huelga-aeropuertos-navidad-2022

Huelga en los aeropuertos para la Navidad 2022: fechas de los paros de Ryanair, Vueling y Air Nostrum

Huelga en los aeropuertos para la Navidad 2022: fechas de los paros de Ryanair, Vueling y Air Nostrum
La desconvocatoria de la huelga de Aena prevista para Navidad ha aliviado el panorama en los aeropuertos españoles, que tendrán que lidiar con los paros de estas otras compañías en unas fechas de mucho movimiento de pasajeros

Después de un año en el que se han vivido -y se siguen ‘sufriendo’- huelgas de Ryanair, Easyjet, Vueling, Lufthansa, Scandinavian, Bussels Airlines… una época de tanto movimiento como es la Navidad difícilmente iba a escapar, ya que es una fecha propicia para que las jornadas de huelga en los aeropuertos se intensifiquen.

Son fechas en las que las compañías aéreas aumentan sus vuelos para compensar la enorme demanda existente. Y en las que, pese a los servicios mínimos, más fuerza pueden hacer los sindicatos en pos de sus reivindicaciones. Los aeropuertos españoles, pese a que la temida huelga de Aena prevista para la Navidad se ha desconvocado a última hora, verán alterados su normal funcionamiento con las huelgas de Ryanair, Vueling y Air Nostrum. Las dos primeras llevan meses, con intervalos, en activo mientras que la tercera es la gran novedad y, posiblemente, la que más problemas cause.

La crisis desatada por la pandemia tuvo en las compañías aéreas uno de los sectores más afectados, lo que se tradujo en recortes de personal, peores condiciones de trabajo, etc. Y, pese a la recuperación vivida en 2022, ha provocado indirectamente la proliferación de estas reivindicaciones laborales a lo largo de este año.

La huelga prevista por varias compañías para Navidad en los aeropuertos españoles se centrará en los días principales, por lo que afectarán al tránsito normal de pasajeros. Si tienes planeado viajar o ya has comprado un billete en Ryanair, Vueling o Air Nostrum, atento a los días en los que habrá paros porque podrían afectarte.



Huelga de Aena en Navidad

Era la más temida y, para alivio de todos los viajeros, este miércoles 14 de diciembre ha sido finalmente desconvocada después de que la empresa pública española haya aceptado las reivindicaciones de los trabajadores.

Estos pedían que, una vez que este año se ha recuperado el tráfico aéreo hasta casi lo que se podía ver antes de la pandemia y Aena había anunciado que iba a volver a repartir dividendos entre sus accionistas, no había motivos para que no les devolvieran el complemento de productividad que cobraban y que se quitó por el Covid. Aunque en principio no había acuerdo, finalmente ha accedido a abonar una paga que representa en torno al 2% del salario anual de cada trabajador.

Los días previstos para la huelga de Aena eran el 22, 23, 30 y 31 de diciembre de 2022 y el 6 y 8 de enero de 2023, los días que suele haber más movimiento por la Navidad, Fin de Año y Reyes Magos.



Huelga de Ryanair

A priori, la huelga de los tripulantes de cabina de pasajeros de Ryanair no debería afectar mucho al tráfico aéreo. Los paros se mantienen desde el mes de agosto y, en principio, están previstos hasta el 8 de enero.

Se trata de paros de 24 horas que vienen produciéndose de lunes a jueves, pero que apenas están perjudicando a los usuarios y sólo están afectando al 1% de todos los vuelos programados por esta compañía.

Sí era más preocupante las huelga que a finales de octubre convocaron los encargados del equipaje Ryanair y que, en principio, iba a durar hasta después de la Navidad. Sin embargo, tras conocer los servicios mínimos que le imponía el Gobierno, la desconvocaron, pues veían esta imposición muy «perjudicial para el ejercicio al derecho a huelga, haciéndola absolutamente inviable».



Huelga de Vueling

Si la huelga de Ryanair no prosperó, sí lo hizo la de Vueling, que arrancó en las mismas fechas y que se mantendrá hasta el 31 de enero de 2023. El paro de los tripulantes de cabina de la compañía irlandesa ha venido realizándose a lo largo de los dos últimos meses todos los viernes, domingos, lunes y festivos, con muchas cancelaciones en estos días.

No obstante, a efectos prácticos ha habido poco perjuicio para los usuarios, pues la previsión de servicios mínimos ha hecho que Vueling se adapte con antelación a lo que puede sacar adelante y se ajuste a los vuelos que puede realizar, conociendo los viajeros de antemano si su vuelo se puede ver afectado y las opciones alternativas que tiene.

Aparte de esos días señalados, en Navidad habrá huelga de Vueling en los aeropuertos españoles los sábados 24 y 31 de diciembre, y el jueves 5 de enero.



Huelga de Air Nostrum en Navidad

Sí es nueva la huelga que los pilotos de Air Nostrum han convocado para estas fiestas y en la que piden que se actualice el IPC del salario de los trabajadores. Serán paros de 24 horas a partir del 22 de diciembre con estas fechas programadas para la Navidad:

Jueves 22 de diciembre de 2022
Viernes 23 de diciembre de 2022
Lunes 26 de diciembre de 2022
Martes 27 de diciembre de 2022
Jueves 29 de diciembre de 2022
Viernes 30 de diciembre de 2022
Lunes 2 de enero de 2023
Martes 3 de enero de 2023

Si tienes algún vuelo previsto con esta compañía aérea con sede en Valencia, deberás estar atento por si puedes verte afectado. En los próximos días, el Gobierno hará públicos los servicios mínimos.

Para tranquilizar a sus usuarios, Air Nostrum ha advertido que, en anteriores huelgas, los vuelos procedentes o con destino a los aeropuertos no peninsulares (Baleares, Canarias y Melilla) y los de rutas en Obligación de Servicio Público no se vieron afectados.



Cómo reclamar si te cancelan el vuelo o éste sufre un retraso prolongado

Las huelgas no están entre las causas consideradas como especiales (clima, terrorismo, etc.) que impiden la culminación de un viaje, por lo que en caso de que tu vuelo se vea afectado por una de ellas podrás reclamar una compensación y podrás ejercer todos los derechos que te corresponden.

El usuario debe conocer cómo y donde reclamar un vuelo cancelado, retrasado o sobrevendido y en este enlace te explicamos todos los detalles.

Debes saber que tienes, en todo momento, derecho a ser informado, a asistencia, al reembolso del billete según el caso, a otro alternativo y una compensación económica, si se cumplen los requisitos, que puede ir de los 250 a los 600 euros dependiendo de los kilómetros previstos en tu viaje.

Te puede interesar: 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *