alojamiento «se queda pequeña para recibir a todos los visitantes que pasan por las instalaciones del parque» y que van aumentando con los años.



Cómo llegar a Puy du Fou

El parque se encuentra a apenas 8 minutos en coche (12 kilómetros) desde el casco histórico de Toledo y a una hora, aproximadamente, de Madrid.

Para llegar a él en vehículo propio debes coger la salida 13 de la autovía del Suroreste de la capital manchega (CM 40). Puy du Fou España cuenta con aparcamiento gratuito para los visitantes. Se permite el acceso media hora antes de la apertura del parque y se mantiene abierto hasta una hora después del cierre del parque. Al aparcamiento también podrán acceder con autocaravanas, pero no está permitido pernoctar en el mismo. En Toledo y en los alrededores sí existen parkings y alojamientos para pernoctar con autocaravanas.

Si vas en transporte público hasta Toledo, desde la plaza del Granadal puedes coger un tránsfer, en el que se incluye la ida y la vuelta en autobús.



Tras una temporada 2022 que superó las expectativas, con las novedades presentadas para este 2023, Puy du Fou Toledo espera superar por primera vez el millón de visitantes. La previsión de crecimiento para los próximos años es aún mayor y han anunciado inversiones en el parque y en la ciudad de Toledo de 40 a más de 70 millones para esta década; por lo que en los próximos años nos esperan más sorpresas. De momento, este año ya se estrenan unas cuantas…

Te puede interesar: 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *