requisitos-para-viajar-por-Europa

Requisitos para viajar por Europa a partir del 1 de febrero de 2022

Requisitos para viajar por Europa a partir del 1 de febrero de 2022
Entran en vigor las nuevas reglas que permitirán viajar sin trabas por los 26 países del Espacio Schengen: a partir de ahora podrás moverte si tienes el Pasaporte Covid, has pasado la enfermedad en un periodo no mayor a los seis meses o aportas una prueba de diagnóstico reciente

Este 1 de febrero de 2022 marcará un antes y un después en los viajes por Europa. Al menos si hablamos desde el arranque de la pandemia de Covid-19. Desde hoy entra en vigor las nuevas normas acordadas por los 26 países del Espacio Schengen que permitirán a las personas viajar entre estados miembros con el único requisito de tener en vigor el Pasaporte Covid, haber pasado la enfermedad en un periodo no mayor a los seis meses o tener una prueba negativa.

Después de ver durante los dos últimos años cómo cada país seguía una política diferente para afrontar el problema, los diferentes estados llegaron a un acuerdo vinculante que eliminaba de forma definitiva las cuarentenas o pruebas diagnósticas complementarias que requerían algunos de ellos.

Desde las diferentes plataformas de viajeros y desde los representantes del turismo se ha celebrado mucho este acuerdo, pues se prevé que será el gran impulsor de los viajes y el regreso de la normalidad.

Todos los países han aprobado a lo largo del día estas nuevas reglas. En España, el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicaba la modificación relativa a los controles sanitarios en los puntos de entrada a España y que tendrán algunas variaciones con respecto a lo que ya había.


¿Cuáles serán los requisitos para viajar por Europa?

El principal requisito es estar vacunado y poseer el Pasaporte Covid o Certificado Covid válido que lo acredite. Con eso debe ser suficiente.

Pero, ¿y si no estoy vacunado? En ese caso, los otros requisitos alternativos para viajar por Europa en el caso de que no se tenga este documento serán:

Acreditar que se ha pasado la covid en un período no mayor a los seis meses anteriores.

Disponer de un resultado negativo en una prueba PCR realizada hasta 72 horas antes; o un test de antígenos realizado con un máximo de 24 horas antes. Ésta última es una de las normas que ha cambiado el BOE, ya que hasta ayer se permitían los test de antígenos que se hubieran hecho 48 horas antes.

Hay excepciones y los menores de 12 años no tendrán que cumplir ninguno de los requisitos antes mencionados.


¿El Pasaporte Covid tiene fecha de caducidad?

También hay matices con respecto al Pasaporte Covid. Desde este 1 de febrero todos los países de la Unión Europea aplicarán la revisión de las condiciones de éste, de modo que el certificado caducará a los nueve meses de que se haya recibido pauta completa de vacunación contra el coronavirus, siempre que en ese tiempo no hayan recibido una dosis de refuerzo.

El objetivo es fomentar la vacunación. Por eso, este nuevo reglamento establece una validez máxima de 270 días para los certificados que no incluyan la mencionada dosis de refuerzo. En el caso de que fueses vacunado con la vacuna de Janssen, de una sola dosis, se aplica el mismo plazo en caso de no haber recibido la segunda.

Se considerará pauta completa siempre que la segunda dosis -o una si es Janssen- se haya recibido al menos 14 días antes de viajar.

Lógicamente, si has pasado el coronavirus en los seis últimos meses, te valdrá para viajar siempre que lo acredites, aunque tu Pasaporte Covid haya ‘caducado’.


¿Habrá excepciones a la norma?

Eso sí, la UE avisa que estas medidas podrían retirarse en caso de «aparecer una nueva variante de preocupación».

Y la norma se limita para la libre circulación entre países, pero no tiene efecto en las reglas que cada gobierno nacional o regional haya querido asociar dentro de cada Estado miembro.

Por ahora, al menos, podremos viajar. Así que toca aprovecharlo.

Te puede interesar: 

Los países a los que el Gobierno desaconseja viajar en Navidad

Los países a los que el Gobierno desaconseja viajar en Navidad

Aunque la Navidad sea una fecha que tradicionalmente se aprovecha para volver a casa si se vive fuera o en la que se celebra esas fechas con la familia, cada vez hay más personas que utilizan esos días para viajar y recorrer el mundo. Son fechas que en Europa...

Navidad 2023 en Warner Madrid, guía completa y nuevos espectáculos

Navidad 2023 en Warner Madrid, guía completa y nuevos espectáculos

La Navidad es una de las temporadas más esperadas en el Parque Warner de Madrid y en este 2023 trae más de un mes de diversión y fantasía, centrado especialmente en los más pequeños de la casa. Esta campaña, con la que se cierra el año en el parque temático madrileño,...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *