feria-de-sevilla-2023-casetas

Guía de la Feria de Abril de Sevilla 2023, casetas grat, días festivos, cómo llegar y todo lo que necesites saber para disfrutarla

Guía de la Feria de Abril de Sevilla 2023, casetas grat, días festivos, cómo llegar y todo lo que necesites saber para disfrutarla
La Feria de Abril de Sevilla abre sus puertas, del 23 al 29 de abril de 2023, con más de mil casetas, baile, cante, diversión y más atracciones que nunca

La Feria de Abril de Sevilla 2023 no necesita presentación. Posiblemente sea la feria más conocida de España y llega una vez más para dar continuidad a las fiestas primaverales de la capital de Andalucía. Tras dos años de parón por la pandemia, la Feria de Abril regresó a la capital hispalense en 2022, pero curiosamente, lo hizo en el mes de mayo. No es la primera vez que ocurre, porque desde que se cambió el calendario, se ampliaron los días y se adelantó el ‘Alumbrao’ oficial a la madrugada del domingo también se adoptó que, obligatoriamente, hubiera dos semanas de margen con respecto a la Semana Santa. Y cuando ésta es tardía…

En este 2023, la Feria de Sevilla vuelve en abril, con mucho sol -y alguna nube-, con sus miles de casetas, públicas y privadas, con dos días festivos, con su cena del ‘pescaíto’… y también con nuevas normas de movilidad, comunicación, etc. adaptadas a los tiempos que corren.



Cuándo empieza y cuánto dura la Feria de Abril 2023

Desde 2017, la Feria de Sevilla comienza en la madrugada del segundo domingo después del Domingo de Resurrección y finaliza a las cero horas del domingo siguiente. Tras someterlo a consulta popular, el Ayuntamiento de la capital hispalense decidió ese año ampliar a siete el número de días de feria y que ésta ocupara dos fines de semana.

Por esto, la Feria de Abril de Sevilla 2023 se celebra entre el 23 y el 29 de abril. El pistoletazo de salida se da con el conocido ‘Alumbrao’ de la Feria, que tradicionalmente marca el arranque de las fiestas y que tendrá lugar a las 00:00 horas de ese domingo 23 de abril. Con el encendido de la portada del recinto ferial y de los millones de bombillas del Real de Los Remedios tiene lugar la inauguración oficial.

Esa noche será, por tanto, la del tradicional cena del ‘pescaíto’, con la que los socios de las casetas arrancan la Feria de Sevilla en las horas previas a la inauguración de la misma.

A partir de ahí esperan siete días de fiesta, de cante, de baile, de sevillanas, de paseos a caballo, del desfile de coches y de mucha diversión. Porque si algo hay en la Feria de Abril de Sevilla es alegría y buen ambiente.

El final de la Feria tendrá lugar a las 00:00 horas del domingo 29 de abril con los no menos tradicionales Fuegos Artificiales, que se reproducen sobre el muelle de la dársena del Guadalquivir, en la zona colindante con el paseo de Las Delicias.

cartel-fiestas-de-primavera-sevilla-2023
Cartel de las Fiestas de la Primavera de Sevilla 2023.




Cuáles son las casetas públicas y con entrada libre en la Feria de Sevilla 2023

Aunque la mayor parte de los que la visitan ya la conocen de antemano, nunca es tarde para avisar a los que vayan por primera vez en 2023 que la mayor parte de las casetas de la Feria de Sevilla son privadas y a ellas sólo se puede acceder por invitación o si conoce algún socio de la misma. Aunque hay otras formas de entrar… pero no las vamos a descubrir aquí.

La Feria de Sevilla 2023 cuenta con miles de casetas, 1.053 para ser exactos, y, de ellas, la gran mayoría son privadas, pero hay 17 que son públicas o de entrada libre. Son, en su mayoría, las casetas de los principales distritos municipales de la capital andaluza, las de los partidos políticos, sindicatos y alguna particular.

Estas son todas las casetas públicas y con entrada gratis de la Feria 2023

Casetas públicas de la Feria de Sevilla 2023

  • Distrito Nervión-San Pablo-Santa Justa (C/ Costillares, 22)
  • Distrito Casco Antiguo (C/ Antonio Bienvenida, 97)
  • Distrito Triana-Los Remedios (C/ Pascual Márquez, 153)
  • Distrito Este (C/ Pascual Márquez, 215)
  • Distrito Cerro-Amate (C/ Juan Belmonte, 196)
  • Distrito Macarena-Norte (C/ Pascual Márquez, 85)
  • Distrito Sur-Bellavista-La Palmera (C/ Ignacio Sánchez Mejías, 61)
  • Área de Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Sevilla (C/ Costillares, 13)
  • Caseta Turística (C/ Pascual Márquez, 225)

Casetas de entrada libre de la Feria de Abril 2023

  • PP de Sevilla (C/ Pascual Márquez, 66)
  • PSOE Andalucía (C/ Antonio Bienvenida, 79)
  • La Pecera (C/ Pascual Márquez, 9)
  • CC.OO. Sevilla (C/ Pascual Márquez, 81)
  • UGT (C/ Antonio Bienvenida, 13)
  • USO (C/ Curro Romero, 25)
  • La de to er mundo (C/ Costillares, 77)
  • Asociación C.F. San Fernando (C/ Ignacio Sánchez Mejías, 56)

El Partido Andalucista, tradicionalmente, también tenía su caseta, pero al disolverse, perdió su titularidad en 2019. Desde 2022 hay una nueva caseta pública dirigida a los turistas. Está ubicada en la Calle Pascual Márquez, 255, y tienen la atención en varios idiomas. También se puede reservar mesa en unos horarios más acordes a los de otros países europeos.

También están las casetas de información, la más conocida junto a la portada, de niños perdidos, de los bomberos, de la policía local, asistencia veterinaria, centro de primeros auxilios de la Cruz Roja, etc.

Las casetas de la Feria de Sevilla 2023 tienen un horario de apertura que va desde las 12 de la mañana a 6 de la madrugada.



Mapa de la Feria de Abril de Sevilla 2023

Ya te habrás dado cuenta de que todas las calles tienen nombre de algún torero. Un total de 15 diestros se alinean en un recinto ferial que se ha ido agrandando conforme pasaban los años, pero que, para algunos, ya se queda pequeño.

Estas son las calles del Real de la Feria de Sevilla

Calle Ignacio Sánchez Mejías
Calle Chicuelo
Calle Rafael Gómez Ortega
Calle Joselito el Gallo
Calle Pepe Luis Vázquez
Calle Espartero
Calle Gitanillo de Triana
Calle Juan Belmonte
Calle Pascual Márquez
Calle Costillares
Calle Bombita
Calle Curro Romero
Calle Antonio Bienvenida
Calle Pepe Hillo
Calle Manolo Vázquez

Y además de todas estás se encuentra la llamada Calle del Infierno, donde están los cacharritos, el sueño de los más pequeños.

El paseo de caballos sólo incluye a algunas de ellas y en una dirección prefijada.

plano-feria-abril-sevilla-2023
Plano de la Feria de Abril de Sevilla 2023.



Cuánto cuesta ser socio de las casetas en la Feria de Sevilla 2023

Una vez conocido que la mayoría de las casetas de la Feria de Abril son privadas, habría que preguntarse cuando cuesta ser socio de una de ellas. No es nada barato serlo, pues la cuota anual de una caseta de la Feria de Sevilla 2023 oscila entre los 600 euros las más baratas y los 12.000 euros las casetas más caras, aunque algunos de estos precios orientativos variarán posiblemente en los próximos años dada la gran subida de precios que se aventura este año, motivada por el aumento de los costes generales, especialmente, de los alimentos.

Pese al precio, hay cola por lograr hacerse socio de una caseta y es algo que pasa de padres a hijos, ya que la mayoría de las casetas suelen pertenecer a grupos de amigos o familiares. Y sólo cuando alguno de los habituales se da de baja abren la opción a que alguien entre por él. Aunque no siempre ocurre.

Partir desde cero y solicitar, año a año, una caseta en la Feria no es menos complicado. De hecho, sólo hay casetas libres en las pocas ocasiones que alguien pierde la titularidad de las mismas, por un descuido o un error al renovar la concesión; o cuando se crean nuevas casetas con alguna ampliación. Ahora mismo, el tiempo de espera para que te concedan una caseta de Feria en Sevilla está en torno a los 30 años. Y durante todo ese tiempo tienes que ir renovando, año a año, los trámites en el Ayuntamiento para poder guardar tu sitio en la larga cola de peticiones que existen.



Qué días son festivos en la Feria de Sevilla 2023

El hecho de que se cambiara el calendario de la fiesta, de domingo a domingo, estaba pensado para que los sevillanos y visitantes pudieran disfrutar de la Feria de Abril durante los dos fines de semana, ya que no siempre se disponen de días de fiesta específicos durante la Feria de Sevilla.

En este caso, sí lo habrá, porque una vez más se ha trasladado la fiesta local que tradicionalmente corresponde al patrón de la ciudad, San Fernando (30 de mayo) al Miércoles de Feria, por lo que el 26 de abril es festivo en la ciudad.

También, lógicamente, lo será el primer domingo, día 23 de abril. Y se podrá disfrutar del Real los dos sábados de ambas semanas, el primero con el ‘Pescaíto’, aunque ya suele haber ambiente todo el día en las casetas, y el segundo porque es el último día de la Feria de Sevilla 2023.

Los colegios cierran jueves y viernes de Feria, por lo que a partir del miércoles ya no hay clase para los más pequeños.

feria-abril-sevilla-2023
El paseo de caballos y las casetas, dos clásicos que no faltarán en la Feria de Sevilla 2023.



Precios y descuentos de los cacharritos en la Feria de Abril de Sevilla 2023

Aunque lo que más se vea sean la portada, los caballos, las casetas, etc, la Calle del Infierno volverá a ser una de las más concurridas en la Feria de Abril de Sevilla 2023. Y no sólo los más pequeños irán a ella, aunque ahí serán los reyes.

Las primeras atracciones estarán abiertas desde el jueves 20, aunque será el viernes cuando ya todo esté en funcionamiento, un día antes del sábado del ‘Pescaíto’ y dos del ‘Alumbrao’, pues no podemos olvidar que aunque sea el sábado por la noche, ya tiene lugar en domingo.

La edición 2023 de la Feria de Abril será la que más atracciones y actividades feriales albergue en toda su historia. La Calle del infierno ocupa 125.000 metros cuadrados y acoge 360 actividades diferentes, desde los tradicionales cacharritos a los puestos de comida, las casetas de tiro, de peluches, etc.

Las atracciones estarán abiertas desde las 11:30 horas hasta la madrugada. Y durante tres jornadas, lunes, jueves y sábado, de 14:00 a 18:00 horas, tendrán lugar las ya tradicionales horas de reducción del nivel de ruido, con el objetivo de que puedan asistir personas con trastornos del espectro autista.

Los precios de las atracciones van de los 4 a los 6 euros, aunque la mayoría de los cacharritos costarán lo que marca la primera cifra. No se esperan grandes novedades con respecto a otros años, aunque siempre hay alguna sorpresa.

El domingo 30 de abril, ya con la feria acabada, volverá a ser el día de los niños en la Calle del Infierno. Ese día, los precios de los cacharritos tendrán un descuento de 1,5 euros.



Cómo llegar al Real de la Feria en coche o en moto

Lo ideal para llegar a la Feria de Abril de Sevilla es el transporte público. Aunque no siempre es lo preferido. Habida cuenta de que cientos de miles de personas se concentran en un pequeño espacio, llegar allí en coche es imposible, además de que no se puede porque Plan de Movilidad activado durante estos días por el Ayuntamiento de Sevilla lo impide.

Durante estos días, las calles cercanas al Recinto Ferial de Los Remedios están cortadas o tienen el acceso muy restringido. Aparte de los residentes que puedan tener acceso, sólo pueden pasar taxis, autobuses y, en determinadas horas, los vehículos que se encargan de abastecer a las casetas y la Feria de Sevilla 2023, además, cuenta con el hándicap de las cercanas obras de la avenida de Las Razas, que complican aún más la circulación.

Pese a ello, dado que, por el gran número de personas, las colas para coger autobuses y taxis pueden ser enormes, hay quien elige el vehículo propio para ir al Real. En ese caso, hay varios aparcamientos cercanos que permiten, si no llegar a la Feria directamente, sí tener un corto desplazamiento desde el recinto hasta la zona donde deja su vehículo.


Aparcamientos en la Feria de Sevilla 2023

En el mencionado Plan de Movilidad diseñado por el Ayuntamiento de Sevilla, éste avisa sobre los lugares donde aparcar en la Feria de Abril de Sevilla 2023. Y también el numero de plazas que hay disponible en cada uno de ellos.

Si no quieres arriesgar o no tienes abono, la opción que se elige habitualmente es aparcar en el parking del Charco de la Pava. Tiene 10.336 plazas y, aunque está algo alejado del recinto, hay un continuo autobús lanzadera gratuito que te deja allí en un corto espacio de tiempo.

Estos son los aparcamientos habilitados para la Feria de Abril de Sevilla 2023:

Aparcamiento P-1 y P-4. Solo para abonados. 1.200 plazas. Tienen acceso desde la Avenida Blas Infante.

Aparcamientos P-5, P-6 y P-7. Solo para abonados. 652 plazas. Se accede a través del puente de las Delicias, glorieta de Avión Saeta y carretera de la Esclusa.

Aparcamiento Charco de la Pava P-13. En rotación. 10.336 plazas. El coste es de 8 euros por estancia. Tiene acceso en varios puntos del Muro de Defensa y desde SE-30 para el Aljarafe. Conecta con el Real de la Feria con servicio de bus-lanzadera de Tussam incluido en el precio. El funcionamiento de la lanzadera es ininterrumpido y tiene un tiempo estimado de trayecto de entre unos 5 o 10 minutos.

El Ayuntamiento avisa que también se habilitan dos bolsas de aparcamiento específicos para vehículos acreditados de personas con movilidad reducida. Ambos espacios reservados para estos vehículos son gratuitos y están situados en la avenida de Sanlúcar de Barrameda y en la calle Virgen de la Cinta.


Dónde aparcar la moto y la bicicleta en la Feria 2023

El Área de Movilidad de la Delegación de Gobernación y Fiestas Mayores también habilita grandes bolsas de aparcamiento para motocicletas y ciclomotores en los distintos viales que acceden al real de la Feria así como en lugares acondicionados en la nueva barriada de Tablada, todos ellos gratuitos.

Se habilita, además, un aparcamiento para motos ubicado en la carretera de la Esclusa entre la nave de Airbus y la estación de servicio Cepsa.

Al igual que en años anteriores, también se establece una banda de aparcamiento en la avenida de Juan Pablo II en toda su longitud. El acceso y salida de esa bolsa de aparcamiento se realizará con el vehículo sin funcionar.



Cómo llegar a la Feria de Sevilla en transporte público

El autobús y el taxi serán las formas elegidas por miles de sevillanos y visitantes para ir hasta la Feria de Abril 2023 y disfrutar de sus casetas y su fiesta. Aquí hay muchas opciones, unas más cómodas que otras, pero todas te dejan en el mismo recinto donde se celebra esta centenaria fiesta.


Cómo llegar en autobús

Tussam, la empresa de autobuses de Sevilla, ha puesto en marcha un plan especial para la Feria. Hay varias líneas que conectan con la Feria y, también, autobuses lanzadera continuos desde el Prado de San Sebastián, un lugar menos masificado y céntrico, y en cuyas inmediaciones muchos dejan aparcado su coche.

Además, un gran número de líneas de autobuses, que no van a la feria, conectan desde casi todos los puntos de la ciudad con el Prado, con un servicio ininterrumpido durante las horas nocturnas.

El precio del trayecto del autobús hasta la Feria de Sevilla 2023 es de 1,60 euros (1,50 euros en la tarjeta multiviajes).

Líneas que van directamente a la Feria y que tienen paradas próximas a la portada:

Líneas C1 y C2: Realizarán el recorrido por la calle Torneo (sin circular por La Cartuja) todos los días desde las 16:00 horas hasta las 06:00 horas del día siguiente. El sábado de Feria, desde las 16:00 horas hasta fin de servicio. Hay que tener en cuenta las variaciones provocadas por las obras para la extensión del Metrocentro entre San Bernardo y Nervión, que afectan a algunas de las paradas de estas líneas.

Líneas 5 (sentido Santa Aurelia) y C1: Modifican todos los días su recorrido para dar servicio a la Feria, desde las 12:00 horas hasta las 7:00 horas del día siguiente y hasta las 5:30 horas del domingo 30 de abril.

Líneas 6 (sentido Virgen del Rocío), Línea 41 (sentido centro) y C2: Desde las 12:00 horas del Sábado del Pescaíto y hasta las 5:30 horas del domingo 30 de abril, circulan por República Argentina y Juan Sebastián Elcano, con acceso a la Feria. La línea 41 sólo circula por República Argentina hasta las 12:00 horas de cada día.

Línea 3: Con servicio ininterrumpido, manteniendo su recorrido habitual. No llega exactamente a la portada, pero te deja cerca, junto al Puente de las Delicias.

Si vienes en autobús desde fuera de Sevilla capital, el Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Sevilla ha reforzado los servicios y hasta 35 municipios de área metropolitana de Sevilla contarán con servicio de autobuses especiales, con horarios hasta la madrugada; 29 de ellos serán directos hasta el Real de la Feria.


Cómo llegar en metro y en taxi

No será el medio de locomoción más usado salvo de día, ya que Metro de Sevilla ha anunciado que el horario, en principio, va a ser el mismo de siempre, por lo que no habrá metro de madrugada. Las paradas de metro más cercanas al Real de la Feria son la del Parque de los Príncipes y la de Blas Infante.

Si prefieres la comodidad del taxi, hay dos paradas en las inmediaciones del recinto ferial, ubicadas cerca de la Portada -en la avenida Flota de Indias- y de la Contraportada -en la glorieta Avión Saeta-.

Aparte, por el día, también puedes ir a la feria en coche de caballos. El paseo de caballos por el recinto ferial dura hasta alas 20:00 horas.

Te puede interesar: 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *