Aún no han finalizado los viajes del Imserso de la temporada anterior y ya se ha presentado una campaña 2023-2024 que llega cargada de novedades, tanto en los precios como en los destinos, y que satisfará parte de las recomendaciones que los usuarios habían pedido en los últimos años.
Los viajes del Imserso 2023 llegan con nuevos pueblos y ciudades, con nuevas rutas, con todas las provincias de España y las dos ciudades autónomas, y con todo lo ya disponible de años anteriores. Y también lo hacen con un incremento de las plazas para los usuarios. En total, habrá 886.269, 70.000 más que en el anterior precedente, lo que a su vez conlleva un incremento de la aportación económica en un 14%, para alcanzar los 300 millones de euros.
Este incremento en las plazas se debe, en gran parte, al aumento de los destinos de interior, algo muy solicitado en los últimos años. De hecho, las plazas para los lotes de las zonas costa y de los dos archipiélagos son similares a los de la temporada aún inconclusa, 440.000 y 230.000 plazas, respectivamente, para cada una de ellas.
Novedades de los viajes del Imserso 2023-2024
Aparte del número de plazas y del incremento presupuestario, también habrá una novedad en los viajes del Imserso 2023 que afectará al bolsillo de los usuarios: los viajes sufrirán un incremento del precio; una subida que está consensuada con el Consejo Estatal de las Personas Mayores. En esta edición, la Administración General del Estado cubrirá el 22% del viaje, por lo que el 78% restante deberá cubrirlo cada beneficiario.
La otra gran novedad de la temporada del Imserso 2023-2024 será que se apostará por viajes y el turismo cultural y de naturaleza, que se incrementará en un 9% con respecto al año anterior, hasta alcanzar el 25% del total. En cuanto al turismo cultural, se incluyen rutas con una temática específica: itinerarios literarios, gastronómicas, musicales, festivales de teatro o turismo de experiencias.
En este sentido, se incluyen 10 nuevos circuitos culturales en las provincias de Albacete, Almería, Ávila, Cáceres, Castellón, Girona, Lleida, Tenerife y Toledo; y 19 nuevas rutas de naturaleza, entre las que se encuentran Las Médulas, la Ribeira Sacra, el Valle de Leitzarán o Sierra Nevada.
Por último, las otras ventajas son que los mayores podrán viajar en AVE y, también, que se incrementan las plazas con habitación individual hasta alcanzar el 10%.
Todos los destinos que ofrecen en 2023 los viajes del Imserso
Los paquetes de viajes del Imserso se dividen en esta edición de 2023 en tres bloques: costa, islas e interior. Con diferentes modalidades de días y también precios, que van desde los 115,98 euros hasta los 405,53 euros.
Entre los nuevos circuitos culturales encontramos destinos en las provincias de Albacete, Almería, Ávila, Cáceres, Castellón, Girona, Lleida, Tenerife y Toledo, así como Sierra Nevada, Tablas de Daimiel, la Ribeira Sacra o el Valle de Leitzarán.
🏖️ El Consejo de Ministros autoriza la contratación de los servicios de organización, gestión y ejecución del Programa de #Turismo Social del #Imserso para la temporada 2023-2024.
— Imserso (@Imserso) March 14, 2023
✅ Casi 900.000 plazas ofertadas, 70.000 más que la temporada pasada.
ℹ️ https://t.co/bVdB6ajH3N pic.twitter.com/zyLRQj2hPZ
Con la inclusión de estos nuevos destinos se completan las 50 provincias españolas y se unen a las dos ciudades autónomas (Ceuta y Melilla) ya presentes en ediciones anteriores.
Los pensionistas podrán elegir entre estos destinos en los viajes del Imserso para el periodo 2023/2024:
Andalucía: Córdoba, Almería (nuevo), Granada, Jaén, Jerez de la Frontera, Sanlúcar de Barrameda, Palma del Río, Albolote, La Iruela, Úbeda, Benalmádena, Mijas, Sevilla y Sanlúcar la Mayor; (Sólo Naturaleza) Aguadulce, Islantilla, Punta Umbría, Villanueva del Arzobispo y Sierra Nevada (nuevo).
Aragón: Zaragoza, Huesca, Teruel, Barbastro, Albarracín y Mora de Rubielos.
Asturias: Gijón y Oviedo.
Baleares: Palma de Mallorca.
Canarias: Las Palmas de Gran Canaria y Tenerife (nuevo); (Sólo Naturaleza) Puerto de la Cruz.
Cantabria: Santander, Suances, Santoña y Torrelavega; (Sólo Naturaleza) Cabuérniga.
Castilla-La Mancha: Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara, Albacete (nuevo), Toledo (nuevo) y Talavera de la Reina; (Sólo Naturaleza) Tablas de Daimiel y Hellín.
Castilla y León: Segovia, Soria, Valladolid, Zamora, Ávila (nuevo), Burgos, Villagonzalo, León, Palencia, Salamanca, Mogarraz, Santa Marta de Tormes y Real Sitio de San Ildefonso; (Sólo Naturaleza) Barco de Ávila y Las Médulas (nuevo).
Cataluña: Calella, Castelldefels, Girona (nuevo), Lleida (nuevo), Reus y Salou; (Sólo Naturaleza) Pont de Suert.
Comunidad Valenciana: Benidorm, Peñíscola, Castellón (nuevo), Gandía y Finestrat.
Extremadura: Cáceres (nuevo), Badajoz, Mérida y Trujillo.
Galicia: A Coruña, Santiago de Compostela, Lugo (nuevo en naturaleza), Ourense, Sanxenxo y Silleda; (Sólo Naturaleza) Ribeira Sacra.
La Rioja: Haro y Logroño.
Madrid: Aranjuez, San Lorenzo del Escorial y Pinto.
Murcia: La Manga del Mar Menor y Águilas.
Navarra: Pamplona y Burguete.
País Vasco: Zarautz, Laguardia, Eibar, Irún, Sondika y Oñate; (Sólo Naturaleza) Valle de Leitzarán (nuevo).
Precios de los viajes del Imserso 2023
Pese a la inclusión de los nuevos destinos de interior, la costa mediterránea (Cataluña, Comunidad Valenciana, Murcia y Andalucía) concentra la mayoría de los viajes del Imserso en 2023 y la mayor variedad de ofertas.
Aquí los precios difieren dependiendo de si se incluye el transporte o no y si la estancia es de 10 días y 9 noches o de 8 y 7. Similares casos se viven en los destinos a las Islas Baleares o Canarias, que tienen un precio similar, ligeramente superior en Canarias si se incluye el viaje.
Las capitales de provincia, con estancias de 4 días y 3 noches, son las que tienen precios más asequibles, ya que se pueden encontrar a partir de los 115,98 euros, con estancias de 4 días y 3 noches; los circuitos culturales, de 6 días y 5 noches, están en torno a los 270 euros; el turismo de naturaleza, con viajes de 5 días y 4 noches, tienen cifras similares; al igual que los 266,61 euros que cuesta la visita a Ceuta y Melilla.
Estos son los precios que el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, encargado de gestionar los viajes del Imserso 2023-2024, ha dado a conocer:
Zona Costera Peninsular de Andalucía, Murcia, Cataluña y Comunidad Valenciana con transporte: si el viaje es de 8 días y 7 noches, el precio es de 212,96 euros; y si sube a 10 días y 9 noches, de 269,83 euros.
Zona Costera Peninsular de Andalucía, Murcia, Cataluña y Comunidad Valenciana sin transporte: para 8 días y 7 noches, el precio es de 196,02 euros, y si es de 10 días y 9 noches, 235,95 euros.
Zona Costera Insular en las Islas Canarias con transporte: en este caso es de 330,51 euros para los viajes que tienen una duración de 8 días y 7 noches, y de 405,53 euros para estancias de 10 días y 9 noches.
