Hace tiempo que MSC Cruceros dio a conocer detalles de cómo sería el MSC Euribia, el nuevo barco que presentaría en la primera mitad de 2023 y cuya ceremonia de inauguración tiene lugar en Copenhague (Dinamarca) el 8 de junio.
Construido en el astillero francés de Chantiers de l’Atlantique, MSC Euribia destaca por dos cosas, por su particular e innovador diseño y por ser el barco más avanzado medioambientalmente de la compañía italiana.
Según la nota de prensa en la que se desvelaron más datos de esta inauguración, la capital escandinava ha sido elegida para vivir este momento «por su rico patrimonio marítimo y su dedicación a la sostenibilidad». Según la naviera napolitana, «MSC Euribia simboliza la visión de un futuro sostenible y un profundo respeto y compromiso para proteger y preservar el medio ambiente marino».
A la inauguración asistirá la actriz italiana Sophia Loren, que mantiene una larga relación personal con la naviera y ejercerá, una vez más, de madrina. La presentadora de televisión, actriz y modelo danesa Sara Grünewald será la maestra de ceremonias.
Con este nuevo barco, que se une al MSC Seascape, su nuevo buque insignia e inaugurado el pasado mes de diciembre, la flota de MSC Cruceros alcanza los 22 navíos y se consolida como la segunda a nivel internacional en términos de capacidad total de pasajeros y de pasajeros por año. Además, tiene previsto inaugurar un crucero más antes de 2025 y encargar seis pedidos de barcos más hasta 2030.
Cómo es el MSC Euribia: suites, camarotes, restaurantes…
Con apenas 8 metros menos con respeto al MSC Seascape (339 metros de eslora), el barco más grande de la flota de MSC Cruceros, el MSC Euribia iguala al que hasta hace unos meses era el buque insignia de la compañía, el MSC Grandiosa y sus 331 metros.
La diferencia con respecto a éste y al resto de buques ‘hermanos’ de la clase Meraviglia-Plus es que el MSC Euribia tendrá una silueta diferente que le hace muy reconocible. La compañía lanzó un concurso de diseño a nivel internacional. Y, en total, se presentaron diseños de 59 países. Finalmente, quedaron cinco proyectos finalistas y el ganador fue el artista alemán Alex Flaemig. Gracias a ello, su obra se exhibirá de forma permanente en el casco del barco; mientras que el resto de finalistas también tendrán sus diseños expuestos en una galería a bordo del buque.
Diseñada con una paleta de colores inspirada en el océano, dicho diseño, denominado #SaveTheSea, presenta «una visión única del medio submarino con su preciosa vida, entrelazando los colores de los logotipos de MSC Cruceros y MSC Foundation, creando un efecto degradado que pinta la fauna y la flora marina en todo el casco».
El mensaje es claro y es el que quiere lanzar la compañía con el barco más ‘limpio’ de su flota: el compromiso continuo con el medio ambiente y la promesa de lograr cero emisiones netas de gases de efecto invernadero (GEI) para el año 2050.
El MSC Euribia puede albergar hasta 6.334 pasajeros para 2.421 camarotes y su tripulación consta de 1.704 personas. Cuenta con 19 cubiertas, 21 bares y salones, 10 restaurantes, 5 piscinas, zonas dedicadas especialmente a las familias con niños y todas las comodidades (casino, discoteca, spa, un teatro de 945 asientos…) que suelen tener estas ciudades flotantes.
Suites y camarotes del MSC Euribia
Entre los 2.421 tipos de alojamiento existentes hay 17 modalidades diferentes: siete suites, ocho camarotes con vistas al mar (cuatro de ellos con balcón) y dos de interior (deluxe y studio).
Las suites principales son la MSC Yacht Club Royal Suite, que tiene 58 m², balcón de unos 70 m², con bañera de hidromasaje en dicho balcón…; y la MSC Yacht Club Duplex Suite, con una superficie aproximada de 59 m² y un balcón de 23 m², con mesa de comedor, bañera de hidromasaje, etc.
Sus cinco piscinas y el parque acuático
MSC Euribia ofrece a sus pasajeros 5 piscinas, entre las que se encuentra «uno de los parques acuáticos más grandes del mar». Las piscinas tienen una capacidad de más de 1.000 pasajeros; y la piscina principal, de 1.700 m2, es «una de las más espaciosas que se pueden encontrar» en un crucero.
Bares y restaurantes
Con 21 bares y salones, y 10 restaurantes, las opciones gastronómicas del MSC Euribia son muy diversas, con una amplia variedad de comida internacional: desde comida mexicana en la Hola Taco’s Cantina hasta japonesa en el Kaito Sushi Bar.
También hay locales como el Horizon Bar, donde tomar un cóctel con las mejores vistas; y, para los amantes de la noche, otros como el Attic Club, para bailar hasta que el cuerpo aguante.

Ficha técnica del MSC Euribia
Tonelaje: 181.541
Longitud: 331, 43 metros
Anchura: 43 metros
Altura: 75,5 metros
Número de cubiertas: 19 (15 para pasajeros)
Número de pasajeros: 6.334
Número de tripulación: 1.704
Número de piscinas: 5
Número de camarotes: 2.421
Número de ascensores: 19
Bares y Salones: 21
Restaurantes: 10
Velocidad que puede alcanzar: 23 nudos
Año de construcción: 2023
Por qué lo han llamado MSC Euribia
MSC Euribia lleva el nombre de la antigua diosa griega Eurybia, una divinidad marina primordial, hija de Gea -la Tierra- y Ponto -el Mar-; que aprovechó los vientos, el clima y las constelaciones para dominar los mares.
Al igual que con #SaveTheSea, con el nombre se quiere fomentar la visión de un barco que domina las tecnologías sostenibles de última generación para proteger y preservar el precioso ecosistema marino.
El barco más sostenible de MSC Cruceros
En este sentido, la principal característica sostenible de este nuevo buque es que MSC Euribia es el segundo barco de la flota de MSC Cruceros, tras el MSC World Europa, que es propulsado por GNL (Gas natural licuado), el combustible más limpio y eficiente disponible actualmente en el mercado a escala comercial. Con ello trata de dar otro paso hacia la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.
Asimismo, contará con tecnologías medioambientales de vanguardia que han ido incorporando a otros barcos: sistemas avanzados de tratamiento de aguas residuales a bordo, medidas de eficiencia energética (calefacción y aire acondicionado inteligentes), reducción de los desechos plásticos, gestión de residuos para reciclaje, sistemas innovadores de gestión del ruido radiado bajo el agua para reducir el impacto potencial sobre el medio marino…
Destinos y precios del MSC Euribia en 2023
Una vez inaugurado a principios de junio, MSC Euribia ofrecerá, en la temporada 2023, itinerarios por el Norte de Europa. En este sentido, ofrece viajes de siete noches navegando a los Fiordos Noruegos con salidas semanales desde Kiel (Alemania) o Copenhague (Dinamarca), con escalas en Hellesylt, Alesund y Flaam (Noruega) para visitar el Geiranger Fjord.
Para los cruceristas españoles, este verano, MSC Cruceros ofrece vuelos directos desde Madrid y Barcelona a Hamburgo, para embarcar en Kiel, y a Copenhague, según informó la naviera italiana.
No obstante, el crucero inaugural será de tres días y dos noches y conectará sus dos principales puertos de salida, Copenhague, desde donde partirá, y Kiel, desde donde el 11 de junio realizará su primer crucero por Dinamarca y Noruega.
Los precios para viajar este verano de 2023 en el MSC Euribia van desde los 879 euros por persona.
0 comentarios