feria-san-lucas-jaen-2022

Feria de San Lucas de Jaén 2022: fechas, conciertos y una programación con más actividades que nunca

Feria de San Lucas de Jaén 2022: fechas, conciertos y una programación con más actividades que nunca
Tras dos años de suspensiones e incertidumbre, regresa la Feria de San Lucas en 2022 y Jaén se viste de fiesta para recibirla; cultura, deportes, toros y mucha fiesta para once días que quedarán en el recuerdo

Conforme el Otoño avanza y llega el día de San Lucas, Andalucía acoge su última gran fiesta, que también pone fin a la temporada taurina y al calendario de festividades: La Feria de San Lucas de Jaén, que en este 2022 también resurge tras dos años de espera.

Al igual que el resto de las festividades que se han podido vivir con toda libertad este año, los dos años de parón se han hecho notar y la Feria de San Lucas regresa con más ganas, se ha pasado de la ‘no feria’ del pasado año al récord de casetas de éste y a once días de festividades que finalizarán el día que corresponde al santo homenajeado.

Como suele ser habitual, el recinto ferial ‘Alcalde Alfonso Sánchez Herrera’ vuelve a llenarse de público y hay un gran número de actividades paralelas (conciertos, toros, competiciones deportivas…) que acompañan a las eminentemente festivas durante estos días.

Peñas, asociaciones, hermandades, las instituciones locales y provinciales… se han volcado para confeccionar un programa, que se ha ido desvelando poco a poco, y que hará disfrutar tanto a los más pequeños como a los mayores.

Octubre es un buen momento para visitar la capital del Santo Reino, disfrutar de su gastronomía y de su fiesta más conocida y, si aún no la conoces, admirar lo mucho que hay para ver en Jaén.



Cuándo empieza y acaba la Feria de Jaén 2022

La Feria de San Lucas 2022 arranca en Jaén el sábado 8 de octubre y se alargará durante once días hasta la festividad del santo, que es el martes 18 del mismo mes; y que aunque no es el patrón de la capital del Santo Reino -que es San Eufrasio-, es casi más reconocido que éste.

El arranque, como manda la tradición, llega con la habitual cabalgata, el pregón y el encendido oficial del alumbrado, que suelen ser los actos de inauguración de estas fiestas jiennenses.

Esta feria tiene su origen a comienzos del siglo XIX (1805) y durante muchos años fue una de las últimas ferias de ganado que había en España hasta que, con el paso de los años y muy avanzado ya el siglo XX fue variando hasta convertirse en lo que es hoy.

En 2020, la pandemia de coronavirus impidió su celebración y, en 2021, con las medidas algo más relajadas, al menos pudo funcionar la zona de atracciones y se celebraron algunas actividades puntuales, pero tampoco fue una feria como las de siempre.

Por eso, en este 2022, la Feria de San Lucas se ha tomado con tantas ganas y a las 81 casetas que en un principio había previstas, se han añadido una gran número de actividades en el recinto ferial y fuera de él para hacerla inolvidable. Y durante los dos fines de semana que abarca se espera un lleno en el recinto ferial.



Cartel Feria y Fiestas de Jaén

Dos meses antes, el 8 de agosto, de hacía oficial la elección del cartel de la Feria de San Lucas 2022, realizado por Carmen Perabá, una joven diseñadora natural de Jaén, bajo el título “Flor de Octubre”.

Con una mujer, vestida de flamenca, como protagonista, cuenta con muchos símbolos de Jaén y de su provincia, como su olivar, muy presente en la obra, o el lagarto de La Magdalena. Y en el que al verde olivo se añade el morado, color de la ciudad.

Esta obra fue elegida entre los 182 trabajos presentados, el récord de participación del concurso que el cartel cada año en la feria.

cartel-feria-san-lucas-jaen-2022
Cartel oficial de la Feria de San Lucas 2022.



