El inicio del Otoño, en Jaén, es sinónimo de fiesta y en este 2023 la capital del Santo Reino ya está lista para acoger su tradicional Feria de San Lucas. Se trata de la fiesta que tradicionalmente pone fin a la temporada taurina y al calendario de festividades, y la última gran feria de Andalucía.
Tras regresar con éxito en 2022 después de la pandemia, la Feria de San Lucas 2023 llega con todos sus alicientes, con su cabalgata por las calles de Jaén, su remozado recinto ferial, sus atracciones, sus conciertos, su feria taurina y un programa de actividades para todos los gustos y edades.
Serán once días de fiesta cuyo principal punto de encuentro estará en el recinto ferial ‘Alcalde Alfonso Sánchez Herrera’, pero también hay muchas actividades programadas en el centro de capital jiennense y en otros recintos que completan el programa festivo y cultural que ya de por sí hay que ver en Jaén.
Cuándo empieza la Feria de Jaén 2023 y fechas clave
Jaén acoge la Feria de San Lucas 2023 desde el 12 al 22 de octubre, aunque el miércoles 11 ya habrá ambiente y actividades previstas como apertura de los días festivos.
Precisamente, coincidiendo con la medianoche del miércoles al jueves tendrá lugar la inauguración del Alumbrado Extraordinario en Jaén de la Feria y Fiestas de San Lucas 2023. Aunque ya en las horas previas habrá tenido lugar la apertura de la zona de atracciones y aparatos mecánicos, así como la zona de casetas del recinto ferial.
El 12 de octubre, a partir de las 19:15, el Ayuntamiento de Jaén acoge el Pregón Inaugural de la Feria y Fiestas de San Lucas 2023 y, a continuación, tendrá lugar la Cabalgata.

Otros días señalados serán el lunes 16 y el domingo 22, cuando se celebrará el Día del Niño en la zona de atracciones, con descuentos para los más pequeños.
El miércoles 18, de 10:00 a 19:00 horas, la verja de la Diputación de Jaén acogerá la tradicional exposición de Chilindrinas, caricaturas con las que se critican aspectos de la actualidad municipal jiennense.
Por último, el domingo 22, a las 21:00 horas, tendrá lugar el Show Geometrics 200 Drones, que sustituye a los tradicionales fuegos artificiales y con el que se pondrá el punto final a las fiestas de San Lucas 2023.
Alumbrado, pregón y cabalgata de la Feria de San Lucas de Jaén 2023
Uno de esos momentos clave llega el 12 de octubre y sirve de apertura a esta edición de la feria. Desde el balcón central del Ayuntamiento de Jaén se lee el Pregón Inaugural de la Feria y Fiestas de San Lucas, que en 2023 lo ofrecerá Eva Martínez, la cómica, monologuista, humorista ‘Eva y qué…’. Será a partir de 19:15 y estará presentada por el alcalde de Jaén, Agustín González Romo.
A la conclusión del pregón, comenzará la Cabalgata Inaugural ‘Jaén se viste de Fiesta’, otro de los momentos estelares de la Feria y Fiestas de San Lucas, que recorrerá las calles de Jaén en 2023 con este itinerario: Plaza de Santa María, Campanas, Plaza de San Francisco, Bernabé Soriano, Plaza de la Constitución, Virgen de la Capilla y Avenida de Madrid, hasta esquina con Virgen de la Cabeza.
Pese a todo, la fiesta ya se vive en Jaén desde el día anterior, con la apertura de las casetas y, por la noche, con la inauguración del Alumbrado Extraordinario en Jaén de la Feria y Fiestas de San Lucas.
Casetas y recinto ferial ‘Alcalde Alfonso Sánchez Herrera’
El recinto ferial de Jaén ‘Alcalde Alfonso Sánchez Herrera’ acogerá en esta edición de la Feria de San Lucas 2023 a 39 casetas, que ocuparán 75 módulos, y que se dividirán como hacen tradicionalmente en zona de comidas, mixta y de copas.
Estas zonas se dividen entre las casetas donde se suele ir a comer a mediodía en grupo; la llamada zona mixta donde puedes encontrar de todo, desde conciertos a talleres y otras actividades; y, por último, la zona de copas, donde se concentra el público joven por la noche con Djs y música electrónica.
