Tras celebrar con normalidad y más visitantes que nunca la Semana Santa en Andalucía y a apenas unos días de que la primera gran fiesta, la Feria de Abril de Sevilla, abra sus puertas, Córdoba inicia su Mayo Festivo con uno de sus referentes, las Catas de Vino Montilla-Moriles, que en este 2022 regresan tras dos años de ausencia.
Será sólo la primera celebración de otras muchas que se recuperan este año en la capital califal y que culminarán con la Feria de Nuestra Señora de la Salud. Ni catas, ni cruces, ni Batalla de las Flores… sólo los Patios de Córdoba se han podido celebrar en estos dos últimos años. En 2020 fuera de las fechas previstas y en 2021 con restricciones, pero también con normalidad.
La explanada del Palacio de la Merced, sede de la Diputación Provincial, acoge la que será la XXXVII edición de las Catas de Córdoba, que en este 2022 estarán dedicadas a la hostelería cordobesa, a las 7.000 familias que viven de los vinos Montilla-Moriles, a la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Córdoba, que cumple su 175 aniversario, y al Ejército de Tierra por la consecución de la Base Logística para la ciudad.
Tambén tendrán un especial reconocimiento las Bodegas Luque (1920) y Toro Albalá (1922) por su centenario. Y habrá una acción solidaria para apoyar a los refugiados de la guerra entre Rusia y Ucrania; a los catavinos oficiales también se harán unos solidarios con el pueblo ucraniano.
En total, se darán cita en estas Catas de Córdoba 2022 un total de 26 bodegas y ocho restaurantes cordobeses con platos vinculados tanto a la capital como al resto de la provincia y con la gastronomía como referente. Los distintos expositores se distribuirán en los 4.215 metros cuadrados con los que cuenta dicha explanada situada a la derecha del Palacio de la Merced.
- Ya puedes disfrutar también de las Catas de Córdoba 2023
Novedades de la Cata de Vino Montilla-Moriles
Las Catas, además, llegan con novedades. La principal tal vez sea que aparte de los vinos típicos de la Denominación de Origen, joven, fino, oloroso, amontillado y Pedro Ximénez, en esta edición se ha incorporado el vino de tinaja de crianza. Además, según anunciaba en la presentación el presidente del consejo regulador, las marcas también quieren introducir en esta edición de 2022 los Pedro Ximénez que llegan sin crianza.
También se llevarán a cabo actividades paralelas, algunas tan tradicionales como el concurso de etiquetas de vinos participantes o el concurso de tapas de los restaurantes. Además del concurso de estands, la inauguración del túnel de vinagre, la cuarta edición del Concurso nacional de vinos dulces y especiales Paxera 2022, sesiones de coctelería, la entrega de los Premios Vinavin, etc.
También habrá cuatro catas dirigidas por día entre el jueves y el sábado con 20 plazas cada una. Para poder participar necesitas rellenar el formulario y esperar a recibir una confirmación de su solicitud en su cuenta de correo.
Fechas, horario y entradas para las catas de vinos de Córdoba 2022
Aunque la inauguración tiene lugar este martes por la tarde en la sede de la Diputación de Córdoba, no se abrirá al público en general hasta el miércoles. Del 20 al 24 de abril los distintos expositores acogerán a los miles de cordobeses que, previsiblemente, habrán comprado su entrada previamente.
Al menos así lo aconseja la organización, que recomienda a los visitantes que adquieran las entradas online para evitar las colas fuera del recinto. Las entradas para las catas de vinos de Córdoba 2022 estarán disponibles hasta completar el aforo previsto.
La cita de este año tiene un horario de 13:30 a 17:30 horas y de 21:00 a 01:00 horas.
En cuanto al coste de las entradas, la individual tiene un precio de 10:00 euros e incluye una copa -el tradicional catavinos- y un Monedero con 5 degustaciones.
Las otras opciones son:
El ticket gastro, que tiene un coste de 20 euros e incluye un copa, el Monedero con 5 degustaciones y una ración
Y el ticket-gastro-pareja, que tiene un coste de 30 euros y cuenta con dos opciones: La primera, 2 copas, Monedero con 10 degustaciones y una ración; y la segunda, 2 copas, Monedero con 6 degustaciones y dos raciones. El cupón para las raciones se recoge junto a las copas.
El Monedero se puede recargar una vez que se realice la primera compra -5 degustaciones al precio de 8 €- tantas veces como se quiera y sin tener que pasar por las taquillas.
Las entradas se pueden adquirir desde el pasado día 11 en la web oficial de las Catas de Córdoba 2022.
Restaurantes y tabernas participantes
La apuesta por la gastronomía es uno de los aspectos que más destacó el presidente del Consejor Regulador, Javier Martín, en la presentación del evento. En total serán ocho los restaurantes y tabernas que participen en esta edición y que, según éste, entre ellas se encuentran «los principales grupos gastronómicos de Córdoba”. Por algo este año está dedicado a la hostelería cordobesa.
Estos son los ocho restaurantes y tabernas presentes en esta edición:
Croquet Manía (Stand R1)
Finca El Capricho (Stand R2)
Bodegas Campos (Stand R3)
Grupo La Carbonería (Stand R4)
Misa de 12 (Stand R5)
La Lonja del Marisco (Stand R6)
Taberna La Montillana (Stand R7)
Casa Pepe de la Judería (Stand R8)
Los diferentes restaurantes se intercalan entre las 26 bodegas según se puede apreciar en el plano adjunto del evento.

Bodegas que participan en esta edición
El mayor de los acontecimientos de promoción que organiza el Consejo Regulador de las DOP Montilla-Moriles y Vinagre de Montilla-Moriles acoge, lógicamente, a las bodegas más famosas de la provincia de Córdoba.
Estas son las 26 bodegas que entre el 20 al 24 de abril presentarán sus productos en las Catas de Córdoba 2022:
Bodegas del Pino (Stand 1)
Bodegas Los Patios (Stand 2)
Bodegas Navarro & Pilycrim (Stand 3)
Bodegas Luque (Stand 4)
Bodegas Lagar de Casablanca Moriles (Stand 5)
Bodegas Delgado (Stand 6)
Bodegas Robles – Ecológicos (Stand 7)
Navisa (Stand 8)
Cooperativa Vitivinícola Local S.C.A. (Stand 9)
Los Raigones | El Caballo Cordobés (Stand 10)
Bodegas Lagar El Monte (Stand 11)
Gracia Hermanos | Tomás García (Stand 12)
Bodegas Maíllo (Stand 13)
Bodegas San Acacio (Stand 14)
Bodegas Doblas – Moriles (Stand 15)
Cooperativa Agrícola La Aurora, S.C.A. (Stand 16)
Cooperativa La Purísima – Vinolea (Stand 17)
Lagar de Benavides (Stand 18)
Bodegas Toro Albalá (Stand 19)
Bodegas Alvear (Stand 20)
Bodegas El Gallo (Stand 21)
Pérez Barquero (Stand 22)
Bodegas Jesús Nazareno, S.C.A. (Stand 23)
Bodegas Cruz Conde (Stand 24)
Bodegas Lagar Blanco (Stand 25)
Cooperativa La Unión – Montilla (Stand 26)
El tiempo durante las Catas de de Córdoba
Pese a la alegría del regreso, no todo será perfecto. La lluvia estará presente en la capital cordobesa en más de una de las jornadas, lo que perjudicará a un evento que se celebra mayormente al aire libre. Eso se une a un descenso general de las temperaturas previsto para los próximos días, en especial a partir del viernes.
Aunque la lluvia empezará a caer este miércoles, está previsto que a la hora que las Catas de Córdoba 2022 abran oficialmente al público ya haya pasado la inestabilidad y se puede vivir una tarde tranquila. El jueves será una jornada, a priori, también tranquila, con nubes y claros y aún altas temperaturas. Pero el tiempo se complicará a partir del viernes, una jornada en la que tanto aemet, como tiempo.com o eltiempo.es dan cien por cien de posibilidades de agua. El sábado, aunque con menos probabilidades, se mantiene la inestabilidad. Y ya para el domingo habrá pasado lo peor y sí se podrá disfrutar de un fin de fiesta tranquilo, aunque aún hay opciones de que lleva un poco.

Un temporal que, seguramente, no detendrá las ganas de fiesta y libertad que los cordobeses en particular y andaluces en general tienen tras dos años de limitaciones. Algo que ya han demostrado en la Semana Santa.
(Foto principal: @montillamorilesdo)
0 comentarios