Zona Costera Insular en las Islas Canarias sin transporte: el precio final baja a 195,72 euros para 8 días y 7 noches, y a 235,95 euros si el viaje es de 10 días y 9 noches.
Zona Costera Insular en las Islas Baleares con transporte: si el viaje es de 8 días y 7 noches, el precio es de 248,96 euros, y si es de 10 días y 9 noches, 308,37 euros.
Zona Costera Insular en las Islas Baleares sin transporte: 195,78 euros para una estancia de 8 días y 7 noches, y de 236,07 euros si el viaje es de 10 días y 9 noches.
Circuitos culturales: tienen una duración de 6 días y 5 noches y su precio es de 272,71 euros. Estos suelen ser viajes de turismo de interior con circuitos culturales.
Capitales de provincia: aquí se encuentra el precio más bajo, desde 115,98 euros para una duración de 4 días y 3 noches.
Ceuta o Melilla: Tienen una duración de 5 días y un coste de 266,81 euros.
Requisitos para acceder a los viajes del Imserso
Si bien se encuentran novedades en destinos y precios, no ocurre lo mismo en los requisitos para poder disfrutar de estos viajes a precios reducidos para pensionistas y jubilados. Para poder acceder a los viajes del Imserso hay que ser pensionista jubilado, pensionista de viudedad con cincuenta y cinco o más años de edad, ser perceptor de prestaciones o de subsidios de desempleo, con 60 años cumplidos.
Estos son los requisitos que debes cumplir, según marca la ley, para poder acceder a los viajes del Imserso 2023-2024:
- Ser pensionista de jubilación del sistema de Seguridad social español
- Ser pensionista de viudedad con cincuenta y cinco o más años de edad del sistema de Seguridad Social español
- Ser pensionista por otros conceptos del sistema de Seguridad Social español o perceptores de prestaciones o subsidios de desempleo, con 60 años cumplidos o más años de edad
- Ser asegurados o beneficiarios del Sistema de la Seguridad Social español, con sesenta y cinco años cumplidos o más años de edad
- También pueden acceder a los viajes los usuarios españoles residentes en el extranjero, siempre y cuando vivan en estos países: Alemania, Andorra, Austria, Bélgica, Dinamarca, Finlandia, Francia, Holanda, Italia, Luxemburgo, Noruega, Portugal, Reino Unido, Suecia y Suiza. Deberán tramitar la solicitud en sus correspondientes Consejerías de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social
- Y también, los emigrantes españoles que hayan retornado a España, siempre que sean pensionistas de los sistemas públicos de Seguridad Social del país o países a los que hubieran emigrado
Además, los usuarios podrán ir acompañados por su cónyuge o, en su caso, por su pareja de hecho o por la persona con la que se constituye una unión estable y de convivencia. Y podrán ir acompañadas de los hijos con discapacidad, en grado igual o superior al 45%, siempre que viajen con sus padres.
El Consejo de Ministros aprobaba el pasado 14 de marzo todos estos requisitos, las ayudas y, a lo largo de los últimos días, se han ido dando a conocer las novedades aquí presentadas.
La nueva temporada 2023 de viajes del Imserso ha sido acogida con satisfacción por los hoteles y agencias de viajes. La diversificación de destinos y el aumento de los mismos y de las plazas disponibles permitirá satisfacer a un mayor número de usuarios y repartir los beneficios por todo el territorio español.
como puedo apuntarme a los viajes del imserso 2023 2024
Hola Felix,
En un post que hice el pasado año pongo los requisitos necesario para acceder a los Viajes del Imserso y cómo se puede apuntar uno. Y eso no ha cambiado. Te dejo la dirección.
https://cogetumochila.com/blog/viajes-del-imserso-2022-2023-fechas-requisitos-precios-y-destinos/#Quienes_y_como_se_puede_acceder_a_los_viajes_del_Imserso
No obstante, te resumo, debes entrar en la Sede Electrónica del Imserso (sede.imserso.gob.es), acceder a Programa de Turismo y rellenar el modelo de solicitud para esta temporada.