El número de casetas será similar al del pasado año, aunque crecen ligeramente las casetas de la zona de comidas y mixta y habrá dos menos en la zona de copas, ya que este año no montan ahí caseta la Ascoiación Cultural ‘Cuba Express’ y ¡Al lío! Que me enfrío.

Estas son las 39 casetas de la Feria de San Lucas de Jaén 2023:
Zona de Comidas
1-2 Amigos del albero
3-4 AGC. La alberca by 100 x 100
5-6 Amigos de los viernes
7-9 Amigos del Santo Reino
10 Entre copas
13 Cofradía Virgen de la Cabeza de Jaén
14 Clemencia
15 Cautivo y Trinidad “El rincón trinitario”
16 Caseta de los Estudiantes
17 Jaén Merece Más
19 El palio
23-24 Hermandad Santa Cena de Jaén
25-26 Hermandad Nuestra Señora del Rocío de Jaén
28 PSOE de Jaén
29 Bosonit
31-32 Diario Jaén S.A.
35 Caseta dotacional con aseos para personas con movilidad reducida y ostomizados
37-42 Cofrades de Santa Ana
Zona Mixta
43-45 El albero
48 De lunares
49-52 Colegio de Enfermería de Jaén
53-54 Caseta la 32
55-56 C.D. La Circunstancia “Al pilón”
57-58 Sahoko
59 Asociación Cultural “Chadly”
60 El esquinazo
61 Tercero de Peritos
62-63 La Clandestina
64-66 30iTNTS. Asociación Jaén Cultura, Ocio y Gastronomía
67-68, 73-75 Bomberos de feria
69 Colegio de Economistas de Jaén
70 La Castañuela
71 Peña los de siempre
72 Puerta Grande-Canal 37 Radio Club
76-77 ¡Ay Maruja!
Zona de Copas
78 Q.M.D
79-81, 85-86 Quinto pino
82-84 Los de confianza
87-90 La botellita
El alumbrado extraordinario de feria 2023 está compuesto por una portada 3D, 33 arcos en la zona de las casetas, 18 pórticos, más los 17 arcos de bajada desde la entrada al recinto ferial ‘Alcalde Alfonso Sánchez Herrera’ hasta la calle principal. 676.000 puntos de luz iluminarán todo el recinto ferial.
La zona de Servicios de Seguridad Ciudadana, Bomberos y Servicios Sanitarios estará en el Edificio ‘Jaén Arena’. Y Protección civil dispondrá de patrullas itinerantes por todo el recinto ferial.
Dónde aparcar en el recinto ferial de Jaén
Aunque para la feria se aconseja no coger el coche si se va a tomar algo y acceder en transporte público, ya sea autobús o taxi, el recinto ferial ‘Alcalde Alfonso Sánchez Herrera’ cuenta con una amplia zona de aparcamiento, que permite la acogida de casi 500 vehículos. A esos se unen las 350 existentes en el Campo de Fútbol y las 150 del Tanatorio
Feria de Día en el casco histórico
La feria de Jaén no sólo se vive en el recinto ferial sino que el casco histórico también se ambienta estos días a mediodía, en especial por el Barrio de San Ildefonso, que se engalana para la ocasión.
Entre otras actividades que se podrán vivir en el centro, la calle Roldán y Marín acoge todos los días el certamen ‘Jaén, Baila en Feria’, donde habrá actuaciones de academias de baile, asociaciones, escuelas de danza… Y la calle Bernabé Soriano acogerá dos conciertos de la Banda Municipal de Música de Jaén el domingo 15 y el miércoles 18.
Conciertos de la Feria de San Lucas 2023
La música, como es lógico, será una parte principal en las fiestas. Independientemente de lo que se pueda oír en las casetas del recinto ferial ‘Alcalde Alfonso Sánchez Herrera’, en la feria de día, en el centro o con los nombrados conciertos de la Banda Municipal, también habrá espacio para los conciertos, algunos de ellos muy esperados. Todos estos se celebrarán en el auditorio de la Alameda.
Estos son los conciertos de la Feria de San Lucas de Jaén 2023:
Viernes 13 de octubre – La fiesta arranca con la celebración del Indie Xauen Festival, que acogerá a las bandas Capitán Piojo, El Niño Erizo, Buenos Días Hiroshima y tendrá como grupo invitado a Arde Bogotá, toda una candidata a los Latin Grammys de Sevilla.
Sábado 14 de octubre – Taburete, con su gira ‘Mataderos 5’ actuará junto a un grupo invitado que ejercerá de telonero.
Viernes 20 de octubre – Dos clásicos del pop español de los 80 y 90, No me Pises que llevo Chanclas y Seguridad Social actuarán seis días después.
Sábado 21 de octubre – Cerrará el ciclo el cantante sevillano de música urbana JC Reyes, para que el conocido DJ Óscar Heredia complete la fiesta.
Feria Taurina de Jaén
Dos corridas de toros, la despedida de ‘El Cordobés’ de los ruedos, un encierro infantil, una exposición, exhibiciones… el mundo del toro estará representado en la Feria de San Lucas 2023, que servirá para que Jaén eche el cierre a las grandes ferias de la temporada en España.
Sólo Emilio de Justo repetirá con respecto al pasado año en la Feria Taurina de Jaén, que también vivirá la alternativa del hasta ahora promesa del toreo jiennense Marcos Linares.
Los carteles de toros para la feria taurina de Jaén 2023:
Sábado 14 de octubre: Toros de Juan Pedro Domecq y El Puerto de San Lorenzo para Emilio de Justo, Juan Ortega y Marcos Linares, que tomará la alternativa.
Domingo 15 de octubre: Toros de Sancho Dávila y El Parralejo para El Cordobés, El Fandi y Cayetano.
Por otro lado, el sábado 14, a las 11:00 horas, tendrá lugar el encierro infantil, con un recorrido que partirá de la Alameda de Adolfo Suárez y llegará a la Plaza de Toros tras pasar por la calle Plaza de Toros.
Previamente, el viernes 13, a las 18:00 horas, la Plaza de Santa María acogerá el ciclo de Exhibiciones de toreo de salón. Esto se repetirá el martes 17, a las 18:00 horas, en las Residencias de mayores. Está organizado por la Escuela Taurina de Jaén.
Y, todos los días, de 11:00 a 13:00 horas, la propia plaza de toros abre para mostrar una exposición de escultura y pintura taurina.
XII Festiband: Festival Jiennense de Bandas de Música
Entre las diferentes actividades culturales programadas en este 2023 en la Feria de San Lucas de Jaén (teatro, conciertos, zarzuela…) destaca Festiband, el Festival jiennense de Bandas de Música, Homenaje a Antonio Ramos Crespo, que celebra su XII edición y que acogerá el Teatro Darymelia el jueves 12 de octubre.
Primero, a las 11:00 horas, tendrá lugar el tradicional pasacalles, con un recorrido que parte de la Plaza de San Ildefonso y recorre un itinerario que pasa por Ignacio Figueroa, Bernabé Soriano, Plaza de San Francisco, Álamos, Colón y Plaza de la Audiencia hasta llegar a la calle Maestra. Unos 150 músicos tomarán las calles del centro de Jaén.
Y ya a las 12:00 comenzará el festival en el Teatro Darymelia con la participación de la Agrupación Musical Justo Jiménez de Torreperogil, la Asociación Musical Cristóbal Marín de Villacarrillo y la Asociación Cultural Musical Sociedad Filarmónica de Jaén.
Día del Niño y actividades para los más pequeños
Dos serán los días de esta feria dedicados a los más pequeños, que coincidirán con una de las tradicionales jornadas con menor afluencia y con el fin de fiesta. El lunes 16 y el domingo 22, durante todo el día, las atracciones estarán al precio de 2,5 euros, salvo los jumping, que estarán a 3 euros.
Aparte, también pensando en ellos tendrá lugar el ya mencionado encierro infantil, que se celebrará el sábado 14 a partir de las 11:00 horas y tres obras de teatro.
La primera tiene lugar el primer domingo de feria y tendrá dos sesiones, a las 12:00 y a las 18:00. Se trata del teatro musical ‘El Desván’ protagonizado por la compañía local Small Clowns. A ésta seguirá el miércoles 18 ‘El Gato con Botas’, que trae la compañía La Gotera de Lazotea; mientras que el sábado 21, Teatro La Paca representa ‘La Mágica Escuela de Camelot’. Estas dos últimas serán a las 19:00 horas. Las tres representaciones serán en el Teatro Darymelia.
Programación completa de la Feria de San Lucas de Jaén 2023
Desde que el miércoles 11 se abren las atracciones y la zona de casetas hasta que el domingo 22 tiene lugar el punto final con el espectáculo de drones se ha diseñado una amplia programación que abarca concursos, conciertos, exposiciones, música de varios estilos, pasacalles, etc.
👉🏼ℹ️🎡 PROGRAMA E INFORMACIÓN DE LA FERIA DE SAN LUCAS 2023#SanLucas2023#Jaén pic.twitter.com/AGw8ASPnHR
— Ayuntamiento de Jaén (@AytoJaen) October 4, 2023
Esta es la programación oficial que el Ayuntamiento de Jaén ha publicado para la Feria de San Lucas 2023:
Miércoles 11 de octubre
13:00 horas – Pórtico de Feria: Apertura de atracciones, aparatos mecánicos y zona de casetas.
00:00 horas – Inauguración del Alumbrado Extraordinario en Jaén de la Feria y Fiestas de San Lucas 2023.
Del 12 al 22 de octubre
Del 12 al 22 de octubre: Atracciones y aparatos de Feria.
De 11:00 a 13:00 horas – Exposición escultura y pintura taurina en la Plaza de Toros de Jaén.
Jueves 12 de octubre
11:00 horas – XII Festiband. Pasacalles Musical.
Itinerario: Plaza de San Ildefonso, Ignacio Figueroa, Bernabé Soriano, Plaza de San Francisco, Álamos, Colón, Plaza de la Audiencia y Maestra.
12:00 horas – XII Festiband. Festival jiennense de Bandas de Música, Homenaje a Antonio Ramos Crespo. En el Teatro Darymelia.
19:15 horas – Pregón Inaugural de la Feria y Fiestas de San Lucas 2023, Ayuntamiento de Jaén.
A continuación: Cabalgata Inaugural de la Feria y Fiestas de San Lucas 2023, Jaén se viste de fiesta.
Itinerario: Plaza de Santa María, Campanas, Plaza de San Francisco, Bernabé Soriano, Plaza de la Constitución, Virgen de la Capilla, Avenida de Madrid, hasta esquina con Virgen de la Cabeza.
Viernes 13 de octubre
18:00 horas – Ciclo de Exhibiciones de toreo de salón, en la Plaza de Santa María.
19:30 horas – Jaén, Baila en Feria: Estudio Noveno. Calle Roldán y Marín.
17:00 horas – Teatro Lírico Andaluz: La Boda de Luis Alonso (Zarzuela). Teatro Darymelia.
22:30 horas – Indie Xauen Bull Festival: Capitán Piojo, El Niño Erizo, Buenos días Hiroshima y Arde Bogotá como artista invitado. Auditorio de la Alameda.
Sábado 14 de octubre
11:00 horas – Encierro infantil.
Itinerario: Alameda de Adolfo Suárez, calle Plaza de Toros y Plaza de Toros.
13:00 horas – Jaén, Baila en Feria: Escuela DanzaJaén. Calle Roldán y Marín.
17:30 horas – Corrida de toros con los toreros Emilio de Justo, Juan Ortega y Marcos Linares, que tomará la alternativa
21:00 horas – 51º Festival Flamenco ‘Pepe Polluelas’. Teatro Darymelia.
Ezequiel Benítez, Caracolillo de Cádiz y Laura Heredia al cante; Paco León y el Perla al toque; Carmen Álvarez al baile con Mario Moraga al toque y Antonio Mena, al cante.
22:30 horas – Concierto de Taburete más artista invitado. Auditorio de la Alameda.
Domingo 15 de octubre
De 10:00 a 13:30 horas – XII Encuentro Nacional de Encaje de Bolillos. Palacio de la Diputación de Jaén.
12:00 horas – Banda Municipal de Música de Jáen. Calle Bernabé Soriano.
12:30 horas y 18:00 horas – Ven al teatro por San Lucas. Small Clowns: El Desván (Teatro Musical).
13:00 horas – Jaén, Baila en Feria: Escuela El Tabanco. Calle Roldán y Marín.
17:30 horas – Corrida de toros con Manuel Díaz ‘El Cordobés’, El Fandi y Cayetano Rivera. Plaza de Toros.
Lunes 16 de octubre
Día del Niño en el recinto ferial.
De 14:00 a 18:00 horas – Apagado de Música en todo el recinto ferial.
19:30 horas – Jaén, Baila en Feria: La Bailoteca. Calle Roldán y Marín.
Martes 17 de octubre
18:00 horas – Ciclo de Exhibiciones de toreo de salón. Residencias de mayores.
19:30 horas – Jaén, Baila en Feria: Rocío Escuela de Danza. Calle Roldán y Marín.
Miércoles 18 de octubre
De 10:00 a 19:00 horas – Exposición de Chilindrinas (Caricaturas Humorísticas). Verja de la Diputación de Jaén.
12:00 horas – Banda Municipal de Música de Jaén. Calle Bernabé Soriano.
13:00 horas – Jaén, Baila en Feria: Escuela Nerea García. Calle Roldán y Marín.

17:30 horas – Espectáculo de doma en libertad. Plaza de Toros.
19:00 horas – Ven al teatro por San Lucas. La Gotera de Lazotea: El Gato con Botas (Infantil). Teatro Darymelia.
Jueves 19 de octubre
19:30 horas – Jaén, Baila en Feria: Escuela Raquel Damas. Calle Roldán y Marín.
Viernes 20 de octubre
19:30 horas – Jaén, Baila en Feria: Academia Antonio Soler. Calle Roldán y Marín.
22:00 horas – Concierto de No me Pises que llevo Chanclas + Seguridad Social. En el Auditorio de la Alameda
Sábado 21 de octubre
19:00 horas – Ven al teatro por San Lucas. Teatro La Paca: La Mágica Escuela de Camelot (Infantil). Teatro Darymelia.
19:30 horas – Jaén, Baila en Feria: Asociación ‘Verdes Olivares’. Calle Roldán y Marín.
22:00 horas – Concierto de JC Reyes + Óscar Herrera Auditorio de la Alameda
Domingo 22 de octubre
Día del Niño en el recinto ferial.
De 10:00 a 17:00 horas – 40º Concurso de Pintura Rápida ‘Diego Figueroa Hortelano’. Conjunto histórico de Jaén.
13:00 horas – Jaén, Baila en Feria: Estudio Bety Morales. Calle Roldán y Marín.
21:00 horas – Show Geometrics 200 Drones. Instalaciones deportivas ‘La Salobreja’. Pista de atletismo
Para una mejor visualización del espectáculo se recomienda situarse en el Recinto ferial ‘Alcalde Alfonso Sánchez Herrera’
Cómo llegar al recinto ferial de la Feria de San Lucas 2023
El recinto ferial dispone de una amplia zona de aparcamiento, aunque se aconseja estos días acceder mejor en transporte público, ya sea en autobús o en taxi.
En cuanto al autobús, dos paradas estarán disponibles en recinto ferial para los que decidan llegar a éste en autobús: una en la Carretera de Granada, cerca de la entrada principal, y otra en Variante Sur, junto a la entrada de acceso a las casetas del Recinto Ferial.
El precio del billete es de poco más de un euro (1,13 euros), a excepción del Día del Niño que será gratuito.
El recorrido de las líneas de autobús varía con respecto al pasado año, aunque se mantiene el número y las mismas. Por eso, hay que conocer los nuevos recorridos. Las líneas circulares funcionarán de continuo durante el tramo horario previsto y tendrán las siguientes denominaciones y recorridos:
LÍNEAS CIRCULARES
1 – FUENTEZUELAS – PEÑAMEFECIT – FERIAL
Itinerario circular e ininterrumpido: Avenida de Andalucía, esquina calle de la Fuente de las Doncellas, Fuente del Alamillo, Europa, Fuente de la Plata, Fuente Buenora, Avenida de Barcelona, Goya, Avenida Doctor Eduardo García Maroto, Ruiz Jiménez, Santa María del Valle, Carretera de Torrequebradilla, Avenida de Granada, Recinto Ferial, Avenida de Granada, Avenida de Madrid, Virgen de la Cabeza y Avenida de Andalucía.
7 – POLIGONO EL VALLE – FERIAL
Itinerario circular e ininterrumpido: Empieza en la parada de la Calle Santa María El Valle (cercano a antigua gasolinera). Santa María El Valle, Avda. Antonio Pascual Acosta, Ctra. de Granada, Avda. de Granada, Ferial, Avda. de Granada, Avda. de Madrid y Santa María El Valle.
19 – BULEVAR – CENTRO – FERIAL
Itinerario circular e ininterrumpido: primer servicio desde Plaza Jaén por la Paz. Paseo de España (descendente), Esteban Ramírez, Pintor Cristóbal Ruiz, Calle Catalina Mir Real, Paseo España (ascendente), Plaza Jaén por la Paz, Paseo Estación, Plaza Batallas. Roldán y Marín, Plaza Constitución, Virgen de la Capilla, Avda. Granada, Recinto Ferial, Avda. Granada, Avda. Madrid, Calle Eduardo García Triviño y Plaza Jaén por la Paz.
5 – TIRO NACIONAL – FERIAL
Itinerario circular e ininterrumpido: Parte de Senda de los Huertos. Avda. Escuderos, Pz. Lola Torres, Juan Montilla, Ctra. Jabalcuz, Astrónomo Al-Jayyani, Doctor Azpitarte, Ctra. Circunvalación, Tiro Nacional, Ctra. Circunvalación, Juan Montilla, Glorieta Lola Torres, Carrera de Jesús, Pza. Santa María, Bernabé Soriano, Virgen de la Capilla, Avda. de Granada, Recinto Ferial, Avda. de Granada, Ctra. de la Guardia, Variante Sur y Senda de los Huertos.
15 – MAGDALENA/CENTRO – FERIAL
Itinerario circular e ininterrumpido: primer servicio Roldán y Marín. Sigue por Pza. Constitución, Bernabé Soriano, Álamos, Martínez Molina, Pza. Sta. Luisa de Marillac, Pza. Magdalena, Puerta de Martos, Juanito Valderrama, Avda. del Ejército Español, Pza. De las Batallas, Paseo Estación, Roldán y Marín, Pza. Constitución, Virgen de la Capilla, Avda. Granada, Recinto Ferial, Avda. Granada, Avda. Madrid, Baeza, Paseo Estación, Pza. De las Batallas y Roldán y Marín.
Horarios de prestación de servicios:
Día 14 de octubre: 13:00 – 03:00 h.
Día 15 de octubre: 13:00 – 15:00 h – 19:00 – 01:00 h.
Día 16 de octubre: 19:00 – 01:00 h.
Día 17 de octubre: 19:00 – 03:00 h.
Día 18 de octubre: 13:00 – 15:00 h – 19:00 – 01:00 h.
Día 19 de octubre: 19:00 – 01:00 h.
Día 20 de octubre: 19:00 – 01:00 h.
Día 21 de octubre: 19:00 – 03:00 h.
Día 22 de octubre: 13:00 – 15:00 h y 19:00 – 23:00 h.
LÍNEAS ESPECIALES (con el extrarradio)
7 – PUENTE TABLAS – FERIAL
Habrá servicio a las 01:00 horas y 03:00 horas los días: sábados 14 y 21 y el martes 17 de octubre.
11 – LAS INFANTAS – FERIAL
Habrá servicio a las 03:00 horas de la madrugada los días: sábados 14 y 21 y el martes 17 de octubre.
Por lo que respecta a los autobuses interurbanos, el Consorcio de Transporte Metropolitano del área de Jaén ha programado también horarios especiales durante la Feria de San Lucas 2023, lo que facilita el desplazamiento desde distintas localidades cercanas a la capital.
Asimismo, el Recinto Ferial también cuenta con dos paradas de taxis, una está situada en el margen descendente de la Carretera de Granada, cerca de la primera rotonda y, la otra, junto a la entrada principal.
0 comentarios