Pregón, Cabalgata e Inauguración del Alumbrado

El arranque oficial de la Feria de San Lucas de Jaén mantendrá la tradición y comenzará con el pregón oficial, que en este 2022 correrá a cargo del finalista de Máster Chef David Pascual.

Jiennense de nacimiento y muy ligado a su ciudad, de la que salió a los 20 años, se dio a conocer a nivel nacional por su participación en este conocido concurso, que estuvo a un paso de ganar. Para el Ayuntamiento es un «ejemplo de un jiennense que dejó atrás su tierra, llevándola consigo en su periplo de vida y que vuelve a reconectarse con su Jaén».

«Su carácter tan abierto y sencillo como es el del Jaenero ha encandilado a todo el público televisivo, con un notable manejo de los fogones y por sus dotes culinarias, en las que apuesta por el aceite de oliva virgen extra, apoyando la candidatura de la Capital a Ciudad Creativa de la UNES por Gastronomía», escribe en el programa oficial.

El pregón lo dará el primer día de la Feria de San Lucas 2022, el 8 de octubre, desde el balcón del Ayuntamiento de Jaén, a partir de las 19:15 horas, y acompañado por el alcalde de la ciudad, Julio Millán Muñoz.

Tras éste, arrancará la no menos tradicional Cabalgata Inaugural de la Feria y Fiestas de San Lucas 2022 de Jaén, con un itinerario que partirá de la Plaza de Santa María y finalizará en la Avenida de Madrid, hasta esquina con la calle Virgen de la Cabeza, pasando por Campanas, Plaza de San Francisco, Bernabé Soriano, Plaza de la Constitución y Virgen de la Capilla.

A la finalización de ésta, en torno a las 21:00 horas, el Encendido Oficial del Alumbrado de la Feria, que tiene lugar en el Recinto Ferial ‘Alcalde Alfonso Sánchez Herrera’, completará los actos de inauguración y dará lugar a los once días de fiesta en Jaén.



Casetas y Recinto Ferial ‘Alcalde Alfonso Sánchez Herrera’

El mejor ejemplo de las ganas con las que los jiennenses han recibido la Feria de San Lucas 2022 es con la ocupación del Recinto Ferial ‘Alfonso Sánchez Herrera’, en el que se han copado casi todos los módulos, récord incluido.

Habrá en total 39 casetas que ocuparán 74 módulos de los 90 disponibles, por lo que habrá menos espacios que en otras ediciones. Las llamadas casetas de la Zona de comida serán 17 en esta edición de la feria, por 16 de la Zona mixta y 6 pertenecientes a las casetas de la Zona de copas.

No habrá caseta municipal como tal y la nave de la Jaén Arena se destinará de nuevo a los servicios sanitarios y de emergencias (Protección Civil, 061 y Bomberos).

A lo largo de las últimas semanas se ha ido montando el recinto al igual que una portada que brillará todos los días hasta las 7 de la mañana. En este sentido, no habrá restricciones en el alumbrado extraordinario del Recinto Ferial porque así lo establece el reglamento y porque se utilizan led, luces de bajo consumo energético.


Estas son las 39 casetas de la Feria de San Lucas de Jaén 2022:

ZONA DE COMIDAS
1-2 Amigos del Albero
3-4 AGC La Alberca by 100×100
5-6 Amigos de los viernes
7-8 Asoc Proa
9 Flor de cerezo
10-11-12 Bambolea
14 Clemencia
15 Cautivo y Trinidad ‘El rincón trinitario’
16 Cofradía de los Estudiantes
19 El palio
23-24 Hermandad Santa Cena de Jaén
25-26 Hermandad Ntra- Señora del Rocío de Jaén
27 CSIF
28 PSOE de Jaén
29 Bosonit
31-32 Diario Jaén SA
37-38-39-40-41-42 Cofrades de Santa Ana

ZONA MIXTA
43-44-45 El albero
48 Comidas ‘El abuelo’
49-50-51-52 Ilustre colegio Oficial de Enfermería de Jaén
53-54 Sala 32
55-56 CD La Circunstancia ‘Al pilón’
57-58 Saoko ‘Café y copas’
61 3º de Peritos
62-63 La fábrica de arte
64 Valtierra – 3OiTNTS
65-66 Treintaitantos
67-68 Caseta bomberos
69 Colegio de Economistas de Jaén
70 Peña los de siempre
72 Puerta Grande – Canal 37 Radio Club
73-74-75 Caseta bomberos
76-77 ¡Ay Maruja!

ZONA DE COPAS
78 Q.M.D.
79-80 y 85-86 Quinta pino
81 Asoc. Cultural ‘Cuba Express’
82-83-84 Los de confianza
87 ¡Al lío! Que me enfrío…
88-89-90 La Botellita

La zona de Servicios de Seguridad Ciudadana, Bomberos y Servicios Sanitarios estará en el Edificio ‘Jaén Arena’

Protección civil dispone de patrullas itinerantes por todo el recinto

En este sentido, en cuanto a seguridad durante la Feria, se estará muy vigilante para evitar pinchazos y agresiones machistas. Una proclamas que han quedado claras en el programa de feria y que se ampliarán con la instalación de un punto violeta.



Conciertos de la Feria de Jaén 2022

El conocido rapero catalán, de origen marroquí, Morad, calentó en el fin de semana de Preferia a un público con ganas de música y que, en torno a las 2.000 personas, logró reunir en el auditorio de la Alameda.

Aunque fuera de las fechas de la Feria de San Lucas 2022, el concierto de Morad era el primer acto programado en Jaén entre los conciertos que había previstos para las dos semanas siguientes. Ya es la Feria con más conciertos de su historia y, entre ellos, algunos de primer orden, y dedicados a una amplia variedad de públicos.

Desde el pop de Fangoria a las sevillanas de Ecos del Rocío, desde el flamenkito de La Mari de Chambao al rock de 091… serán dos semanas de conciertos que acogerá, como a Morad, el Auditorio de la Alameda, salvo el de Ecos del Rocío, que se celebra en la Plaza de Toros.

El viernes 7, un día antes de la cabalgata, el pregón y la inauguración oficial, actuarán Moncho Chavea y Original Elías, junto a Big Lois.

El sábado, 8 de octubre, será el turno para el mencionado grupo de sevillanas Ecos del Rocío, que llegan a Jaén con su gira para el recuerdo y despedida.

Las siguientes actuaciones en directo se podrán disfrutar el martes, 11 de octubre, y será uno de los acontecimientos más esperados: el ‘Mix Day Festival’. Una jornada de música en la que intervendrán La Mari de Chambao, Apache, Antílopez, Alis con su fin de gira y los Volante de la Puebla.

El pop llega el viernes 14, con Fangoria, liderada por Alaska, y las Nancys Rubias de Mario Vaquerizo. Tienen como teloneros a Los Transistores.

Los conciertos de feria se cierran el sábado, 15 de octubre, con la legendaria banda de rock 091, el conocido grupo granadino de los años 80 y 90 que ha resurgido en los últimos años.

Aparte de estos, la Banda Municipal de Jaén dará dos conciertos los días 16 y 18; el miércoles 12 se podrá disfrutar del XI Festival Jiennense de Bandas de Música ‘Homenaje a Alfonso Díaz Ruz’; y la Peña Flamenca de Jaén celebrará el 50 aniversario del Festival Flamenco ‘Pepe Polluelas’.



Feria Taurina de San Lucas 2022

Cuatro serán los espectáculos previstos en una Feria Taurina de San Lucas 2022 que conmemora el 60 aniversario de la plaza de toros de Jaén. Como suele ser habitual, al ser la de Jaén la última gran feria que se celebra, pondrá fin a la temporada 2022 en España.

De los cuatro festejos previstos, uno será una corrida de toros, otro de rejones, el tercero una novillada en clase práctica y el cuarto una clase práctica en sí. Aparte, habrá el encierro infantil, que tendrá lugar el sábado 15 de octubre a partir de las 12:00 horas en las calles Alameda de Adolfo Suárez y Calle Plaza de Toros.

cartel-feria-taurina-san-lucas
Cartel de la Feria Taurina de Jaén.

En cuanto a los festejos, éstos son los carteles de San Lucas:

9 de octubre: Clase práctica de la escuela taurina de Jaén.

14 de octubre: Novillada en clase práctica para alumnos de diferentes escuelas taurinas, con novillos de la ganadería jiennense de Palancares.

15 de octubre: Corrida de toros de diferentes ganaderías para Morante de la Puebla, Talavante y Emilio de Justo.

16 de octubre: Corrida de rejones con toros de la ganadería de Benítez Cubero para Sergio Galán, Leonardo y Lea Vicens.

Todos los festejos comenzarán a las 17:30 horas.



Un programa con decenas de actividades

Los conciertos, las bandas de música o la feria taurina de San Lucas, la última de la temporada en España, son sólo una parte del programa que el Ayuntamiento de Jaén ha organizado con motivo de esta festividad. Decenas de actividades para todos los públicos completan todos los días de feria.

Clásicas como la exposición de las Chilindrinas, el concurso de pintura rápida Diego Figueroa Hortelano o el Encuentro Nacional de Encajes de Bolillos; de carácter internacional como el duelo de la Eurocup de balonmano que España y Alemania disputan en el Olivo Arena; o las varias actividades dedicadas a los más pequeños son sólo algunas de las que se podrán disfrutar estos días.

Aunque el arranque oficial llega con el concierto de Morad del 1 de octubre, los actos principales de la Feria de San Lucas comenzarán el 7 de octubre, un día antes del pregón y del alumbrado oficial, con la actuación de Juan Amodeo y su obra teatral ´Avangelio´, y con el concierto de Moncho Chavea y Original Elías, en el Auditorio de la Alameda.

El punto final a la Feria llegará el 18 de octubre con el espectáculo piromusical Fin de Feria y Fiestas de San Lucas 2022, que bajo el nombre de ‘Cor-Meum’ tendrá lugar a partir de las 21:30 horas en el Parque Andrés de Vandelvira.


Actividades culturales

Entre todas destacan las actividades culturales, por su variedad y por el número que se han programado en esta ocasión. Entre ellas está el baile, con una amplia gama. El centro de la ciudad será escenario para la muestra ‘Jaén, Baila en San Lucas’, con nueve actuaciones de las diferentes escuelas de bailes y danzas de Jaén.

Asimismo, también habrá exposiciones de pintura y los mencionados concurso de pintura rápida Diego Figueroa Hortelano o el Encuentro Nacional de Encajes de Bolillos. Hay programada una zarzuela, teatro, etc.

Y la tradicional Exposición de Chilindrinas (Caricaturas humorísticas), que se podrán disfrutar a lo largo del último día de feria (18 de octubre) en la Verja del Palacio de la Diputación.


Actividades para los más pequeños

Los más pequeños también tienen sus propuestas con el musical ‘Bambi, Príncipe del Bosque’ (Teatro Infanta Leonor, 9 de octubre); ‘Ñam-Ñam un cuento para comérselo’ (martes 11 de octubre); ‘El patio de mi casa. Cantajuegos’ (domingo 16 de octubre); o ‘Blancanieves’ (lunes 17 de octubre), las tres últimas en el Tearro Darymelia:

Aparte de esto, en esta edición también habrá dos días dedicados a ellos en las Atracciones de Feria. El lunes 10 y martes 18 de octubre serán el ‘Día de los Peques’. Todas las atracciones estarán a 2:50 euros, excepto el jumping que será a 3 euros.

Precisamente, el lunes 10, de 17:00 a 19:00 horas, se apagará la música en el recinto ferial para hacer éste accesible a las personas que padezcan el Trastorno del Espectro Autista (TEA) o que sean muy sensibles a los sonidos estridentes.


Actividades deportivas

El deporte también tiene cabida estos días y contará como plato fuerte con todo un partido oficial de la selección española de balonmano, que se enfrentará a una de las selecciones más potentes del mundo: Alemania. El duelo, perteneciente a la 2ª jornada de la Eurocup 20/24, se celebrará el sábado 15 de octubre, a las 20:15 horas, en el Olivo Arena.

Durante estos días también se celebrará la 34ª Milla Urbana Internacional de Otoño ‘Manuel Pancorbo’ o la II Fiesta de la Bicicleta; además acoger el martes 11 de octubre la II Gala Nacional de Atletismo ‘Jaén, Jaén Auténtica’.



Programación oficial de la Feria de San Lucas de Jaén 2022

Sábado 1 de octubre

  • 22:00 horas – Morad en concierto – Auditorio de la Alameda


Domingo 2 de octubre

  • De 11:00 a 18:00 horas – Flea Market Jaén – Edición con Sabor a Feria
    Mercado de diseño y artesanía


Viernes 7 de octubre

  • 21:00 ‘Avangelio’ de Juan Amodeo – Teatro Infanta Leonor
  • 21:30 Moncho Gavea y Original Elías + Big Lois – Auditorio de la Alameda


Sábado 8 de octubre

  • 19:15 horas – Pregón de Feria a cargo de David Pascual – Balcón Central del Ayuntamiento de Jaén
    Presentado por el alcalde de la ciudad, Julio Millán Muñoz
  • Cabalgata Inaugural de la Feria y Fiestas de San Lucas 2022 de Jaén
    Itinerario de la Cabalgata: Plaza de Santa María, Campanas, Plaza de San Francisco, Bernabé Soriano, Plaza de la Constitución, Virgen de la Capilla y Avenida de Madrid, hasta esquina con la calle Virgen de la Cabeza.
  • 20:30 horas – Ecos del Rocío – Plaza de Toros de Jaén
    Gira para el recuerdo y la esperanza 2022
  • 21:00 horas – Encendido Oficial del Alumbrado de la Feria
    Recinto Ferial ‘Alcalde Alfonso Sánchez Herrera’
  • Atracciones de Feria
    Recinto Ferial ‘Alcalde Alfonso Sánchez Herrera’


Domingo 9 de octubre

  • 17:00 horas – El Musical de Bambi, príncipe del bosque – Teatro Infanta Leonor
  • 17:30 horas – Clase Práctica de la Escuela Taurina de Jaén – Plaza de Toros de Jaén
  • 19:30 horas – Escuela de Danza ‘Jaén Bulevar’ – Calle Roldán y Marín


Lunes 10 de octubre

  • ‘Nuestra Feria’ Concurso Escolar de Dibujo
    Los más pequeños interpretan la Feria de San Lucas a través del dibujo. Dirigido a 3º de Educación Primaria


Martes 11 de octubre

  • De 9:00 a 13:00 horas – Exposición de Mantones artesanos, del Taller de Mantones de la UPMJ
    Del 11 al 21 de octubre – Sala de Exposiciones de la Sede Sabetay
  • 16:00 horas – Mix Day Festival – Auditorio de la Alameda
    La Mari + Antiñopez + Alix, fin de gira, + Apache + Volante de la Puebla
  • 19:00 horas – ‘Ñam-Ñam Un cuento para Comérselo’, de Acuario Teatro – Teatro Darymelia
  • 19:30 horas – Escuela de Danza Raquel Damas (Jaén, Baila en San Lucas) – Calle Roldán y Marín
  • 20:30 horas – II Gala Nacional de Atletismo ‘Jaén, Jaén Auténtica’ – Hotel HD de Jaén


Miércoles 12 de octubre

  • 10:30 horas – 34 Milla Urbana Internacional de Otoño ‘Manuel Pancorbo’ – Calle Virgen de la Cabeza
  • 12:00 horas – XI Festival – Festival Jiennense de Bandas de Música ‘Homenaje a Alfonso Díaz Ruz’ – Teatro Darymelia
    Banda Municipal de Música ‘Santa Cecilia’ de Arjonilla
    Asociación Musical de Campillo de Arenas
    Banda de Música de la Sociedad Filarmónica de Jaén
  • 13:00 horas – Rocío Escuela de Danza (Jaén, Baila en San Lucas) – Calle Roldán y Marín


Jueves 13 de octubre

  • 19:30 horas -La Bailoteca, Baile Latino – Calle Roldán y Marín


Viernes 14 de octubre

  • De 12:00 a 14:00 horas -Exposición y Cata de Pan – Patio del Palacio Municipal de Cultura
  • 17:30 horas – Novillada en clase práctica, 6 novillos de Palancares – Plaza de Toros
    XXV Aniversario de la Escuela Taurina de Jaén
  • 19:30 horas – Escuela de Danza ‘Nerea García’ (Jaén, Baila en San Lucas) – Calle Roldán y Marín
  • 20:30 horas – Zarzuela ‘La Canción del Olvido’, Teatro Lírico Andaluz – Teatro Darymelia
  • 22:00 horas – Fangoria, Nancys Rubias y Los Transistores – Auditorio de la Alameda


Sábado 15 de octubre

  • De 12:00 a 16:00 horas – 2ª Fiesta del Jamón Ibérico – Avda Andalucía 47, puerta Universidad Popular Municipal
  • 12:00 horas – Encierro Infantil – Alameda de Adolfo Suárez y Calle Plaza de Toros
  • 13:00 horas – Boomqlap (Danza urbana contemporánea) – Calle Roldán y Marín
  • 17:30 horas – Corrida de Toros – Plaza de Toros
    6 toros de diferentes ganaderías para Morante de la Puebla, Talavante y Emilio de Justo
  • 20:15 horas – Partido Internacional de Balonmano: España-Alemania (2ª jornada de la Eurocup 20/24) – Olivo Arena
  • 21:00 horas – L Festival Flamenco ‘Pepe Polluelas’ (Peña Flamenca de Jaén) – Teatro Darymelia
    Actúan:
    Rancapino Chico al cante e Higuero al toque
    Cancanilla al cante y Carrión al toque
    Javier Valero al baile, con Belén Vega y Antonio Mena al cante
    Mario Moraga al toque, Carlos El Tomate al cajón flamenco; acompaña al baile Ana Ojeda
  • 22:00 horas – Concierto de O91 – Auditorio de la Alameda


Domingo 16 de octubre

  • De 10:00 a 17:00 horas – XXXIX Concurso de Pintura Rápida ‘ Diego Figueroa Hortelano’ – Casco Histórico de Jaén
  • De 10:00 a 13:00 horas – XX Encuentro Nacional de Encajes de Bolillos – Palacio de la Diputación de Jaén
  • 11:00 horas – II Edición de la Fiesta de la Bicicleta – Plaza del Corte Inglés
  • 12:00 Concierto de la Banda Municipal de Jaén (dedicado al pasodoble taurino) – Calle Bernabé Serrano
  • 12:30 y 19:00 horas – ‘El Patio de mi Casa’ Cantafuegos de la Cía Small Clowns – Teatro Darymelia
  • 13:00 horas – ‘El Tabanco’ Escuela de Arte Flamenco (Jaén, Baila en San Lucas) – Calle Roldán y Marín
  • 17:30 horas – Corrida de Rejones – Plaza de Toros
    6 toros de Benítez Cubero para Sergio Galán, Leonardo y Lea Vicens
  • 18:30 horas – Estudio de Danza ‘Bety Morales (Jaén, Baila en San Lucas) – Calle Roldán y Marín
  • 19:00 horas – ‘Blancanieves’, Teatro La paca – Teatro Darymelia
  • 19:30 horas – Academia Antonio Soler (Jaén, Baila en San Lucas) – Calle Roldán y Marín

Martes 18 de octubre

  • De 10:00 a 19:00 horas – Exposición de Chilindrinas (Caricaturas humorísticas) – Verja del Palacio de la Diputación de Jaén
  • 12:00 horas – Concierto de la Banda Municipal de Música de Jaén (dedicado a la Zarzuela) – Calle Bernabé Soriano
    ‘Pablo Sorozabal – 125 aniversario de su nacimiento)
  • 21:30 horas – ‘Cor-Meum’ – Parque Andrés de Vandelvira
    Espectáculo Piromusical Fin de Feria y Fiestas de San Lucas



Cómo llegar al Recinto Ferial

El Ayuntamiento de Jaén ha programado para estos días servicios especiales con mayores frecuencias para «facilitar un tránsito más ágil y mejor para todos» hacia el recinto ferial.

En este sentido, en la presentación del plan de feria, el concejal de Contratación, Control de Servicios Públicos y Proyectos Municipales, Francisco Lechuga, recomendaba el uso del transporte público. Asimismo, el Consistorio ha habilitado un carril de circulación preferente para el transporte colectivo, que comparte con los taxis.

Y para quien quiera ir a la Feria en taxi, habrá un servicio continuado en el recinto ferial.


Cómo ir en autobús a la Feria de San Lucas

En cuanto a las líneas de autobús, las líneas circulares y especiales, con una frecuencia horaria de 20 minutos, tendrán las siguientes denominaciones y recorridos:

LÍNEAS CIRCULARES

1 – FUENTEZUELAS – PEÑAMEFECIT – FERIAL

Itinerario circular e ininterrumpido: Avenida de Andalucía, esquina calle de las Fuente de las Doncellas, Nogal, Fuente del Alamillo, Europa, Fuente de la Plata, Fuente Buenora, Avenida de Barcelona, Goya, Avenida Doctor Eduardo García Maroto, Ruiz Jiménez, Santa María del Valle, Carretera de Torrequebradilla, Avenida de Granada, Recinto Ferial, Avenida de Granada, Avenida de Madrid, Virgen de la Cabeza y Avenida de Andalucía.

7 – POLIGONO EL VALLE – CENTRO-FERIAL

Itinerario circular e ininterrumpido: Empieza en la parada de la Avenida Ben Saprut, Antonio Pascual, Virgen de Alcázar, Santa María del Valle, Avenida de Madrid, Virgen de la Cabeza, Paseo Estación, Plaza de la Libertad, Avenida de Madrid, Avenida de Granada, Recinto Ferial, Avenida de Granada, Avenida de Madrid, Santa María del Valle y Avenida Ben Saprut.

19 – BULEVAR – CENTRO – FERIAL

Itinerario circular e ininterrumpido: Rotonda Donantes de Sangre, Doctor Eduardo García Triviño, Jaén por la Paz, Paseo de España (descendente), Ramírez, Pintor Cristóbal Ruiz, Catalina Mir Real, Paseo de España (descendente), Rotonda de la Pajarita, Paseo España (ascendente), Plaza Jaén por la Paz, Paseo Estación, Plaza de la Libertad, Avenida de Madrid (número 1), Avenida de Granada, Recinto Ferial, Avenida de Granada, Avenida de Madrid y Rotonda Donantes de Sangre.

5 – EL TOMILLO – FERIAL
Itinerario circular e ininterrumpido: El Tomillo, Tiro Nacional, Carretera de Circunvalación, Carretera de Jabalcuz (Colegio Vandelvira), Carretera de Jabalcuz (Bar ‘Casa Pepe’), Juan Montilla, Glorieta Lola Torres, Senda de los Huertos, Ronda Sur, Recinto Ferial, Ronda Sur, Senda de los Huertos, Glorieta Lola Torres, Juan Montilla, Carretera de Jabalcuz (Colegio Vandelvira), Doctor Azpitarte, Carretera de Circunvalación, Tiro Nacional y El Tomillo.

