huelga-air-europa-2023

¡Atento! Éstas son las fechas de la huelga de Air Europa para mayo y junio

¡Atento! Éstas son las fechas de la huelga de Air Europa para mayo y junio
Tras los cuatro días del puente del 1 de mayo, Air Europa ha programado una nueva huelga en todas sus bases de España para los últimos días de mayo de 2023 y las primeras jornadas de junio

Tras la huelga del puente del 1 de mayo, los pilotos de Air Europa han programado otros ocho días de huelga para mayo y junio de 2023, ya que entienden que la compañía aérea sigue sin «atender las legítimas reivindicaciones laborales y salariales».

Entonces fueron cuatro jornadas de huelga (1, 2, 4 y 5 de este mes de mayo) y ahora serán, en principio, ocho las que hay previstas y coincidirán con la temporada primavera-verano, en la que se produce un crecimiento de los viajes y los desplazamientos.

El Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla) advierte en un comunicado que, en caso de que la cúpula de Air Europa continúe con «su falta de voluntad de diálogo», se seguirán convocado nuevas jornadas de huelga durante el verano.

La huelga de los pilotos de Air Europa afectará a los 26 aeropuertos españoles en los que opera esta aerolínea en nuestro país y se llevará a cabo en todas las bases y centros de trabajo en España.



¿Cuándo hay huelga en Air Europa en mayo y junio? Fechas, vuelos afectados y servicios mínimos

Está nueva huelga de Air Europa está prevista para los días 22, 23, 25, 26, 29 y 30 de mayo de 2023 y el 1 y 2 de junio de este mismo año. En esas dos seamnas, sólo los miércoles, los sábados y los domingos estarán, pues, exentos de la huelga.

El sindicato especializado de pilotos vuelve a asegurar que «lamenta tener que tomar estas medidas», pero que es «la única salida a la que les ha forzado la empresa», con la que no ha podido llegar a un acuerdo en las negociaciones llevadas a cabo en el Servicio Interconfederal de Mediación e Intermediación (SIMA).


Cuáles son los servicios mínimos de la huelga en Air Europa

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana publicará en los próximos días los servicios mínimos para estos ocho días de huelga. Hay que recordar que en la huelga del puente de mayo obligó a mantener, como mínimo, un vuelo por destino de ida y vuelta; e impuso unas condiciones que el Sepla consideró abusivas.

En este sentido, obligó a mantener hasta un 81 % de los vuelos domésticos hacia o desde territorios no peninsulares, según el aeropuerto, con unos mínimos para Lanzarote y Tenerife Norte que protegían el 77 % del tráfico aéreo gestionado por Air Europa. Aunque en la península no eran tan altos, siempre estuvieron por encima del 50%, que fue el nivel de protección del aeropuerto de Málaga para vuelos domésticos cuyo tiempo de desplazamiento en transporte público fuera superior a 5 horas.

El sindicato especializado de pilotos puso un recurso contra el Ministerio de Transportes y ha anunciado que la Audiencia Nacional lo ha admitido a trámite, por lo que según sea la resolución en los juzgados también podría depender de cuál sea el nivel de protección.

Para el Sepla, esta admisión confirma la denuncia contra el Gobierno por «impedir el derecho constitucional a la huelga de los pilotos y proteger los intereses de los directivos de Air Europa».



Cómo consultar el estado de mi vuelo

Tras avisar la convocatoria de huelga con al menos semanas de antelación, por lógica, Air Europa tomará medidas para los días de paro, cancelará vuelos y avisará a los pasajeros que puedan verse afectados, recolocándolos en el tiempo previsto o devolviéndoles el importe, por lo que si eres uno de los usuarios que ha comprado un billete de avión con esta aerolínea en alguno de los ocho días mencionados deberás estar atento a tu correo electrónico o a tu smartphone.

No obstante, también harán bien en consultar durante los días 22, 23, 25, 26, 29 y 30 de mayo y el 1 y 2 de junio de 2023 la situación de su vuelo con Air Europa para ver si ha podido verse afectado a última hora por la huelga. Podrán hacerlo en la propia web de Air Europa o en aplicaciones que se encargan de rastrear en tiempo real el estado de los vuelos, como Flight Tracker, Flightradar24, etc.



Cómo reclamar si te cancelan un vuelo o sufre un retraso prolongado

Una vez establecidos los servicios mínimos con motivo de la huelga de Air Europa, la compañía debe ir informando de cómo se encuentran sus vuelos programados, así como las cancelaciones y los retrasos que puedan afectar a sus pasajero. El compromiso es hacerlo a través de correo electrónico o de SMS. También deberán advertirles sobre las vías que tienen los pasajeros afectados para reclamar el importe de sus vuelos o aceptar alternativas.

Para reclamar una indemnización por un vuelo que haya sido cancelado o tenga un retraso importante, ésta se puede hacer con las hojas de reclamaciones, en los mostradores de la compañía, o a través de medios electrónicos. También hay muchas empresas que se encargan de realizar reclamaciones. Tanto en un caso como en el otro se aconseja guardar toda la documentación relacionada con el vuelo.



¿A qué tienes derecho si cancelan o retrasan tu vuelo?

Aunque los pasajeros empiezan a conocer sus derechos y lo que pueden reclamar en caso de retraso o cancelación de su vuelo, ya que se les recuerda cada vez que se produce alguna de las últimas huelgas, no está de más hacerlo de ésta de Air Europa para los meses de mayo y junio.

En este sentido, hay que recordar que, en el caso de que el vuelo sea cancelado, los afectados tienen derecho a la devolución del importe del billete o a un transporte alternativo en condiciones que sean comparables; y al pago de los gastos que pudieran haber provocado dicha cancelación (taxis, hoteles, etc).

No obstante, la aerolínea no está obligada a reembolsarte el importe del billete si:

Te avisaron con al menos dos semanas de antelación a la salida.

Si te informa entre siete días y dos semanas de antelación y te ofrece un transporte alternativo que te permita salir no más de 2 horas antes de la hora de salida inicial prevista y llegar a destino no más de 4 horas más tarde.

Si te informa con menos siete días de antelación, pero te ofrece tomar otro vuelo alternativo que te permita llegar al destino con menos de dos horas de diferencia con respecto a la hora prevista.

Independientemente de esto, tienes derecho a una compensación económica que va desde los 250 euros para vuelos de hasta 1.500 kilómetros; de 400 euros para vuelos entre países de la Comunidad Europea, con distancias que van de los 1.500 a los 3.000 kilómetros; y llegaría a los 600 euros para distancias mayores. Esta compensación se puede reducir en un 50% si la compañía te ha puesto un transporte alternativo con el que llegues a tu destino final con un retraso de 2, 3 o 4 horas, según sea la distancia.

Si quieres conocer tus derechos para reclamar un vuelo cancelado o retrasado, aquí te dejo un post en el que te explico cómo reaccionar ante estas situaciones.

Te puede interesar: 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *