Cuando se habla de ciudades históricas en España, el nombre de Toledo debe aparecer siempre. Capital de la Hispania visigoda y del imperio que lideró Carlos V ha conservado gran parte de su grandeza medieval y renacentista, su casco histórico y su encanto para situarse entre las ciudades más visitadas de España pese a su pequeño tamaño.
El hecho de estar a una hora de Madrid y de ser el principal destino que se puede visitar en un día tal vez ayude, pero también todo lo que atesora. Entre otras atracciones, la Catedral de Santa María, principal catedral católica de España, su afamado Alcázar, dos de las cuatro sinagogas medievales que se conservan en nuestro país, el cuadro más famoso del Greco (Entierro del Conde de Orgaz) o el mismo museo del pintor cretense…
Toledo siempre merece una visita y es una ciudad que debería incluirse en cualquier ruta por España. Pero además, en los últimos tiempos, está de moda. Hace unos días, la Oficina de Congresos y Convention Bureau de Japón (Yakei), en colaboración con la Oficina de Turismo de Japón de Turespaña, señalaba la estampa nocturna que ofrece el Casco Histórico de la capital toledana, desde la ronda del Valle, como la panorámica más bonita del mundo.
Un atardecer que siempre se aparece a la hora de nombrar los más románticos de España en unas fechas tan señaladas como éstas, cuando se acerca San Valentín.
Y esta misma semana, su nombre ha vuelto a estar ligado a otros premios muy conocidos en el mundo de los viajes y el turismo: los Traveller Review Awards, que otorga Booking.com y que celebraban su décima edición.
Sobre todo es importante porque son unos premios que se otorgan a partir de los millones de comentarios y valoraciones que dejan los clientes de este buscador de viajes para reservas de alojamiento. En esta edición se han tenido en cuenta más de 232 millones de comentarios verificados de clientes.
El listado se basa en la proporción de establecimientos premiados con los que cuenta una ciudad o localidad y se tienen en cuenta las puntuaciones recibidas por los viajeros en aspectos como el personal, la limpieza o la ubicación.
Y ahí, Toledo aparecía en quinta posición entre los lugares más acogedores de 2022. «Maravillas arquitectónicas emblemáticas, belleza natural virgen… Los lugares más acogedores de 2022 están por todo el mundo y ofrecen a quienes viajan variedad de experiencias memorables», señalaban desde Booking.com, donde destacan a Toledo en una lista que encabeza la ciudad italiana de Matera, famosa por sus casas excavadas en la roca.
Tras esta ciudad del sur de Italia aparece Bled, famosa por su espectacular lago y uno de los principales destinos turísticos de Eslovenia. Taitung (Taiwán) completa el ‘podio’ y tras ella se sitúan Nauplia (Grecia) y la capital de Castilla-La Mancha.
Toledo fue inscrita en la lista del Patrimonio Mundial de la Humanidad el 26 de noviembre de 1986 y es una de las 15 ciudades españolas que tienen esta protección de la UNESCO. Su casco histórico medieval se conserva casi intacto y por él podemos deducir por qué en el siglo XVI llegó a ser considerada como la segunda Roma.
0 comentarios