15 – MAGDALENA/CENTRO – FERIAL
Itinerario circular e ininterrumpido: Puerta de Martos, Juanito Valderrama, Avenida Ejército Español, Paseo Estación, Plaza de la Libertad, Avenida de Granada, Recinto Ferial, Avenida de Granada, Avenida de Madrid, Calle Baeza, Paseo Estación, Doctor Eduardo Arroyo, Álamos, Colón, Martínez Molina, Plaza Rosales, Plaza Santa Luisa de Marillac, Plaza de la Magdalena y Puerta de Martos.


LÍNEAS ESPECIALES (con el extrarradio)

7 – PUENTE TABLAS – FERIAL
Habrá servicio a las 01:00 horas y 03:00 horas los días: la madrugada del sábado 8 al domingo 9 de octubre; la del martes 11 al miércoles 12; la del viernes 14 al sábado 15; la del sábado 15 al domingo 16; y del lunes 17 al martes 18.

11 – LAS INFANTAS – FERIAL
Habrá servicio a las 03:00 horas de la madrugada los días: la madrugada del sábado 8 al domingo 9 de octubre; la del martes 11 al miércoles 12; del viernes 14 al sábado 15; del sábado 15 al domingo 16; y del lunes 17 al martes 18.

Hay tres paradas en el Recinto Ferial que están situadas: Rotonda de Salobreja; Carretera de Granada con Variante Sur, junto a la entrada de acceso a las Casetas; y Variante Sur, junto al Punto Limpio.


Calendario de horarios de autobuses:

Sábado 8: 13:00 a 19:00 horas y de 19:00 a 04:00 horas.

Domingo 9: 13:00 a 19:00 horas y de 19:00 a 02:00 horas.

Lunes 10: 17:00 a 02:00 horas. (Por el apagado el recinto ferial)

Martes 11: 19.:00 a 04:00 horas.

Miércoles 12: 13:00 a 19:00 horas y de 19:00 a 02:00 horas.

Jueves 13: 18:00 a 02:00 horas.

Viernes 14: 19:00 a 04:00 horas.

Sábado 15: 13:00 a 19:00 horas y de 19:00 a 04:00 horas.

Domingo 16: 13:00 a 19:00 horas y de 19:00 a 02:00 horas.

Lunes 17: 19:00 a 04:00 horas.

Martes 18: 13:00 a 19:00 horas y 19:00 a 24:00 horas.

Se recuerda que la mascarilla es obligatoria si las autoridades sanitarias mantienen la restricción hasta el final de la Feria.

Los días y horarios establecidos como servicios de feria se aplicará la tarifa actualmente vigente denominada ‘Servicios Especiales’. El importe es de 1,15 euros por billete.


Dónde aparcar cerca del Recinto Ferial Alcalde Alfonso Sánchez Herrera

Aunque la autoridades municipales aconsejen acudir andando o en transporte público, y ser responsables, serán muchos los jiennenses que se decidan a ir en coche hasta el Recinto Ferial ‘Alcalde Alfonso Sánchez Herrera’.

Para ellos hay previstas 950 plazas de aparcamiento en las cercanías de la feria que se reparten: 450 plazas en el Ferial; 350 en el Campo de Fútbol; 150 del Tanatorio.

Te puede interesar: 

Feria de Octubre de Cartaya 2023, la mejor bienvenida al otoño

Feria de Octubre de Cartaya 2023, la mejor bienvenida al otoño

La Feria de Octubre de Cartaya, Fiestas Patronales en Honor a Nuestra Señora del Rosario, celebra en este 2023 su 58ª edición coincidiendo con su feria ganadera y con el XXVIII Salón de la Automoción y la Naútica, que atraerán a miles de visitantes a la localidad...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *