catas-de-cordoba-2023

Catas de Córdoba 2023, entradas, horarios, precios y todo lo que necesitas saber para vivir esta primera cita de la Primavera Cordobesa

Catas de Córdoba 2023, entradas, horarios, precios y todo lo que necesitas saber para vivir esta primera cita de la Primavera Cordobesa
El Coso de los Califas de Córdoba acoge en este 2023 las conocidas Catas del Vino Montilla-Moriles, que servirán de preludio al esperado Mayo Festivo en la capital califal

Las Catas de Córdoba llegan en 2023 con nuevo recinto, menos aforo, un diferente número de actividades… Después del éxito que representaron, tras dos años de ausencia, las Catas 2022, en esta edición vuelve a haber cambios importantes, en parte, condicionados por la cata arqueológica que afecta al recinto donde se celebra habitualmente: la explanada del Palacio de la Merced, sede de la Diputación Provincial cordobesa.

La Cata del Vino Montilla-Moriles celebra en 2023 su edición XXXVIII en la capital califal. Organizadas por el Consejo Regulador de las D.O.P. Montilla-Moriles y Vinagre, con el apoyo del Ayuntamiento de Córdoba, la Diputación y la Junta de Andalucía reunirán en la Plaza de Toros de Los Califas a las bodegas más relevantes a algunos de los mejores restaurantes cordobeses.

La celebración, que este año homenajeará a Pablo Picasso por el 50 aniversario de su muerte, servirá para dar el pistoletazo de salida de la Primavera Cordobesa. Las catas serán el primer brindis del Mayo Festivo, pues a éstas les seguirán las Cruces de Mayo de Córdoba, el Festival de los Patios Cordobeses y la Feria de Córdoba 2023.



Novedades esta edición de la Cata de Vino Montilla-Moriles

La principal novedad será su ubicación. El Coso de los Califas, como se conoce a la Plaza de Toros de Córdoba, acoge estas Catas 2023 por culpa de otras catas, en este caso arqueológicas, que se están produciendo en la explanada del Palacio de la Merced.

Ello, a su vez, conlleva los otros principales cambios. Al reducirse el recinto también se reducen las entradas. Para esta edición 2023 de la Cata del Vino Montilla-Moriles se han puesto a la venta 10.000 entradas, ya que el lugar donde se van a celebrar -el ruedo de la plaza de toros- tiene un aforo máximo de 2.500 personas al mismo tiempo.

Y, por ese mismo motivo, también se reducen las actividades paralelas que tienen lugar con motivo de las catas a lo largo de los cinco días que duran.



Fechas, horario y entradas para las catas de vinos de Córdoba 2023

La inauguración de las Catas de Córdoba 2023 tiene lugar el martes por la tarde, pero será el miércoles 19 de abril cuando comiencen de forma oficial. La Plaza de Toros acogerá del 19 al 23 de abril los distintos expositores acogerán a los miles de cordobeses que habrán comprado su entrada previamente.

Los horarios de las Catas 2023 son los siguientes:

De miércoles a sábado
13:30h a 17:30 horas
21:00h a 01:00 horas (El acceso a la sesión de noche se abrirá media hora antes del inicio)

Domingo
13:30h a 17:30 horas

cartel-catas-vino-cordoba-2023



En cuanto a las entradas, por el mediodía hay acceso libre al recinto donde tienen lugar las Catas hasta completar aforo. Sí será necesario acreditar una entrada por la noche y estás, como en los últimos años, se pueden adquirir de forma online o en las taquillas de la Plaza de Toros.

La organización recomienda a los visitantes que adquieran las entradas online para evitar las colas fuera del recinto. Las entradas para las catas de vinos de Córdoba 2023 estarán disponibles hasta completar el aforo previsto.

En las sesiones de noche tendrán preferencia los usuarios que hayan adquirido sus entradas por internet.

De hecho, las taquillas sólo se abrirán a partir de las 22:30 horas y siempre que el aforo lo permita.

Los precios van desde los 10 euros para cinco degustaciones a los 22 euros del ticket-gastro, que incluye cinco degustaciones, una copa y una ración a escoger entre los seis restaurantes que participan este año.

Precio de las sesiones de noche:

Miércoles, Viernes y Sábado: Para acceder deberás adquirir un Ticket Gastro (22 euros), que incluye lo anteriormente señalado.

Jueves. Para acceder deberás adquirir un Ticket Individual (12 euros), que incluye una copa y cinco degustaciones

Podrás hacer recargas con lotes de 5 degustaciones, por 10 euros, tantas veces como quieras y sin tener que comprar una nueva entrada.

Las entradas y las recargas se pueden adquirir en la página web oficial de las Catas de Vino Montilla-Moriles. Ahí puedes elegir el número de entradas de cada tipo y cerrar todo el proceso de compra.



Restaurantes y tabernas participantes

Aunque sean Catas de vino se suelen relacionar con la gastronomía y podran combinarse los caldos con algunas de las tapas más conocidas de los seis restaurantes que participan en esta edición.

Estos son los seis restaurantes y tabernas presentes en esta edición:

  • La Lonja del Marisco (Stand 1)
  • Casa Pepe de la Judería (Stand 2)
  • Taberna La Montillana (Stand 3)
  • Restaurante Asador Río Grande (Stand 4)
  • Misa de 12 (Stand 5)
  • Bodegas Campos (Stand 6)

El miércoles, viernes y sábado noche, el tipo de entrada (ticket gastro) contiene una degustación en uno de estos restaurantes.



Bodegas que participan en las Catas 2023

El número de bodegas que concurren este año, por su parte, asciende a 25, una menos también que las que había en la edición del año pasado, ya que Lagar de Benavides no está en esta edición. Entre ellas están, lógicamente, las bodegas más famosas del Consejo Regulador de las DOP Montilla-Moriles y de la provincia de Córdoba.

Estas son las 25 bodegas que entre el 19 al 23 de abril presentarán sus productos en las Catas de Córdoba 2023:

  • Bodegas del Pino (Stand 1)
  • Bodegas Doblas – Moriles (Stand 2)
  • Los Raigones | El Caballo Cordobés (Stand 3)
  • Bodegas Lagar El Monte (Stand 4)
  • Bodegas Robles – Ecológico (Stand 5)
  • Bodegas Lagar de Casablanca Moriles (Stand 6)
  • Bodegas Alvear (Stand 7)
  • Navisa (Stand 8)
  • Bodegas Cruz Conde (Stand 249)
  • Bodegas Rodríguez Chiachio ‘Los Patios’ (Stand 2)
  • Cooperativa Vitivinícola Local S.C.A. (Stand 11)
  • Bodegas Jesús Nazareno, S.C.A. (Stand 12)
  • Bodegas Lagar Blanco (Stand 13)
  • Bodegas San Acacio (Stand 14)
  • Cooperativa La Unión – Montilla (Stand 15)
  • Bodegas Luque (Stand 16)
  • Cooperativa La Purísima – Vinolea (Stand 17)
  • Bodegas Delgado (Stand 18)
  • Gracia Hermanos | Tomás García (Stand 19)
  • Pérez Barquero (Stand 20)
  • Cooperativa Agrícola La Aurora, S.C.A. (Stand 21)
  • Bodegas Toro Albalá (Stand 22)
  • Bodegas Navarro & Pilycrim (Stand 23)
  • Bodegas El Gallo (Stand 24)
  • Bodegas Maíllo (Stand 25)



Catas dirigidas y otros eventos

Aunque por motivos de aforo y de espacio, el número de actividades se ha reducido con respecto al año anterior, las Catas de Córdoba 2023 no podían dejar de contar con sus tradicionales degustaciones y catas dirigidas. Diez son las bodegas participantes, que darán a conocer sus mejores productos y las novedades que presentan este año.

Para los interesados, pueden apuntarse con antelación por internet. Hay un máximo de 25 plazas por cata.

Estas son las bodegas que participan cada día y los horarios de cada cata:

Jueves 20 de abril
12:00 horas – Bodegas Lagar Blanco
13:00 horas – Pérez Barquero
14:00 horas – Cooperativa La Unión

Viernes 21 de abril
12:00 horas – Bodegas Toro Albalá
13:00 horas – Bodegas Robles
14:00 horas – Bodegas Delgado
15:00 horas – Bodegas La Aurora SCA

Sábado 22 de abril
12:00 horas – Cooperativa Vitivinícola Local S.C.A.
13:00 horas – Bodegas Alvear
14:00 horas – Bodegas El Monte

La Catas de Vino Montilla-Moriles 2023 también tendrán otras actividades paralelas, como el primer encuentro profesional de productores, industrias derivadas y sector gastronómico en relación al vinagre; una acción formativa para alumnos de últimos cursos de la Etsiam, dirigida al emprendimiento en el sector vitivinícola; o la entrega de los premios Midiu a los agricultores que primero comunicaron la aparición de manchas de esta enfermedad en la pasada campaña 2022.


Estas XXXVIII Catas del Vino Montilla-Moriles 2023 esperan volver a convertir Córdoba en el mejor escaparate para promocionar los vinos cordobeses y, a tenor del éxito de años anteriores y la majestuosidad del nuevo recinto, se aventura otra asistencia masiva en esta edición.


(Foto principal: @vinosdomm)

Te puede interesar: 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *